Mantenimiento de tuberías


El mantenimiento de tuberías es fundamental para no llevarnos más de una sorpresa desagradable. Normalmente, estas tuberías rodean nuestro hogar discurriendo por el suelo o por los muros de tal forma que no las vemos. Sin embargo, están ahí y necesitan una serie de medidas de prevención para evitar que se deterioren con el paso del tiempo.

Cuando los tubos atraviesan paredes o forjados, estos se protegen mediante pasamuros que permiten su dilatación. Estos pasamuros quedan empotrados a la pared y facilitan también el paso de las canalizaciones. Los podemos alojar mediante un hueco circular vigilando siempre que el recorrido sea recto. Además, antes de picar el muro tenemos que asegurarnos de que este será capaz de soportar todo el peso. Estos pasamuros los podremos construir en paredes de yeso, hormigón o ladrillo.

Las fundas pueden ser capaces de hacer la misma función. Se pueden emplear en instalaciones empotradas o subterráneas, teniendo en cuenta siempre las dimensiones a la hora de realizar las rozas. Una capa de arena fina ayudará a que no se estropeen las fundas. Estas están fabricadas normalmente con materiales aislantes como la lana de roca o la fibra de vidrio. Asi se logra que se adapten al espacio de las tuberías sin que quede espacio libre entre ellas. Son ideales contra la corrosión, los desperfectos y las roturas.

Consejos para evitar cortocircuitos y sobrecargas eléctricas


Los cortocircuitos y las sobrecargas de potencia eléctrica pueden ocurrir de vez en cuando en los hogares o en las fábricas. Esto normalmente sucede cuando la potencia eléctrica utilizada supera a la potencia contratada antes de adquirir la vivienda. Para evitar sustos y no tener que desconectar algunos aparatos que queremos utilizar, es importante seguir una serie de consejos.

Los racionalizadores nos pueden salvar en más de una ocasión. Se trata de dispositivos que desconectan los circuitos que no son prioritarios cuando se produce una sobrecarga eléctrica. Detectando el consumo de cada aparato, son capaces de desconectar algunos aparatos con la finalidad de evitar un exceso de consumo que sobrepase la capacidad contratada. Normalmente, la parte perjudicada suele ser la calefacción eléctrica, pues que esta se corte durante unos minutos no es demasiado incómodo para los habitantes de la casa.


Los racionalizadores son muy positivos porque evitan la interrupción de la corriente eléctrica, lo que hace que los aparatos no se recalienten para que no sufran ningún tipo de deterioro. Con antelación a que un interruptor de control de potencia (I.C.P.) corte la corriente por sobrecarga, son capaces de desconectar el circuito durante algunos minutos.

Si lo que queremos es medir la potencia consumida, los racionalizadores también nos ayudarán a hacerlo. Gracias a un transformador de intensidad y a un medidor de corriente consumida, se podrá detectar la potencia consumida en cada momento para que ésta se frene y no sobrepase nunca la potencia contratada.

Los racionalizadores están situados en el cuadro eléctrico, normalmente detrás del I.C.P. Ningún aparato conectado puede existir entre estos dos dispositivos. Hay modelos universales para viviendas y para fábricas de gran tamaño. Con el paso del tiempo se deterioran y hay que cambiarlos. Pueden funcionar con una fuente de alimentación de 220 voltios o menos y disponen de doble aislamiento para reforzar la seguridad a la hora de evitar un chispazo mortal.

Consejos para aprovechar el espacio del hogar


El espacio no debería ser un problema para tu creatividad decorativa. Sin embargo, la falta de espacio es una realidad en la mayoría de los hogares. Los metros son los que son y no se pueden ampliar. Pero vamos a dar soluciones para aprovechar el máximo espacio de tu casa:

– Planificar el espacio y utilizar muebles y objetos que permitan aprovechar cada rincón.
– Crear ambientes que brinden y promuevan una sensación de espacio, utilizando materiales que a la vista resulten sencillos y con colores claros.


Cuando tengamos un apartamento muy pequeño, lo ideal es intentar dar una sensación de espacio amplio generando una integración entre los diferentes espacios del hogar, junto con una buena combinación de colores y decoración aumentaremos la sensación de amplitud y desahogo.

Pero nada sirve si no tenemos una buena iluminación, ya que es fundamental para generar una sensación de espacio. Los colores oscuros o estridentes suelen generar entornos más opresivos.


Otros pequeños trucos: usar puertas corredizas, aprovechar la orientación de la casa, evitar poner muebles bajo las ventanas, distribución inteligente, colocar espejos en lugares estratégicos, etc.

Decorar toda la casa


Decorar toda una casa es un proceso fascinante. Nuestro hogar es un lugar que denota la calidez de la familia, es el sitio donde estamos acostumbrados a pasar maravillosos momentos de nuestra vida con los que nos rodean, por lo tanto debe de estar bien decorada para que todos sus habitantes se encuentren a gusto en el interior. Dicen que las familias felices son las que tienen las casas mejor decoradas.

No hay nadie mejor que uno mismo decore su propia casa a su gusto y personalidad. Sin embargo, le vamos a dar unos pequeños consejos para tener en cuenta a la hora de decorar su casa:


Funcionalidad: El diseño y distribución de los muebles que se realice en su interior no debe de ser muy complejo, ya que de lo contrario puede obstaculizar el acceso a otras zonas de la casa. Todo debe estar colocado de forma que sea practico su uso.

Seguridad: Su casa debe ser un lugar seguro y confortable. Para ello es importante el diseño y la decoración de la parte interior. Los cambios que podamos realizar pueden influir en tomas corrientes, la disposición de electrodoméstico y la ubicación de objetos peligrosos como jarrones de vidrio, etc.

Personalidad: La clave para que su casa sea única. El propietario puede dar a conocer sus gustos para reflejar en la decoración algo que le apasione. Conseguir darle un toque personal a su decoración es cuestión de imaginación. Intenta que el hogar represente lo que eres.

Originalidad: La originalidad cada vez se valora más en el mundo de la decoración. Es fundamental conseguir darle una buena impresión a las personas que vayan a visitar su casa. Para ello es muy recomendable colocar elementos o estilos poco frecuentes. Esto implica de que usted ha sido creativo a la hora de decorar su hogar.

Consejos y trucos para decorar el baño

Existen mil combinaciones para encontrar el baño ideal. La imaginación y el gusto por la decoración son la claves para dar un aspecto agradable alcuarto de baño. Veamos algunos ejemplos que os pueden servir para mejorar vuestro baño.


Baño con muebles laqueados con mármol. Paredes con baldosas económicas. La grifería cromada es la elección perfecta para esta propuesta de marcada sobriedad.
SEGUIR LEYENDO «Consejos y trucos para decorar el baño»

Decorar una casa de playa


Prácticos consejos de diseño, practicidad e integración con el entorno para casas cercanas al mar. Lo principal para decorar una casa de playa es que los materiales requieran el mínimo mantenimiento, es decir el mobiliario, los colores, los materiales, las telas que se elijan tienen que ser durables y de alta resistencia a la brisa del mar que suele causar corrosión debido a la alta concentración de salitre.


Recomendamos muebles que sean de fibras naturales como el ratán o maderas frescas. Por otro lado, los materiales sintéticos soportarán mejor el clima del mar. La ropa de cama, cortinas, sábanas y almohadas deben ser de colores claros para crear un ambiente alegre y relajante, que logre conjugar con la naturaleza del lugar. Para las paredes el verde, azul y blanco serán las tonalidades que más favorezcan al hogar.

Para exteriores, la piedra es un material atractivo por su color y textura muy utilizado en casas de playa por no exigir mantenimiento. Intenta tener visibilidad al mar desde las ventanas y gozarás de una calma y tranquilidad envidiable.

Suelos sin juntas


Muchos hogares utilizan el microcemento, una mezcla de polvo y líquido para conseguir revestimientos continuos, es decir suelos lisos sin juntas. Es de aplicación tanto en suelos como en paredes, donde una capa continua cubre toda la superficie sin dejar las juntas típicas del alicatado que no dan precisamente un buen aspecto. Es un material muy resistente a los cambios de temperatura, golpes y además impermeable.

El grosor máximo de una capa de microcemento suele ser de tres milímetros o incluso menos. El único problema que nos puede presentar es cuando se aplica sobre suelos de madera. En el resto de casos, se obtienen trabajos rápidos y limpios. Además, nos permite personalizar cada ambiente gracias a la pigmentación del microcemento.

Consejos para crear un ambiente romántico


¿Quieres sorprender a tu chica o a tu chico con un ambiente de lo más romántico en casa? Pues bien, no podemos asegurarte que vayas a triunfar pero sí podemos darte algunos consejos para que la situación sea la ideal, íntima y romántica como en las mejores películas de amor.

Se trata de pequeños recursos económicos que te pueden salvar una cita. Son los siguientes:

Velas: Las velas y el romanticismo van siempre de la mano.

Flores: Otro clásico del romanticismo. Importante que sean vistosas y que estén perfumadas.

Iluminación: La luz tiene que ser indiscutiblemente tenue. Si no tenemos lámparas con dimer, podemos optar por el recurso fácil de cubrirlas con tela.

Ropa: Importante utilizar colores que no llamen mucho la atención. El blanco y el negro suelen ser los idóneos.

Aromas: Un buen olor es básico. Se puede conseguir con velas perfumadas o con flores. También utilizando ambientadores que no sean demasiado fuertes.

Ventanas:
Es importante que las cortinas tapen bien las ventanas. Lo mismo para las persianas, bajadas mejor. Así se conseguirá un ambiente íntimo, sin posibles vecinos chafarderos que nos observen.

Sonido: Una música suave y agradable le dará el toque definitivo a una cita inolvidable.

Cómo purgar los radiadores


Purgar los radiadores es algo fundamental que hay que hacer cada año antes de ponerlos en funcionamiento con la llegada del frío. Para hacerlo, es importante tener en cuenta una serie de consejos como los que os comentamos a continuación.

El purgador es la vávula que siempre se utiliza para quitar el aire del radiador. Para saber donde está, deciros que al lado suele haber un termostato que nos ayuda a regular la temperatura.

Normalmente, cuando ha pasado mucho tiempo sin usar el radiador, se suele acumular aire en su interior. Al encenderlo, oímos un ruido extraño y nos damos cuenta de que la parte superior no calienta como debería. Eso quiere decir que tenemos que purgar el radiador.

Para el purgado, necesitaremos una llave especial o un destornillador. Fundamental será también sostener un vaso para que el agua del purgado no se vaya al suelo.
Colocamos la herramienta que hayamos utilizado y giramos lentamente la hendidura del purgador. Escucharemos como el aire sale lentamente. Tras ese ruido, el agua empezará a salir oscura. Cuando eso suceda, tendremos que cerrar el purgador.

SEGUIR LEYENDO «Cómo purgar los radiadores»

Como eliminar los insectos de casa


Hoy os presentamos un truco que no tiene mucho que ver con la decoración pero que ahora en verano es imprescindible saber. Como seguro que ya os habrá pasado, muchas moscas y mosquitos invaden vuestro hogar durante estos días. Por eso, queremos daros un truco para que los podáis eliminar sin tener que preocuparos por ello.

La idea consiste en colocar un vaso con un poco de vinagre de manzana y un cono de papel con el pico mirando hacia abajo (como si se tratase de un embudo). El olor del vinagre atraerá a los insectos que poco a poco se caerán por la trampa del embudo y morirán en el vinagre. ¿Fácil no?