Decorablog – Revista de decoración https://www.decorablog.com/ Los mejores consejos y trucos de decoración. Ideas y nuevas tendencias para decorar tu hogar con muebles, lámparas, textiles y objetos decorativos. Mon, 03 Mar 2025 17:09:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.decorablog.com/wp-content/2015/10/cropped-DB-avatar-con-texto-twitter1.png Decorablog – Revista de decoración https://www.decorablog.com/ 32 32 Apartamentos de diseño en pleno corazón de Girona https://www.decorablog.com/apartamentos-de-diseno-en-pleno-corazon-de-girona/ https://www.decorablog.com/apartamentos-de-diseno-en-pleno-corazon-de-girona/#respond Mon, 03 Mar 2025 17:09:28 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122391 [...]]]> apartamento-Girona
Hoy nos gustaría hablarte de los apartamentos de diseño que es posible encontrar en Girona. En esta preciosa ciudad catalana, conocida especialmente por la belleza de la Costa Brava que baña el litoral de toda la provincia, es posible encontrar fantásticos alojamientos en páginas web como bravissimo-girona.com, que destaca por ofrecer una gran oferta de apartamentos decorados con muy buen gusto.

Estilos para todos los gustos

Hoy en día existen numerosas posibilidades y eso permite que cualquiera pueda encontrar un apartamento que se adapte a sus gustos y necesidades. Ya sea en el centro de Girona o en una localidad de la Costa Brava, lo cierto es que brillan con luz propia alojamientos decorados siguiendo el patrón de estilos tan populares como el nórdico, el rústico, el vintage o el industrial.

Lo mejor de todo es que en un apartamento tan bien decorado es muy fácil sentirse como en casa. Uno no tiene la sensación de estar en un alojamiento tipo hotel, sino que siente la calidez de un hogar y tiene a su alcance todas las comodidades.

Un apartamento muy moderno

apartamento-Girona
Cuando alguien se pone a buscar alojamiento en Girona, puede encontrarse con sorpresas tan agradables como este apartamento de una habitación que es ideal para una escapada urbana. Está muy cerca del casco antiguo y dispone de todo lo necesario para el día a día, incluida una bonita cocina americana que divide muy bien el espacio disponible. Además, destaca por ser muy luminoso.

El encanto del estilo rústico

apartamento-Girona
Es imposible no enamorarse de este otro apartamento situado en el histórico barrio judío de Girona. Estamos hablando de un edificio de 1593 que te permite vivir la mejor experiencia posible si lo que deseas es sumergirte en la historia de la ciudad. Está perfectamente amueblado y cuenta con todas las comodidades que se le pueden pedir a un apartamento hoy en día, con una cuidada decoración en todas y cada una de sus estancias.

Un dúplex de lujo

apartamento-Girona
Si se requiere algo más de espacio, lo más recomendable es optar por un dúplex como el que se muestra en la imagen. Está en las afueras del centro histórico y destaca gracias a su reciente reforma. Ofrece dos baños completos, tres habitaciones, terraza y unas fantásticas vistas desde el balcón. A nivel decorativo, la madera y las fibras naturales son las grandes protagonistas para aportar un toque de calidez que siempre se agradece.

Estilo nórdico en el corazón de Girona

apartamento-Girona
La reforma de este apartamento en pleno centro de Girona ha sido todo un acierto. Es ideal para familias y para amantes del mundo de la bicicleta, ya que es posible guardarlas fácilmente por el espacio que se dispone para ello. Es para grupos de hasta 8 personas debido a sus 4 habitaciones y dos baños completos. Está ubicado muy cerca de los lugares más emblemáticos de la ciudad y tiene todo lo que se le puede pedir a un alojamiento, empezando por una decoración de estilo nórdico muy agradable a la vista por la utilización de tonos neutros combinados con la madera, a la que se le añade un toque natural muy acertado.

]]>
https://www.decorablog.com/apartamentos-de-diseno-en-pleno-corazon-de-girona/feed/ 0
Errores comunes al comprar muebles y cómo evitarlos https://www.decorablog.com/errores-comunes-al-comprar-muebles-y-como-evitarlos/ https://www.decorablog.com/errores-comunes-al-comprar-muebles-y-como-evitarlos/#respond Fri, 21 Feb 2025 17:03:39 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122387 [...]]]> muebles
Comprar muebles es ilusionante. Vestir tu hogar con piezas tan importantes como un sofá, una mesa de comedor o una cama es algo que siempre genera felicidad, aunque lo cierto es que durante el proceso de compra se pueden cometer errores. Para evitarlos en la medida de lo posible, hemos decidido compartir este artículo en el que desgranamos uno por uno aquellos errores que suelen ser más habituales. Lo mejor de todo es que ofrecemos soluciones para no caer en ellos y tomar la mejor decisión de compra posible. ¿Te apetece saber un poco más?

No tomar medidas

Parece algo muy evidente y realmente lo es, pero por increíble que parezca no son pocas las personas que cometen el error de no tomar medidas antes de buscar muebles en tiendas físicas o por Internet. Hacerlo es algo fundamental, ya que es la única forma de no llevarse una sorpresa desagradable en cuanto el mueble llega a casa.

Afortunadamente, tan solo hay que tener un metro a mano para ir tomando medidas. Lo ideal es reflejarlas en un papel en el que incluso podemos hacer un pequeño croquis de lo que es la estancia en la que va a ir el mueble. De esta forma tendremos muy claro qué es lo que necesitamos en cuanto a tamaño.

muebles

Fijarse sólo en el precio

El precio importa, desde luego, pero no es lo único en lo que hay que fijarse a la hora de comprar muebles. De hecho, es bastante mejor indicador el formado por la relación calidad-precio, ya que un mueble de muy mala calidad, por barato que sea, no nos va a convencer. Por ello, hay que establecer un balance entre lo que nos queremos gastar y la calidad que buscamos, y de ahí en adelante seguro que vamos a saber qué es lo que nos podemos permitir y qué calidad es la que podemos exigir en base a nuestro presupuesto.

Dejarse llevar por las modas pasajeras

Algunas personas cometen el error de comprar muebles de cierto estilo por el simple hecho de que se han puesto de moda. Lo primero y más importante es que te tiene que convencer a ti. No debes comprar un mueble por la sencilla razón de que no dejas de verlo en redes sociales recomendado por cientos de influencers. Además, hay que ser consciente de que hay estilos que han llegado para quedarse y que difícilmente van a desentonar, como es el caso del estilo nórdico, mientras que otros son mucho más arriesgados y exigen que el resto de mobiliario y decoración vayan en sintonía con la elección.

muebles

No pensar en la funcionalidad

Que un mueble sea muy bonito está muy bien. De hecho, si no nos entra por la vista deberíamos descartarlo sin fijarnos en nada más. Sin embargo, hay que pensar que todo mueble cumple una función en nuestro hogar, así que es normal que la funcionalidad deba tener un gran peso a la hora de tomar una decisión de compra. De hecho, si tenemos problemas de espacio, es bastante recomendable a muebles que no solo son funcionales, sino que van un paso más allá y se colocan la etiqueta de multifuncionales. Es el ejemplo de un sofá que ofrece espacio de almacenamiento extra.

Ignorar la política de devolución

Lo normal es que el mueble que recibas te guste, pero también puede pasar que cuando lo tengas en casa te des cuenta de que no es exactamente lo que estabas buscando. ¿Qué hacer en ese caso? Recurrir a las devoluciones, para lo que deberás comprobar cuál es la política de devoluciones de la empresa vendedora. Para no llevarse un disgusto, lo mejor es fijarse en dicha política antes de comprar el mueble, ya que nunca se sabe lo que puede pasar.

]]>
https://www.decorablog.com/errores-comunes-al-comprar-muebles-y-como-evitarlos/feed/ 0
Tejidos del hogar que son tendencia en 2025 https://www.decorablog.com/tejidos-del-hogar-que-son-tendencia-en-2025/ https://www.decorablog.com/tejidos-del-hogar-que-son-tendencia-en-2025/#respond Mon, 03 Feb 2025 13:41:11 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122382 [...]]]> textil-hogar
La industria textil no se detiene y no deja de sorprendernos. Los sabemos muy bien cada vez que acudimos a una tienda de ropa, pero también lo percibimos, y de qué manera, cuando nos enamoramos al ver textiles con los que podemos vestir hasta el último rincón de nuestro hogar.

Para que no nos pille por sorpresa todo lo que vamos a ir viendo durante este 2025, conviene tener en cuenta una serie de tendencias que vienen pisando fuerte y que da la sensación de que llegan para quedarse. ¿Te apetece conocerlas?

Tejidos naturales y orgánicos

Merece la pena empezar hablando de algo tan importante como el cuidado del medio ambiente, algo que se logra gracias a apuestas naturales y orgánicas como las que plantean determinadas marcas como Aiguavista, que en aiguavista.com dan buena muestra de ese compromiso con el planeta que tanto agradecemos nosotros como consumidores.

Que se utilicen materiales eco-responsables alternativos al algodón tradicional siempre es una buena noticia, como también lo es que los tintes sean ecológicos y no tóxicos y que se recurra a la ayuda de productores locales. Eso, sumado a la calidad de los productos, nos permite hablar de prendas que no solo destacan por su sostenibilidad, sino que también lo hacen por su calidad.

En estancias como el dormitorio, a la hora de comprar ropa de cama de calidad, tener en cuenta estas características es fundamental.

Tonos naturales y colores pastel

Siguiendo la línea de lo comentado en el apartado anterior, no es de extrañar que los tonos naturales sigan siendo los más apreciados por la mayoría de personas que buscan un extra de calidez en su hogar. Son fáciles de combinar y durante este 2025 no nos vamos a cansar de verlos en todo tipo de tejidos.

Si deseas añadir un toque de dulzura a cualquier estancia, la otra buena noticia es que los colores pastel también van a seguir en la cresta de la ola para enamorarnos una vez más, ya sea en una habitación infantil, en un salón acogedor o en un despacho de lo más relajante.

textil-hogar

Texturas que incorporan relieve

Los tejidos lisos nos encantan, pero que tengan relieve es algo que se agradece mucho por los contrastes visuales que se crean. Durante este 2025 vamos a ver patrones de todo tipo, como por ejemplo los geométricos, que van a destacar gracias a los relieves en cojines, alfombras y otros textiles que van a ser especialmente achuchables durante los meses más fríos del año.

Ligereza visual

El menos es más llegó hace mucho tiempo para quedarse. Es evidente que no hay que llevar el minimalismo al extremo, pero no es menos cierto que la sencillez suele ser un acierto. Cuando hablamos de tejidos eso es algo que también se puede aplicar con relativa facilidad, ya que podemos apostar por productos ligeros como por ejemplo una alfombra de algodón trenzado que evita que cualquier estancia se vea recargada. Además, hay que decir que las alfombras de este tipo son muy recomendables cuando se trata de áreas con alto tráfico.

Tejidos mejorados

Por último, y no por ello menos importante, hay que mencionar que en este 2025 vamos a poder comprar tejidos para el hogar de muy buena calidad gracias a la innovación tecnológica que se ha llevado a cabo en ese sentido. La impermeabilidad, la resistencia a la luz o la protección contra las manchas son solo algunas de las características que cada vez se ofrecen con más garantías.

]]>
https://www.decorablog.com/tejidos-del-hogar-que-son-tendencia-en-2025/feed/ 0
Cerrajeros Valencia efectivos, ¿cómo puedo dar con el que necesito? https://www.decorablog.com/cerrajeros-valencia-efectivos-como-puedo-dar-con-el-que-necesito/ https://www.decorablog.com/cerrajeros-valencia-efectivos-como-puedo-dar-con-el-que-necesito/#respond Sat, 11 Jan 2025 07:15:32 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122377 [...]]]> cerrajero
El oficio de cerrajero cuenta con una fuerte demanda en nuestros días. Si nunca hemos visto parar el trabajo, lo cierto es que ahora está mucho más a mano que hace unos años, tenemos cantidad de opciones para quedarnos con el mejor profesional que nos saque del apuro, que nos haga vivir de nuevo con normalidad. Sin embargo, puede que en el momento de ponernos a buscar aquel que nos ayude no lo tengamos todo tan claro, no sepamos con quién quedarnos.

Con una oferta bastante importante en nuestros días, si desde hace tiempo venismos buscando alguien que nos socorra en el momento en que nos dejemos la puerta cerrada estando nosotros fuera sin poder pasar, igual conviene que tengamos muy presente el modelo de servicio que aquí se presta, las tarifas que han puesto en su cuenta y si realmente nos conviene alguna de las mismas.

¿Cómo podemos contratar un cerrajero efectivo?

Al contratar a un cerrajero 24 horas Valencia estamos ganando bastante a nuestro favor. Gracias a que nos encontramos ante una persona que sabe bien cómo hacer el trabajo que se le encomienda, el detalle de que podamos llamarlo a cualquier hora del día nos beneficia en cantidad de aspectos, hace que podamos estar tranquilos la mayor parte del tiempo.

Con reparaciones de urgencia por toda la ciudad, siempre que creas que te va a hacer falta una mano de obra de calidad podrás llamar a los responsables, ponerte en contacto con ellos para que te resuelvan el problema, para que no te agobies a la hora de pensar en tu hogar y las puertas que cierran ese sitio en el que están todas tus pertenencias pero, ¿cómo te haces con los mismos? A continuación, para que veas todo lo que puedes ganar, te dejamos con una serie de consejos:

Profesionales experimentados

Buscar profesionales que lleven tiempo en el oficio es uno de los primeros puntos que debemos tener en cuenta. Si bien todos los que se anuncian en Internet van con una reputación X, conviene que miremos bien qué es lo que se dice de los mismos, cuáles son los comentarios que se hacen sobre ellos y la manera en la que están trabajando para conseguir solucionar el problema. ¿Los has valorado ya?

Tiempo en el que realizan el trabajo

El tiempo en el que un cerrajero realiza el trabajo también puede hablar de cuáles son los profesionales que compensan. Los que son buenos, incluso cuando el arreglo es de alta envergadura, suelen actuar rápido, saber por dónde tienen que meter las manos y es por ello que todo se hace mucho más organizado, que hay certeza de que contratamos a la persona correcta. ¿No lo habías pensado como tal?

Comentarios de los usuarios

En la actualidad, una de las cosas que mejor funciona a la hora de hacernos con profesionales para los distintos trabajos que haya que realizar, es lo ques e comenta sobre los mismos, qué tipo de recomendaciones hay al respecto. Gracias a lo que leemos online, nos damos cuenta de quién sí puede hacer un buena obra, de aquellos que lo dejan todo a medias y de quién nos dejará en completa tranquilidad.

Tarifa del servicio

Otro aspecto que debemos valorar en el momento en que requerimos de los servicios es la tarifa que se paga por los mismos. El valor que cada profesional da al trabajo que hace también nos puede hablar de la manera en la que se toman las cosas. Para precios muy baratos, resulta fundamental que podamos ver qué es lo que falla, por qué casi se nos está regalando la mano de obra. ¡Atento a los detalles y verás como ganas!

Popularidad en los vecindarios

Aunque las reservas se hagan por Internet estos profesionales pueden contar con una buena popularidad en los vecindarios a los que han ido. Ideal para que podamos saber la manera en la que trabajan y si merece la pena llamarlos para una urgencia, aquí se nos ofrece otro aspecto a favor para que nos quedemos con ese que lo hace todo bien, con el que nos dará la tranquilidad que merecemos.

Viendo la manera en la que los cerrajeros Valencia 24 horas pueden acabar con aquello que nos resulta un problema, nos damos cuenta de la cantidad de razones que nos pueden llevar a disfrutar de la mano de obra que aquí se nos ofrece, de manejar un poco mejor las distintas opciones. Hoy, gracias a que cada vez son más los que hablan de su experiencia, resulta más sencillo que nunca hacernos con el profesional que sí que sabe qué es lo que tiene que hacer.

¡No te lo pienses! Si desde hace tiempo vienes buscando un equipo particular o una empresa que te ayude a abrir las puertas en caso de encierro, igual deberías de entrar en contacto con los que aquí se muestran disponibles. ¿No te parece?

]]>
https://www.decorablog.com/cerrajeros-valencia-efectivos-como-puedo-dar-con-el-que-necesito/feed/ 0
Soluciones para un hogar más práctico: toldos y mosquiteras https://www.decorablog.com/soluciones-para-un-hogar-mas-practico-toldos-y-mosquiteras/ https://www.decorablog.com/soluciones-para-un-hogar-mas-practico-toldos-y-mosquiteras/#respond Fri, 20 Dec 2024 15:02:08 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122373 [...]]]> toldo-cortinadecor
En Decorablog nos encanta compartir contigo artículos en los que mostramos una serie de soluciones que son muy prácticas para el día a día. En el día de hoy nos vamos a centrar en los toldos y en las mosquiteras, que si bien se pueden utilizar durante todo el año, es en los meses más calurosos del año cuando más solemos recurrir a su maravillosa funcionalidad.

Toldos: tipos y funciones

Un toldo es una opción a considerar en cualquier vivienda con ventanas, balcones, jardín o terraza. Lo es porque nos permite proteger nuestro hogar de la radiación solar y de otro tipo de condiciones atmosféricas, como es el caso del viento. Además, tampoco hay que olvidar que gracias a los toldos podemos lograr un extra de privacidad, confort y espacios de sombra, algo que se agradece especialmente en verano. Por ello, no es de extrañar que no sólo estén presentes en muchos hogares, sino que también tienen mucha presencia en establecimientos mercantiles.

Como podrás imaginar, no todos los toldos están pensados para cumplir con su función en cualquier ubicación. No es lo mismo instalar un toldo en una ventana que instalarlo en un jardín o en una terraza. Por ello, hay que elegir un modelo que esté pensado para el lugar donde irá instalado, sabiendo que en la actualidad exista la siguiente clasificación:

– Toldos para balcones.
– Toldos para terraza y jardín.
– Toldos pérgola.
– Toldos para ventanas y fachadas.
– Toldos bajantes.

Sea como sea, debes saber que existen numerosos modelos disponibles en distintos materiales y colores, algo que podrás comprobar tú mismo si accedes a la página web de Cortinadecor. Puedes hacer tu pedido online y disfrutar de una garantía de tres años.

Tipos de mosquiteras a medida

La mosquitera también cumple con una función no menos importante que las mencionadas al hablar de los toldos. Gracias a ella podemos evitar que los insectos accedan a nuestro hogar, algo especialmente importante en determinadas zonas donde éstos suelen hacer acto de presencia de forma habitual.

mosquitera
Lo mejor de todo es que puedes ventilar sin preocuparte y no es necesario cerrar las ventanas para evitar que accedan los insectos, algo que se agradece y mucho durante los meses más calurosos del año.

En Cortinadecor también son especialistas en mosquiteras. Puedes encontrar modelos enrollables, que son los más populares, pero también venden mosquiteras plisadas y correderas. Dentro de la categoría de modelos enrollables, merece la pena destacar que ofrecen la posibilidad de adquirir mosquiteras que se instalan sin necesidad de taladrar. Se fabrican a medida para tus ventanas y eso hace que el ajuste sea perfecto. En sólo dos minutos pueden estar instaladas sin tener que agujerear muros o ventanas. Lo puedes comprobar en el vídeo que se muestra a continuación.

La instalación de estas mosquiteras se realiza entre el cristal y la persiana. Además, cuentan con un muelle de enrolle que evita que la mosquitera suba de forma incorrecta. Y no sólo eso, sino que las mosquiteras de Cortinadecor incorporan un cepillo interior que evita que la malla protectora se salga de su sitio por mucho viento que haga.

]]>
https://www.decorablog.com/soluciones-para-un-hogar-mas-practico-toldos-y-mosquiteras/feed/ 0
Consejos para una decoración mediterránea en tu hogar https://www.decorablog.com/consejos-para-una-decoracion-mediterranea-en-tu-hogar/ https://www.decorablog.com/consejos-para-una-decoracion-mediterranea-en-tu-hogar/#respond Wed, 11 Dec 2024 12:19:49 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122368 [...]]]> muebles-Naan-Furniture
El estilo mediterráneo tiene algo especial, ¿verdad? Esa sensación de frescura, luz y calidez que transporta a las casas frente al mar azul intenso. Pero no hace falta vivir en la Costa del Sol o en las Islas Baleares para disfrutar de este estilo en casa: con algunos trucos, puedes convertir tu hogar en un oasis mediterráneo, aunque vivas en el centro de una gran ciudad.

La importancia de los colores claros y naturales

El mediterráneo es luz, y los colores claros son la clave para reflejarla. Las paredes blancas, los techos altos y los suelos en tonos neutros crean una base perfecta. Si piensas en los colores del paisaje mediterráneo, los tonos tierra, beige y arena se mezclan con los azules del mar y los verdes oliva. Aquí no se trata de llenar cada rincón de colores llamativos, sino de mantener la calma visual. Este estilo busca transmitir paz, como si cada día fuera un descanso junto al mar. Puedes añadir toques de azul en cojines, alfombras o incluso en cerámicas decorativas para darle vida al espacio.

Materiales que conectan con la naturaleza

En el estilo mediterráneo, los materiales naturales son imprescindibles porque transmiten calidez y autenticidad. Los muebles de madera maciza son una elección ideal para este tipo de decoración. Su robustez y sus vetas naturales aportan carácter a cualquier espacio, además de encajar perfectamente con la estética relajada y elegante del Mediterráneo. Opta por tonos claros o acabados desgastados que resalten su apariencia natural y complementen la luz de tu hogar.

Los textiles también juegan un papel importante en este estilo. Telas ligeras como el lino y el algodón en cortinas, cojines o manteles ayudan a crear una atmósfera fresca y acogedora. Los detalles en fibras naturales como el mimbre, el ratán o el esparto son el toque perfecto para completar la decoración. Piensa en cestas, lámparas o incluso sillas hechas con estos materiales. Y no podemos olvidarnos de los suelos: el barro cocido, la piedra o la cerámica son opciones que, además de ser prácticas, le dan un toque rústico y auténtico a cualquier habitación

aparador-Naan-Furniture

Elementos decorativos con alma mediterránea

La decoración mediterránea tiene un encanto especial porque, en ella, los muebles no son simplemente funcionales: son piezas que aportan calidez y carácter. Por ejemplo, los aparadores de madera de Naan, una marca que diseña muebles sostenibles de estilo mediterráneo, refleja esa conexión con la naturaleza que define este estilo. Sus líneas simples y materiales naturales lo convierten en una opción perfecta para destacar en salones o comedores.

Además, elementos como cerámicas pintadas a mano, jarrones de formas orgánicas y textiles ligeros complementan perfectamente este tipo de muebles. Cada pieza suma para crear un ambiente acogedor, equilibrado y lleno de personalidad, como si todo estuviera pensado para disfrutarse al máximo. Los estampados con formas geométricas o motivos inspirados en la naturaleza, como hojas y flores, encajan perfectamente. Usa estas texturas en cojines, alfombras o esterillas que aporten un toque acogedor en los días más frescos.

La luz natural como protagonista

Si algo define el estilo mediterráneo es la luminosidad. Aquí la luz natural manda, así que aprovecha al máximo las ventanas y balcones. Las cortinas en colores claros permiten que la luz entre sin restricciones, y si tienes la suerte de contar con grandes ventanales, evita cubrirlos en exceso y deja que el sol bañe cada rincón de tu hogar.

Los espejos son grandes aliados si buscas multiplicar la luz natural. Colócalos estratégicamente frente a ventanas para reflejar la luz y dar la sensación de un espacio más amplio. Además, los marcos de madera o hierro forjado pueden complementar perfectamente la estética mediterránea, aportando un detalle decorativo único.

Por la noche, la iluminación artificial también puede ayudarte a mantener esa atmósfera cálida. Opta por lámparas de tonos cálidos y luces indirectas que creen sombras suaves. Las velas son otro elemento que no puede faltar. Además de su luz tenue, añaden un toque romántico y acogedor.

mesa-de-centro-Naan-Furniture

La cocina, el corazón del hogar mediterráneo

En el estilo mediterráneo, la cocina no es solo un espacio funcional. Es el lugar donde se reúne la familia, se preparan platos deliciosos y se comparte tiempo de calidad. Por eso, debe ser un espacio cálido y acogedor. Una mesa de madera maciza, estanterías abiertas con platos de cerámica y cestas con frutas frescas pueden transformar tu cocina en un rincón lleno de encanto.

Los detalles en cobre o hierro forjado, como sartenes colgadas o grifos vintage, completan la estética. Y no olvides incluir hierbas aromáticas en pequeñas macetas que, además de decorar, estarán siempre listas para usar en tus recetas favoritas.

Espacios exteriores que invitan al relax

Si tienes la suerte de contar con una terraza o jardín, es hora de convertirlo en un rincón mediterráneo por excelencia. Los muebles de madera o mimbre combinados con cojines cómodos son el punto de partida perfecto. Añade plantas en macetas de terracota y crea pequeños rincones de sombra con pérgolas o sombrillas de tela.

En los espacios exteriores mediterráneos, siempre hay un rincón para relajarse. Coloca una hamaca o un banco de madera con cojines suaves, y tendrás el lugar perfecto para leer, descansar o simplemente disfrutar del aire libre. Estos espacios son una invitación constante a tomarse la vida con calma, como lo harían en cualquier villa mediterránea.

]]>
https://www.decorablog.com/consejos-para-una-decoracion-mediterranea-en-tu-hogar/feed/ 0
Cerrajeros Madrid: consejos para no pillarte los dedos con las puertas https://www.decorablog.com/cerrajeros-madrid-consejos-para-no-pillarte-los-dedos-con-las-puertas/ https://www.decorablog.com/cerrajeros-madrid-consejos-para-no-pillarte-los-dedos-con-las-puertas/#respond Sat, 23 Nov 2024 21:29:27 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122363 [...]]]> ninos-corriendo
En Decorablog nos gusta compartir contigo consejos de todo tipo relacionados con el hogar. Hoy queremos centrarnos en los que pueden evitar que los más pequeños de la casa (o nosotros mismos) se pillen los dedos con las puertas, para lo que es importante contar con una serie de medidas de protección que nos permiten estar más tranquilos gracias a la seguridad que proporcionan.

Para empezar, hay que decir que si vives en la capital nunca está de más contar con cerrajeros que puedan solucionar cualquier incidencia que pueda surgir, algo especialmente recomendable cuando se trata de la puerta de acceso a nuestra vivienda. En ese sentido, hay cerrajeros cerca Madrid en los que se puede confiar para resolver cualquier problema.

En lo que a soluciones para evitar pillarse los dedos se refiere, son varias las opciones que tenemos a nuestro alcance, siendo las más populares y efectivas las que mencionamos a continuación:

Tope de bisagras

Si hay niños en casa, colocar topes de bisagras puede ser una muy buena idea por lo sencillo que es colocarlos y por lo bien que cumplen con su objetivo. Sólo hay que colocar el tope colgado de una de las bisagras de la puerta para evitar que ésta pueda cerrarse y listo. Lo mejor de todo es que es una solución que permite retirarlo fácilmente cuando no se va a utilizar, como por ejemplo cuando los pequeños se van a dormir.

Protector de bisagras

Sin movernos de las bisagras, podemos mencionar también la efectividad de los protectores que se colocan desde la parte inferior hasta una altura de unos 120 centímetros de las propias bisagras. Con ello logramos que la apertura y el cierre de las puertas sea normal, algo que con el topo de bisagras no es posible lograr. La diferencia está en el hecho de que los niños no pueden colocar sus dedos y pillárselos porque no tienen espacio suficiente para ello. Los protectores se pueden pegar con adhesivos o atornillar.

tope-suelo

Tope de suelo

Se trata de otro clásico que no sólo se coloca por seguridad pensando en los niños, sino que también son conocidos por su efectividad a la hora de evitar los molestos portazos que se generan por culpa de las corrientes de aire. Gracias a ellos puedes ventilar tu casa sin preocupaciones, algo que se agradece especialmente durante los meses más calurosos del año. Se colocan en la parte inferior de la puerta y su función está muy clara: evitan cualquier movimiento de la puerta, fijándola al suelo como si estuviera anclada.

Salvadedos

Por último, y no por ello menos efectivo, hay que hablar de lo bien que van los salvadedos. Como su propio nombre indica, son capaces de evitar que los dedos de nuestros hijos se queden pillados en la puerta, algo que es posible si se fijan bajo presión para que la puerta no pueda cerrarse en su totalidad.

Si buscas cerrajeros baratos Madrid, lo mejor que puedes hacer es confiar en profesionales con experiencia:

Cerrajeros Madrid Abrehogar 24 Horas
C. de Juan Álvarez Mendizábal, 12, local 2,
28008 Madrid
Teléfono: 647 19 92 08
Web: https://www.cerrajeros.info

]]>
https://www.decorablog.com/cerrajeros-madrid-consejos-para-no-pillarte-los-dedos-con-las-puertas/feed/ 0
Black Friday en decoración: Cómo aprovechar al máximo las ofertas en muebles https://www.decorablog.com/black-friday-en-decoracion-como-aprovechar-al-maximo-las-ofertas-en-muebles/ https://www.decorablog.com/black-friday-en-decoracion-como-aprovechar-al-maximo-las-ofertas-en-muebles/#respond Thu, 31 Oct 2024 14:13:03 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122357 [...]]]> muebles
El Black Friday está a la vuelta de la esquina y eso es una gran noticia para todos nosotros. Lo es porque podremos renovar la decoración de nuestro hogar por menos de lo que imaginamos, ya que los precios suelen bajar considerablemente durante esta promoción gracias a los grandes descuentos que es posible aprovechar.

En el artículo de hoy nos vamos a centrar en la compra de muebles al mejor precio posible. Cuando llega el Black Friday muebles que están pidiendo a gritos una renovación pueden ser sustituidos por otros que nos ayudar a mantener nuestro hogar actualizado, por lo que merece la pena beneficiarse de las mejores ofertas.

Fija un presupuesto realista

Lo primero y más importante es tener claro cuánto nos queremos gastar. Por muy económicos que sean los muebles durante la promoción del Black Friday, tal vez no podamos renovar nuestro hogar al completo porque eso podría suponer llevar a cabo una inversión muy superior a la que nos conviene realizar. Por ello, y para poder distribuir de la mejor forma posible el gasto en los muebles que nos hacen falta, es ideal fijar una cifra (o una horquilla de presupuesto) con la que nos sintamos cómodos.

Si son varios muebles los que queremos comprar, debemos dar prioridad a la hora de repartir el presupuesto a aquellos que consideremos más importantes por el uso que les vamos a dar. Por ejemplo, no deberíamos invertir lo mismo en una mesa de comedor que vamos a utilizar todos los días que en una mesa de escritorio que vamos a utilizar esporádicamente. Es mejor invertir más dinero en aquello que va a sufrir más desgaste en el día a día, ya que eso nos permitirá optar por materiales de más calidad que garantizarán la durabilidad de la pieza de mobiliario.

muebles

Aprovecha las ofertas

Lo de esperar a última hora puede ser contraproducente cuando se trata del Black Friday. Con precios tan competitivos los muebles se suelen vender muy rápido, y eso puede hacer que aquél mueble que tenías marcado como favorito deje de estar disponible si dejas pasar demasiados días.

Evidentemente, no hay que tomar una decisión de compra deprisa y corriendo porque es probable que nos equivoquemos, más que nada porque siempre hay que valorar alternativas y comparar precios, algo bastante sencillo cuando se trata de tiendas online que no exigen desplazamiento.

Céntrate en los muebles más populares

En temporada de Black Friday hay muebles que son especialmente populares porque su precio es tan irresistible que no hay que dejar que se escapen. Puedes comprar mesas de comedor, aparadores, estanterías o muebles de dormitorio en Black Friday, que sin lugar a dudas experimentan bajadas de precio que nos permiten hablar de auténticas oportunidades.

muebles

Identifica los muebles de calidad

Comprar a precios reducidos está muy bien, pero nunca hay que perder de vista algo tan importante como la calidad de los muebles, sobre todo si queremos que su vida útil sea lo suficientemente larga como para no tener que acudir a una tienda de muebles a los pocos años de realizar la compra.

Para ello, no hay nada como fijarse en determinados detalles que dicen mucho de la calidad de un mueble, como es el caso de las uniones o las soldaduras, que deben estar realizadas con delicadeza y con los materiales adecuados. También importe, y mucho, que el interior esté en perfecto estado, ya que puede pasar que no tenga el mismo nivel de acabado que el exterior. Por otra parte, tampoco hay que descuidar el material elegido, ya que no es lo mismo un mueble fabricado con madera maciza de roble que un mueble fabricado con tableros de melamina.

]]>
https://www.decorablog.com/black-friday-en-decoracion-como-aprovechar-al-maximo-las-ofertas-en-muebles/feed/ 0
Cómo elegir estores a medida para cada habitación: Consejos de decoración práctica https://www.decorablog.com/como-elegir-estores-a-medida-para-cada-habitacion-consejos-de-decoracion-practica/ https://www.decorablog.com/como-elegir-estores-a-medida-para-cada-habitacion-consejos-de-decoracion-practica/#respond Thu, 24 Oct 2024 10:43:54 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122349 [...]]]> estores
A día de hoy los estores están presentes en buena parte de los hogares, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que ofrecen numerosas ventajas a quienes deciden decantarse por ellos. Eso sí, hay que saber elegir estores a medida que encajen a la perfección en cada habituación, ya que es la única forma de sacarles el máximo partido.

En este artículo voy a compartir algunos consejos que te ayudarán a tomar la mejor decisión posible a la hora de elegir un estor, así que te recomiendo tomar nota de todo lo que viene a continuación, ya que conocerás los tipos que existen y cómo es posible adaptarlos a la decoración de cualquier hogar.

Tipos de estores

Es importante saber que no todos los estores son iguales. Lo hay con características distintas para cumplir con una función específica que se adapte a las necesidades que se plantean en cada situación. ¿Te apetece conocerlos?

Estores enrollables

Como su propio nombre indica, son estores que tienen la capacidad de enrollarse hacia arriba y hacia abajo, algo que logran gracias a un sencillo mecanismo de cadena, o bien gracias a un mecanismo algo más completo que funciona gracias a un pequeño motor. En cualquier caso, puedes encontrarlos en numerosos colores y también podrás elegir el nivel de opacidad que desees, empezando por los que son transparentes y dejan pasar la luz y terminando por los que velan por la privacidad al reducir al máximo el paso de la luz.

Los estores enrollables son fáciles de instalar y puedes colocarlos en cualquier habitación, ya que son capaces de adaptarse a cualquier estilo decorativo.

estor-enrollable

Estores plegables

La función vendría a ser la misma que ofrecen los plegables, pero en este caso estamos hablando de secciones horizontales que tienen la capacidad de plegarse para moverlos hacia arriba cuando no queremos que obstaculicen el paso de la luz. Lo normal es que estén fabricados con tela y destacan por su elegancia, si bien suele ser un tipo de estor que asociamos a estilos decorativos más tradicionales, ya que es una solución que llegó al mercado bastante antes que la de los estores enrollables.

estor-plegable

Estores paqueto

Si uno se fija en ellos, rápidamente se da cuenta de que son estores que no guardan muchas diferencias respecto a los estores plegables. Una de las principales tiene que ver con las cintas verticales que se encargan de recogerlos en lugar de la varillas que vemos en los plegables. Además, hay que decir que son estores que normalmente tienen un coste bastante asequible, por lo que es una opción perfecta para quienes desean vestir sus ventanas invirtiendo poco dinero.

estor-paqueto

Estores noche y día

También puedes comprar estores online denominados noche y día. Por su composición, tienen la virtud de ofrecer la posibilidad de incrementar o disminuir el nivel de privacidad de forma sencilla, ya que están compuestos por franjas de tejido translúcido y opaco que se combinan para que puedas jugar con la cantidad de luz que accede a la estancia.

El tejido técnico es el que permite estos cambios en la entrada de luz, mientras que su diseño se adapta a la perfección a cualquier estilo decorativo por moderno que sea. Por sus características, podemos decir sin miedo a equivocarnos que son estores perfectos para ser colocados en despachos, oficinas o salones.

estor-noche-y-dia

Estores venecianos

No es de extrañar que los estores venecianos acumulen adeptos en todo el mundo. Están fabricados con materiales resistentes y es fácil limpiarlos, por lo que se convierte en una opción muy práctica que cumple con creces a corto, medio y largo plazo.

Normalmente están fabricados con lamas horizontales de madera, aluminio o PVC, y una de sus principales ventajas es que te permiten regular la cantidad de luz que quieres con mucha precisión, ya que basta con mover sus lamas horizontales hacia arriba o hacia abajo y dejarlas fijas en la posición que permita la entrada de luz que queremos para ese momento.

estor-veneciano

Consejos para decorar con estores

Los estores no sólo son un elemento que destaca por su funcionalidad, sino que también podemos pensar en ellos como aliados a la hora de mejorar la decoración de nuestro hogar. Sea la estancia que sea, están preparados para convertirse en una pieza más de la decoración.

Esto es algo que saben muy bien en estoresamedidabaratos.com, donde ofrecen estores personalizados y económicos que se adaptan a las últimas tendencias decorativas a través del diseño, de los colores y de los materiales.

Debes saber que los estores son muy versátiles y que pueden llegar a formar un dúo ideal junto a las cortinas, vistiendo cualquier ventana de la mejor forma posible y permitiendo obtener un nivel de privacidad óptimo para cada ocasión.

Además, también es importante saber que con el color de los estores podemos crear ambientes ideales en función de nuestras necesidades. Por ejemplo, en un estudio o despacho puedes colocar un estor de color azul, que es bien sabido que incrementa los niveles de concentración. De la misma forma, en primavera puedes optar por estores de colores alegres y en invierno pasar a tonos más oscuros o discretos.

Para terminar, hay que decir que los estores son una opción ideal para pisos con pocos metros cuadrados, además de ser una gran opción en aquellas ventanas que no llegan hasta el suelo, ya que nos permiten aprovechar el espacio disponible desde la parte inferior de la ventana hasta el suelo.

]]>
https://www.decorablog.com/como-elegir-estores-a-medida-para-cada-habitacion-consejos-de-decoracion-practica/feed/ 0
La importancia de la carpintería de aluminio en las viviendas https://www.decorablog.com/la-importancia-de-la-carpinteria-de-aluminio-en-las-viviendas/ https://www.decorablog.com/la-importancia-de-la-carpinteria-de-aluminio-en-las-viviendas/#respond Wed, 02 Oct 2024 12:13:56 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122344 [...]]]> carpinteria-aluminio
Los cerramientos de aluminio son estructuras hechas con material que se utilizan para cerrar o delimitar espacios en una vivienda, como terrazas, balcones, porches o incluso separar ambientes dentro del hogar. Se componen de elementos como ventanas, puertas o paneles que pueden ser fijos o móviles, y su principal función es proporcionar aislamiento térmico y acústico, proteger el espacio cerrado de las inclemencias del tiempo, y mejorar la seguridad. Además de su resistencia y durabilidad, los cerramientos de aluminio destacan por su estética moderna y personalizable, adaptándose a diferentes estilos arquitectónicos, lo que los convierte en una solución funcional y atractiva para mejorar tanto el confort como el valor de una vivienda. Pero de nada sirve tener unas ventanas o puertas de aluminio de alta calidad si no están correctamente instaladas. Hoy les preguntamos a los profesionales de Vidrio Glass Zaragoza, expertos en cerramientos, cuáles son las claves de la carpintería de aluminio y por qué contar con especialistas en su instalación es la mejor opción para tu vivienda.

Por qué contar con expertos en cerramientos es crucial para preservar tu vivienda

La carpintería de aluminio es muy eficaz para lograr un correcto aislamiento térmico y acústico, pero el aluminio es un material complejo que hay que saber tratar correctamente. Una instalación inadecuada puede causar filtraciones de aire o agua, y a la larga, en problemas más graves como la aparición de humedad en el interior de la vivienda. El conocimiento y la experiencia de los profesionales son claves para garantizar que las ventanas o puertas de aluminio queden perfectamente ajustadas y ofrezcan un aislamiento adecuado. Además, los especialistas en carpintería de aluminio también pueden asesorarte sobre los modelos más convenientes según las características de tu hogar y el clima de tu zona.

Beneficios estéticos

El aluminio es un material que se adapta fácilmente a diferentes estilos arquitectónicos. Tanto si vives en una casa tradicional como en un moderno piso en el centro de la ciudad, puedes encontrar perfiles de aluminio que encajen perfectamente con el diseño de tu vivienda. Su versatilidad es tal que permite crear acabados muy variados: líneas minimalistas y limpias, diseños más elaborados, instalaciones simples y más económicas que se ajustan a gustos más clásicos, etc.

cerramiento-vista-playa
Una de las grandes ventajas estéticas del aluminio es su capacidad para personalizarse. El aluminio se puede pintar o anodizar en una amplia gama de colores, lo que significa que puedes tener un acabado que combine a la perfección con el resto de la decoración de tu hogar. Además, este material tiene una gran resistencia a la corrosión, lo que garantiza que mantendrá su apariencia impecable durante mucho tiempo. No tendrás que preocuparte de que pierda brillo o que se deteriore con el paso del tiempo. Al elegir un cerramiento de aluminio, estás invirtiendo en un producto que combinará estética y durabilidad, algo difícil de encontrar en otros materiales.

Correcto mantenimiento del calor

Gracias a los avances en la tecnología de fabricación de perfiles y paneles, el aluminio es hoy en día uno de los mejores materiales para asegurar un correcto aislamiento térmico. A pesar de su fama pasada como mal conductor del calor, las nuevas soluciones con rotura de puente térmico han revolucionado este material, haciendo que sea extremadamente eficiente.

La rotura de puente térmico consiste en la incorporación de materiales aislantes dentro de los perfiles de aluminio, lo que reduce drásticamente la transmisión de calor entre el interior y el exterior de la vivienda. En otras palabras, con este tipo de carpintería, el calor que generes en invierno para calentar tu hogar se mantendrá en su interior por más tiempo, reduciendo la necesidad de utilizar sistemas de calefacción durante muchas horas. Esto, además de ser beneficioso para el confort de los que viven en la casa, también repercute directamente en la factura energética.

Evita la generación de humedad

La humedad es uno de los mayores enemigos de las viviendas. Además de ser incómoda y puede causar desperfectos en las paredes y muebles, también puede generar problemas de salud para los habitantes de la casa, como alergias o enfermedades respiratorias. La carpintería de aluminio es una aliada excelente para evitar la generación de humedad en el interior de las viviendas. Gracias a su capacidad de aislamiento y a su resistencia a la corrosión, las ventanas y puertas de aluminio evitan los contrastes de temperatura que dan lugar a la formación de condensaciones, que son una de las principales fuentes de humedad en el hogar.

ventana-aluminio

Durabilidad y resistencia

A diferencia de otros materiales como la madera, que puede deformarse o pudrirse con el paso del tiempo, el aluminio se mantiene inalterable. Si vives en una zona con mucha exposición al sol, la lluvia o el viento, la carpintería de aluminio es una opción segura para que tu vivienda esté bien protegida. Aparte de su resistencia, el aluminio es muy ligero, lo cual permite que se puedan fabricar ventanas y puertas con perfiles más delgados con los que se consigue una mayor superficie de cristal, lo que permite aprovechar mejor la luz natural, creando espacios más luminosos y agradables.

]]>
https://www.decorablog.com/la-importancia-de-la-carpinteria-de-aluminio-en-las-viviendas/feed/ 0
La importancia de la iluminación en el diseño de cocinas modernas https://www.decorablog.com/la-importancia-de-la-iluminacion-en-el-diseno-de-cocinas-modernas/ https://www.decorablog.com/la-importancia-de-la-iluminacion-en-el-diseno-de-cocinas-modernas/#respond Mon, 02 Sep 2024 11:25:27 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122336 [...]]]> iluminacion-cocina
La iluminación juega un papel fundamental en cualquier parte del hogar, y eso es algo que se pone en evidencia cuando se trata de la cocina. Independientemente de la cantidad de luz natural que podamos aprovechar a lo largo del día, lo cierto es que para iluminarla siempre es necesario recurrir a la luz artificial, para lo que afortunadamente existen soluciones muy modernas que pueden ayudarnos a que nuestra cocina dé un salto de calidad.

La luz general

Cuando hablamos de la iluminación en el diseño de cocinas modernas, tenemos que empezar por lo que se conoce como la iluminación general, que normalmente se convierte en realidad gracias a la luz del techo. Lo más importante es obtener una iluminación general y homogénea, para lo cual puedes optar por focos empotrados instalando uno por cada metro cuadrado. Teniendo en cuenta que es una estancia que requiere tener la luz encendida durante bastante tiempo, lo ideal es que consuman poco y no den calor, lo cual nos lleva inevitablemente a apostar por la tecnología LED. Existen diseños circulares y cuadrados de distintos tamaños, así que es sencillo encontrar uno que se adapte a los gustos y necesidades.

iluminacion-cocina

Luz para la encimera

Cuando ya tenemos bien definida la iluminación general, es hora de ponerse manos a la obra con algo tan importante como iluminar la encimera. Tanto esa zona como la del fregadero o la de la cocción, son zonas que requieren una iluminación puntual para llevar a cabo las tareas que se desarrollan en cualquier cocina. Una buena idea es decantarse por luz en los armarios altos que proviene desde la parte más baja, ya que no se producen sombras ni reflejos. Por otra parte, también tienes la posibilidad de colocar focos orientables en la pared que dan mucho juego, ya que puedes elegir qué zona iluminar en cada momento sin apenas esfuerzo.

iluminacion-armario

Iluminación interior

La iluminación también puede ir más allá para colarse dentro de los armarios, los cajones o la despensa. Eso sí, hay que tener en cuenta que este tipo de iluminación no puede robar protagonismo a la general o a la puntual, por lo que se requiere que sea de intensidad media o baja. Es bueno saber que existen soluciones que permiten que la luz se encienda de forma automática cuando se abre la puerta o el cajón del mueble en cuestión. Sin duda, todo un acierto para cocinas modernas con el que evitar que se dispare el consumo de luz por culpa de un descuido.

iluminacion-cocina

Iluminación sobre una isla

Si tienes la suerte de contar con una isla en la que poder preparar la comida, debes saber que lo más recomendable es decantarse por una iluminación cálida que sea independiente. Lo mejor de todo es que podrás elegir el tipo de lámpara que más te guste, ya que las posibilidades son múltiples y te ayudará a crear un ambiente muy acogedor. Eso sí, evita por todos los medios que sea una iluminación deslumbrante, lo que implica que entre la isla y la lámpara haya una separación mínima de 80 centímetros. Una lámpara centrada justo encima de la isla es lo ideal.

iluminacion-cocina

]]>
https://www.decorablog.com/la-importancia-de-la-iluminacion-en-el-diseno-de-cocinas-modernas/feed/ 0
Tipos de sombrillas grandes para la terraza https://www.decorablog.com/tipos-de-sombrillas-grandes-para-la-terraza/ https://www.decorablog.com/tipos-de-sombrillas-grandes-para-la-terraza/#respond Mon, 26 Aug 2024 20:57:02 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122331 [...]]]> sombrillas-grandes
Cuando se trata de decorar la terraza, uno de los elementos que no pueden faltar es la sombrilla, sobre todo si se trata de una terraza de grandes dimensiones en la que urge que haya espacios de sombra en los que relajarse sin preocuparse por los rayos del sol.

Afortunadamente existen varios tipos de sombrillas grandes que pueden cumplir muy bien con ese cometido, y todo ello sin renunciar a un diseño atractivo que encaje a la perfección con el resto de la terraza. ¿Te apetece conocerlos? ¡Entonces no te pierdas nada de lo que te cuento a continuación!

Sombrillas de vela

Normalmente su forma es cuadrada o triangular, y una de sus principales características es que van sujetadas por los extremos a la pared o a unos postes, motivo por el cual se suelen ver en espacios en los que hay una amplia zona de pared. Destacan por un diseño minimalista que encaja a la perfección en las terrazas más modernas, y lo mejor de todo es que sus virtudes no se detienen al dejar de hablar de su estética. También hay que decir que resisten muy bien tanto el viento como el agua y que es habitual verlas en terrazas que cuentan con amplia zona de pared.

Sombrillas de jardín

La forma puede ser cuadrada, rectangular o redonda, pero lo que no suele cambiar es que el mástil de la sombrilla está ubicado en el centro. Son, sin lugar a dudas, la opción más clásica, lo cual no es ni mucho menos una mala noticia. El hecho de que lleven tanto tiempo entre nosotros hace posible combinarlas con todo tipo de mobiliario para la terraza. La estructura de estas sombrillas suele estar fabricada con madera o con metal, mientras que la tela de algodón y el poliéster son los elementos más empleados para lo que sería la zona textil. Aunque tienen la virtud de poder trasladarse fácilmente a cualquier parte de la terraza para situarse junto a una silla o una hamaca, lo cierto es que también solemos verlas como elemento central en una mesa de exterior de grandes dimensiones.

sombrillas-grandes

Sombrillas de brazo lateral

La principal virtud de estas sombrillas tiene que ver con el aprovechamiento del espacio ubicado justo debajo de las mismas, ya que el mástil se sitúa en uno de sus laterales. El sistema de apertura y cierre es muy práctico y tampoco le falta un sistema giratorio para poder orientar la sombrilla hacia la posición del sol. Eso nos permite obtener sombra en cualquier situación, lo cual es una gran ventaja.

]]>
https://www.decorablog.com/tipos-de-sombrillas-grandes-para-la-terraza/feed/ 0
Consejos para elegir los muebles del baño https://www.decorablog.com/consejos-para-elegir-los-muebles-del-bano/ https://www.decorablog.com/consejos-para-elegir-los-muebles-del-bano/#respond Mon, 12 Aug 2024 15:20:29 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122319 [...]]]> muebles-bano
Para tener un baño lo más completo posible, no hay nada como elegir unos muebles de baño que sean capaces de cumplir con nuestras necesidades tanto a nivel estético como a nivel funcional. Para ello, hay que tener muy claro qué es lo que se desea teniendo en cuenta una serie de aspectos como los que mencionamos en este artículo. ¿Te apetece conocerlos?

Fija un presupuesto realista

Lo primero que hay que definir es el presupuesto. Hay que saber que es posible comprar muebles de baño baratos de calidad en determinadas tiendas especializadas que ofrecen todo tipo de garantías. Eso sí, hay que fijar una cantidad máxima para no sobrepasar el presupuesto que podemos destinar a la compra de muebles, y a partir de ahí ya se puede iniciar la búsqueda sabiendo cuál es el límite para distribuir la inversión de la mejor forma posible.

Toma medidas

Es bastante obvio, pero nunca está de más recordarlo porque a veces puedes llevarte una sorpresa negativa al ver que los muebles que has comprado no encajan en el espacio destinado para los mismos. Es importante tomar medidas para conocer la altura, la profundidad y la longitud que pueden tener los muebles de baño que necesitamos. En base a eso, y con lo comentado con el presupuesto, uno ya va con más seguridad a comprar el mobiliario.

muebles-bano

Define el estilo decorativo

Otro aspecto que hay que tener bastante claro es el del estilo decorativo que queremos para el baño. En función de eso elegiremos un tipo de muebles que se adapten a lo que deseamos, y normalmente esa elección suele venir condicionada por el estilo decorativo que reina en el resto de estancias del hogar, si bien es cierto que cuando se trata del baño no es necesario cumplir esa «norma» a rajatabla. Los estilos decorativos más populares suelen ser el nórdico, el minimalista, el industrial o el rústico, pero eso no quiere decir que no sea una muy buena opción optar por muebles de baño más clásicos o con un toque vintage, por citar un ejemplo.

Piensa en la funcionalidad

Que los muebles de baño sean bonitos es fundamental, ya que a todos nos gusta ver algo que nos satisface a nivel estético. Sin embargo, no hay que olvidarse de las funciones que son capaces de ofrecernos las piezas de mobiliario que vamos a comprar, como por ejemplo la de almacenaje cuando se trata de una estantería vertical pensada para tenerlo todo a mano. De hecho, cuando el espacio es reducido merece la pena apostar por diseños multifuncionales que son capaces de facilitar nuestro día a día sin necesidad de comprar más muebles, ya que de esta forma optimizamos cada metro cuadrado al máximo.

muebles-bano

Decántate por buenos materiales

En la búsqueda de la mejor relación calidad-precio, jamás debemos olvidarnos de la importancia de elegir muebles de baño fabricados con materiales de calidad. Lo habitual, si nos decidimos por muebles de madera, es encontrarnos con aglomerado, MDF o madera maciza. Evidentemente, cada material ofrece un nivel de resistencia y durabilidad distinto, algo que evidentemente queda reflejado en el precio a pagar. Además, también es bueno fijarse en las facilidades que nos ofrece a la hora de limpiar, ya que de ello puede depender en gran parte que su vida útil sea más o menos larga.

]]>
https://www.decorablog.com/consejos-para-elegir-los-muebles-del-bano/feed/ 0
Consejos de seguridad del hogar de un cerrajero profesional https://www.decorablog.com/consejos-de-seguridad-del-hogar-de-un-cerrajero-profesional/ https://www.decorablog.com/consejos-de-seguridad-del-hogar-de-un-cerrajero-profesional/#respond Fri, 09 Aug 2024 23:39:44 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122327 [...]]]> cerradura
Toda inversión es poca cuando el objetivo no es otro que proteger nuestro hogar. Eso ocurre especialmente cuando se trata de mejorar la seguridad de la puerta principal, algo que es posible gracias a una serie de acciones que podemos llevar a cabo en cualquier momento.

Hemos tenido la oportunidad de hablar con Manuel Hernández Cerrajeros (Alicante) sobre este tema, y es por ello que ahora podemos compartir una serie de consejos profesionales que consideramos que son muy útiles para incrementar la seguridad de la puerta principal. ¿Te apetece conocerlos? ¡Entonces no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Cambiar o actualizar la cerradura

Lo primero que nos podemos plantear es un cambio o actualización de la cerradura para optar por una de las que están consideradas como de alta seguridad. Estamos hablando de cerraduras que están preparadas para evitar los robos que se llevan a cabo mediante técnicas de intrusión tan conocidas como el bumping o el impresioning. Los bombines con cilindros antibumping tienen un funcionamiento basado en llaves anticopia y ofrecen una resistencia bastante superior si los comparamos con los bombines convencionales. Normalmente son bombines reforzados con láminas de acero que hacen que el taladrado y la rotura se retrase más de lo que desean los ladrones. Además, hay que asegurarse de que el bombín en cuestión también incorpora el sistema antiganzúa, un método que todavía se utiliza para acceder a viviendas ajenas.

puertas

Colocar un escudo en la parte exterior

Cuando se trata de evitar ataques de fuerza bruta, pocas soluciones son tan efectivas como los escudos que se colocan en la parte exterior del bombín. Con ellos te aseguras un importante incremento de la seguridad, especialmente cuando se trata de evitar el éxito de intentos de extracción y apalancado. Es cierto que no es un método 100% infalible, pero es evidente que los ladrones no se querrán complicar la vida y tratarán de abrir una puerta en la que les sea posible manipular el mecanismo interno para acceder. Los escudos más efectivos son los denominados de alta gama, que destacan por estar fabricados en acero al tungsteno y contar con hasta cuatro pasadores.

Añadir un cerrojo adicional

Si un cerrojo es difícil de abrir, ¿por qué no colocar dos cerrojos? Lo lógico es que ayuda a disuadir a los ladrones, que buscarán una opción más sencilla para poder lograr su objetivo. Por ello no es de extrañar que Manuel Hernández recomiende optar por dos cerraduras que multiplicarán la seguridad. Para ello, una de las opciones más populares es la de instalar un cerrojo de barra tipo FAC. Se trata de una barra que tiene la virtud de atravesar la puerta para que sea más difícil forzarla. Otra opción es la de decantarse por una cerradura invisible, que no son más que dispositivos electrónicos que puedes colocar en cualquier lugar de la puerta de casa, algo que hace que sea difícil localizarlos. De esta forma, los ladrones verán que no son capaces de abrir la puerta y tirarán la toalla sin acabar de entender por qué no han podido hacer bien su trabajo. Funcionan con un mando a distancia y debes saber que son capaces de soportar una presión de hasta 1.000 kilos, lo que les permite ser prácticamente irrompibles.

]]>
https://www.decorablog.com/consejos-de-seguridad-del-hogar-de-un-cerrajero-profesional/feed/ 0
Solución perfecta para impermeabilizar canalones https://www.decorablog.com/solucion-perfecta-para-impermeabilizar-canalones/ https://www.decorablog.com/solucion-perfecta-para-impermeabilizar-canalones/#respond Wed, 07 Aug 2024 21:05:10 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122324 [...]]]> canalones
La impermeabilización de los canalones es imprescindible. Lo es en todo momento, ya que es recomendable no esperar a ver goteras para ponerse manos a la obra. Existe la posibilidad de evitar las molestas filtraciones, que normalmente se dan cuando hay fisuras o cuando los puntos singulares del canalón no están en buen estado.

Impermeabilizar canalones puede llegar a ser más sencillo de lo que parece, pero para ello es importante entender por qué suceden las filtraciones y qué podemos hacer para resolverlas fácilmente.

¿Por qué debo impermeabilizar los canalones?

La respuesta a esta pregunta es bastante obvia. Si logras impermeabilizar los canalones correctamente, lo que estarás haciendo es evitar las goteras y humedades que afloran por culpa de filtraciones de agua que emergen desde los canalones hacia el edificio. Eso es algo que sucede especialmente en zonas lluviosas como por ejemplo Asturias o Galicia, pero también en otros lugares de la geografía española si el mantenimiento que se lleva a cabo no es el adecuado. Cuando esto último sucede, las grietas hacen acto de presencia y entonces surge el problema, que afortunadamente tiene solución gracias a los denominados impermeabilizantes.

¿Cómo debo impermeabilizar los canalones?

Lo primero que hay que tener claro es que es muy importante elegir un producto de calidad. La tienda de materiales de construcción de TEAIS te ofrece la posibilidad de utilizar Lastois Canalones, un impermeabilizante monocomponente a base de resinas que ha sido diseñado pensando en la protección, en el sellado y en la impermeabilización de los canalones.

Lastois-Canalones
Dicho esto, conviene empezar limpiando muy bien la superficie, para que no quede nada de polvo ni de suciedad que pueda dificultar la adherencia del producto que acabamos de mencionar. Se puede reforzar con tejido o fieltro de fibra de vidrio o de poliéster. Dicho tejido o fieltro hay que colocarlo sobre la grieta, y justo después debemos aplicar el impermeabilizante con una brocha o rodillo para crear una capa uniforme.

Una vez hayas hecho esto, debes saber que es importante dejar que se seque durante un tiempo prudencial. Además, se recomienda dar una segunda mano para que la aplicación sea todavía más eficiente. Puedes dejar secar durante un día y aplicar otra mano de terminación sobre el canalón.

La importancia de elegir un producto de calidad

Lastois Canalones de TEAIS es un producto muy válido para canalones de hormigón, chapa, PVC y otros materiales. Su fórmula le permite adherirse con facilidad y eso hace que sea especialmente resistente incluso en zonas húmedas donde las condiciones climáticas suelen ser adversas. Y no sólo eso, sino que se adapta a movimientos estructurales manteniendo el sellado en perfectas condiciones.

De entre sus principales ventajas podríamos destacar la protección que ofrece contra las filtraciones, su durabilidad y las facilidades que ofrece tanto a la hora de aplicarlo como a la hora de realizar el mantenimiento. En definitiva, se trata de una solución robusta que hace que sea posible mantener los canalones en buenas condiciones, ideal para olvidarse de las posibles filtraciones que puedan aparecer gracias a su gran elasticidad y adherencia.

]]>
https://www.decorablog.com/solucion-perfecta-para-impermeabilizar-canalones/feed/ 0
Ventajas de elegir un suelo continuo para la construcción de un nuevo hotel https://www.decorablog.com/ventajas-de-elegir-un-suelo-continuo-para-la-construccion-de-un-nuevo-hotel/ https://www.decorablog.com/ventajas-de-elegir-un-suelo-continuo-para-la-construccion-de-un-nuevo-hotel/#respond Thu, 18 Jul 2024 16:00:43 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122314 [...]]]> suelos-hoteles
Quienes se están planteando construir un hotel, a la hora de elegir el suelo lo tienen bastante fácil. Esto es así porque los suelos para hoteles que ofrecen más ventajas son sin lugar a dudas los continuos.

En este artículo vamos a mencionar algunas de las ventajas que ofrecen en comparación con las alternativas más tradicionales, así que no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación si estás planteándote instalar suelo continuo en un hotel.

Seguridad y confort

Lo primero que hay que resaltar es lo que son capaces de ofrecer a los huéspedes de cualquier hotel. Los suelos de resina no sólo destacan por su bonito acabado, sino que también velan por la comodidad de quienes van a moverse por las estancias y por las distintas zonas comunes del hotel.

Sus principales características hacen que sean muy deseables. De ellas, podemos mencionar la resistencia al deslizamiento, la reducción del ruido o lo fácil que es mantenerlos.

La posibilidad de sufrir una caída se reduce considerablemente gracias a los suelos continuos. El elevado tráfico peatonal deja de ser un motivo de preocupación en lo que a resbalones y caídas se refiere, ya que se incorporan superficies texturizadas y aditivos en el suelo que minimizan la probabilidad de que puedan producirse accidentes relacionados con resbalones.

Por lo que respecta a la reducción del ruido, hay que decir que los suelos continuos suelen gozar de cualidades inherentes de absorción del sonido, algo que se agradece especialmente en zonas como los pasillos, ya que conectan con las distintas habitaciones y es importante que el ruido sea mínimo.

suelos-hoteles

Sostenibilidad

Otra buena noticia relacionada con los suelos continuos tiene que ver con la sostenibilidad. Los suelos de resina y los de poliuretano se diseñan pensando en el nivel de reciclaje y reutilización, lo que significa que al concluir su vida útil pueden reciclarse fácilmente reduciendo el impacto medioambiental.

Tampoco hay que olvidar que los suelos de resina ofrecen opciones de baja emisión compuestos orgánicos volátiles (COV), algo que contribuye a mejorar la calidad del aire garantizando un ambiente saludable que reduce la posibilidad de sufrir alergias y problemas respiratorios.

Finalmente, también hay que decir que la longevidad de este tipo de suelos también contribuye a reducir el impacto medioambiental. Al ser resistentes al desgaste, la exposición a productos químicos y la abrasión, no es tan necesario sustituirlos con frecuencia como sí sucede con otras opciones más tradicionales.

Diseño

Como es lógico, el diseño es algo que también importa y mucho en cualquier hotel. Los suelos continuos son capaces de adaptarse a todo tipo de necesidades sin importar si se busca un diseño moderno y minimalista o algo más clásico y opulento.

La sensación de continuidad y fluidez que transmiten sirve para conectar visualmente las distintas zonas del complejo hotelero o resort. Eso es algo que sucede en la piscina, en el restaurante, en el vestíbulo, en los bares, en el spa… Cualquier zona es ideal para decantarse por suelos continuos que refuerzan y unifican la estética del hotel.

suelos-hoteles
Además, hay que tener muy presentes las opciones de personalización y el hecho de que se puedan combinar distintos acabados para dar vida a una superficie visualmente impactante.

Por último, hay que decir que merece la pena confiar en una empresa especializada a la hora de dar el paso de instalar suelos continuos. Es importante contar con el mejor asesoramiento y asegurarse de que todo va a salir bien durante la instalación.

]]>
https://www.decorablog.com/ventajas-de-elegir-un-suelo-continuo-para-la-construccion-de-un-nuevo-hotel/feed/ 0
Cómo maximizar el espacio en comedores pequeños con mesas extensibles https://www.decorablog.com/como-maximizar-el-espacio-en-comedores-pequenos-con-mesas-extensibles/ https://www.decorablog.com/como-maximizar-el-espacio-en-comedores-pequenos-con-mesas-extensibles/#respond Thu, 11 Jul 2024 12:31:06 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122307 [...]]]> mesa-de-comedor-extensible
Maximizar el espacio en comedores pequeños puede ser todo un reto, pero una solución efectiva es el uso de mesas extensibles. Estas mesas permiten optimizar el uso del espacio, adaptándose a diferentes necesidades y ocasiones. En este artículo, vamos a presentarte cómo elegir y decorar tu comedor con mesas extensibles para obtener el máximo provecho del espacio disponible.

Ventajas de las mesas extensibles en comedores pequeños

Ahorro de espacio cuando no se utilizan

Una de las principales ventajas de las mesas extensibles es que ocupan menos espacio cuando no están en uso. Esto es fundamental en comedores pequeños, donde cada metro cuadrado cuenta. Al estar recogidas, proporcionan más espacio para moverse libremente y realizar otras actividades.

¿Cómo funcionan las mesas extensibles?

Una mesa comedor extensible funciona mediante mecanismos que permiten aumentar su superficie cuando es necesario. Existen varios tipos de mecanismos, como los de alas abatibles, los de deslizamiento y las mesas de hojas escondidas. Cada uno tiene su propio método para ampliar la mesa, ya sea añadiendo paneles extras o desplegando partes ocultas de la mesa.

Versatilidad para diferentes ocasiones

Las mesas extensibles no solo son prácticas por el ahorro de espacio, sino que también son muy versátiles. Pueden adaptarse a diferentes tamaños de grupos y eventos, desde una cena íntima hasta una reunión familiar. Esta flexibilidad las convierte en una opción ideal para aquellos que disponen de un espacio limitado pero disfrutan de la compañía de familiares y amigos.

mesa-de-comedor-extensible

¿Qué materiales son recomendables para mesas extensibles?

Al elegir una mesa extensible, es importante considerar los materiales. Los más comunes son la madera, el vidrio y el metal. La madera ofrece durabilidad y un diseño clásico, mientras que el vidrio puede crear una sensación de mayor espacio gracias a su transparencia. El metal, por su parte, proporciona un toque moderno y puede ser muy resistente.

Selección de la mesa extensible adecuada para tu comedor

Consideraciones a tener en cuenta

¿Qué tamaño de mesa extensible debo elegir?
El tamaño de la mesa extensible dependerá del espacio disponible en tu comedor y la cantidad de personas que sueles recibir. Es importante medir el espacio y considerar tanto la mesa en su tamaño mínimo como cuando está totalmente extendida. Una buena opción para espacios muy reducidos son las mesas de alas abatibles, que pueden extenderse solo cuando es necesario.

¿Cuáles son las formas más adecuadas para mesas extensibles en espacios reducidos?
En espacios pequeños, las mesas extensibles redondas pueden ser una excelente opción. Las mesas redondas facilitan el movimiento alrededor de ellas y suelen ocupar menos espacio que las rectangulares. Además, las esquinas redondeadas pueden prevenir golpes y accidentes en zonas de paso estrechas.

mesa-de-comedor-extensible

Evaluación del mecanismo de extensión

¿Cuál es el mecanismo más fácil de usar?
Para elegir el mecanismo más adecuado, debes probar diferentes opciones. Los mecanismos de deslizamiento suelen ser más fáciles de usar, ya que solo requieren tirar y desplegar la superficie adicional. Las mesas con alas abatibles también son sencillas, pero pueden requerir más cuidado. Es fundamental que elijas una mesa con un mecanismo que puedas manejar cómodamente.

Ideas para decorar un comedor pequeño con una mesa extensible

Mobiliario funcional y minimalista

Para maximizar el espacio y mantener una estética ordenada, es recomendable optar por mobiliario funcional y minimalista. Esto incluye muebles que cumplan más de una función y diseños que no sobrecarguen el ambiente. Asimismo, los muebles con líneas simples y colores suaves contribuyen a un espacio más amplio y armonioso.

¿Qué tipo de sillas complementan mejor una mesa extensible?

Las sillas plegables o apilables son ideales para acompañar una mesa extensible en un comedor pequeño. Estas sillas pueden guardarse fácilmente cuando no se utilizan, liberando espacio adicional. Además, opta por sillas con diseños livianos y materiales que armonicen con la mesa y el resto de la decoración.

mesa-de-comedor-extensible

Uso de elementos decorativos para maximizar la amplitud

Los elementos decorativos pueden jugar un papel crucial a la hora de ampliar visualmente el espacio. Utiliza una decoración estratégica para potenciar la sensación de amplitud en tu comedor.

¿Cómo pueden los espejos y colores claros crear una sensación de mayor espacio?

Los espejos son una excelente herramienta para crear una ilusión de amplitud en espacios pequeños. Colocar un espejo grande en una pared puede duplicar visualmente el espacio y mejorar la iluminación natural. Por otro lado, los colores claros en paredes, muebles y accesorios reflejan más luz, haciendo que el comedor parezca más grande y luminoso.

Trucos adicionales para crear una sensación de amplitud en el comedor

Iluminación estratégica

Una buena iluminación puede transformar completamente un espacio pequeño. Aquí te explicamos cómo utilizarla a tu favor.

¿Qué tipo de iluminación es más efectiva en espacios pequeños?

La iluminación empotrada o las lámparas colgantes pequeñas son ideales para espacios reducidos, ya que no ocupan espacio adicional. Combina diferentes puntos de luz, como lámparas de mesa y luces indirectas, para crear un ambiente cálido y amplio. La luz natural es también fundamental, así que mantén las ventanas despejadas para maximizar su entrada.

mesa-de-comedor-extensible

Organización y almacenamiento inteligente

Un comedor pequeño debe estar siempre bien ordenado para evitar la sensación de desorden y saturación. Apuesta por soluciones de almacenamiento inteligentes que te permitan mantener todo en su lugar.

¿Cuáles son las mejores soluciones de almacenamiento para un comedor pequeño?

Opta por muebles que incluyan espacio de almacenamiento, como bancos con compartimentos o estanterías flotantes. Las cestas y cajas decorativas pueden usarse para guardar mantelería y otros accesorios, manteniendo todo accesible pero fuera de la vista. La clave está en aprovechar cada rincón sin sobrecargar visualmente el espacio.

Con estos consejos y estrategias, podrás maximizar el espacio de tu comedor pequeño, haciendo uso de mesas extensibles y una decoración inteligente para crear un ambiente cómodo y funcional.

]]>
https://www.decorablog.com/como-maximizar-el-espacio-en-comedores-pequenos-con-mesas-extensibles/feed/ 0
Stannah lanza una nueva campaña publicitaria dirigida a personas con problemas de movilidad https://www.decorablog.com/stannah-lanza-una-nueva-campana-publicitaria-dirigida-a-personas-con-problemas-de-movilidad/ https://www.decorablog.com/stannah-lanza-una-nueva-campana-publicitaria-dirigida-a-personas-con-problemas-de-movilidad/#respond Tue, 02 Jul 2024 12:33:46 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122303 salvaescaleras-Stannah
Por si todavía no les conoces, hay que decir que Stannah es un fabricante líder mundial en soluciones de movilidad que gracias a sus productos han sido capaces de facilitar la vida a muchas personas. Ahora no lo quieren contar en una nueva campaña publicitaria que no sólo se está difundiendo en medios digitales o impresos, sino que da el salto a la televisión para emitirse tanto a nivel autonómico como a nivel estatal.

Un mensaje positivo y esperanzador

Las principales soluciones que ofrecen a sus clientes son las sillas salvaescaleras, las plataformas salvaescaleras, los ascensores unifamiliares y las cabinas de ducha adaptadas a las personas con movilidad reducida. Con dichas soluciones han mejorado la calidad de vida de la población senior y de quienes sufren problemas de movilidad, motivo por el cual el lema del spot no puede ser más acertado: “Díselo a todos: Stannah te cambia la vida”.

Alberto Badás, marketing manager de Stannah España, tenía muy claro desde el principio el mensaje que querían transmitir a la población:

Queríamos transmitir que esta etapa de la vida es ilusionante y que tienen que apostar por ellos haciendo una serie de adaptaciones que les facilitan su día a día. Estamos muy contentos con el resultado, pues muestra de manera clara y sencilla el mensaje que queríamos transmitir, y en concreto trasladar al público que Stannah no solo ofrece un producto o servicio, sino también una solución integral a un problema generalizado. Sin duda, continuaremos haciendo hincapié en esta línea.

En países como Italia o el Reino Unido se han posicionado muy bien en el mercado, algo que esperan conseguir también en España con la ayuda de acciones publicitarias como la que mencionamos en este artículo. Según Badás, la protagonista del spot puede ser cualquier otra persona con problemas de movilidad que se decante por las soluciones de Stannah:

En nuestra anterior campaña, con María Galiana como protagonista, tratamos de ofrecer un tono más simpático y colorido a nuestro producto, que en ocasiones puede parecer gris. En esta nueva producción, nos hemos centrado en el servicio de acompañamiento, la silla salvaescaleras y sus beneficios. En el spot, gracias a esta solución, la protagonista puede retomar una afición que tenía abandonada por limitaciones físicas.

Soluciones asequibles y de fácil instalación

Gracias a Stannah es posible eliminar cualquier barrera arquitectónica de la mejor forma posible; con un diseño que a nivel estético es sobresaliente y con un proceso de instalación tan sencillo que podríamos decir que son capaces de encontrar la solución ideal en cualquier hogar.
Además, Badía concluye su aportación apuntando que se trata de soluciones más asequibles de lo que la gente suele pensar, por lo que anima a todo el mundo a dar el paso sin que nada les frene para mejorar su día a día:

El desconocimiento y el temor a un elevado precio hacen que no se planteen el uso de esta tecnología. Con esta campaña queremos que acercarles soluciones asequibles que se instalan en unas horas, cuyo uso supondrá un antes y un después en sus vidas.

]]>
https://www.decorablog.com/stannah-lanza-una-nueva-campana-publicitaria-dirigida-a-personas-con-problemas-de-movilidad/feed/ 0
7 consejos para decorar la habitación de tu hijo de forma original y diferente https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-la-habitacion-de-tu-hijo-de-forma-original-y-diferente/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-la-habitacion-de-tu-hijo-de-forma-original-y-diferente/#respond Fri, 28 Jun 2024 13:21:06 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122295 [...]]]> habitacion-infantil-con-juguetes
Con la llegada de un nuevo niño a la familia, empieza una de las aventuras más emocionantes para los amantes de la decoración de interiores. La decoración de habitaciones infantiles es un proyecto mucho más divertido y creativo que el de cualquier otro espacio de la casa. Además, se trata de un desafío lleno de posibilidades.

En las habitaciones infantiles, los pequeños de la casa crecen, juegan, sueñan y desarrollan su creatividad. Por eso, la decoración debe combinar funcionalidad y seguridad al mismo tiempo que debe convertirse en un lugar estimulante y único.

Asumir este reto, puede ser complicado pero, finalmente, muy gratificante. Para ayudarte a conseguir una habitación para tu hijo única y especial, en este artículo te traemos 7 consejos prácticos y originales.

1. Impresión vertical de paredes

habitacion-infantil-impresion-vertical
Si de algo no podemos tener duda es de que los papeles pintados infantiles están de moda. Estos lienzos aportan frescura y patrones divertidos y agradables a las habitaciones de los más pequeños de la casa. Sin embargo, encontrar un diseño original que combine a la perfección con los textiles y demás elementos de la habitación puede ser complicado.

Para estos casos, lo ideal es contactar con una empresa de impresoras verticales para que creen el diseño perfecto que siempre soñaste para la habitación de tu hijo. Al encargarlo a tu medida, podrás elegir un diseño único, a juego con la colcha de la cama o totalmente personalizado. Así, tu hijo podrá presumir de tener en su habitación un lienzo único y hecho especialmente para él.

2. Elige un tema inspirador

dormitorio-habitacion-infantil
Para que todos los elementos decorativos se integren a la perfección, te recomendamos seleccionar un tema que despierte la imaginación de tu hijo. A partir de ahí, podrás ir decorando siguiendo esta temática que también deberás tener en cuenta al elegir el diseño de las impresoras de paredes.

Las habitaciones temáticas son una tendencia en interiorismo infantil que nunca pasa de moda. No obstante, en lugar de los clásicos motivos de princesas, superhéroes o equipos de fútbol, te recomendamos optar por algo más original y que pueda no ser un gusto pasajero.

3. Muebles multifuncionales

habitacion-infantil-con-casita
Si bien el diseño y el destino es importante, la funcionalidad es la verdadera clave en una habitación infantil. Los muebles multifuncionales permiten maximizar el espacio y ofrecer soluciones prácticas que te permitirán mantener la habitación mucho más recogida y ordenada.

Por ejemplo, puedes apostar por una cama con cajones incorporados, una mesa con soluciones de almacenaje o una estantería que funcione como separador de ambientes. Este tipo de muebles no solo son una opción excelente para ahorrar espacio, sino que también enseñan a los niños a aprender a organizarse de forma eficiente.

4. Iluminación creativa

habitacion-infantil-iluminacion
Jugando con la iluminación, podemos transformar una habitación por completo. Para conseguir un ambiente acogedor, incluye lámparas de diseño y luces decorativas, además de la luz principal en el techo.

Por ejemplo, una solución original son las guirnaldas luminosas, las lámparas de noche con formas divertidas o los proyectores de estrellas, que pueden añadir un toque mágico al espacio. Recuerda que la iluminación debe ser funcional para las actividades diarias pero también crear una atmósfera acogedora y relajante, permitiendo el correcto descanso de los niños.

5. Zonas diferenciadas

habitacion-infantil-mesa-para-pintar
Organiza la habitación en diferentes zonas según las actividades. De esta manera, ayudarás a que tu hijo aprenda y respete los lugares establecidos para cada actividad, algo que le ayudará a concentrarse más cuando estudie, a descansar mejor cuando duerma y a divertirse más en el espacio de juegos.

Esto puede ser muy fácil: empieza por crear un pequeño rincón de lectura con una silla cómoda y una estantería llena de libros. Si tienes espacio suficiente, también puedes crear un área de juegos con una alfombra suave y cajas de almacenamiento.

6. Decoración personalizada

habitacion-infantil-decoracion
No hay nada que haga más ilusión a un niño que tener en su habitación elementos de decoración personalizados o, incluso, propios. En la impresión vertical de la pared puedes incluir su nombre, sus iniciales, algún dibujo suyo o una imagen vectorial de una foto familiar.

7. Materiales naturales y sostenibles

El uso de la madera, el algodón orgánico y las pinturas ecológicas no solo es una tendencia actual, sino que, además, se trata de materiales que ayudan a crear un ambiente más nórdico, agradable y respetuoso con el medio ambiente.

Otra opción que puede ayudarte a crear este espacio acogedor y natural en la habitación de tu hijo son los muebles de madera sin tratar, las alfombras de fibras naturales y los textiles de algodón o lino. Estos elementos añaden calidez y textura al espacio.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-la-habitacion-de-tu-hijo-de-forma-original-y-diferente/feed/ 0
Muebles de cocina modernos a medida https://www.decorablog.com/muebles-de-cocina-modernos-a-medida/ https://www.decorablog.com/muebles-de-cocina-modernos-a-medida/#respond Wed, 26 Jun 2024 17:27:53 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122282 [...]]]> muebles-de-cocina
Todos soñamos con tener la cocina ideal, esa en la que nos sentimos cómodos y no tenemos problemas de espacio. Aunque en ocasiones puede llegar a parecer que es imposible lograrlo, lo cierto es que con el asesoramiento de unos buenos profesionales es posible obtener resultados increíbles. Eso sí, antes hay que tener muy claro todo aquello que influye a la hora de dar forma a una cocina con muebles modernos y hechos a medida, que son los que te permiten marcar la diferencia.

A continuación te hablamos de algunos de los aspectos más destacados para que la reforma de tu cocina sea perfecta, como por ejemplo escoger bien la tienda de materiales de construcción.

Optimización del espacio

La falta de espacio se puede solucionar gracias a la aplicación de soluciones ingeniosas. Una de ellas tiene que ver con la instalación de muebles hechos a medida, que permiten aprovechar al máximo cada centímetro cuadrado de la cocina para ganar en almacenamiento y para disponer de espacio suficiente para cocinar. Además, el espacio no sólo se optimiza por fuera, sino que cada mueble puede sorprenderte por dentro, como es el caso de los separadores de espacio que se pueden utilizar para tenerlo todo en orden, como es el caso de la cubertería o la vajilla.

muebles-de-cocina

Personalización total

La cocina es algo que no se puede reformar todos los años, así que hay que estar muy convencido de todos los cambios que uno quiere llevar a cabo para sentirse a gusto y para cubrir todas las necesidades. Por ello, merece la pena recurrir a los servicios de profesionales como Ferrolan, que ofrecen asesoramiento experto para el proyecto con el objetivo de que puedas disfrutar de la cocina que quieres en función de tus preferencias.

muebles-de-cocina

Funcionalidad mejorada

A tu cocina siempre puedes pedirle más, sobre todo hoy en día. A nivel de funcionalidad se ha evolucionado mucho y eso hace que todas las labores que se llevan a cabo en esta estancia se puedan realizar con la mayor comodidad del mundo. No hay que renunciar al amplio abanico de posibilidades que tenemos a nuestra disposición.

muebles-de-cocina

Materiales y acabados

A la hora de elegir los muebles de cocina, no sólo es recomendable que estén hechos a medida, sino que también hay que hacer todo lo posible por apostar por unos materiales y acabados de calidad. Hay que pensar que la cocina es una de las estancias más utilizadas de nuestro hogar, y es por ello que merece la pena invertir lo necesario para obtener buenos resultados.

Diseño y estilo

Puedes seguir las tendencias, o sencillamente dejarte llevar por el estilo que siempre te ha gustado. Hay cocinas minimalistas, rústicas, de estilo nórdico, con toques vintage, industriales… Es recomendable inspirarse gracias a las numerosas ideas que circulan por Internet, además de los fantásticos catálogos que ofrecen algunos fabricantes para que no te cueste decidirte.

muebles-de-cocina

Innovaciones tecnológicas

Sí, las cocinas pueden ser muy innovadoras gracias a lo mucho que ha avanzado la tecnología. Hoy en día se utilizan nuevos productos y nuevos materiales que mejoran la funcionalidad y la calidad de vida en esta estancia. Encimeras inteligentes, electrodomésticos conectados, grifería de última generación, sistemas de iluminación inteligentes, campanas extractoras silenciosas… Seguro que te vas a llevar más de una sorpresa agradable gracias a expertos como los de Ferrolan.

]]>
https://www.decorablog.com/muebles-de-cocina-modernos-a-medida/feed/ 0
Guía definitiva para elegir el sofá de jardín perfecto https://www.decorablog.com/guia-definitiva-para-elegir-el-sofa-de-jardin-perfecto/ https://www.decorablog.com/guia-definitiva-para-elegir-el-sofa-de-jardin-perfecto/#respond Thu, 13 Jun 2024 10:05:10 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122278 [...]]]> sofa-de-jardin
Pocas cosas pueden compararse con la tranquilidad que genera descansar en un espacio propio al aire libre, especialmente cuando los días comienzan a hacerse mucho más largos y calurosos.

Sin duda alguna, quienes disponen de un jardín o terraza son muy afortunados, ya que tienen la oportunidad de crear un pequeño oasis de tranquilidad en el que relajarse después de un ajetreado día de trabajo.

Pero, ¿cómo elegir el sofá de jardín perfecto? Si bien puede parecer algo sencillo, en realidad hay tantas opciones disponibles, que puede dificultar la selección de los mismos. Es por ello que compartimos contigo una guía que te ayudará a tomar la mejor decisión en función de tus gustos y presupuesto.

Espacio disponible

Lo primero que debemos hacer es tomar muy bien las medidas del jardín para asegurarnos de comprar un sofá que encaje a la perfección de forma cómoda y que facilite el tránsito por el área.

Es un buen ejercicio imaginar el lugar en el que deseamos colocar el sofá, así como también determinar si deseamos agregar otro tipo de elementos, como mesitas, sillas adicionales o cualquier otro tipo de adorno. Este aspecto es de vital importancia para crear un espacio acogedor y confortable.

sofa-de-jardin

Material

En la actualidad contamos con una amplia variedad de materiales especialmente diseñados para el jardín. ¿Las razones? Suelen ser materiales sumamente resistentes, por lo que se mantienen en perfecto estado pese a las condiciones climatológicas, como la lluvia y el sol constante. Es por ello que, para elegir un buen sofá exterior, es imprescindible analizar muy bien los diferentes espacios disponibles.

Elegir materiales duraderos y estéticos es fundamental. En este sentido, el ratán se destaca por ser uno de los más utilizados, ya que es sumamente duradero y no requiere, prácticamente, de ningún tipo de mantenimiento. De hecho, el ratán es especialmente resistente al calor y la humedad, por lo que es ideal para este tipo de espacios al aire libre. Otros materiales disponibles son el plástico, metal y madera, entre muchas otras opciones.

Colores

Hay una amplia variedad de colores disponibles. ¿Cómo escoger el adecuado? Lo ideal es tomar en consideración tus gustos, el espacio disponible y la practicidad. ¿Por qué el espacio disponible? Porque si el jardín es pequeño, los colores claros suelen ser ideales para, visualmente, ampliar el espacio.

Por otro lado, también es importante tomar en cuenta la practicidad. Generalmente, los colores grises, azules oscuros, negros o con diseños veteados, suelen ser ideales, ya que cuesta mucho más observar manchas o cualquier otro tipo de suciedad.

Finalmente, considera el estilo y colores propios del jardín, especialmente si tienes otros elementos decorativos para que la selección del sofá vaya en concordancia con los mismos.

sofa-de-jardin

Confort

De nada sirve un sillón muy bonito para el jardín si no podemos sentarnos por mucho tiempo porque nos resulta incómodo e incluso nos genera dolor de espalda. Es sumamente importante optar por un sillón confortable porque el objetivo es que se trate de un espacio en el cual podamos disfrutar junto con la familia y amigos de esas conversaciones y momentos que pueden durar horas.

Diseño y estilo

Hay muchos diseños de muebles de jardín. Más allá del material y colores, hay infinidad de estilos que pueden ir desde los más clásicos hasta modernos, rústicos y vanguardistas. En este caso, el diseño y estilo debe adaptarse, completamente, a tu gusto, así como también combinar con otros elementos que tengas en el jardín.

Con los consejos anteriores será mucho más sencillo elegir el sofá perfecto para tu jardín y construir ese espacio de ensueño y relajación que llevas tanto tiempo imaginando. ¿Lo mejor? Hoy en día contamos con magníficas y variadas opciones, por lo que es muy factible que encuentres el ideal para el espacio, estilo y presupuesto que deseas.

]]>
https://www.decorablog.com/guia-definitiva-para-elegir-el-sofa-de-jardin-perfecto/feed/ 0
Mejora la acústica de tu hogar con los paneles acústicos de madera https://www.decorablog.com/mejora-la-acustica-de-tu-hogar-con-los-paneles-acusticos-de-madera/ https://www.decorablog.com/mejora-la-acustica-de-tu-hogar-con-los-paneles-acusticos-de-madera/#respond Fri, 24 May 2024 22:42:22 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122272 [...]]]> paneles-de-madera
Un hogar acogedor y agradable es un hogar libre de ruidos molestos capaces de perturbar nuestro día a día, algo que es bien sabido por quienes viven en la gran ciudad. Afortunadamente existen soluciones muy útiles que nos permiten mejorar la acústica en todas las habitaciones de nuestra vivienda, aislándonos del ruido que proviene de la calle o de nuestros vecinos, y todo ello sin renunciar a algo tan importante como la estética.

Hoy en día es posible encontrar fantásticas propuestas de diseño como las que propone Mirplay Acoustics, que han sido capaces de dar forma a unos paneles acústicos de madera que no sólo destacan por su eficacia, sino que se convierten en un elemento decorativo más capaz de ensalzar la belleza de cualquier estancia.

Calidad y sostenibilidad al servicio de la insonorización

Insonorizar tu hogar es mucho más fácil cuando tienes a tu disposición un producto elaborado con madera de alta calidad que añade un toque muy natural a cualquier ambiente. No cuesta nada integrarlos en una decoración de estilo nórdico o rústico, por citar dos ejemplos populares.

Las propuestas de Mirplay Acoustics son atractivas y acogedoras a partes iguales, permitiendo elegir entre tres colores distintos en función de los gustos y necesidades de cada persona. El control acústico es total y todo ello apostando por la sostenibilidad, ya que la absorción y calidad del sonido se produce gracias al fieltro PET fabricado con botellas de plástico reciclado que se encarga de absorber buena parte de las ondas sonoras incidentes y reduce la reverberación. Además, gracias al hecho de que la madera sea de alta densidad, las ondas no absorbidas se dispersan y se distribuyen de forma eficiente por el espacio.

paneles-acusticos

Paneles de 280 cm

Una de las principales novedades de Mirplay Acoustics está revolucionando el mercado por una cuestión muy evidente. Los paneles de madera Wut de 280 cm tienen la gran virtud de poder revestir una pared entera sin tener que ir añadiendo recortes, algo que a nivel estético es todo un acierto que evita dolores de cabeza innecesarios. La anchura de dichos paneles es de 60 cm y lo mejor de todo es que se pueden cortar a medida para ajustarlos a cualquier tipo de espacio, lo cual se traduce en una solución de insonorización personalizada que cumple con su misión a la perfección.

Todo son ventajas

Podemos seguir hablando de más ventajas, como por ejemplo la que tiene que ver con el tratamiento que reciben los paneles de madera para una contribución mínima a la llama en caso de incendio, lo cual hace que sean muy recomendables no sólo para el hogar, sino para otro tipo de espacios como por ejemplo restaurantes, oficinas o comedores escolares.

La instalación de estos paneles acústicos de madera es sencilla y el mantenimiento que requieren es mínimo. Además, es una solución bastante económica si ponemos en una balanza el precio a pagar junto a los beneficios que nos aporta en cuanto a la estética y a la insonorización de las estancias. Por ello no es de extrañar que cada vez más personas se decanten por esta opción a la hora de revestir las paredes de su hogar.

Dicho esto, es evidente que ya no hay excusa para abordar la problemática de los ruidos que afectan al hogar. De hecho, es fácil ilusionarse con la idea de tener unos paneles de madera tan bonitos como los de Mirplay Acoustics en casa.

]]>
https://www.decorablog.com/mejora-la-acustica-de-tu-hogar-con-los-paneles-acusticos-de-madera/feed/ 0
Consejos para el mantenimiento de los muebles de la terraza https://www.decorablog.com/consejos-para-el-mantenimiento-de-los-muebles-de-la-terraza/ https://www.decorablog.com/consejos-para-el-mantenimiento-de-los-muebles-de-la-terraza/#respond Fri, 17 May 2024 21:43:09 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122268 [...]]]> terraza-ciudad
Se aproxima el buen tiempo y es inevitable empezar a pensar en lo mucho que vamos a disfrutar de la terraza o el jardín. Por ello, conviene tenerlo todo a punto, y en ese sentido no sólo es importante contar con las piezas de mobiliario que nos van a facilitar la vida, sino que también hay que prestar atención al mantenimiento que necesitan esos muebles que pasan tantos meses del año a la intemperie.

En este artículo vamos a compartir una serie de consejos para que puedas disfrutar durante el mayor tiempo posible del espacio exterior de tu hogar. ¿Te apetece conocerlos?

El mejor mantenimiento es el «no mantenimiento»

Con lo de «no mantenimiento no me refiero a que evitemos realizar aquellas acciones necesarias para mantener los muebles de la terraza como el primer día. Me refiero más bien a que hay ciertos materiales que son muy agradecidos porque no requieren mantenimiento (o en todo caso un mantenimiento mínimo), como es el caso del plástico, el ratán sintético, el aluminio o el acero. Lo único que te van a pedir es que de vez en cuando los limpies con agua y jabón neutro, y evidentemente también deberías ser lo suficientemente previsor como para tenerlos a buen recaudo durante los meses más fríos del año, lo que implica como mínimo taparlos.

Maderas que requieren poco mantenimiento

Si lo del mantenimiento no va contigo y no quieres complicados, deberías saber que hay ciertos tipos de maderas que pueden mantenerse en buenas condiciones con poco mantenimiento. Es el caso del eucalipto, la acacia y otras maderas macizas que se han ganado el cariño de millones de personas por pedir poco más que agua y jabón neutro. Basta con barnizarlos de vez en cuanto para estirar su vida útil al máximo, siendo la frecuencia de mantenimiento ideal la que te marquen determinadas condiciones como la ubicación de los muebles, el uso que les vayas a dar o las inclemencias meteorológicas que soporten a lo largo del año (no es lo mismo vivir en un lugar en el que apenas llueve en primavera y verano que vivir en un lugar donde las lluvias suelen aparecer con frecuencia).

terraza-natural

No hay que olvidarse de las sombrillas

En un país como el nuestro, donde el sol hace acto de presencia durante muchas horas y con intensidad durante los meses más calurosos del año, es normal contar con una o varias sombrillas repartidas por la terraza o el jardín. Dichas sombrillas están expuestas a la lluvia, el polen, el polvo y la suciedad, así que lo mínimo que hay que hacer es lavarlas una vez al año. Eso sí, antes de proceder con la limpieza no olvides consultar la etiqueta de lavado para no llevarte un buen disgusto, y cuando no la necesites guárdala bien en su funda para que no se ensucie de forma permanente, algo que podría afectar al estado del material y al color original de la sombrilla.

Los cojines también importan

Está muy bien cuidar los muebles con un mantenimiento adecuado, pero tampoco debemos olvidarnos de complementos como por ejemplo los cojines, que aunque sean específicos de exterior, también requieren mimos de vez en cuando. Cuando no los utilices almacénalos en un lugar fresco y seco (sí, como la comida que guardas en la despensa), pero antes asegúrate de limpiarlos bien.

Artículo recomendado: Casas con terrazas, nuestros mejores consejos e inspiración

]]>
https://www.decorablog.com/consejos-para-el-mantenimiento-de-los-muebles-de-la-terraza/feed/ 0
Las mejores sillas para eventos https://www.decorablog.com/mejores-sillas-para-eventos-crossback-tiffany/ https://www.decorablog.com/mejores-sillas-para-eventos-crossback-tiffany/#respond Tue, 14 May 2024 08:11:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122264 [...]]]> silla-eventos-Crossback
Cuando preparamos un evento queremos que todo salga a la perfección. Cuidamos hasta el más mínimo detalle para que los invitados disfruten del día, algo que sucede por ejemplo en bodas o comuniones, pero también a nivel empresarial cuando se trata de reuniones o ferias.

La decoración es fundamental y el mobiliario hay que elegirlo teniendo en cuenta dicha decoración y las necesidades que van a tener los invitados, ya que la comodidad suele ser un aspecto muy valorado en todo tipo de eventos. Por ello, buscando aunar belleza y practicidad, no hay nada como decantarse por modelos de sillas como los que mencionamos a continuación.

Sillas Crossback

Es imposible resistirse al diseño de unas sillas Crossback de madera, que como su propio nombre indica destaca por su reconocido respaldo cruzado, ideal para proporcionar la máxima comodidad. Su aspecto rústico convierte a este modelo en uno de los preferidos a la hora de vestir eventos que se celebran al aire libre, especialmente los que tienen lugar en casas rurales. Por ello no es de extrañar que sea uno de los más demandados por quienes están planeando una boda. Además, normalmente están disponibles en varios acabados: blanco decapado, blanco puro, marrón, natural y negro.

Sillas Tiffany

Si buscas un toque de clásico para tu evento, celebración o ceremonia, seguramente te convencerá el modelo Tiffany, que va sobrado de estilo y calidad para cumplir con las expectativas gracias a su diseño clásico y atemporal. Encaja a la perfección en una gran variedad de eventos y también está disponible en varios colores para que puedas elegir el que mejor se adapta a tus gustos y necesidades, además de en distintos materiales como polipropileno o madera. Las sillas Tiffany para eventos pueden encontrarse en acabado blanco, transparente o dorado, una elección que dependerá de si buscas algo más moderno o algo más vintage que te transporte hasta el siglo XIX.

silla-eventos-Tiffany

Confía en un especialista

No sólo conviene tener en mente una empresa que se encargue de preparar la decoración del evento para que puedas olvidarte de todo, sino que también te recomendamos confiar en una empresa del sector del mobiliario que tenga experiencia en esta clase de productos. En ese sentido, conviene mencionar a Yordas por sus más de 30 años dedicándose a la comercialización de muebles para profesionales de catering, eventos, restauración y hoteles tanto a nivel nacional como a nivel internacional, siendo además especialistas en sillas para eventos. Y no sólo eso, sino que sus productos son reconocibles por ser de calidad media-alta, algo que les diferencia de una competencia que suele vender calidades inferiores.

Se comprometen a entregar productos de calidad embalados y distribuidos de forma sostenible a la mayor brevedad posible, y lo mejor de todo es que cuentan con un servicio de atención al cliente que resuelve todas las dudas de forma personalizada para alcanzar las mayores cotas de satisfacción. Y no solo eso, sino que también te asesoran a través de sus profesionales poniendo a tu disposición toda esa experiencia que han ido acumulando y que les permite adaptarse a todo tipo de limitaciones y requisitos fijados por parte del cliente.

Por último, y no por ello menos importante, también hay que resaltar que ofrecen los mejores precios del mercado gracias a las excepcionales ofertas que preparan en base al volumen de compra. Están enfocados al B2B y eso les permite ofrecer descuentos muy interesantes a profesionales.

]]>
https://www.decorablog.com/mejores-sillas-para-eventos-crossback-tiffany/feed/ 0
La importancia del almacenamiento eficiente en el entorno laboral https://www.decorablog.com/la-importancia-del-almacenamiento-eficiente-en-el-entorno-laboral/ https://www.decorablog.com/la-importancia-del-almacenamiento-eficiente-en-el-entorno-laboral/#respond Fri, 10 May 2024 08:38:55 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122260 [...]]]> almacenamiento-oficina
El almacenamiento juega un papel fundamental en cualquier oficina. Para poder trabajar en condiciones es necesario contar con soluciones eficientes que nos permitan tener todo lo necesario a mano, pero siempre con la premisa de mantener el orden para trabajar lo más a gusto posible, algo que sin duda alguna repercute positivamente en la productividad.

En ese sentido, conviene confiar en empresas como Ofiprix, ya que sus productos te permiten acceder a un gran número de opciones de almacenaje sea cual sea el tamaño de la oficina, logrando que la funcionalidad y el diseño vayan de la mano.

Cajoneras

Es difícil imaginarse una oficina sin cajoneras. Son muy versátiles y te permiten contar con todos los documentos necesarios siempre a mano. La mayoría se pueden desplazar fácilmente gracias a las ruedas que incorporan, y todas ellas disponen de prácticos cajones en los que mantener el orden. De hecho, es probable que incluso contengan archivadores para que puedas organizar toda la información adaptándolos a tus necesidades.

almacenamiento-oficina

Estanterías

Son otro clásico de las oficinas. Las estanterías permiten aprovechar el espacio en altura, algo que es una gran ventaja especialmente cuando escasean los metros cuadrados. Son piezas de mobiliario abiertas que te permiten acceder rápidamente al material almacenado, y lo mejor de todo es que evitan que empieces a llenar de objetos las mesas de oficina.

Pueden ser de materiales tan diversos como la melamina o el metal y lo más habitual es pegarlas a la pared para que pasen desapercibidas. Además, no debes preocuparte por su diseño, ya que actualmente se venden estanterías de todos los tamaños y formas, por lo que no cuesta nada adaptarlas a cualquier oficina, sea cual sea el estilo decorativo reinante. Y no sólo eso, sino que también existen las estanterías cerradas o tipo armario, que destacan por ser muy discretas.

Armarios

Otro mueble de oficina que no puede faltar es el armario. Nos hemos acostumbrado a verlos en numerosas oficinas como una solución de almacenaje eficiente que no sólo nos permite dar cabida a todo tipo de materiales y documentos, sino que también sirven como elementos muy útiles a la hora de separar espacios. De ahí que estén disponibles en distintas alturas y longitudes, para que puedas elegirlos en función de la misión que tengan encomendada. Por otra parte, debes saber que existen bastidores portacarpetas que van muy bien para tenerlo todo organizado en su interior.

almacenamiento-oficina

Armarios metálicos

Podemos seguir hablando de los armarios, pero en esta ocasión para referirnos a los metálicos. Destacan por ser resistentes y robustos, ideales para sobrevivir al paso del tiempo a pesar de hacer un uso intensivo de ellos. Habitualmente los hemos visto con puertas de persianas, pero hay que decir que hoy en día también es habitual verlos con puertas batientes combinables.

Taquillas

Las taquillas también tienen hueco en una oficina. Más allá de que las podamos utilizar en almacenes y naves industriales para permitir que los trabajadores se cambien de ropa y la pongan a buen recaudo, las podemos ubicar en una oficina para dar cabida a paraguas, tuppers y otros enseres necesarios para el día a día. De hecho, cada vez es más habitual verlas en oficinas de coworking con decoración de estilo industrial, donde encajan a la perfección.

]]>
https://www.decorablog.com/la-importancia-del-almacenamiento-eficiente-en-el-entorno-laboral/feed/ 0
Ideas para decorar en primavera https://www.decorablog.com/ideas-para-decorar-primavera/ https://www.decorablog.com/ideas-para-decorar-primavera/#respond Sun, 05 May 2024 21:24:42 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122256 [...]]]> salon-primaveral
La primavera es una época del año fantástica para decorar. Lo es porque dejamos atrás el frío y abrazamos con alegría todos aquellos colores que parecían haber quedado aparcados desde que llegó el otoño. Toca cambiar textiles como lo hacemos con la ropa de nuestro armario y es el momento perfecto para sacar el máximo partido de nuestro balcón, terraza o jardín.

En este artículo vamos a compartir algunas ideas de decoración que te ayudarán a disfrutar de la primavera en casa. ¿Te apetece conocerlas?

El minimalismo primaveral

Los amantes del minimalismo están de enhorabuena cuando llega la primavera. Nos despedimos de esos textiles tan gruesos y decimos adiós a la decoración recargada, si es que nos hemos llegado a decantar por ella. Prima la ligereza visual y los colores claros, sin olvidar lo importante que es añadir un ápice de alegría a cualquier estancia a través de tonalidades de todo tipo. Lo importante es que la luz natural pueda fluir sin problemas, algo que se puede lograr, por ejemplo, retirando las cortinas para dejar paso a los visillos.

Materiales que son tendencia

En primavera hay una serie de materiales que están por delante del resto. Nos referimos a las maderas de tonos claros y a esas fibras que se dejan ver en textiles de todo tipo, como es el caso del lino, el algodón o el yute. Lo notamos en los cojines, en la ropa de cama, en las alfombras… Podemos asegurar con un estampado liso y sin complicaciones, pero también podemos arriesgarnos por algo más vistoso como las formas geométricas o las flores. Sin duda, la primavera es la mejor época del año para arriesgar, así que no hay que tener miedo.

decoracion-de-primavera

Verde que te quiero verde

Las plantas deberían acompañarnos durante todo el año, pero todavía con más razón en primavera, que es cuando florecen. Lo mejor es que te decantes por ramos naturales y por todo tipo de plantas que añadan un toque verde a las estancias, aunque también puedes elegir modelos sintéticos que no requieren ningún tipo de tratamiento. No te van a faltar ideas para decorar el dormitorio con plantas y flores.

Estimula los cinco sentidos

No sólo debe notarse que es primavera por la vista y por el tacto. También te la puedes jugar con los olores a través de los ambientadores o apostando por velas que transmitan vitalidad. Lo importante es que sean capaces de aportar frescura a cualquier rincón de tu hogar.

]]>
https://www.decorablog.com/ideas-para-decorar-primavera/feed/ 0
Cómo decorar tu hogar con estilo nórdico y poco dinero https://www.decorablog.com/como-decorar-tu-hogar-con-estilo-nordico-y-poco-dinero/ https://www.decorablog.com/como-decorar-tu-hogar-con-estilo-nordico-y-poco-dinero/#respond Wed, 24 Apr 2024 10:27:08 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122245 [...]]]> dormitorio-con-ventana-grande-y-pared-azul
Hay dos factores principales que conviene contextualizar en el proceso de decoración de pisos y casas. Por una parte, el estilo elegido para dotar al entorno de una estética determinada. Y, por otra parte, el presupuesto seleccionado para el proyecto. Pues bien, la decoración nórdica es pura inspiración: es cálida, luminosa, natural y muy acogedora. Por ello, es una propuesta creativa que triunfa en viviendas, oficinas y negocios. Además del estilo decorativo, hay otro dato que adquiere una gran relevancia en el proceso creativo: el presupuesto. ¿Quieres embellecer el interior de tu casa con precios asequibles? En Decorablog te damos las claves para decorar tu hogar con estilo nórdico y poco dinero.

1. Plantas, flores y ramas verdes

flor-de-algodon
Como hemos señalado, la decoración de estilo nórdico tiene un componente muy natural. Por ello, la vegetación y la ornamentación floral adquieren una especial relevancia la composición final. Por ejemplo, selecciona plantas con ramas y hojas verdes que se funden perfectamente con el salón.

2. Láminas de estilo nórdico: creativas y artísticas

laminas-de-estilo-nordico

Más allá de la propuesta visual que se presenta en una obra de arte, destaca su valor emocional. Una composición artística personaliza un entorno y embellece el conjunto. Hay cuadros que tienen un gran valor a nivel económico. ¿Cómo decorar las paredes, alguna estantería o un mueble bajo con obras de inspiración nórdica y un precio asequible? Las láminas de estilo nórdico, inspiradas en formas y colores de la naturaleza, ofrecen un efecto muy atractivo.

3. Alfombras de estilo nórdico (en color gris o beige)

alfombra-grande-en-salon
La decoración con alfombras incide positivamente en la protección de los suelos de algunas de las estancias más importantes como, por ejemplo, el salón, el comedor o los dormitorios. Puedes encontrar diseños baratos de estilo nórdico en color beige o gris claro (tonos que iluminan y amplían visualmente un ambiente determinado).

4. Paredes en color blanco

plantas-en-macetas-de-color-blanco
Pintar las paredes es un proceso que rejuvenece cualquier inmueble. La estructura de la vivienda también es importante a nivel estético, de hecho, puede realzar la belleza del contenido: muebles, accesorios y complementos destacan todavía más cuando se integran en un escenario renovado. Pues bien, las paredes de color blanco visten cualquier estilo decorativo, pero se alinean principalmente con hogares de inspiración nórdica. Sobre esa base no solo destacan más los muebles de madera clara, sino también las plantas verdes y las láminas artísticas a las que hemos hecho alusión anteriormente.

5. Piezas de mimbre: muebles, cestas y otros complementos

maceta-de-mimbre-en-casa
Aunque la madera es una de las grandes protagonistas en la decoración nórdica, otro de los materiales que destaca en este contexto es el mimbre. El mimbre imprime un toque fresco, juvenil y natural en el interior y el exterior de la vivienda (terrazas, patios y jardines). Es decir, puedes encontrar muebles de mimbre y complementos para vestir diferentes rincones de tu hogar. Uno de los accesorios que marca tendencia en el ámbito de la organización y el almacenaje es la cesta de mimbre (en distintos tamaños y colores).

6. Muebles baratos de estilo nórdico

¿Cómo integrar la decoración de estilo nórdico en un proyecto con un presupuesto ajustado? En las tiendas de muebles y productos del hogar puedes encontrar una amplia selección de precios. Por ello, los muebles y complementos baratos se convierten en la solución ideal para dotar a la vivienda de la atmósfera deseada.

7. Texturas suaves en salones y dormitorios

cojines-y-detalles-sobre-cama
Los textiles son ideales para decorar salones y dormitorios de estilo nórdico. Selecciona texturas suaves, agradables y delicadas para favorecer el descanso. Por su parte, las telas seleccionadas también pueden lucir motivos y formas de la naturaleza como las composiciones geométricas o florales.

¿Cómo decorar tu hogar con estilo nórdico y poco dinero? ¡Estas ideas se alinean con ambos objetivos!

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-tu-hogar-con-estilo-nordico-y-poco-dinero/feed/ 0
Cómo reducir gastos en reforma del baño sin renunciar a la calidad https://www.decorablog.com/como-reducir-gastos-en-reforma-del-bano-sin-renunciar-a-la-calidad/ https://www.decorablog.com/como-reducir-gastos-en-reforma-del-bano-sin-renunciar-a-la-calidad/#respond Tue, 23 Apr 2024 11:03:42 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122237 [...]]]> muebles-de-bano-moderno-y-elegante
Reducir gastos en la reforma completa del baño es una auténtica necesidad cuando se parte de un presupuesto ajustado. Sin embargo, el ahorro no debe improvisarse, es decir, no debe aplicarse a todas las decisiones que forman parte del proyecto. Es muy importante que tengas claro en qué aspectos conviene invertir un poco más para que el resultado final sea duradero a largo plazo. La búsqueda de precios más asequibles puede acotarse de la siguiente forma.

1. Ahorrar dinero en la compra de complementos y accesorios del baño

muebles-de-bano-en-gris
Los accesorios y complementos tienen el poder de completar la decoración y crear un espacio más personalizado. Es decir, por medio de los detalles, personalizas verdaderamente el cuarto para alinearlo con tus necesidades (y las de tu familia). Sin embargo, hay una amplia variedad de precios en este tipo de productos. Por ejemplo, puedes ahorrar dinero en la elección de un toallero, una bandeja decorativa o un dispensador de jabón.

2. Elementos del baño que se cambian con facilidad

espejo-de-cuarto-de-bano
Existe un criterio práctico que puedes utilizar para decidir en qué ámbito quieres gastar más y en qué producto puedes optar por un coste más asequible (sin renunciar a la calidad). Hay reparaciones que requieren de un proceso más complejo en el cuarto de baño. Por el contrario, hay elementos que pueden cambiarse y sustituirse con facilidad. Pues bien, si quieres incrementar el ahorro en la reforma del baño, debes alinear tu propósito en esta última dirección.

3. Ahorrar en elementos que no están en contacto directo con el agua

La elección de los materiales adecuados es clave para reformar el cuarto de baño. Es una estancia que, al igual que sucede en la planificación de la cocina, tiene una particularidad diferente: el agua influye en la atmósfera de la estancia. Es decir, hay diferentes materiales que están en contacto con este ingrediente. Pues bien, si quieres reducir el gasto en la reforma del cuarto de baño, puedes priorizar la inversión y la búsqueda de la calidad en aquellos materiales que están más en contacto con la humedad.

4. Asesoramiento y consejo experto de profesionales especializados en reformas de baños y cocinas

bano-decorado-en-blanco-y-azul
Desde esta perspectiva, puede parecer que el precio puede convertirse en el motivo definitivo para elegir un elemento frente a otro cuando el propietario de la vivienda quiere reducir el presupuesto. Sin embargo, el acierto o error de la elección también puede poner de manifiesto la importancia que adquiere el asesoramiento especializado en la planificación del proceso.

Es decir, el servicio de profesionales con amplia experiencia en reformas del hogar, es definitivo para decidir en qué gastar más dinero y en qué ámbito es posible optar por precios más asequibles sin renunciar a la calidad. Ten en cuenta que el criterio experto contempla matices que pasan desapercibidos para un cliente que pone el foco de atención principal en el precio.

5. Muebles auxiliares para el baño

¿Quieres equipar la estancia con más recursos de almacenaje para reforzar el orden? Hay muebles auxiliares que se suman con facilidad a la composición de la estancia. Y no tienen un gasto muy elevado.

6. Elige una grifería de baño más sencilla para decorar el espacio

diseno-de-grifos-de-bano
Actualmente, hay una gran variedad de diseños en grifos de baño que incluyen diferentes funcionalidades. Pues bien, si quieres reducir la inversión en la compra de productos de grifería, selecciona modelos más sencillos que cumplen con su propósito principal.

¿Cómo reducir gastos en reforma del baño sin renunciar a la calidad del proyecto a largo plazo? Establece una diferenciación entre los acabados en los que es importante invertir y otros factores que son más secundarios.

]]>
https://www.decorablog.com/como-reducir-gastos-en-reforma-del-bano-sin-renunciar-a-la-calidad/feed/ 0
6 consejos para decorar y amueblar un piso de estudiantes https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-y-amueblar-un-piso-de-estudiantes/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-y-amueblar-un-piso-de-estudiantes/#respond Wed, 17 Apr 2024 12:53:09 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122229 [...]]]> mesa-en-cocina-abierta
La decoración de la vivienda se adapta a una rutina específica. Es decir, tiene en cuenta el estilo de vida, las costumbres y las necesidades de las personas. Muchos pisos de alquiler en ciudades universitarias se dirigen a un perfil muy concreto: estudiantes que se alejan del hogar familiar para cursar sus estudios. ¿Cómo decorar y amueblar un piso compartido para estudiantes?

1. Una decoración funcional y práctica

mesa-redonda-con-sillas-junto-a-la-ventana
Es importante que la decoración de un piso compartido sea agradable, cálida y acogedora. Aunque lo más relevante, para cubrir las necesidades de la etapa universitaria, es que el espacio esté preparado de forma práctica y funcional. Por ejemplo, es posible seleccionar muebles y complementos por un presupuesto asequible para equipar el entorno con el almacenaje necesario en dormitorios, cocina y salón.

2. Estilos de decoración para amueblar y decorar pisos de estudiantes

cocina-grande-se-une-con-el-salon
¿Cómo encontrar la estética perfecta para dotar al espacio de un ambiente único y original? El estilo nórdico es un acierto en pisos de estudiantes que lucen una imagen luminosa, natural y acogedora. Sin duda, el estilo industrial también imprime un toque muy actual en un inmueble de alquiler para estudiantes universitarios. Los muebles con un toque metálico son fuertes y duraderos. El estilo contemporáneo es actual, elegante y sofisticado. El diseño minimalista, por su parte, pone en valor la belleza que reside en una decoración sencilla.

3. Muebles y piezas con una doble función: sofá cama y otras opciones

En el primer punto del artículo, hemos comentado que es recomendable crear una decoración práctica y funcional. Y, para conseguir ese propósito decorativo, es fundamental seleccionar muebles y piezas versátiles. Hay diferentes recursos que cumplen con una doble función. El sofá cama es un mueble esencial para transformar la zona de estar en un cuarto de invitados.

Del mismo modo, es posible optar por camas con cajones y espacio de almacenaje debajo del colchón. El almacenaje es un añadido que también puedes encontrar en diseños de mesas de centro y pufs. Del mismo modo, los muebles plegables también son ideales para ganar espacio en pisos compartidos.

4. Escritorios y mesas de estudio para pisos de estudiantes

escritorio-de-madera-en-zona-de-estudio
Hay muebles que pueden ser secundarios cuando se enmarcan en el proyecto de decoración de un piso de estudiantes. Y, sin duda, hay piezas que son esenciales. Las mesas de estudio son un claro ejemplo de ello puesto que proporcionan el entorno de trabajo y concentración para hacer proyectos, preparar exámenes y repasar. Por ello, es aconsejable que cada dormitorio esté perfectamente equipado con una mesa amplia situada cerca de la ventana. Mesas de estudio que combinan perfectamente con estanterías.

5. Materiales resistentes para pisos de estudiantes

chica-estudia-en-su-escritorio
A lo largo de los años, pasan muchas personas por un piso de alquiler. Como comentamos previamente, es fundamental que la decoración y los muebles del inmueble sean muy prácticos. Eso significa que conviene apostar por el uso de materiales resistentes desde una perspectiva integral: textiles, suelos, paredes, mobiliario…

6. Paredes de color blanco, una opción frecuente en pisos de alquiler

piso-con-paredes-en-blanco
Las tendencias de decoración actual que ponen el foco en la planificación de las paredes muestran la visibilidad de tonos alegres y llamativos. Sin embargo, hay una razón por la que el blanco, u otros tonos muy claros, se convierte en la elección perfecta para decorar un piso de alquiler para estudiantes universitarios. Es un tono que destaca con sencillez cualquier elemento decorativo como, por ejemplo, un cuadro, una lámina o un espejo. Por otra parte, mejora la perspectiva de la vivienda porque transmite luminosidad y limpieza.

Además, las paredes en blanco combinan con diferentes estampados, acabados y estilos decorativos. Pintar las paredes de un piso de alquiler es una tarea de mantenimiento que conviene hacer de forma periódica para que el interior se conserve en perfecto estado. Por todo ello, el tono indicado es una alternativa muy recomendable.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-y-amueblar-un-piso-de-estudiantes/feed/ 0
7 ideas para distribuir el espacio en salones estrechos y alargados https://www.decorablog.com/7-ideas-para-distribuir-el-espacio-en-salones-estrechos-y-alargados/ https://www.decorablog.com/7-ideas-para-distribuir-el-espacio-en-salones-estrechos-y-alargados/#respond Mon, 15 Apr 2024 12:03:38 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122222 [...]]]> muebles-en-pared-del-salon
La forma rectangular de salones estrechos y alargados presenta diferentes dificultades, pero también ofrece un montón de alternativas a nivel decorativo. ¿Cómo distribuir el espacio para potenciar la estética de la decoración y el confort?

1. Sofá rinconero para ceder todo el protagonismo a la zona de estar

El sofá es un mueble esencial en la decoración de cualquier tipo de salón. Sin embargo, la elección del diseño debe ajustarse perfectamente a las proporciones y medidas de una estancia estrecha y alargada. Un sofá rinconero puede convertirse en la opción ideal si quieres realzar el protagonismo de la zona de estar. Es decir, si más allá de la limitación que proporciona el entorno, no quieres renunciar al confort que aportan unos asientos amplios.

2. Dos líneas en perfecta sintonía

como-amueblar-salon-estrecho-y-alargado
Es importante intentar que el centro de la estancia esté libre y despejado para favorecer los desplazamientos. Para amueblar un salón estrecho, es recomendable aprovechar las dos paredes que muestran la perspectiva más alargada de la estancia. Es esencial que haya una sintonía entre el contenido que se percibe a cada lado para que sean complementarios.

Por ejemplo, es habitual que el sofá se sitúe frente a la televisión que se enmarca enfrente. ¿Prefieres prescindir de este dispositivo y buscas otras alternativas decorativas? En ese caso, también puedes crear una zona de librería si te gusta leer y quieres que tu salón sea un agradable rincón de lectura.

3. En línea: salón y comedor en perfecta sintonía

sofa-y-mesa-de-comedor-en-casa
Algunas personas prefieren situar la zona del comedor en la cocina para ganar amplitud en un salón estrecho y alargado. Sin embargo, hay tantos muebles y formatos disponibles actualmente en el mercado, que es posible encontrar soluciones acogedoras para estructurar una estancia perfectamente diferenciada que integra dos ambientes principales: salón y comedor. En ese caso, ambos pueden estar integrados en una línea recta que se prolonga a lo largo de uno de los lados de la estancia.

4. Crear un pequeño mirador o un rincón de lectura junto a la ventana

Un salón estrecho y alargado también puede poner el acento en la decoración por rincones. Si la ventana del salón se sitúa en una de las paredes estrechas que compone la estancia, es posible ubicar un mirador, un espacio de relax o un rincón de lectura en torno a las vistas que se perciben desde el interior.  Si lo prefieres, la propia zona de estar también puede mantener una perfecta conexión con la ventana.

5. Decoración que gira alrededor de una mesa de centro ovalada o circular

mesa-de-centro-en-salon-estrecho-y-alargado
Un salón estrecho y alargado llama la atención por sus líneas rectas perfectamente marcadas. Por ello, también es habitual amueblar la estancia con otros muebles y elementos que potencian la presencia de trazos muy definidos.

Sin embargo, es posible potenciar la suavidad en la decoración de la estancia a través de un contraste: aquel que se desprende de otras formas más redondeadas. Por ejemplo, la decoración del salón puede girar en torno a una mesa de centro circular.

6. Muebles que se sitúan a la misma altura

salon-con-muebles-bajos
Existe un riesgo que es mejor evitar en la decoración de un salón estrecho y alargado. Es aconsejable que el espacio no esté excesivamente recargado o que no genere un efecto túnel (que se deriva de su propia forma).

Es decir, es aconsejable encontrar una fórmula para dar amplitud, luminosidad y confort a la habitación. Los muebles que se sitúan a la misma altura pueden convertirse en los protagonistas de la distribución elegida para el salón.

7. Muebles auxiliares y complementos en torno al sofá

persona-con-ordenador-en-el-salon
Es aconsejable distribuir y decorar el salón de tal forma que la opción seleccionada potencie la versatilidad y el dinamismo de la estancia. Los muebles auxiliares son muy prácticos en este contexto. Así lo muestran, por ejemplo, la mesita que se sitúa al lado del sofá en un salón rectangular.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-para-distribuir-el-espacio-en-salones-estrechos-y-alargados/feed/ 0
Selección de artículos y accesorios para decorar tu escritorio https://www.decorablog.com/seleccion-de-articulos-y-accesorios-para-decorar-tu-escritorio/ https://www.decorablog.com/seleccion-de-articulos-y-accesorios-para-decorar-tu-escritorio/#respond Wed, 10 Apr 2024 14:37:35 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122213 [...]]]> cuadernos-y-material-de-escritorio
El escritorio es el mueble más importante en una oficina. Enmarca el espacio de concentración en el despacho. Es recomendable mantener la armonía y el orden en este punto, aunque tampoco hay que descuidar la estética. Y los pequeños detalles decorativos crean un efecto inmediato. Por ello, mostramos una selección de artículos de escritorio y accesorios para vestir tu mesa de trabajo.

1. Tazas para oficina

taza-de-oficina-sobre-la-mesa
Una taza para oficina es un recurso práctico. Aunque, en realidad, es mucho más que un elemento funcional: es una pieza clave para personalizar tu rincón creativo con un detalle bonito. Y es que, hay un montón de diseños y formatos diferentes. En consecuencia, puedes encontrar un modelo de tu color preferido, por ejemplo. Las tazas con mensajes positivos están de moda, pero hay otras múltiples alternativas.

3. Productos de papelería: agendas, cuadernos, libretas o calendarios de mesa

libreta-y-telefono-movil
Tu espacio de trabajo debe ser, en esencia, un lugar práctico que se adapta a tus necesidades de concentración, productividad y bienestar. Aunque la tecnología aporta nuevos recursos y herramientas para trabajar, los productos de papelería no pasan de moda. Si prefieres escribir la información a mano en agendas, cuadernos o libretas, selecciona diseños con un formato atractivo. Del mismo modo, un calendario de mesa es una herramienta práctica para mejorar la organización del tiempo y la planificación.

4. Marcos de fotos y portarretratos para decorar la mesa

marco-de-fotos-sobre-silla-de-color-negro
La decoración del espacio de trabajo es clave para que el entorno te parezca más acogedor y agradable. En definitiva, para que se adapte más a tu perspectiva. Pues bien, los marcos de fotos y los portarretratos pueden convertirse en el adorno ideal para añadir un toque emocional en el escritorio. Por ejemplo, puedes enmarcar alguna imagen de naturaleza que te transmita calma y tranquilidad. Esa imagen puede convertirse en un agradable refugio en momentos de estrés.

5. Minimacetas de escritorio para decorar la mesa con plantas

minimacetas-de-escritorio
Sin duda, el bienestar en el espacio de trabajo mejora cuando la oficina, en la empresa o en casa, se sitúa cerca de un espacio natural. Observar la imagen de una zona verde desde la ventana próxima al escritorio produce un efecto relajante. Sin embargo, la ubicación del espacio profesional no siempre se caracteriza por esta conexión con el entorno. Pero existen otras fórmulas para reforzar la naturalidad del paisaje en el interior.

Por ejemplo, puedes utilizar el verde o el azul para añadir alguna nota de color a tu escritorio. Y, por otra parte, también destaca el poder decorativo de minimacetas que ocupan muy poco espacio y se complementan perfectamente con pequeñas plantas.

6. Bandejas de sobremesa, cajas y cestas

Como hemos señalado, es aconsejable planificar el espacio de trabajo para mantener la organización y el orden. Y, además, es fundamental que los elementos que se utilizan con más frecuencia se coloquen de manera accesible. Por ello, las bandejas de sobremesa son muy utilizadas para clasificar diferentes documentos. Analiza tus necesidades para clasificar diferentes materiales en distintos soportes. Las cestas y cajas de tamaño pequeño también pueden integrarse en las medidas del escritorio.

7. Flexos: lámparas de mesa para iluminar la zona de trabajo

lampara-de-escritorio
Como hemos comentado, la decoración de tu despacho debe poner el acento en tus necesidades más importantes como, por ejemplo, el bienestar, la concentración o el cuidado de la salud visual. En relación con esta última cuestión, una buena iluminación es fundamental. Por ello, las lámparas de mesa se convierten en la solución ideal para tener un refuerzo añadido.

Esta selección de artículos y accesorios para decorar tu escritorio muestra una amplia variedad de elementos que, además de estéticos y decorativos, son muy prácticos.

]]>
https://www.decorablog.com/seleccion-de-articulos-y-accesorios-para-decorar-tu-escritorio/feed/ 0
6 consejos para amueblar un piso nuevo por poco dinero https://www.decorablog.com/6-consejos-para-amueblar-un-piso-nuevo-por-poco-dinero/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-amueblar-un-piso-nuevo-por-poco-dinero/#respond Tue, 09 Apr 2024 11:03:25 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122199 [...]]]> sofa-de-color-blanco-con-cojines
Iniciar una nueva etapa en otro inmueble, supone hacer frente a diferentes tareas que forman parte del cambio. Con frecuencia, el ahorro en la compra de muebles y complementos para el hogar se transforma en una prioridad tras la inversión realizada en un inmueble. ¿Cómo amueblar un piso nuevo por poco dinero? Te damos siete consejos para que el coste final no sea muy elevado.

1. Establece un presupuesto ajustado para el proyecto completo

muebles-en-el-salon-de-la-vivienda
Actualmente, hay una variada selección de precios en productos de decoración. Si quieres decorar un piso o una casa por poco dinero, acota cuál es la cifra que vas a destinar a este objetivo. Una vez que clarifiques el dato, te será más fácil encontrar tiendas físicas u online que se adaptan a tus necesidades.

2. Haz una lista con los muebles esenciales (y evita los innecesarios)

mesita-de-noche-de-color-blanco-en-el-dormitorio
En ocasiones, cuando una persona o una familia se muda a un nuevo piso, quiere decorar completamente el espacio en su totalidad cuanto antes. Sin embargo, el gasto asociado al proceso puede contextualizarse más a largo plazo. De hecho, la interacción con el entorno puede darte claves importantes sobre las mejoras que quieres llevar a cabo.

Haz una lista con los muebles que quieres adquirir para vestir cada estancia: salón, dormitorios, recibidor, comedor… ¿Cómo reducir el gasto cuando vas a amueblar un nuevo piso? Evita cualquier artículo que sea innecesario en este momento. Ya tendrás tiempo de comprarlo más adelante.

3. Opciones de compra que reducen el gasto

flores-sobre-escritorio-en-blanco
Hay numerosas alternativas y posibilidades que reducen el gasto en la compra de muebles. Destaca, por ejemplo, el auge de los artículos de segunda mano en el sector de la decoración. El ahorro también se alinea con acciones que están en sintonía con una mentalidad sostenible. Por ejemplo, puedes reutilizar productos o implicarte en la creación de tus propios proyectos siguiendo la esencia de la filosofía creativa «hazlo tú mismo». En definitiva, hay muchas posibilidades que pueden complementar la compra de muebles nuevos. Por ejemplo, un diseño restaurado puede transformarse en el protagonista del salón.

4. Prioriza la calidad en los muebles más importantes

sofa-de-color-claro-con-varios-cojines
El precio adquiere una relevancia importante cuando quieres amueblar un piso nuevo por poco dinero. Pero eso no implica que debas aplicar el criterio de adquirir el producto más barato en todas las ocasiones. De hecho, es aconsejable priorizar la calidad y el largo plazo en muebles específicos que potencian el bienestar personal como, por ejemplo, el sofá o la cama.

5. Creatividad y originalidad (recursos que no tienen precio)

perchero-en-dormitorio
Si quieres conseguir el reto de amueblar un piso o una casa por poco dinero, desarrolla tu creatividad. Por ejemplo, los muebles abiertos no solo están de moda sino que, en muchas ocasiones, tienen un coste asequible. Hay propuestas de decoración que, más allá de su aparente sencillez, lucen de forma especial en una estancia.

Por ejemplo, los estantes de cocina no solo dan vida a estancias con isla, sino a otro tipo de superficies. Del mismo modo, un perchero abierto puede cumplir una función muy práctica en la zona del vestidor.

6. El espacio vacío también realza el bienestar en el hogar

decoracion-de-cocina-y-salon-en-casa-moderna
Para destacar la presencia de los muebles y complementos que forman parte de la composición de la vivienda, también debes poner el foco en el contraste que produce un elemento importante: el vacío. El espacio vacío también es clave para reforzar la seguridad y el equilibrio. Y simplifica el proceso de decoración cuando quieres reducir el gasto en la compra de muebles para la vivienda.

¿Cómo amueblar un piso nuevo por poco dinero? Estos consejos que compartimos en Decorablog te ayudarán a reducir el gasto final.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-amueblar-un-piso-nuevo-por-poco-dinero/feed/ 0
Cubiertas para piscinas para ahorrar agua en plena crisis hidrológica https://www.decorablog.com/cubiertas-para-piscinas-para-ahorrar-agua-en-plena-crisis-hidrologica/ https://www.decorablog.com/cubiertas-para-piscinas-para-ahorrar-agua-en-plena-crisis-hidrologica/#respond Thu, 04 Apr 2024 06:04:21 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122146 [...]]]> International-Coverpool
El agua es un recurso muy necesario, pero debe gestionarse de forma responsable. Hay que tener en cuenta que es un bien escaso, como pone de manifiesto el alcance de la crisis hídrica. El cambio climático, las sequías y la desigualdad en la distribución del agua son tres factores que están directamente vinculados con esta cuestión. Más allá de los datos señalados, el agua potencia el bienestar porque cubre numerosas necesidades. ¿Te encanta nadar en la piscina y darte un baño refrescante durante el verano? Actualmente, es posible prolongar esta experiencia durante todo el año gracias a las ventajas que aportan las piscinas cubiertas o climatizadas con cobertores como los que encontrarás en International Coverpool.

Qué beneficios aportan las cubiertas para piscinas

Hay distintas mejoras que pueden realizarse en un inmueble que cuenta con una zona exterior. La piscina puede convertirse en un complemento que añade valor a la vivienda. A su vez, este elemento también requiere de un buen mantenimiento. Pues bien, la cubierta es ese ingrediente que se alinea perfectamente con la forma y tamaño de la piscina. Es un elemento que ofrece múltiples beneficios a nivel práctico. Por ejemplo, es importante implementar distintas medidas de seguridad en un hogar en el que vive una familia con hijos. ¿Cómo prevenir y evitar posibles caídas en esta zona en concreto?

International-Coverpool
Una cubierta delimita el espacio en el que se integra la piscina, por ello, reduce el riesgo de accidentes. Por otra parte, es una medida eficaz para incrementar la limpieza en el entorno. Evidentemente, la instalación de una cubierta no sustituye otras tareas de seguimiento y mantenimiento que son esenciales para que el agua y las instalaciones se mantengan en perfectas condiciones. Sin embargo, sí crea una barrera frente a la suciedad.

Qué factores influyen en la evaporación del agua

Pues bien, el uso de una cubierta también es clave para incrementar el ahorro en un contexto condicionado por el alcance de la crisis hídrica. Es una barrera de protección frente a la evaporación del agua que tiende a intensificarse durante el periodo estival como consecuencia de las elevadas temperaturas. La evaporación del agua, cuando se prolonga a largo plazo durante un periodo significativo, puede sumar un dato muy relevante. Hay diferentes factores que influyen en esta cuestión como, por ejemplo, la zona en la que se sitúa la piscina, el clima o la temperatura (no solo del entorno sino del agua).

Sin embargo, que dicho elemento esté o no cubierto también marca una diferencia en relación con el ahorro y el uso responsable de un recurso natural. La cubierta ofrece un buen aislamiento, por tanto, es una herramienta práctica y también estética (se integra en el conjunto con mucho estilo).

International-Coverpool

Tipos de cubiertas para piscinas

Puedes encontrar una amplia selección de cubiertas de verano o invierno. Hay diseños con diferentes tipos de altura. Las cubiertas fijas son aquellas que cubren el espacio durante todo el año. Crean las condiciones deseadas para el mantenimiento de una temperatura agradable, incluso, durante el invierno. Pues bien, la cubierta telescópica es uno de los formatos más demandados por su flexibilidad. Ten en cuenta que, a diferencia de un diseño completamente fijo, su estructura puede abrirse o cerrarse con facilidad. También va muy bien una manta térmica piscina.

Los cobertores térmicos o cubiertas de verano, están diseñados con un polietileno reciclado y reciclable, de burbujas de distintas calidades y vida útil, y se colocan sobre la lámina de agua (el vaso de la piscina) aportando al agua un aumento de la temperatura que permite un baño agradable. También erradican la evaporación de agua y mantienen el agua limpia, con el consecuente ahorro en productos químicos. Las cubiertas de invierno, a diferencia de cualquier manta térmica piscina, están fabricadas en PVC y se anclan por fuera de la piscina una vez finalizada la temporada de baño, aportando seguridad y un mantenimiento óptimo de la piscina.

Por tanto, el agua es un bien muy valioso por su vinculación con necesidades básicas de las personas. Aunque en tiempos de sequía también surgen restricciones, limitaciones y prioridades. Nadar y darse un baño en la piscina son experiencias habituales durante el verano (y más allá de esa estación). Existen distintas medidas que es posible aplicar para potenciar el aprovechamiento del agua. Por ejemplo, es fundamental solucionar una fuga cuanto antes desde el instante en el que se perciben las primeras señales. Además, cubrir la piscina es una medida muy sencilla que, sin embargo, previene y reduce la evaporación del agua.

]]>
https://www.decorablog.com/cubiertas-para-piscinas-para-ahorrar-agua-en-plena-crisis-hidrologica/feed/ 0
Cocinas bonitas: 7 ideas para integrar una zona de desayuno https://www.decorablog.com/cocinas-bonitas-7-ideas-para-integrar-una-zona-de-desayuno/ https://www.decorablog.com/cocinas-bonitas-7-ideas-para-integrar-una-zona-de-desayuno/#respond Wed, 03 Apr 2024 10:33:22 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122189 [...]]]> cocina-grande-en-madera
La cocina es un rincón de la vivienda que ha adquirido una gran proyección en las reformas de casas y pisos. La actividad diaria comienza en esta estancia alrededor de un delicioso desayuno en familia. En Decorablog compartimos siete ideas para crear un rincón acogedor para desayunar solo o en compañía.

1. Una barra con varios taburetes: una opción práctica para espacios pequeños

cocina-con-barra-para-desayuno

Hay una tendencia decorativa que se adapta perfectamente incluso en superficies con pocos metros cuadrados. Ten en cuenta que una barra con varios taburetes altos puede quedar muy bien enmarcada en uno de los lados de la estancia (junto a una pared).

2. Isla de cocina: la tendencia que arrasa en espacios familiares

cocina-con-isla-al-lado-de-la-escalera
Sin duda, la isla de cocina es el sueño de quienes adoran cocinar o pasar tiempo en familia. Se convierte en el centro de momentos tan cotidianos como el desayuno. Es una propuesta decorativa que añade funcionalidad y practicidad a la estancia.

3. Mesa con vistas al exterior: un desayuno muy relajante

mesa-cerca-de-la-ventana-en-la-cocina
La conexión con el entorno exterior eleva la decoración interior de un espacio. Pues bien, las vistas que se perciben desde la ventana de la cocina proporcionan una imagen muy relajante cuando enmarcan un espacio de naturaleza o la arquitectura de un edificio. En este caso, lo verdaderamente relevante es encontrar la ubicación más adecuada para la mesa que reúne a la familia durante la hora del desayuno.

4. Mesa con sillas diferentes

mesa-con-sillas-diferentes-en-la-cocina
Cada miembro de la familia es diferente e irrepetible. Y el lenguaje de la decoración también ofrece símbolos y metáforas con significado emocional. En este apartado, nos fijamos en una tendencia que añade originalidad y color a la decoración de la mesa: acompaña el mueble con dos o más tipos de sillas con un diseño diferente. El resultado, como puedes ver en la foto, es muy atractivo.

5. Rincón de estilo nórdico: acogedor y muy luminoso


La zona del desayuno no siempre conecta con la luz natural de la ventana principal de la cocina. Sin embargo, es posible dar claridad y luminosidad al espacio a través de los colores seleccionados para decorar el entorno y el estilo elegido para definir el contexto. El estilo nórdico, que destaca por la belleza, la armonía y la sencillez, arrasa en la decoración de cocinas bonitas y familiares.

Un conjunto formado por mesa y sillas en madera y color blanco forma el binomio perfecto para crear un rincón de desayuno muy acogedor (la decoración de la fotografía es una bella inspiración).

6. Creando una separación visual en un espacio abierto

cocina-con-vistas-al-salon-de-casa
Como hemos mencionado en tantas ocasiones en Decorablog, los espacios abiertos están de moda en los hogares familiares. Por ejemplo, las cocinas que conectan con el salón se posicionan como el centro de la vida cotidiana. ¿Cómo ubicar la zona de desayuno en un escenario abierto?

En ese caso, el mueble elegido para enmarcar el espacio puede establecer una diferenciación visual en la distribución del lugar. De este modo, aunque no hay una pared que marca un límite claro entre ambos planos, sí se crea una línea imaginaria.

7. Mesa redonda para enmarcar cualquier esquina

mesa-con-sillas-de-madera
¿Quieres reformar tu cocina y visualizas un bonito espacio para los desayunos en familia? Una mesa redonda extensible tiene la estructura ideal para aprovechar con la máxima sencillez cualquier esquina de la estancia. Es decir, es un formato que se adapta a superficies amplias pero también a zonas con pocos metros cuadrados.

Una cocina familiar potencia su funcionalidad con la integración de un rincón acogedor para desayunar con los seres queridos. Pero cada idea de decoración puede adaptarse a otras realidades y circunstancias (porque es importante planificar el bienestar en la vivienda).

]]>
https://www.decorablog.com/cocinas-bonitas-7-ideas-para-integrar-una-zona-de-desayuno/feed/ 0
Tendencias de decoración y reformas en casas antiguas https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-y-reformas-en-casas-antiguas/ https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-y-reformas-en-casas-antiguas/#respond Tue, 02 Apr 2024 13:55:58 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122179 [...]]]> edificio-con-paredes-de-ladrillo
Muchos proyectos de decoración y reforma se enmarcan en pisos e inmuebles antiguos que rejuvenecen. ¿Qué tendencias triunfan en este tipo de espacio? ¡Compartimos una selección de ideas y propuestas que están muy de moda!

1. Espacios abiertos: salones y cocinas que ganan amplitud

cocina-y-salon-en-casa-acogedora
La configuración del espacio puede alinearse con el estilo de vida actual y con una nueva forma de disfrutar del hogar. Los espacios abiertos son muy luminosos y crean una atmósfera agradable en la convivencia diaria, pero también aportan el confort necesario en reuniones con más invitados. Los inmuebles antiguos lucen una nueva imagen a partir de reformas que rompen con la separación frecuente entre la cocina y el salón para crear una conexión entre ambos planos.

2. Mantenimiento de detalles originales del edificio

fachada-del-edificio
La decoración y reformas de casas antiguas se alinean con el respeto hacia un espacio que, con frecuencia, mantiene numerosos detalles de su estética original puesto que forman parte de su encanto. Por ejemplo, es posible destacar y remarcar la belleza de un techo con vigas de madera que se convierte en el protagonista de un lugar.

3. Estilo industrial

dormitorio-de-estilo-industrial
La elección del estilo decorativo también se enmarca en un inmueble con unas características muy concretas. El estilo industrial es una de las tendencias que triunfa en edificios antiguos que tienen techos altos y grandes ventanales. Además, es una propuesta de estilo que se fusiona perfectamente con la decoración abierta como muestra la conexión que existe entre este diseño y su presencia habitual en un loft.

4. Madera de color claro

madera-de-color-claro-en-cocina
La madera puede seguir formando parte de la estética de un inmueble antiguo tras un proceso de decoración o reforma. Sin embargo, más allá de la presencia de un material que triunfa por su calidez y belleza, hay un matiz que cambia. El color claro da una mayor luminosidad a espacios interiores que, en la actualidad, se inspiran en el rústico renovado. Los muebles antiguos, por el contrario, suelen tener un acabado más oscuro.

5. Rehabilitación energética en edificios antiguos

Hay diferentes cambios que pueden potenciar el mantenimiento y el estado de conservación de edificios antiguos. La rehabilitación energética es un proceso esencial para impulsar el bienestar y el confort en un espacio por medio de una mejora en la eficiencia del aislamiento térmico y acústico del edificio (además de otras ventajas añadidas).

6. Estilo vintage

estilo-vintage
Hay otras propuestas de estilo que también pisan con fuerza en la decoración de casas y pisos antiguos. Aquellas viviendas que tienen un largo periodo de vida, poseen una historia única que está muy vinculada al paso del tiempo. Pues bien, el estilo vintage, que también encuentra una fuente de inspiración en diferentes reminiscencias y tendencias de décadas anteriores, vive un momento de máxima proyección.

7. Artesanía: diferenciación a través de los detalles

La decoración de un espacio puede distinguirse a través de la belleza de aquellos detalles que tienen un toque artesanal. Es decir, son piezas que han sido diseñadas de forma tradicional y tienen una gran calidad.

8. Paredes de color blanco

cocina-con-paredes-de-color-blanco
Los proyectos de decoración y reforma de casas antiguas ponen el foco en la amplitud, la luminosidad y la belleza visual. Pues bien, las paredes de color blanco se convierten en la fórmula seleccionada para rejuvenecer aquellos inmuebles que tienen un largo periodo de vida.

En ocasiones, esta medida se convierte en una manera práctica de mejorar la presencia del inmueble sin hacer otros cambios más significativos. Sin embargo, también suele integrarse en un proceso de transformación más profundo.

Por tanto, las tendencias de decoración y reformas en casas antiguas muestran cómo hay espacios que rejuvenecen más allá del paso del tiempo.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-y-reformas-en-casas-antiguas/feed/ 0
7 consejos para decorar el dormitorio y cuidar tu descanso https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-dormitorio-y-cuidar-tu-descanso/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-dormitorio-y-cuidar-tu-descanso/#comments Thu, 28 Mar 2024 11:23:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122163 [...]]]> cama-grande-en-el-cuarto
La decoración del dormitorio está en conexión directa con el descanso personal. Por ello, si quieres mantener una rutina de sueño agradable, además de integrar hábitos saludables, también puedes crear un pequeño refugio de calma en tu hogar. En Decorablog te damos siete consejos para planificar la habitación y alimentar tu bienestar integral.

1. Dormitorio sin televisión ni pantallas (para evitar distracciones externas)

cabecero-y-pie-de-cama-en-dormitorio
Tener una tele en la habitación es una propuesta que presenta sus ventajas. Sin embargo, hay casos en los que conviene descartar esta medida. Si tu objetivo personal es mejorar la calidad del descanso, prescinde de este elemento. Del mismo modo, es recomendable que el espacio tampoco esté ocupado por otro tipo de pantallas. Actualmente, es habitual que el dormitorio sea un espacio que unifica diferentes ambientes. Si el cuarto enmarca una zona de estudio o trabajo, lleva el ordenador portátil a otra estancia antes de acostarte.

2. Decoración de la cama: textiles que suman varias capas

decoracion-de-la-cama-de-dormitorio
El descanso en el dormitorio también mejora con la temperatura adecuada. El cambio estacional influye en esta cuestión. Cubrir la cama con varias capas es una medida muy práctica para añadir o retirar algún elemento en función del momento. Si te apetece vestir el mueble con varias capas, pon atención en un complemento que marca tendencia: el plaid es una pieza muy decorativa que se coloca a los pies de la cama.

3. Simetría

cama-de-dormitorio-con-una-mesita-de-noche
La simetría es una propuesta muy estética que, por otra parte, incide directamente en la calidad del descanso por medio de la armonía, el equilibrio y la medida. ¿Cómo integrar la simetría en la organización de la estancia? Su presencia es habitual en la pared principal de la habitación, aquella que enmarca el cabecero. Por ejemplo, puedes completar el conjunto con dos mesitas de noche que lucen los mismos adornos.

4. Realza el protagonismo y las vistas de la ventana

ventana-en-la-habitacion
Evita recargar la composición de la estancia. Existen dos aspectos que debes valorar para encontrar la distribución adecuada, aquella que mejor se ajusta a las condiciones del lugar: la posición de la puerta de entrada y la perspectiva de la ventana. Pues bien, evita que haya muebles que interfieran en la entrada de luz natural. Del mismo modo, decora este punto con una cortina ligera.

5. Colores claros y texturas agradables que influyen en el descanso

dormitorio-con-balcon
Si quieres mejorar la decoración del dormitorio y cuidar tu descanso, el orden es esencial. Además, también es aconsejable que el proyecto de decoración muestre el equilibrio existente entre el siguiente binomio: colores claros y texturas agradables.

Es decir, los tonos suaves transmiten calma. Por su parte, las texturas agradables dejan su huella en las sensaciones. ¿Cómo te sientes cuando estás en el cuarto? Quizá haya alguna mejora que puedes llevar a cabo para crear un ambiente más relajante.

6. Elige un buen colchón y una almohada cómoda

dormitorio-con-muebles-blancos
La decoración del dormitorio, cuando se alinea con el descanso, pone el acento en los aspectos más visibles pero también en otros factores que pasan más desapercibidos. Un buen colchón marca la diferencia en relación con el bienestar y el autocuidado. Por ello, al igual que ocurre con el mantenimiento de la almohada, es recomendable renovarlo antes de que esté deteriorado o desgastado.

7. Personaliza la decoración del dormitorio para mejorar tu descanso

cama-grande-con-dos-mesitas-de-noche
La personalización de la decoración del dormitorio es tan importante que es habitual que cuando una persona descansa durante varios días en otro lugar, note el cambio de entorno durante la primera noche. Tu dormitorio es especial para ti, sencillamente, porque se alinea con tu historia personal y tus necesidades. Por ejemplo, está decorado con detalles que te gustan y hablan de ti.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-dormitorio-y-cuidar-tu-descanso/feed/ 1
6 tendencias de decoración de primavera para actualizar el salón https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-de-primavera-para-actualizar-el-salon/ https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-de-primavera-para-actualizar-el-salon/#respond Wed, 27 Mar 2024 12:33:21 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122152 [...]]]> sofa-de-color-azul-en-salon-con-suelo-de-madera
La decoración de primavera transforma las estancias más importantes del hogar como el salón. En Decorablog compartimos seis ideas que triunfan durante esta temporada y pueden inspirarte si quieres actualizar el espacio.

1. El éxito de los colores pastel

La decoración del salón se transforma a través de un cambio en los colores. Si quieres imprimir un nuevo toque cromático en la estancia, los tonos pastel añaden suavidad, delicadeza, armonía y belleza. Y se sitúan en la lista de tendencias decorativas de primavera-verano 2024.

2. Estampados de primavera en clave natural

estampados-naturales
Los estampados también marcan la diferencia en la decoración del salón. Triunfan en acabados y formas diferentes como muestran aquellas propuestas de inspiración floral o natural. También son pura inspiración las composiciones geométricas. Y, por supuesto, están de moda aquellos diseños que tienen un toque abstracto.

En definitiva, como si se tratase de un cuadro, es posible interpretar la propuesta a nivel artístico y creativo. En realidad, la naturaleza, desde diferentes planos y perspectivas, es tendencia en la decoración del hogar como muestra su influencia en el ámbito de los textiles. Triunfan los acabados con una inspiración botánica.

3. Volantes: el detalle que triunfa en los textiles del hogar

cestas-de-mimbre-sobre-el-sofa
Los detalles son importantes en moda y decoración. Pues bien, en la lista de propuestas que triunfan en los textiles del hogar destaca el protagonismo de los volantes. El volante es un adorno que no solo personaliza una prenda de ropa, sino que, actualmente, también irrumpe con fuerza en el diseño del hogar. Por ejemplo, si quieres decorar tu sofá con cojines nuevos, puedes seleccionar un formato que quede perfectamente enmarcado con este detalle.

4. Muebles multifuncionales para salones perfectamente equipados

sofa-con-cojines-en-salon-moderno
Si buscas soluciones de decoración para optimizar el espacio del salón, los muebles multifuncionales se convierten en la alternativa ideal para incrementar el espacio de almacenaje, mejorar la organización, mantener el orden, potenciar la versatilidad de la estancia y la adaptación al cambio. Los muebles multifuncionales son aquellos que ofrecen usos diferentes en la práctica.

Pues bien, el sofá es uno de los verdaderos protagonistas en la decoración de salones modernos. Un mueble que no solo se viste con formas elegantes, colores bonitos y texturas agradables. El confort es indispensable en un buen sofá que, en ocasiones, se transforma en una zona de descanso cuando se convierte en cama.

5. La naturalidad del estilo mediterráneo

¿Quieres actualizar la estética del salón a través de un cambio en el estilo de la estancia? Puedes optar por un hilo conductor principal o mezclar varias corrientes en un mismo universo. Pues bien, el estilo mediterráneo cobra una nueva vida durante la primavera y el verano.

Anteriormente, hemos señalado que la naturaleza es una fuente de creatividad e inspiración en el diseño de espacios interiores que mantienen una conexión metafórica con los paisajes más espectaculares. Pues bien, en relación con esta cuestión, el estilo mediterráneo se alinea con la calma de los destinos de playa.

6. Atención al detalle: el poder de los complementos y accesorios

jarron-grande-en-el-salon

Un salón se convierte en un espacio de bienestar cuando luce una decoración personalizada. Por este motivo, los complementos y accesorios marcan la diferencia en la presentación de un entorno como el salón. Las lámparas son protagonistas de la estancia, no solo por su función práctica, sino también por sus formas y colores. Del mismo modo, los jarrones destacan en acabados muy variados (desde los modelos de líneas rectas a aquellos que tienen formas rectas).

Por tanto, la primavera es el símbolo de nuevos comienzos que, en muchos casos, se enmarcan en el corazón del hogar a través de reformas y proyectos de decoración.

]]>
https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-de-primavera-para-actualizar-el-salon/feed/ 0
Cómo decorar las paredes para que el salón parezca más grande https://www.decorablog.com/como-decorar-las-paredes-para-que-el-salon-parezca-mas-grande/ https://www.decorablog.com/como-decorar-las-paredes-para-que-el-salon-parezca-mas-grande/#respond Fri, 22 Mar 2024 12:59:27 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122137 [...]]]> espejo-cuadrado-en-el-salon
El salón es una estancia fundamental en la vivienda. El deseo de potenciar la amplitud en la zona de estar es frecuente. De hecho, las reformas que se inspiran en la decoración abierta muestran una nueva configuración del espacio. Sin embargo, existen fórmulas sencillas para que el salón parezca más grande (sin modificar su estructura inicial). Y las paredes tienen una gran relevancia en relación con este factor estético.

1. Paredes en color claro: una propuesta atemporal y elegante

salon-con-paredes-en-color-claro
Existen distintos cambios que suelen llevarse a cabo durante la primavera para mejorar el cuidado y el mantenimiento del inmueble. Si quieres pintar las paredes del salón, selecciona un tono claro. El blanco es uno de los ingredientes más utilizados, sin embargo, es posible emplear otros tonos en tendencia como el gris claro.

2. Más allá de las paredes: techo de color blanco para iluminar

salon-con-techo-en-blanco
Las paredes y el techo delimitan la superficie disponible en el salón. Más allá del tono seleccionado para cubrir las paredes es recomendable que el techo esté enmarcado en color blanco. Es una propuesta de estilo que incide positivamente en la iluminación del salón desde el interior. Es decir, hace que la estancia parezca más luminosa y, en consecuencia, más grande.

3. Decorar una pared de forma diferente: papel pintado con estampado de rayas

Si quieres planificar la decoración de las paredes del salón, recuerda que todas ellas no tienen por qué mostrar una imagen idéntica. De hecho, puedes dirigir la atención hacia un ángulo concreto por medio de una decoración diferente. El papel pintado es uno de los recursos que imprime un toque muy original en la estancia.

Los diseños a rayas están de moda. Estos pueden tener un acabado vertical u horizontal. En el primer caso, hacen que la pared parezca más alta. En el segundo caso, amplían visualmente la anchura.

4. El poder de un espejo (y su reflejo)

decoracion-con-espejo-en-pared-del-salon
Sin duda, si deseas vestir las paredes con un complemento que tiene la capacidad de transformar la percepción de la estancia a través de su presencia, el espejo es la pieza indispensable en el salón. Su reflejo produce un efecto muy atractivo a nivel decorativo porque añade profundidad a la estancia.

¿Quieres hacer un cambio muy sencillo en la decoración actual de tu salón? Añade un espejo con un diseño bonito. Puedes sumar ese elemento al conjunto o sustituir algún artículo por esta propuesta.

5. Integra los muebles en la decoración de las paredes

decoracion-de-salon-bonito-y-elegante
En un salón abierto, que se une con la cocina y el comedor, los muebles de la estancia pueden utilizarse para crear una separación visual entre diferentes zonas. Una forma de distribución que también puede integrarse en una estancia grande.

Sin embargo, en salones de tamaño pequeño o mediano es aconsejable integrar los muebles en la decoración de las paredes. Es decir, el mobiliario se sitúa a varios lados mientras el centro de la habitación queda más despejado.

6. Decoración de paredes con pocos adornos


Como puedes observar, la presentación de las paredes influye en la imagen final de un salón que se amplía visualmente o parece reducir su tamaño en función de la decoración que se integra en este punto. Es recomendable prescindir de lo que sobra y poner pocos adornos para no recargar el conjunto. Si tu salón conecta con la terraza o el jardín, o contemplas una imagen bonita del entorno exterior, es recomendable que ese ángulo se convierta en el punto focal.

Por tanto, el salón es una estancia muy importante de la vivienda. Y la decoración de las paredes puede transformar el conjunto. Las ideas que enumeramos en el artículo potencian la amplitud.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-las-paredes-para-que-el-salon-parezca-mas-grande/feed/ 0
6 consejos para ordenar los cajones del cuarto de baño https://www.decorablog.com/6-consejos-para-ordenar-los-cajones-del-cuarto-de-bano/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-ordenar-los-cajones-del-cuarto-de-bano/#respond Wed, 20 Mar 2024 14:49:15 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122128 [...]]]> mueble-con-cajones-en-bano
La decoración del cuarto de baño mejora de forma visible cuando el orden es un ingrediente habitual en la estancia. Un orden que no solo muestra la perfecta disposición de los elementos que se perciben a simple vista, sino también de las cosas que están en el interior de los muebles. ¿Cómo ordenar y organizar el interior de los cajones? En Decorablog te proponemos seis consejos.

1. No acumules productos innecesarios

mueble-de-bano-con-varios-cajones
El orden y la organización comienzan con una planificación eficaz. Y existe un fallo que se repite con frecuencia en la estancia: acumular productos innecesarios que ocupan un espacio valioso. La acumulación produce efectos no deseados como el caos y el desorden.

2. Planifica la distribución interior

mueble-de-bano-con-acabado-en-color-blanco
El término distribución tiene sentido en la decoración del hogar más allá de la forma y estructura de cada estancia. Es decir, no solo puedes seleccionar la disposición más adecuada de los muebles y elementos que forman parte de la estancia, sino también mejorar el orden y la organización de cada cajón.

¿Cuál es la función y la finalidad principal de cada uno de ellos? Puedes crear una pequeña representación visual de la estructura interior sobre un papel. De esta forma, puedes visualizar el resultado definitivo, hacer ajustes y planificar algunos cambios. Por ejemplo, puedes establecer diferentes grupos de artículos para dar a cada categoría una posición en el mueble. También es aconsejable que analices la frecuencia de uso de cada elemento. Aquellos utensilios o recursos que empleas con más frecuencia deben estar en un punto que te resulte más accesible que otros que usas de manera ocasional.

Si se trata de un baño compartido, también es posible destinar un espacio concreto para cada persona.

3. Decide cuál es el criterio que vas a aplicar en relación con el orden y organización del baño

imagen-de-bano-en-blanco-y-gris
Hay diferentes maneras de planificar la estancia en su conjunto. Lo más importante es que el criterio que tú utilices para ordenar y organizar los cajones del baño se adapten a tus necesidades. Es decir, selecciona una fórmula que te resulte cómoda. A este respecto, ten en cuenta que el método utilizado por otro amigo o familiar no tiene por qué ser el más adecuado para ti.

4. Organizadores transparentes para ordenar los cajones del baño

Hay recursos y soluciones prácticas para mantener el orden en los cajones del mueble que decora tu baño. Pues bien, entre los diferentes tipos de propuestas destacan aquellos organizadores que tienen un formato transparente. Son muy útiles porque dejan ver de forma inmediata qué es lo que guardan en su interior.

5. Amplía el espacio de almacenaje

mueble-con-cajones-en-cuarto-de-bano
Incluso cuando el cuarto de baño es pequeño, es posible ampliar el espacio de almacenaje. De hecho, también puedes dejar algunos elementos a la vista sobre la encimera. En ese caso, las bandejas de baño se convierten en una solución muy decorativa para enmarcar varios elementos.

La columna es un mueble que imprime un aire contemporáneo a la estancia y tiene una gran capacidad en su interior. Puede ser recomendable que vacíes un poco los cajones para que se cierren perfectamente.

6.  Cestas para el cuarto de baño: cómo elegir el formato ideal

mueble-de-bano-con-puertas-y-cajones
Hay otro recurso muy práctico que puedes emplear para mejorar el orden en el cuarto de baño: las cestas (que están disponibles en diferentes tamaños). ¿Cómo seleccionar el formato adecuado? El producto debe ajustarse a las medidas del propio mueble en el que se enmarca y, también, mantener la proporción con aquello que guarda.

¿Cómo organizar los cajones del cuarto de baño? Empieza por quitar todo lo que sobra. Y opta por aquellas soluciones de almacenaje que se adaptan a tu rutina.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-ordenar-los-cajones-del-cuarto-de-bano/feed/ 0
7 consejos para tener un salón perfectamente iluminado https://www.decorablog.com/7-consejos-para-tener-un-salon-perfectamente-iluminado/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-tener-un-salon-perfectamente-iluminado/#respond Mon, 18 Mar 2024 13:26:16 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122119 [...]]]> salon-iluminado
La iluminación no solo es relevante desde el punto de vista funcional, sino también decorativo. De hecho, las lámparas se integran en la composición definitiva de cada estancia. El salón, una de las estancias esenciales en la vivienda, también potencia su confort por medio de la planificación en la iluminación. Te damos siete consejos para iluminar de forma práctica.

1. Acota la distribución de la estancia

salon-con-luces-en-el-techo
Antes de tomar cualquier decisión vinculada con esta cuestión, acota la distribución. Es decir, define la forma que tendrá el conjunto cuando esté completamente amueblado. Después, define las necesidades de cada entorno, por ejemplo, la zona de estar y el comedor.

2. Luz regulable: ideal para crear el ambiente deseado

salon-con-sofa-y-lampara
La iluminación general pone el acento en la planificación de la estancia en su conjunto. Sin embargo, el salón es una estancia dinámica que se adapta a diferentes momentos y necesidades. La luz regulable es uno de los factores que mejora el confort en la estancia. Por ejemplo, está integrada en el diseño de algunas lámparas de pie que permiten regular la intensidad para crear la atmósfera deseada.

3. Luz directa: ideal para completar la decoración del comedor

La iluminación del comedor se convierte en el conjunto perfecto de los muebles que se integran en esta zona de la vivienda. La luz directa forma el binomio ideal con la mesa puesto que incide positivamente en la presentación del mueble. También evita la formación de zonas de sombra u oscuridad.

4. Lámparas que decoran la zona de estar

salon-grande-y-bien-iluminado-con-ventana
El sofá es, como hemos comentado en numerosas ocasiones, un mueble fundamental en la estancia. Por ello, sirve de referencia para tomar múltiples decisiones decorativas. Una perspectiva que también puede orientarte para completar de forma efectiva la iluminación del lugar.

Por ejemplo, una lámpara de sobremesa puede crear un bonito conjunto con esa mesita auxiliar que se sitúa a uno de los lados del sofá. Del mismo modo, una lámpara de pie aporta un toque muy actual.

5. Muebles con iluminación integrada: una tendencia muy estética

salon-grande-con-buena-iluminacion

La iluminación, como hemos señalado, cumple una función esencial. Da vida al interior de la vivienda cuando llega la noche y la estancia no recibe la claridad de la luz del día. Sin embargo, la iluminación también destaca por su capacidad para poner el acento en detalles bonitos de la decoración. Así lo muestran aquellos muebles con iluminación integrada que están de moda actualmente. Puedes utilizar esta fórmula para enmarcar alguna propuesta concreta.

6. Ten en cuenta la extensión de la estancia y la altura del techo

salon-con-lampara-en-techo
Como ocurre en la elección de un mueble o en la búsqueda del estilo de decoración ideal, es habitual buscar referencias e inspiración para iluminar el salón. Sin embargo, una misma idea no queda del mismo modo en cualquier tipo de estancia.

Por ejemplo, cuando eliges una lámpara para situar en el techo, debes tener en cuenta cuál es la amplitud del espacio interior y la altura de las paredes. Una lámpara colgante, con una imagen muy llamativa, queda mejor en un salón grande con paredes altas.

7. Estilo único: combina diferentes tipos de lámparas

salon-con-varias-lamparas
Las lámparas cumplen una función que va más allá de la iluminación. También visten la estancia y la decoran con su presencia. Así como está de moda mezclar diferentes texturas, colores y estampados en los textiles, también es posible experimentar con las lámparas para crear un conjunto elegante y llamativo.

Finalmente, recuerda que la iluminación del salón puede alinearse con la estética, la practicidad y, por supuesto, con la seguridad. Por ejemplo, evita que queden algunas zonas de sombra o de oscuridad (porque pueden incrementar el riesgo de caídas y tropiezos).

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-tener-un-salon-perfectamente-iluminado/feed/ 0
8 claves para dar un toque de frescura a tu hogar en primavera https://www.decorablog.com/8-claves-para-dar-un-toque-de-frescura-a-tu-hogar-en-primavera/ https://www.decorablog.com/8-claves-para-dar-un-toque-de-frescura-a-tu-hogar-en-primavera/#respond Wed, 13 Mar 2024 13:58:26 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122110 [...]]]> decoracion-en-rosa-y-blanco
La primavera puede convertirse en una gran oportunidad para decorar el hogar. Es el momento perfecto para dar un toque de frescura a la casa. ¡Te damos ocho ideas sencillas y prácticas!

1. Decoración floral: esencial para tu hogar

flores-y-cuadernos
Si quieres añadir una dosis de frescura a tu hogar, las flores proporcionan ese toque de forma inmediata. Y no solo a través de su aroma, sino también por medio de sus colores. Puedes cuidar la ornamentación del salón, el recibidor o la cocina con composiciones bonitas.

2. Mimbre: el material que triunfa en primavera

cesta-de-mimbre
La decoración de primavera actualiza la vivienda a través de los colores. Pues bien, hay otro factor clave: los materiales. Y el mimbre destaca en la lista de los recursos más demandados en primavera-verano.

Hay que tener en cuenta que es perfecto para redecorar un espacio con nuevos complementos como las cestas o jarrones de mimbre. Del mismo modo, puedes encontrar muebles de exterior e interior que son muy ligeros. Es decir, embellecen el conjunto de una estancia sin sumar un gran peso visual.

3. Notas de color en la decoración de la mesa

vajilla-en-la-mesa
La primavera también conecta con la dimensión social de una estación que invita a compartir momentos agradables con amigos y familia. Muchos de estos encuentros se enmarcan en el hogar y giran alrededor de la mesa. Por ello, puedes añadir unas notas de color y frescura en la presentación del mueble a través de una vajilla con un color intenso o un estampado natural. Del mismo modo, puedes jugar con otros elementos clave como el mantel o las servilletas para crear un ambiente muy primaveral a través de un estampado llamativo.

4. Espejo con forma de sol

La decoración de primavera hace muchos guiños a la naturaleza que se convierte en fuente de inspiración. Más allá de las formas, estampados, texturas y colores que se inspiran en el entorno, existen imágenes que son muy representativas. El espejo en forma de sol está de moda y añade un toque de frescura a la casa. Es un símbolo visual de los largos días de luz natural que brillan con fuerza durante la primavera.

5. Color blanco o beige en salones y dormitorios

decoracion-de-salon-en-primavera
El blanco y el beige son colores que por sí mismos potencian la claridad en un espacio. Triunfan en la decoración de invierno y, por supuesto, siguen siendo grandes protagonistas del hogar durante la primavera. Aportan frescura, sensación de limpieza, luminosidad y amplitud.

6. Ambientadores de primavera: aromas frescos, suaves y agradables

Si quieres sumar un toque de frescura en la decoración del hogar, no olvides la importancia que tienen los olores (como ya hemos comentado en el apartado dedicado a la decoración floral). Existen aromas que son muy agradables como, por ejemplo, el de un espacio limpio y bien ventilado. Pues bien, los ambientadores de primavera se convierten en un ingrediente muy práctico para crear una ambientación relajante.

7. Restyling: renueva tu hogar durante la primavera

mueble-y-espejo-de-bano
La primavera ofrece el momento ideal para hacer cambios en el hogar sin obras ni reformas complejas. Los cambios más sencillos imprimen el toque de frescura deseado como, por ejemplo, un nuevo color en las paredes, un complemento especial o un mueble antiguo.

8. Céntrate en tus necesidades: potencia tu bienestar

banera
¿Quieres embellecer el interior de la vivienda durante la primavera? Más allá de la estética, cuida tu bienestar. Es decir, pon en relación la distribución, funcionalidad y estética del entorno con tus propias necesidades. El hogar simboliza el entorno de intimidad y el autocuidado resulta fundamental.

Prepárate para el inicio de una nueva primavera: disfruta de una decoración personalizada y de tu casa.

]]>
https://www.decorablog.com/8-claves-para-dar-un-toque-de-frescura-a-tu-hogar-en-primavera/feed/ 0
6 errores a evitar en las reformas integrales de pisos y casas https://www.decorablog.com/6-errores-a-evitar-en-las-reformas-integrales-de-pisos-y-casas/ https://www.decorablog.com/6-errores-a-evitar-en-las-reformas-integrales-de-pisos-y-casas/#respond Tue, 12 Mar 2024 12:33:56 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122103 [...]]]> salon-con-vistas
Las reformas integrales de pisos y casas dan valor a aquellos inmuebles que experimentan mejoras en su interior. Como comentamos en Decorablog, hay errores que es importante evitar.

1. Visión idealizada del proceso: es probable que surjan imprevistos

Es positivo tener un plan de acción que da forma al proyecto. De este modo, es posible estructurar los tiempos y establecer plazos para avanzar en la reforma. Sin embargo, es frecuente que cuando una vivienda se transforma de forma generalizada, surjan necesidades que no se habían valorado en un primer momento. En definitiva, hay imprevistos que conviene anticipar para responder de una forma más proactiva.

2. No aclarar las dudas en torno al presupuesto

espacio-decorado
Sin duda, el presupuesto es esencial para la empresa que se ocupa de la reforma y, también, para el cliente que debe hacer frente al coste asociado al proyecto. El documento debe ser lo suficientemente claro y detallado como para no dar lugar a dudas o confusiones. Sin embargo, es importante no dar por hecho un dato. Si ese aspecto te plantea cualquier posible duda, toma la iniciativa para resolver la cuestión.

3. Expectativas poco realistas

escaleras-en-vivienda
Actualmente, hay muchas referencias y propuestas de inspiración para tomar ideas en proyectos de decoración y reformas integrales de casas y pisos. De este modo, es posible conocer cuáles son las tendencias que triunfan en el sector. Los espacios abiertos, por ejemplo, son muy demandados por aquellos propietarios que quieren transformar su vivienda.

Sin embargo, que una idea se ajuste a las condiciones y características de aquel espacio que se convierte en fuente de inspiración, no significa que, de forma universal, se adapte a las condiciones de cualquier vivienda. A veces, surge un error frecuente en las reformas integrales: poner el foco en expectativas poco realistas.

4. Tomar decisiones importantes, únicamente, en función del precio

mesa-de-la-cocina
El precio sí es muy importante en el contexto de una reforma integral. Por ello, es recomendable no tomar decisiones relevantes únicamente a partir de este dato. Por ejemplo, la elección de un material determinado también debe tener en cuenta la calidad.

Por otra parte, también es aconsejable desconfiar de una oferta que es excesivamente barata en relación con los precios que predominan en el sector. Del mismo modo, si pides presupuesto a varias empresas especializadas en las reformas del hogar, la más barata no tiene por qué ser la más adecuada.

5. Relativizar un paso fundamental: evaluar el estado de la estructura

mesa-de-cocina
Antes de avanzar en otras etapas del proyecto, es importante hacer un diagnóstico del propio edificio para tener una visión integral de cuál es el estado de su estructura. La revisión debe profundizar en las zonas que requieren de un tratamiento añadido. También sirve para contextualizar el proceso.

La evaluación de la estructura de la vivienda es importante en cualquier circunstancia, pero todavía es más decisiva cuando el proceso se enmarca en un edificio antiguo.

6. No cuidar la relación con los vecinos

cocina-con-salon
La reforma de una casa es un proyecto que repercute en el inmueble en el que se lleva a cabo. Sin embargo, en ocasiones también causa algún tipo de molestia a los vecinos que se sitúan en el entorno cercano. Por ejemplo, el ruido puede interferir en su día a día. Incluso en aquellos casos en los que no es necesario comunicar al vecino el inicio de la reforma, puede ser aconsejable hacerlo para cuidar el vínculo y tenerle en cuenta.

De hecho, es importante respetar los derechos de los demás por medio del cumplimiento del horario establecido a nivel legal en las jornadas de trabajo que se desarrollan en el marco de la reforma de una vivienda.

]]>
https://www.decorablog.com/6-errores-a-evitar-en-las-reformas-integrales-de-pisos-y-casas/feed/ 0
8 ideas para combinar el color azul en la decoración de la cocina https://www.decorablog.com/8-ideas-para-combinar-el-color-azul-en-la-decoracion-de-la-cocina/ https://www.decorablog.com/8-ideas-para-combinar-el-color-azul-en-la-decoracion-de-la-cocina/#respond Mon, 11 Mar 2024 14:06:02 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122094 [...]]]> conjunto-de-sillas-de-color-azul-en-la-cocina
El color azul es un tono que aporta calma y tranquilidad. Su presencia es frecuente en los textiles de salones y dormitorios, sin embargo, también crea una atmósfera muy agradable en la cocina. En Decorablog te proponemos ocho ideas para integrar el azul en esta estancia.

1. Notas de color azul en los complementos

taburetes-de-color-azul-en-la-cocina
Actualmente, las cocinas con mucho color están de moda. Sin embargo, si la decoración actual de la estancia luce un estilo más clásico o quieres inspirarte en una estética atemporal para una próxima reforma, añade notas de color azul en los complementos. Por ejemplo, selecciona varios taburetes en este color para una estancia con isla, península o una mesa alta.

2. En combinación con otro color oscuro

cocina-con-muebles-de-color-oscuro
Existen distintos tipos de color azul que imprimen un toque especial en el espacio. Como hemos comentado, actualmente triunfan las cocinas con mucho color. Por ello, este tono admite muchas posibilidades a nivel cromático. Por ejemplo, forma un conjunto muy elegante con el gris o el negro. Sin embargo, es recomendable potenciar la claridad del entorno por medio de un suelo más claro que enmarca el conjunto con un toque de calidez.

3. Frentes de cocina en azul

cocina-abierta-con-mucho-estilo
Cada parte de la estancia es importante en sí misma porque se alinea con el conjunto. Uno de los aspectos que adquiere una mayor visibilidad en la estancia es el frente de la cocina que luce un acabado elegante cuando enmarca un bonito color azul. A su vez, el frente puede quedar enmarcado en un mobiliario que imprime un contraste cromático en la imagen de la cocina.

4. Azul y blanco: un binomio cálido y acogedor

cocina-en-azul-y-blanco
¿Cómo encontrar el compañero ideal para el color blanco en el proyecto de decoración de la cocina? ¿Cómo dar con ese ingrediente que se convierte en el mejor complemento en el conjunto de la estancia? Como puedes observar en la fotografía, el azul y el blanco mantienen un perfecto equilibrio cuando se integran sobre el mismo plano.

5. Colores naturales en la vajilla

vajilla-con-colores-naturales

Más allá de su armonía visual, que imprime un resultado muy agradable en la estética de la cocina, el azul es un tono que potencia el bienestar personal. Está presente en algunas de las perspectivas más espectaculares de la naturaleza. Por ello, junto con otros tonos naturales, puede estar muy presente en la vajilla que viste la mesa en la hora de la comida o en aquellos detalles que quedan a la vista en una cocina con varios estantes abiertos.

6. El azul triunfa en cocinas de estilo rústico renovado

El color azul en la cocina tiene un contexto que no se describe, únicamente, a través de las medidas del plano. La elección de un color también puede alinearse con un estilo específico. Pues bien, el azul es un tono que marca tendencia en espacios de estética rústica. Es un tono que renueva la esencia de dicha propuesta de estilo.

7. Utiliza el color azul como un hilo conductor en el conjunto de la vivienda

cocina-y-salon-elegantes
El color azul puede integrarse en otras estancias de la vivienda. Cuando está presente en el salón, dormitorios y baño destaca como un hilo conductor. Un tono que no solo aporta una bella perspectiva en un espacio abierto, sino en toda la vivienda analizada como un conjunto.

8. Integrar el color azul en una de las paredes

cocina-con-una-pared-de-color-azul
Más allá del mobiliario, el color azul también puede estar presente en una de las paredes para enmarcar un ambiente específico de la estancia.

El color azul es un tono elegante y relajante. Por ello, puede inspirarte y darte ideas si quieres reformar o redecorar la estancia durante este año.

]]>
https://www.decorablog.com/8-ideas-para-combinar-el-color-azul-en-la-decoracion-de-la-cocina/feed/ 0
10 tipos de salones familiares con ideas para pisos y casas https://www.decorablog.com/10-tipos-de-salones-familiares-con-ideas-para-pisos-y-casas/ https://www.decorablog.com/10-tipos-de-salones-familiares-con-ideas-para-pisos-y-casas/#respond Wed, 06 Mar 2024 14:29:37 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122082 [...]]]> salon-rectangular-con-sofa-grande
El salón es una estancia fundamental en un hogar familiar. Sin duda, es un espacio de encuentro, convivencia y conversación. Hay diferentes tipos de estancias, por ello, compartimos diez ejemplos con ideas para decorar pisos y casas.

1. Zona de estar con dos sofás cómodos

salon-de-estilo-industrial-en-casa
Existen diferentes composiciones que pueden dar forma a la zona de estar. Con frecuencia, el ambiente se completa con dos sofás amplios y cómodos que no solo conectan entre sí, sino que se alinean con la perspectiva que ofrece la posición de la televisión.

2. Salón familiar con vistas al jardín o la terraza

salon-con-vistas-al-jardin-de-casa
En otros casos, el salón familiar conecta directamente con el espacio exterior del hogar. Su superficie crece a nivel visual a partir de la conexión con la terraza o el jardín (que se transforma en un salón exterior durante la primavera o el verano). La decoración se simplifica de forma notable cuando el punto focal de una estancia se alinea con la belleza de las vistas que se perciben desde el sofá.

3. Salón con sofás enfrentados

salon-con-dos-sofas-enfrentados
La posición de los asientos adquiere una relevancia añadida en un salón familiar. En ese caso, es importante que la decoración mejore la calidad de vida de quienes residen en el hogar. ¿Cómo alimentar la comunicación y la conversación en la rutina? Un salón familiar puede completarse con dos sofás enfrentados que crean un agradable rincón.

4. Salón familiar con comedor integrado

salon-familiar-con-comedor-integrado
Con frecuencia, la estancia cuenta con otros rincones que complementan la zona de estar. Por ejemplo, la conversación también se desarrolla alrededor de la mesa del comedor. A veces, no es fácil conciliar horarios para compartir rutinas. Sin embargo, comer o cenar en familia es una experiencia positiva. Por ello, un salón familiar con comedor integrado es una inspiración en decoración.

5. Salón familiar con asientos adicionales para las visitas

salon-familiar-con-muchos-asientos
Uno de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta para decorar un salón familiar es el número de asientos que quienes residen en el hogar utilizan en el día a día. Pues bien, la estancia también puede dar la bienvenida a la visita de amigos y familiares. Por esta razón, la zona de estar aumenta su capacidad cuando cuenta con piezas adicionales como, por ejemplo, un puf o varias butacas.

6. Salones rectangulares

salon-rectangular-en-casa
En relación con la forma que describe la estructura del espacio, también destacan los salones rectangulares en los que es habitual crear una distribución en línea para vestir dos de las paredes principales (y lograr que el centro de la estancia esté despejado).

7. Salones familiares de estilo contemporáneo

salon-familiar-de-estilo-contemporaneo
Un salón familiar suele ser muy acogedor. Y hay diferentes estilos que aportan un agradable confort. Actualmente, destacan los espacios con una estética contemporánea que se visten con muebles de líneas rectas.

8. Salón familiar con una gran alfombra

salon-rectangular-con-alfombra
¿Cómo incrementar el grado de calidez en la zona de estar? Una gran alfombra se convierte en el complemento ideal de muchos salones familiares que utilizan este recurso para enmarcar la zona de estar.

9. Salón familiar conectado con la cocina

cocina-grande-con-isla-y-muebles
Los espacios abiertos tienen una gran capacidad. Por ello, muchas reformas actuales se alinean con el objetivo de conectar el salón con la cocina. La eliminación de barreras entre ambas estancias también puede favorecer la comunicación familiar.

10. Salones familiares prácticos y funcionales

salon-con-sofa-grande
Existen muchos factores que tienen que ver con la estética de un espacio. Sin embargo, la funcionalidad es otro de los ingredientes deseados en la planificación de una estancia cómoda, práctica y acogedora. Es decir, es fundamental que la distribución y organización del lugar se alineen con las necesidades y objetivos de la familia.

]]>
https://www.decorablog.com/10-tipos-de-salones-familiares-con-ideas-para-pisos-y-casas/feed/ 0
8 tendencias de decoración en cocinas abiertas al salón https://www.decorablog.com/8-tendencias-de-decoracion-en-cocinas-abiertas-al-salon/ https://www.decorablog.com/8-tendencias-de-decoracion-en-cocinas-abiertas-al-salon/#respond Tue, 05 Mar 2024 12:50:43 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122073 [...]]]> cocina-abierta-al-salon
Los espacios abiertos destacan en el sector de las reformas actuales. Una distribución que prescinde de los límites habituales entre la cocina y el salón. La conexión entre las partes multiplica la amplitud y la luminosidad. ¿Qué tendencias de decoración triunfan en cocinas abiertas al salón?

1. Continuidad en el suelo: un mismo acabado para enmarcar la estancia

cocina-abierta-al-salon-con-mismo-tipo-de-suelo
El suelo adquiere una especial relevancia en la creación de un espacio abierto. En ocasiones, el propietario del inmueble opta por la diferenciación para definir cada ambiente. Sin embargo, también destaca la tendencia contraria: seleccionar un mismo material para reformar el suelo de la cocina y el salón. Es una idea que aporta uniformidad, coherencia y continuidad.

2. Cerramientos y paredes de cristal

En otros casos, la cocina mantiene su conexión con el salón a nivel visual, pero hay un límite que marca una separación física entre ambos planos. Las paredes y cerramientos de cristal se posicionan en las reformas de cocina porque aportan múltiples ventajas desde el punto de vista funcional y estético. Es una propuesta decorativa que refuerza la luminosidad y la amplitud en el interior.

3. Electrodomésticos silenciosos en cocinas abiertas

electrodomesticos-en-cocina-abierta
Uno de los inconvenientes de la distribución señalada es que los ruidos de la cocina también llegan al salón. Sin embargo, existen soluciones innovadoras para crear un ambiente agradable. Así lo muestra la propuesta de los electrodomésticos silenciosos que son ideales para equipar un espacio abierto con un amplio catálogo de recursos y comodidades.

4. Cocinas con mucho almacenaje (y elementos que quedan a la vista)

cocina-pequena-con-isla
La decoración de espacios abiertos mantiene un perfecto equilibrio entre la funcionalidad y la estética. El entorno final es cómodo y práctico. El orden es esencial en aquellas cocinas que se abren al salón puesto que su ausencia genera ruido visual. Por esta razón, triunfan los espacios con diferentes soluciones de almacenaje.

El espacio disponible en el interior de armarios y cajones se completa con otro formato en tendencia: los estantes a la vista. Estos últimos son ideales para dar una mayor visibilidad a algunos artículos que se sitúan de forma accesible.

5. Lámparas colgantes

lampara-colgante-en-cocina-abierta-al-salon
Las tendencias decorativas en cocinas abiertas al salón también ponen el foco en la iluminación. Las lámparas colgantes son un claro ejemplo de ello. Se convierten en el complemento ideal para iluminar la isla y crear un bello conjunto en el que la armonía es una característica habitual. Ten en cuenta que, con frecuencia, las lámparas colgantes, integradas de manera simétrica, forman una línea perfecta.

6. Muebles de estilo contemporáneo en cocinas abiertas

¿Cómo lograr el estilo ideal en la decoración de una cocina abierta al salón? El proyecto de reforma no solo se contextualiza en las características del plano, sino que tiene en cuenta otras variables como el gusto personal. Pues bien, el estilo contemporáneo es una verdadera inspiración en espacios abiertos que llaman la atención por su elegancia y sus líneas rectas.

7. Mezcla de texturas en cocinas abiertas

cocina-pequena-en-dos-colores
La decoración de una cocina abierta al salón refleja la trascendencia que tienen los detalles más allá de la forma o el color. La mezcla de texturas enriquece la composición del espacio a través de las sensaciones.

8. Blanco y madera: una combinación que imprime un extra de calidez

cocina-pequena-en-blanco-y-madera
Aunque actualmente también destaca el protagonismo de otros colores más llamativos, el blanco es uno de los tonos atemporales en el diseño de cocinas. Combina con numerosas tonalidades con las que forma el conjunto ideal. El tono de la madera se convierte en el complemento perfecto del blanco.

Las tendencias de decoración en cocinas abiertas al salón ponen el acento en la estética, pero sin perder la funcionalidad.

]]>
https://www.decorablog.com/8-tendencias-de-decoracion-en-cocinas-abiertas-al-salon/feed/ 0
8 reformas frecuentes en casas y pisos antiguos https://www.decorablog.com/8-reformas-frecuentes-en-casas-y-pisos-antiguos/ https://www.decorablog.com/8-reformas-frecuentes-en-casas-y-pisos-antiguos/#respond Mon, 04 Mar 2024 12:35:41 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122062 [...]]]> cocina-y-salon-en-blanco-y-madera
Los tipos de reformas que destacan actualmente también se contextualizan en el espacio en el que se llevan a cabo. Los pisos y casas antiguas rejuvenecen a nivel estético y potencian su funcionalidad con la planificación de diferentes procesos. En Decorablog enumeramos cuáles son las 8 modificaciones que se hacen habitualmente en inmuebles con muchos años de vida.

1. Cambiar la distribución del espacio interior

salon-con-comedor-grande
La perspectiva de una reforma, en ocasiones, pone el foco en la distribución del lugar. El proceso se convierte en el medio elegido para dotar al interior de una nueva estructura que se alinea con las necesidades y rutinas del estilo de vida moderno. Por ejemplo, es posible dar una mayor amplitud a estancias importantes como el salón, la cocina o el comedor.

2. Actualizar la estética (pero manteniendo la esencia original)

paredes-de-ladrillo-en-la-cocina
Lo antiguo se posiciona como una tendencia decorativa que adquiere una especial relevancia en pisos y casas con muchos años de vida. La reforma hace posible una renovación integral del inmueble, sin embargo, existe un objetivo habitual: fusionar lo nuevo con la esencia original del edificio que mantiene su personalidad por medio de detalles que forman parte de la propia historia de la construcción o la decoración inicial.

3. Quitar el gotelé de las paredes

perchero-de-pared
En otras ocasiones, la renovación de la vivienda se centra en un punto concreto: las paredes. El gotelé es uno de los acabados que suele estar muy presente en pisos y casas antiguas. Sin embargo, es un elemento que ha perdido fuerza con el paso del tiempo.

Por ello, entre los objetivos de cambio que se incluyen en una reforma significativa, es habitual que el dueño del inmueble decida prescindir del gotelé a partir de entonces.

4. Renovar la instalación eléctrica

enchufes-en-pared-del-dormitorio
La seguridad es un elemento que influye de forma notable en el estado de conservación de un edificio. Por ello, las mejoras que pueden llevarse a cabo en reformas de pisos y casas van más allá de aquello que se percibe a nivel estético.

La renovación de la instalación eléctrica es un ejemplo de ello. Para planificar el proceso es recomendable contar con un diagnóstico preciso del estado de la infraestructura actual y de las medidas que conviene aplicar según la normativa.

5. Un mejor aislamiento (térmico y acústico)

dormitorio-en-blanco-con-ventana
Puede ocurrir que las ventanas de un edificio antiguo cumplan con su función principal, sin embargo, hay otras propuestas en el mercado que ofrecen una ventaja añadida. Por ello, entre las reformas que destacan en casas y pisos antiguos también se integran aquellos procesos que ponen el foco en el aislamiento térmico y acústico.

6. Reformas de cocinas en pisos y casas antiguos

mesa-grande-en-cocina
La reforma de la cocina o el baño incrementa el presupuesto final en la transformación integral de un inmueble. Sin embargo, la renovación de ambos espacios rejuvenece el inmueble de forma notable.

Por ejemplo, una cocina reformada gana en funcionalidad, presencia y confort. Una de las propuestas que triunfa a modo de inspiración es la creación de espacios amplios, diáfanos y luminosos por medio de una decoración abierta.

7. Reformas sin obras

mesa-grande-en-la-cocina-de-casa
A veces, no es recomendable posponer una transformación más significativa en el inmueble. Pero existe un tipo de cambio que aporta un cambio de imagen: las reformas sin obras son aquellas que no acumulan ningún tipo de escombro. Por otra parte, el proceso de cambio se completa en menos tiempo.

8. Reformar el suelo

mesa-redonda-en-salon-de-casa
Finalmente, terminamos con otra de las reformas habituales en casas y pisos antiguos: el suelo es una de las zonas que más se deteriora con el paso de los años. Por ello, es posible enmarcar las diferentes estancias en un nuevo material.

]]>
https://www.decorablog.com/8-reformas-frecuentes-en-casas-y-pisos-antiguos/feed/ 0
8 tipos de reformas de jardín que dan valor a las casas https://www.decorablog.com/8-tipos-de-reformas-de-jardin-que-dan-valor-a-las-casas/ https://www.decorablog.com/8-tipos-de-reformas-de-jardin-que-dan-valor-a-las-casas/#respond Wed, 28 Feb 2024 12:29:18 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122054 [...]]]> salon-con-vistas-a-zonas-verdes
El jardín es un espacio que puede incrementar el valor de una vivienda de forma significativa. La zona de exterior ofrece muchas posibilidades en inmuebles que se completan con unas vistas bonitas. En Decorablog enumeramos cuáles son los tipos de reformas más frecuentes actualmente en los jardines.

1. Jardín con piscina

jardin-con-piscina
La piscina es uno de los elementos que marca un punto de inflexión en este escenario. La zona exterior queda perfectamente equipada con un espacio para el baño. Una propuesta muy refrescante que plantea una serie de gastos de mantenimiento a largo plazo. Por ello, antes de planificar el proyecto, conviene hacer balance del coste asociado a este objetivo y, también, del aprovechamiento real de las mejoras llevadas a cabo.

2. Cocinas de exterior para jardines

cocina-exterior-en-jardin
¿Cuál es el objetivo del proceso de cambio? Conviene especificar muy bien cuál es la meta. Aunque la piscina es una de las alternativas habituales, hay otras opciones muy prácticas. Por ejemplo, algunas personas quieren trasladar la cocina al exterior.

Es decir, desean potenciar la cercanía entre la zona del cocinado y el espacio de naturaleza que forma parte de la vivienda. Una solución que se alinea perfectamente con el estilo de vida y las necesidades de una familia que programa encuentros y eventos al aire libre durante el buen tiempo.

3. Cerramientos de jardín

¿Quieres prolongar el tiempo que pasas en el jardín a lo largo del año? ¿Deseas que la estancia en el exterior de la vivienda sea muy agradable más allá de los meses cálidos? Los cerramientos de jardín crean el refugio ideal frente a diferentes factores externos. Por ejemplo, puedes integrar un cerramiento práctico para proteger un rincón acogedor frente a la lluvia o el frío.

4. Reforma integral del jardín

jardin-de-casa-con-piscina
En otros casos, el propósito de la reforma es completar una transformación integral del entorno para darle vida. Por ejemplo, quizá visualices una nueva distribución en el exterior para planificar un entorno versátil y funcional. En ese caso, puedes fusionar diferentes ambientes en función de las necesidades que deseas cubrir.

5. Caminos de jardín

casa-grande-con-jardin-amplio
El propósito de la reforma también puede poner el acento en la mejora del suelo. En espacios con zonas verdes es posible integrar caminos que enmarcan cuál es el trayecto que conecta la entrada a casa con otro punto concreto de la parte exterior. Una reforma práctica que potencia el cuidado y el mantenimiento del césped.

6. Zonas de sombra en el jardín

Existen necesidades más específicas que requieren de un análisis personalizado para adaptar el entorno al estilo de vida. Sin embargo, la creación de una zona de sombra es una recomendación práctica que, desde un punto de vista más general, resulta muy apetecible durante el verano.

7. Fuentes ornamentales para jardín

fuente-ornamental-en-jardin-exterior
Así como la estética define las características del interior de la vivienda a nivel visual, la presentación del jardín también destaca por sus matices. La ornamentación es clave para crear un ambiente agradable.

Sin embargo, más allá de un césped bonito, o una zona integrada por flores y plantas, hay otra tendencia que luce su atractivo en jardines grandes: las fuentes ornamentales se convierten en el punto focal de los espacios exteriores.

8. Reforma de jardín con césped artificial

cesped-artificial
Las zonas verdes son muy demandadas en las reformas. Aportan un valor añadido a las casas. Actualmente, hay una solución que triunfa por su practicidad: el césped artificial. Además, ofrece otras ventajas significativas como, por ejemplo, el ahorro de agua.

Por tanto, el jardín es uno de los espacios más importantes en aquellas casas que disponen de un rincón exterior. Y hay muchas reformas que aportan mejoras significativas en el lugar.

 

]]>
https://www.decorablog.com/8-tipos-de-reformas-de-jardin-que-dan-valor-a-las-casas/feed/ 0
7 objetivos de decoración de primavera en casas y pisos https://www.decorablog.com/7-objetivos-de-decoracion-de-primavera-en-casas-y-pisos/ https://www.decorablog.com/7-objetivos-de-decoracion-de-primavera-en-casas-y-pisos/#respond Tue, 27 Feb 2024 11:27:46 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122046 [...]]]> sofa-de-color-verde
Un proceso de cambio en la decoración del hogar puede comenzar con un objetivo claro. Y, aunque es habitual poner el foco en los propósitos decorativos del mes de enero, conviene prolongar el proceso con otras estaciones. Por ello, ante la cercanía del tiempo primaveral, en Decorablog compartimos siete objetivos decorativos para dar la bienvenida a la primavera.

1. Transformación cromática: nuevos colores y estampados

La estética primaveral destaca, principalmente, por la alegría, la fuerza y la intensidad de colores que marcan un claro contraste respecto a otros tonos más neutros del invierno. Esta transformación se percibe con más claridad en el dormitorio, el salón y el comedor. Estancias que se renuevan fácilmente con un cambio en los tejidos y texturas. Es decir, son estancias que se visten con una agradable atmósfera primaveral a través de textiles más finos y ligeros.

2. Potenciar el orden y la organización más allá del cambio

ropa-en-perchas
Hay muchos cambios que se producen en el hogar con la llegada de la nueva estación. Por ejemplo, este punto de inflexión tiene su reflejo en la organización del armario. También llega el momento de retirar algunos elementos que forman parte de la decoración de otoño-invierno. En consecuencia, para que el resultado final de la transformación sea el esperado, es esencial poner el acento en el orden.

3. Decorar el interior con flores de primavera

jarron-decorativo-con-flores
Aquellos pisos y casas que cuentan con zonas de exterior, disponen de un espacio extra para cuidar las plantas. Sin embargo, la decoración floral también embellece el interior del salón, por ejemplo. Y las flores de primavera ofrecen altas dosis de inspiración a través de su extenso catálogo.

Decorar con flores naturales es un gesto muy primaveral que añade un toque de frescura, color y naturaleza al hogar. Sin embargo, si no tienes experiencia previa en la realización de tareas de jardinería, puedes crear composiciones artificiales que, además de prácticas, son muy vistosas.

4. Pintar la casa en primavera

espejo-en-pared
Pintar las paredes es una labor de mantenimiento que influye en el estado de conservación de un inmueble que se deteriora con el uso y el paso del tiempo. Sin duda, es posible atender este objetivo decorativo en otros periodos del año. Sin embargo, la primavera crea las condiciones adecuadas para completar el proceso gracias a las largas jornadas de luz natural y las temperaturas agradables.

5. Preparar el cuarto de invitados para recibir visitar en casa

cama-en-habitacion
La llegada de la primavera también representa para muchas personas el inicio de la temporada de viajes. Así sucede para quienes empiezan a planificar sus primeras escapadas del año a partir del mes de marzo. Si tienes un cuarto de invitados en casa, puedes actualizar la decoración para que esté listo para recibir a amigos y familiares.

No todas las viviendas cuentan con la amplitud necesaria para reservar un dormitorio para los invitados. ¿Cómo crear un plan B? Un sofá cama es una alternativa cómoda y práctica que puede marcar la diferencia en el salón.

6. Llevar la primavera al interior del hogar

pequena-mesa-de-madera-en-salon
Sin duda, ese es el reto más importante: trasladar la primavera hasta el interior del hogar. Llevar sus colores, sus aromas, su luz, sus texturas, sus sensaciones… Crea una agradable conexión con la naturaleza en el salón.

7. Añadir alguna tendencia de decoración de primavera

colores-de-primavera-en-el-salon
¿Quieres rejuvenecer la vivienda y actualizar el espacio sin llevar a cabo una transformación profunda? El mundo de las tendencias ofrece inspiración con ideas que triunfan durante la temporada. Propuestas que se perciben en los escaparates de las tiendas especializadas en el sector de la decoración.

¿Cuáles son tus objetivos de decoración de primavera para potenciar la calidez de tu hogar?

]]>
https://www.decorablog.com/7-objetivos-de-decoracion-de-primavera-en-casas-y-pisos/feed/ 0
Renueva tu dormitorio con ropa de cama de primavera https://www.decorablog.com/renueva-tu-dormitorio-con-ropa-de-cama-de-primavera/ https://www.decorablog.com/renueva-tu-dormitorio-con-ropa-de-cama-de-primavera/#respond Mon, 26 Feb 2024 12:15:17 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122036 [...]]]> ropa-de-cama-de-primavera
La decoración del dormitorio es un reflejo del tiempo que marca el calendario. La primavera se convierte en un símbolo de la transformación del color, la luz y la alegría. Es muy fácil actualizar el dormitorio en este contexto. ¡Te damos las claves para vestir tu zona de descanso con ropa de cama que marca tendencia!

1. Varias capas: la fórmula para un dormitorio cálido en primavera

dormitorio-decorado-en-color-azul
¿Cómo crear un dormitorio versátil que se adapte al cambio con facilidad? Viste tu cama con varias capas. De este modo, puedes sumar o retirar alguna propuesta según variables concretas como la temperatura. Puedes poner una atención especial en el pie de cama puesto que el sector de la ropa de hogar ofrece una variada oferta de complementos que decoran y cubren esta zona.

Un conjunto integrado por varias capas también es clave para hacer la transición desde el invierno hasta la primavera.

2. Tonos muy luminosos para un dormitorio primaveral

ropa-de-cama-en-color-blanco
Los estampados que recrean imágenes de inspiración natural siguen marcando tendencia. Más allá del típico diseño floral, hay otras muchas formas y composiciones que potencian la conexión con el paisaje. Por otra parte, los tonos suaves y delicados crean una mayor luminosidad en el dormitorio. Por ejemplo, los tonos pastel se convierten en todo un acierto.

3. Revisa el estado de la almohada

dormitorio-con-decoracion-moderna
La zona de descanso no solo puede destacar por su cuidado estético a nivel decorativo. Principalmente, debe ser cómoda para alinearse con el bienestar personal. Para completar el proceso, revisa el estado del colchón y la almohada. Tal vez sea preciso actualizar algún elemento si está desgastado o deteriorado tras el paso del tiempo.

En ocasiones, la almohada queda en un segundo plano cuando, en realidad, es muy importante. ¿Con qué frecuencia es aconsejable seleccionar una nueva propuesta? No existe una respuesta exacta, aunque el dato aproximado que puedes tomar como referencia es cada dos años. Quizá el periodo pueda parecer breve, pero el cambio no solo responde a un posible deterioro, sino también a la higiene.

4. Ropa de cama transpirable: suavidad y confort

ropa-de-cama-en-blanco
Pon el foco de atención en el poder de las sensaciones para decorar la zona de descanso. La parte visual se percibe de forma inmediata por medio de los colores o estampados seleccionados. Sin embargo, es importante que las texturas de los productos sean suaves y agradables. En relación con el bienestar que acompaña a un descanso de calidad, elige ropa transpirable para vestir tu cama en primavera.

5. Ropa de cama ligera

ropa-de-cama-en-azul
Anteriormente, hemos comentado que puedes cubrir el mueble con varias capas. Pues bien, es aconsejable que la ropa de cama de primavera sea muy ligera. De este modo, no sumas un peso significativo. Aunque, como siempre indicamos en Decorablog, es fundamental personalizar las decisiones de compra y decoración.

A este respecto, hay que señalar que algunas personas experimentan una agradable sensación de protección y calma cuando se cubren con alguna manta pesada.

6. Cojines decorativos para renovar tu cama en primavera

dormitorio-de-estilo-rustico
El conjunto final no deja en un segundo plano el valor de los pequeños detalles. Vestir el mueble con una composición de cojines es una tendencia muy actual. Los diseños seleccionados pueden estar colocados en varias líneas, de forma simétrica o asimétrica, perfectamente enmarcados en la almohada…

7. Colores relajantes

ropa-de-cama-de-color-claro
El objetivo principal de la decoración del dormitorio en invierno o primavera es crear un espacio relajante y acogedor que invite al descanso. Por ello, la combinación de colores o estampados debe alinearse con esta necesidad esencial. En consecuencia, prioriza el uso de tonos que, desde tu perspectiva, transmiten armonía, serenidad y alegría.

La cercanía de la primavera es una inspiración para actualizar la decoración del dormitorio o el salón con nuevos colores, estampados y texturas.

]]>
https://www.decorablog.com/renueva-tu-dormitorio-con-ropa-de-cama-de-primavera/feed/ 0
7 tipos de cocinas para familias numerosas https://www.decorablog.com/7-tipos-de-cocinas-para-familias-numerosas/ https://www.decorablog.com/7-tipos-de-cocinas-para-familias-numerosas/#respond Wed, 21 Feb 2024 12:21:48 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122029 [...]]]> cocina-con-muebles-blancos-y-una-mesa-de-madera
La decoración de la vivienda, como sabes, debe atender las necesidades de las personas que residen en el inmueble. La cocina y el salón son dos de los espacios más relevantes. La planificación de una reforma es siempre importante. Pero todavía hay que cuidar más cada detalle cuando se trata de equipar un entorno para una familia grande. ¿Qué tipos de cocinas para familias numerosas son especialmente prácticas y acogedoras? En Decorablog compartimos diferentes formas de distribución.

1. Cocina abierta: el concepto que triunfa actualmente

cocina-grande-con-muebles-en-color-blanco
Es importante contar con una zona que sea un lugar de encuentro en la rutina cotidiana. Un espacio de conexión, convivencia y conversación. Pues bien, la cocina abierta muestra una nueva dimensión del hogar por medio de estancias principales que se unen para formar un mismo escenario. De este modo, la zona de estar conecta con un área tan diferente como el espacio destinado para el cocinado. Un espacio abierto que favorece la comunicación entre los diferentes miembros de la familia.

2. Cocina semiabierta: una solución intermedia

Aunque las cocinas abiertas ofrecen tantas ventajas a las familias numerosas, también tienen algunos inconvenientes. Los olores de la zona del cocinado también llegan a la zona de estar. Por ello, es posible mantener la inspiración inicial, pero de una forma más flexible. La cocina semiabierta es otra propuesta a tener en cuenta como muestran los cerramientos de estilo industrial.

3. Cocina con una gran mesa de comedor

cocina-con-mesa-de-comedor-grande
La decoración de un espacio transmite información de valor sobre la historia del hogar. Pues bien, una mesa grande, además de ser el mueble principal, representa el momento del encuentro familiar en comidas y cenas. Sus amplias dimensiones y el número de sillas describen un estilo de vida.

Aunque el comedor puede estar ubicado en otra estancia de la casa, es más funcional y práctico cuando se integra en la cocina. Una ventaja que se percibe con más claridad en la rutina diaria de una familia numerosa.

4. Mesa de cocina con bancos y sillas

La mezcla es tendencia en el ámbito de la decoración. La combinación de distintos elementos permite crear rincones con mucha personalidad. Por ejemplo, es posible enmarcar la mesa de la cocina con sillas de varios colores. Pues bien, hay otra propuesta que triunfa en cocinas prácticas para familias numerosas. Bancos y sillas forman el entorno ideal para aprovechar al máximo el espacio y contar con el número de asientos necesario.

5. Isla con taburetes altos y mesa con sillas

cocina-con-isla-y-mesa-en-linea
La estancia no solo puede tener un núcleo principal. Si la estancia es grande, es posible sumar dos ambientes diferentes aunque complementarios. Por ejemplo, una isla con taburetes altos y una mesa con sillas pueden situarse en línea o en paralelo. Sin duda, es una forma de distribución que proporciona un ambiente muy acogedor.

6. Cocinas de exterior para reuniones familiares al aire libre

Aquellas familias numerosas que viven en una casa con jardín, pueden valorar la posibilidad de planificar una cocina exterior. Especialmente, si celebran planes con amigos al aire libre durante el buen tiempo. La cocina de exterior es el elemento clave para preparar elaboraciones deliciosas.

7. Cocina abierta con comedor enmarcado en una gran alfombra

cocina-con-comedor-integrado
Salón, comedor y cocina también pueden quedar integrados en un mismo escenario. La perspectiva de los espacios abiertos, como hemos comentado, triunfa en la actualidad. ¿Pero cómo enmarcar la zona de comedor para diferenciar ese ambiente? Una alfombra añade la calidez necesaria en una decoración elegante.

Aunque la zona del comedor es muy importante en cocinas para familias numerosas, hay una característica que destaca principalmente en este tipo de estancia: el mobiliario ofrece una gran capacidad de almacenaje para mantener la organización y el orden.

]]>
https://www.decorablog.com/7-tipos-de-cocinas-para-familias-numerosas/feed/ 0