Decorar un dormitorio en Feng-shui


Todos necesitamos un buen descanso, tener un sueño tranquilo y placentero para poder desconectar de los problemas que podamos tener. Para conseguir dormir a gusto, debemos contar con algunas reglas a la hora de decorar el dormitorio según el Feng-shui.

La habitación donde dormimos es uno de los espacios más importantes de nuestra casa, ya que pasamos que es un lugar para el relax. Para decorar correctamente el dormitorio, tenemos que tener en cuenta dos detalles: la ubicación en el hogar y la decoración.


Algunos consejos de Feng-shui para el dormitorio:

– Intentar que el dormitorio tenga una sola puerta, que sirva de entrada y salida.
– El mejor techo para una habitación es que sea plano, sin ondulaciones ni vigas que lo atraviesen.
– La colocación de la cama es importante. Nunca la debemos poner frente a la puerta o debajo de una ventana, ya que la energía de los espacios pasaría por nuestro cuerpo y podría ocasionarnos pesadillas o sueños intranquilos.
SEGUIR LEYENDO «Decorar un dormitorio en Feng-shui»

Decorar un hogar cálido y agradable


Cuando volvemos del trabajo o regresamos de unas vacaciones, al llegar a casa nos gustaría que fuera un hogar cálido y agradable, un lugar para sentirte cómodo y disfrutar del placer de estar como en casa.

Para dotar al hogar de esa sensación de calidez, debes jugar con la iluminación. Es fundamental adaptar la luz a los espacios, y luego buscar la mejor decoración para cada estancia. Debes ser capaz de detectar las ventajas de tu casa para sacarle el máximo partido. Otra opción para proporcionar calidez al espacio es pintar las paredes con tonos pastel como el salmón o el verde.

El mobiliario también es muy importante para que te sientas a gusto. Si tienes muebles con valor sentimental, seguro que te gustará tenerlos siempre a la vista para tener buenas sensaciones. Es importante que cada detalle, cada objeto de decoración diga algo de tí y de tu personalidad.

Si poco a poco creas tu hogar a tus necesidades y gustos, en ningún otro sitio te sentirás mejor en que en tu propia casa. ¡Hogar dulce hogar!

Evitar los malos olores


Seguramente si preguntas a tus vecinos que es lo más les molesta de ti, te digan los malos olores que salen de tu cocina cuando preparas la comida. Todos sufrimos, aunque sea de vez en cuando, olores desagradables en nuestro hogar. Pero tenemos buenas noticias, puedes eliminar los malos olores muy fácilmente siguiendo estos consejos:

– Comprar una fragancia o aceites esenciales que disimulen el olor.
– Enchufa un ambientador eléctrico para perfumar agradablemente la estancia.
– Recuerda tirar las basuras y deshechos orgánicos cada día.
– Limpia el frigorífico una vez al mes con lejía.
– Abrir las ventanas exteriores de la casa para renovar el aire.
– Colocar plantas o jarrones con flores con aromas en todos los ambientes.
– Lavar frecuentemente las alfombras y las cortinas ya que suelen acumular olores.
– Procura una buena ventilación en las habitaciones, baños y cocinas.
– Recomendable una buena limpieza industrial de cañerías.

Un truco muy efectivo para sacar el mal olor de un ambiente es colocar granos de café en una sartén, calentar y pasarlo por todas las estancias de la casa. El aroma a café tostado tapa todo los olores.

Quitar las malas hierbas del jardín


Consideramos malas hierbas las especies vegetales que crecen en un lugar no deseado. Se las conoce de tal forma porque compiten con otros cultivos del jardín para beneficiarse de la luz, el agua y el sustrato. Además, dan una mala imagen estética de nuestros espacios verdes y crean un entorno propenso a plagas. Uno de las malas hierbas más frecuentes es el trébol.

Las malas hierbas se caracterizan por ser plantas con una gran capacidad de adaptación, dificultan el paso, reducen la producción en un cultivo, provocan alergias, pinchan y erosionan edificios o monumentos en los que aparecen. Por eso es recomendable quitar las malas hierbas del jardín con herramientas y material vegetal, sustratos especiales y agua de riego que no contenga semillas. Podemos distinguir dos métodos para eliminar las malas hierbas: los métodos físicos que suponen la eliminación manual o con máquinas, arrancando las hierbas desde la raíz, y los métodos químicos utilizando herbicidas.

Simetría en la decoración

Dicen que la verdadera belleza está en la simetría y en arquitectura sucede exactamente lo mismo. Encontrar el equilibro entre todos los muebles de nuestra casa puede ser una gran solución para decorar muestro hogar de forma elegante.

El mejor modo para conseguir este efecto, es establecer un punto central de referencia en el centro y luego colocar los muebles de la misma forma a un lado y al otro. Procura que la distribución sea sencilla, clara y ordenada.

Te damos algunas ideas para conseguir una decoración simétrica:

Errores en la decoración


Decorar no es tarea fácil, puede ser contraproducente si no se tienen en cuenta una serie de cuestiones. Aunque es verdad que sobre gustos no hay nada escrito, lo cierto es que hay una serie de pautas que se deben seguir para no cometer errores garrafales en la decoración de nuestro hogar. A continuación os describimos algunos de los más frecuentes:

No hay que comprar lo primero que vemos: Es fundamental analizar el mobiliario con profundidad. Color, materiales con los que está fabricado, dimensiones… todo lo necesario para que combine a la perfección en el espacio que va a ir colocado.

Cuidado con aprovechar los muebles antiguos: Muchas veces, los amigos, la familia o nosotros mismos, tenemos muebles en casa que pensamos que nos pueden servir para la nueva decoración que vamos a iniciar. Sin embargo, empeñarse en colocarlos aunque nos dé la sensación de que no pegan, es uno de los errores más frecuentes. Puedes intentar pintarlos o remodelarlos para conseguir lo que te propones, pero ten cuidado y descártalos si ves que el resultado va a ser una chapuza.
SEGUIR LEYENDO «Errores en la decoración»

Pasos a seguir para construir una vivienda


Construir una vivienda es una de las opciones preferidas por los jóvenes de hoy en día. Con el precio de los pisos y las casas por las nubes, la mejor alternativa puede ser construirse uno mismo su hogar.

Para hacerlo, hay que seguir una serie de procedimientos que son los siguientes:

Antes de comprar el terreno

– Consultar el terreno en el registro de la propiedad
– Comprobar la escritura del terreno
– Echar un vistazo a las ordenanzas municipales

Antes de empezar a construir la vivienda
SEGUIR LEYENDO «Pasos a seguir para construir una vivienda»

Tipos de bisagras


Las bisagras son herramientas muy utilizadas para unir plataformas, puertas o ventanas para permitir el giro de las partes móviles. Una parte está sujeta al eje, mientras que la otra está fijada.
En el marcado podemos encontrar diversos modelos de bisagras, por eso debemos elegir el más adecuado en cada caso según su utilización.

Bisagras de piano: Muy empleadas en mesas plegables, puertas abatibles, tapas de piano o puertas de muebles. Se unen a la superficie atornilladas en varios puntos para lograr gran resistencia.

Bisagras invisibles. Se utilizan para ocultarlas en un orificio especialmente tallado para su colocación en el interior del mueble. Ideales para muebles de cocina o baño.

Bisagras de clavija: No tienen hoja y son utilizadas en muebles antiguos o rústicos. También sirven como elemento decorativo, ya que quedan a la vista en el exterior de las puertas.

Goznes: Perfectas para grandes superficies como puertas de entrada o pórticos. Se caracterizan porque una parte contiene un pasador y otra se encarga de cubrirlo.

Pernios de quicios: Son ideales para puertas grandes y pesadas del tipo garaje o cobertizos. Son de gran tamaño y robustez, ya que soportan pesos importantes. El tamaño se determina según las dimensiones de la puerta para evitar que la madera se rompa o deforme.

Consejos para ahorrar espacio

Conseguir ahorrar espacio en nuestro hogar es tarea fundamental para tener una sensación de amplitud y mejor comodidad. Los siguientes consejos serán muy útiles para aprovechar al máximo todos los espacios de nuestro hogar, de forma sencilla y adaptadas a los hogares modernos.

Integrar el escritorio con la estantería: Consiste en aprovechar algunos estantes de madera para colocar un pequeño escritorio.


SEGUIR LEYENDO «Consejos para ahorrar espacio»

Las llaves maestras


Las llaves maestras constituyen una buena solución para evitar llevar muchas llaves encima. Apostar por el amaestramiento de las puertas puede ser una gran idea para poder abrir varias puertas con una sola llave. Evidentemente, cada puerta seguirá teniendo su propia cerradura a pesar del amaestramiento.

Cuando perdemos las llaves, muchas veces nos lamentamos de no tener una llave maestra que nos solucione el problema. Eso sí, el amaestramiento suele ser peligroso ya que la seguridad disminuye, pues normalmente esas puertas son más fáciles de abrir para los ladrones que las convencionales.

Las llaves maestras se suelen utilizar en hogares que cuentan con varias puertas de acceso o para acceder al garaje. Las comunidades de vecinos y las oficinas suelen apostar por este tipo de llaves para facilitar las cosas. Con una buena planificación, se puede expandir el número de puertas amaestradas con el paso del tiempo.

Para aumentar la seguridad, el duplicado de llaves maestras no es tan sencillo como el de las llaves convencionales. Por ello, los amaestramientos son registrados y hay que presentar una tarjeta de seguridad cuando se quiera llevar a cabo una copia o aplicar el amaestramiento a otras cerraduras. De esta forma, se controla fácilmente que otras personas ajenas a la vivienda o la oficina puedan utilizar las llaves.