Cómo insonorizar una vivienda


Aunque según la legislación europea el límite máximo de decibelios para una vivienda está fijado en 65, el ruido de las principales ciudades hace que se supere con creces en muchas franjas horarias. Ese ruido llega tanto del exterior como del interior.

Los externos proceden más que nada de los coches, trenes, aviones y construcciones que conviven en el día a día de las ciudades. Los internos, por su parte, provienen de los extractores de humo de los garajes, de las maquinarias de las viviendas (ascensores por ejemplo), de los aires acondicionados y de las calderas y bombas de agua. Además, no hay que olvidar el ruido de aparatos como la televisión o la radio.

Antes de insonorizar una vivienda, es importante diferenciar entre aislamiento acústico y adecuación acústica:

Aislamiento acústico

Son las obras que hay que hacer para minimizar los ruidos que proceden del exterior.

Adecuación acústica

Es lo que hay que hacer para que el ruido generado en una vivienda no se transmita al exterior.

Hay infinidad de materiales aislantes en el mercado. Los mejores son el cemento, los ladrillos y el plomo, aunque su instalación requiere obra. Los aglomerados de madera, el corcho y las fibras minerales son más fáciles de instalar, aunque no son tan buenos aislantes.
SEGUIR LEYENDO «Cómo insonorizar una vivienda»

Tips para una habitación adolescente


En ocasiones se presenta complicado decorar el dormitorio de adolescente, ya que sus gustos suelen ser efímeros y no siempre es posible complacer las expectativas tanto de padres como de hijos. En cualquier caso, siempre hay un presupuesto y nos debemos basar en eso para que la habitación sea lo más completa posible, que permita al chico/a sentirse a gusto en el que será su espacio más íntimo.


Lo más importante en estos casos es utilizar sus hobbies y gustos para la decoración. Para los chicos seguro que les encanta un equipo de música, una guitarra eléctrica, consola de juegos. Mientras que las chicas seguramente prefieran áreas de maquillaje o un buen armario para guardar su ropa. Procura ordenar el cuarto sólo decorando con pequeños detalles.


Es importante que todos los muebles sean funcionales y prácticos, además de que ofrezcan espacio suficiente para guardar todas sus cosas. Coloca una lámpara, a parte de iluminar puede dar mucha personalidad. La silla del escritorio es un recurso fundamental que debe ser ergonómica para poder estudiar con comodidad.

Cómo lacar las puertas de un armario


Seguro que muchos de vosotros estáis remodelando un piso viejo y queréis lacar las puertas de un armario, ya sea de la cocina, del salón o de un dormitorio. Pues bien, los pasos a seguir son muy sencillos y se describen a continuación. Antes que nada decirte que utilizaremos esmalte satinado especial para este tipo de arreglos. Estos son los pasos que no debes pasar por alto:


1- Antes que nada soltaremos las puertas y retiraremos los tiradores del armario que vamos a lacar.


2- Repasaremos cada una de las puertas con una lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino siguiendo la dirección de la veta. Con ello conseguiremos que el lacado quede totalmente liso.


3- Daremos una mano de imprimación a toda la superficie con la ayuda de un rollo de espuma. Dejaremos que se seque durante el tiempo que indique el fabricante de la marca utilizada.


4- Posteriormente utilizaremos un rodillo especial para lacar, dando dos capas de esmalte del color elegido para el armario.


5- Para que el acabado sea de más calidad, entre las dos capas de esmalte lijaremos las puertas con suavidad con una lija de mano de grano fino.


6- Cuando se haya secado el esmalte, estaremos en disposición de colocar los los nuevos herrajes y pomos en las puertas del armario (si es que tienen).


7- Por último, terminaremos la faena colocando las puertas en los armarios. Siguiendo estos pasos conseguiremos un resultado impecable.

Decoración para yates


Decorar un yate no es tarea sencilla. Aunque algunos son muy grandes, tenemos que planificar a la perfección dónde vamos a colocar cada uno de los muebles para aprovechar al máximo el espacio. La idea es conseguir que nuestra embarcación sea tan cómoda o más que nuestra casa. Para conseguirlo necesitaremos un importante presupuesto, algo que no suele ser un problema para quien dispone de un yate.


Hoy en día también existe la opción de encargar la decoración del interior de un yate a empresas especializadas. Firmas como la alemana Metrica o las holandesa Struik Hamerslag y Heesen son firmas con gran experiencia en el sector. Han tenido la oportunidad de decorar yates y embarcaciones de importantes personalidades y es por ello que cuentan con una muy buena reputación en el sector. Contratarlas te costará un ojo de la cara, pues analizarán tu barco paso por paso y tomarán todas las medidas para personalizar los muebles que mejor van a encajar.


Los interiores de los yates se suelen hacer con tableros de contrachapados separados normalmente por capas de espuma. Con ello se consigue aumentar el grosor y el aislamiento. Todo ello se lleva a cabo con herramientas de carpintería y sistemas de montaje muy similares a los utilizados para el mobiliario de los hogares convencionales.
SEGUIR LEYENDO «Decoración para yates»

Cómo transformar el dormitorio


A medida que los niños se van haciendo mayores, la decoración de su habitación infantil debe modificarse para adecuar su cuarto a las necesidades de un adolescente. Los pequeños van creciendo, su cuerpo y mente experimentan grandes cambios y el dormitorio del niño debe evolucionar para que se sientan a gusto. Su habitación es el espacio donde van a pasar más tiempo, ya sea para hacer las tareas de la escuela como para jugar, por eso es importante tener una buena decoración que contribuya al desarrollo de su carácter, además será su refugio donde tener intimidad.

Lo primero que se debe hacer es retirar los juguetes y muñecos con los que jugaba de chiquito, pero no habrá que descartarlos porque en algún momento los pedirá nuevamente para recordar viejos tiempos. En cuanto al estilo de la habitación podemos modificar los colores, los accesorios, el mobiliario y las texturas.


Un adolescente ya tiene una enorme capacidad de decidir acerca de lo que quiere, por lo que seguramente impondrá sus propios gustos y deberemos dejarle participar en la elección de muebles, colores y elementos decorativos. Si tiene la opción de poder elegir, ayudará a que se sienta identificado con su espacio.

Le puedes pedir que elija un color para pintar una pared. Recuerda que los colores alegres sirven para dar vitalidad y fuerza, los tonos claros para dar serenidad y los oscuros invitan a la reflexión. Por último, no olvides que va a necesitar un escritorio para estudiar, así como para poner libros o un ordenador.
SEGUIR LEYENDO «Cómo transformar el dormitorio»

Recupera las paredes de tu casa


Con el paso del tiempo o por su uso, todos tenemos algunos problemas con el aspecto las paredes de nuestro hogar. En ocasiones pueden aparecer ciertas marcas o imperfecciones que pueden arruinar la decoración del ambiente. Pero cada problema siempre tiene una solución para recuperar el aspecto de las paredes.

El descascaramiento se suele producir por la acumulación de varias capas de pintura o por la aplicación sobre elmismo polvo, grasa o humedad. Para corregir debemos retirar los restos de pintura con una lija o espátula hasta conseguir una base firme. Luego limpiar la superficie, aplicar un fijador al aceite y finalmente proceder a pintar.

Si encontramos hongos en las pareces, suelen ser causados por la existencia de humedad, mala ventilación o cambios de temperaturas. Para solucionar primero debes reparar el problema de la humedad, luego puedes lavar la pared con agua detergente y enjuagar.

Si el empapelado está deteriorado, lo recomendable es cambiarlo completamente. Primero debes quitar el empapelado con un trapo con agua caliente y una espátula. Eliminar el exceso de adhesivo y dejar secar antes de volver a empapelar.

Para solucionar las rajaduras y grietas de la pared que se suelen originar por movimientos estructurales en la construcción, deberás reparar las grietas con selladores plásticos, pero nunca con silicona. Si la grieta es muy grande, antes comprueba que la pared mantenga su estabilidad, de lo contrarío deberás hacer obras.

Las arrugas suelen aparecer cuando durante el proceso de pintado, se dejó poco tiempo de secado entre las distintas capas. También, pueden ser visibles si la superficie se pinta a temperaturas extremas. La solución consiste en eliminar la pintura desprendida con una espátula o cepillo de alambre, lavar con agua la superficie y finalmente pintar de nuevo.

El problema del caleo aparece cuando se produce una descomposición de una película de pintura por los rayos del Sol, deteriorando de la superficie y formando unas especie de polvo suelto. Para resolver basta con lavar la pared con agua, dejar secar y aplicar una mano de sellado penetrante de aceite.

Cómo amueblar la cocina


Te vamos a contar algunos trucos para convertir tu cocina en un ambiente funcional, elegante y acogedor. Un espacio perfecto para cocinar con seguridad tus mejores recetas.


Lo mejor es una distribución del triángulo de trabajo, consiste en encontrar el equilibrio entre la zona de cocción o preparación de la comida, la zona de lavado y el espacio para almacenamiento de alimentos.
SEGUIR LEYENDO «Cómo amueblar la cocina»

Cómo instalar paneles japoneses


Hoy os vamos a enseñar algunos trucos para instalar paneles japoneses de forma sencilla. Hay que recordar antes que están pensados para balcones, terrazas con puertas correderas y grandes ventanales, aunque también podemos colocarlos en ventanas de un tamaño estandard.

Estos panele necesitan sólo una guía o rail superior para instalarse, algo que los diferencia de las puertas correderas de un armario empotrado, por ejemplo. El mecanismo se tiene que anclar en el techo o en la pared, aunque lo más recomendable es hacerlo en el techo para que la sujeción sea más fuerte.

Las guías suelen estar compuestas por varios carriles que desplazan los estores de un lado a otro gracias a portatelas. Estos elementos sujetan los textiles con velcro y los mueven con unas pequeñas ruedas. La posición de los paneles la podemos controlar de forma manual o a través de un sistema de correas que los mueve de un lado para el otro.

Trucos para armonizar la casa (Feng Shui)


El Feng Shui es una técnica milenaria que enseña a cómo colocar los objetos de tu casa para atraer armonía en todos los espacios. El hogar es el lugar perfecto para conquistar la felicidad, debes formar un espacio con el que puedas disfrutar cada rincón y sentirte bien contigo mismo.


La entrada de tu casa es más importante de lo que piensas. Muchas personas se quedan con la primera impresión y lo primero que se ve es la entrada. Debe ser un espacio decorado con mucho detalle y no olvides de colocar objetos que den la bienvenida a los invitados.


Coloca una planta bonita junto a la puerta de tu casa para atraer armonía, limpiar el aire y desprender paz con su presencia. Los elementos relacionados con la naturaleza aportan buenas sensaciones.


Lo ideal es poder separar bien cada estancia, que tu cocina esté separada del comedor. Si eso no es posible, puedes colocar una barra que divida los ambientes o alguna especie de separador decorativo.


La limpieza es fundamental para una armonía completa. Mantén tu cocina, baño y dormitorio siempre limpio de suciedad y cada objeto colocado en su sitio.


No dejes en el comedor cosas relacionados con tu trabajo. El lugar donde comes, bebes o descansas debe estar bien despejado. Cada cosa a su tiempo.


Coloca espejos con formas ovaladas que reflejen la zona más bonita de tu casa. Además, sirven para dar sensación de amplitud y mejoran la iluminación si reflejan luz exterior.


Sitúa la cabecera de tu cama en el lugar más alejado de la puerta de la habitación.


Si tienes espejo en tu dormitorio, evita que refleje tu cama para no reflejar energías negativas.


Si la puerta está alineada con las ventanas, coloca algún objeto en medio que aporte luz o sonidos suaves para intensificar el paso de la energía.