Dormitorios de estilo marroquí


A mucha gente le encanta la decoración procedente de Oriente. La que os mostramos hoy tiene mucho de oriental, aunque realmente proviene del norte de África, concretamente de Marruecos. Cada vez son más las personas que deciden apostar por este tipo de decoración para sus dormitorios, aunque evidentemente lo ideal es que esté acorde con el resto del hogar.


Si quieres tener un oasis privado para el relax y el disfrute en pareja, más vale que tomes nota de las siguientes imágenes. Te pueden servir como orientación, recuerda que con poco presupuesto puedes lograr resultados tan espectaculares como los que te mostramos. La imaginación es fundamental y tu gusto tiene que quedar plasmado en todos los detalles. A partir de ahora ya podrás sentirte como en los palacios árabes.
SEGUIR LEYENDO «Dormitorios de estilo marroquí»

Feng Shui para el amor


El Feng Shui es una técnica china milenaria que consiste en armonizar los espacios de la casa para conseguir paz y estabilidad. Según se coloquen los elementos en una casa se puede conseguir de esa manera bienestar y seguridad, pero también se pueden colocar para atraer energías amorosas. Las técnicas del Feng Shui se basan fundamentalmente en el equilibrio entre cinco elementos que son el Fuego, la Tierra, el Agua, el Metal y la Madera. Haciendo un balance entre estos elementos conseguiremos armonía y amor.

El Feng Shui presta mucha atención a la distribución de la energía, por lo que para conseguir lugares que inviten al amor y al deseo hay que preparar espacios cálidos, confortables, relajantes y agradables a la vista. Estas son algunas de las cosas que nos ayudarán en el amor (tanto si tenemos pareja como si no):

-Colocar objetos de color rojo por la casa.

-Poner flores por la habitación y si son flores amarillas mejor.

-Colocar un recipiente con agua dulce en la habitación.

-Distribuir los objetos que manera que formen pares.

-Usar accesorios de metal y objetos de color gris o color marfil.

-Muy importante mantener la casa ordenada y limpia.

-Para mejorar el sexo poner la cama hacia el oeste y utilizar ropa de cama de algodón o de seda.

-Evitar las alfombras y la iluminación fuerte.

-Decorar con tonos pastel y usar muebles de mimbre o madera.

-Utilizar fragancias que invitan a la intimidad como el eucalipto, el limón o la canela.

Convierte tu cocina en un diner


Seguro que sabes lo que es un diner, lo has visto cientos de veces en las películas americanas. Un diner es esa cafetería de estilo retro a los años 50, con luces de neón, Harley Davisson descuartizadas, sillones de vinilo y batidos de chocolate a cinco dólares… Piensa en las cafeterías que salen en Regreso al Futuro, Pulp Fiction o en Grease, eso es un diner. Pero ¿cuál es su origen? La historia de los diners se remonta a 1858 cuando Walter Scott, un joven de 17 años que trabajaba de tipógrafo en el Providence Journal, decidió sacar un poco de dinero extra y empezó a vender sandwiches y café a sus compañeros de trabajo. El negocio le fue tan bien que dejó su trabajo de tipógrafo y siguió vendiendo comida preparada en un vagón de tren abandonado que estaba enfrente del periódico. El no lo sabía pero su genial idea fue la semilla de lo que con el tiempo se ha convertido en todo un símbolo de Norteamerica: el diner. Por todo el territorio norteamericano es común encontrar vagones de tren o viejos autobuses convertidos en cafeterías.

Los diner hace tiempo se pusieron también de moda en nuestro país y las grandes ciudades como Madrid o Barcelona se han apuntado al estilo de los años 50. Cada vez es más frecuente leer en guías de ocio que han abierto una cafetería o una hamburguesería tipo diner… ¿Y si trasladamos ese estilo a nuestra cocina?

Lo mejor para hacer una cocina estilo diner es tener una cocina grande porque es un estilo que lleva muchos adornos y parafernalia, pero si es pequeña seguro que se puede hacer algún apaño. Algo fundamental en el estilo diner es el suelo en baldosas negras y blancas que quedará, sin duda, muy vistoso. Otra cosa fundamental es el color rojo, que combinará genial con el blanco y negro del suelo, aunque también puedes elegir otros colores como el rosa, el naranja o el morado. Si tienes espacio para poner una mesa y unas sillas, que sean de metal y tapizadas en plástico o vinilo. Algo muy importante, que ya hemos dicho, son los adornos y los pequeños detalles: pon placas con imágenes de motos, fotos de chicas en patines, pin up’s, una pequeña lamparilla de neón… si tienes una vieja guitarra que ya no tocas, cuélgala de la pared, le dará un toque muy Elvis. Y no te olvides de poner el bote de Ketchup y de salsa barbacoa encima de la mesa, aunque estén vacíos, es un toque imprescindible en un diner.

Trucos para cocinas pequeñas


La cocina suele ser un espacio pequeño en relación al tiempo que nos pasamos en ella preparando nuestras mejores recetas. Muchas veces la falta de metros cuadrados y de luz, hacen que trabajar en la cocina parezca complicado en lugar de ser placentero. Convertir nuestra pequeña cocina en un lugar cómodo y funcional es posible si tienes en cuenta algunos sencillos consejos. Toma nota de los trucos y disfruta de tus artes culinarias.

Lo primero a tener en cuenta es la distribución del mobiliario, será clave para conseguir una visión más amplia y limpia del espacio. Todo lo podemos colocar de muchas maneras, pero siempre tenemos que pensar en nuestras necesidades y las características estructurales de la cocina. Si es abierta, cerrada, alargada, cuadrada, cantidad de ventanas, tipo de puertas o según los metros que tenga. En definitiva, lo importante es encontrar la distribución que te ayude a aprovechar al máximo el espacio disponible.
SEGUIR LEYENDO «Trucos para cocinas pequeñas»

Tipos de sierras eléctricas


El mundo del bricolaje guarda un lugar privilegiado para las sierras eléctricas, esas herramientas tan importantes para cortar y seccionar todo tipo de materiales. En el mercado existen muchos tipos. Son los siguientes:

Sierra de calar

Es una herramienta muy versátil. Es capaz de cortar plástico, metal, madera, metacrilato, cerámica… Los cortes pueden ser rectos o curvos. Una pequeña hoja de sierra se encarga de hacer el corte con movimientos ascendentes y descendentes. El movimiento también puede ser pendular.

Sierra circular

Es la más indicada para llevar a cabo cortes longitudinales en plástico, madera o aluminio. Cuenta con una guía paralela para poder hacer cortes biselados. Hay que tener un poco de experiencia para manejarla correctamente.

Sierra tándem

Ideal para trabajos de madera, pladur, hormigón y plástico. La potencia del motor y las hojas de sierra de marcha opuesta permiten obtener un corte rápido, exacto y seguro.


Sierra eléctrica de marquetería

Se trata de una máquina estacionaria con una sierra de hoja o pelo que puede realizar un movimiento distinto que corta el material. Hay que mover la tabla que se va a cortar.

Serrucho eléctrico

Se utiliza para trabajar madera, metal o plástico. Según los accesorios que se utilicen, puede desoxidar, limar y cepillar.

Consejos para una decoración moderna


Todo el mundo quiere ir a la última, y no sólo me refiero a la moda. En el hogar queremos poder presumir de una decoración moderna que dé buena cuenta de nuestro buen gusto. Sin embargo, es probable que lo que tengas ya esté desfasado, por lo que tendrás que renovar un poco tu decoración si quieres volver a ponerte al día. A continuación os damos algunos consejos para que cambiar no te sea tan costoso:
SEGUIR LEYENDO «Consejos para una decoración moderna»

Baño integrado en el dormitorio


¿Alguna vez te has preguntado como quedaría el baño dentro de la propia habitación? Aunque suene raro es una solución muy práctica y una tendencia muy en boga en las casa actuales. En viviendas donde el espacio es reducido hay que buscar ideas para integrar las diferentes zonas sin que por ello cada una pierda su personalidad.

Integrando el baño en el dormitorio se consigue una habitación más amplia y más cómoda. Lo más importante a la hora de lanzarse a crear un cuarto de estas características es que si bien los dos espacios están unidos, hay que conseguir aislar en cierta manera el baño, especialmente los sanitarios, por aquello de mantener la intimidad. Las formas de aislar el baño sin que la habitación deje de ser un todo, son muy numerosas y van en función de los gustos y el acabado que queramos conseguir.

Así por ejemplo, podemos delimitar la zona del aseo con un escalón y luego cerrar el inodoro con una cabina de pavés. De esta manera todo queda integrado y el inodoro está aislado. Una pared ligera, sin puertas por supuesto, es otra manera de diferencias las dos zonas. En la foto se ve cómo se ha colocado una pared abierta por los dos lados lo que da como resultado un espacio muy práctico y versátil. Si no tenemos luz en la zona del baño, una alternativa a la pared es colocar un cristal traslúcido que deje pasar la luz pero que no deje ver qué hay al otro lado.

Otro elemento que se ha puesto de moda últimamente en los baños actuales es el radiador-toallero. Colocado estratégicamente, también puede funcionar como muro separador. Y por qué no, el propio cabecero de la cama también es una idea original de organizar y dividir la habitación. Por último otro elemento divisorio podría ser el armario de la habitación. A la hora de crear un baño integrado en la habitación es importante hacer un estudio primero de los desagües y cañerías, el suelo y hacer una planificación de dónde va a ir cada elemento, con un poco de creatividad puede quedar un dormitorio maravilloso con el baño totalmente a mano.

Cómo decorar un dormitorio


El dormitorio es un espacio ideado para el descanso más puro. Por eso es un lugar íntimo, donde reposar o dormir después de la agotadora jornada de trabajo. Sin embargo, en ocasiones, la cantidad de muebles y pertenencias, junto con la falta de luz y de espacio, hacen que el dormitorio termine siendo un agobio. Para evitarlo, toma nota de estas ideas.

La cama es la gran protagonista del dormitorio, normalmente se coloca en el centro, pudiendo ser de muchos tipos: baja, con colchón duro, de agua… Sin embargo, no siempre podemos escoger la más grande. Por ejemplo, si es la habitación de los pequeños de la casa, podemos optar por literas o camas sobre altillos, perfectas en hogares con techos altos. Sofás camas, camas plegables o incluso camas que se esconden debajo de plataformas, armarios o el estudio. Como siempre las posibilidades son muchas.

También debemos pensar en los cabeceros de la cama, puesto anque parezca mentira son de gran utilidad como complementos decorativos. Si queremos colocar uno, lo importante es que no sean demasiado robustos, son preferibles los más livianos. Existen muchas alternativas originales. Los recomendados para las habitaciones chicas, serían los vinilos o incluso espejos que pueden ser colocados como cabeceros, creando un efecto muy elegante en el espacio.

Por otro lado, en un dormitorio completo no pueden faltar los armarios. Siempre que nos sea posible, debemos aprovechar los rincones para crear armarios empotrados en las paredes. Si no disponemos de mucho espacio, elegiremos un esquinero. Te recomendamos que los elijas con puertas correderas, pudiendo ser de cristal o con espejo pero siempre con estructuras ligeras y prácticas.

Las mesillas de noche son las grandes olvidades, a pesar de ser muy útiles para el almacenaje de nuestras cosas. Siempre vienve bien tener añgunos objetos cerca por si nos levantamos a oscuras por la noche. No obstante, no siempre caben si el dormitorio es reducido. Un consejo muy utilizado es poner pequeñas baldas voladas en la pared, justo en los lados de la cama. Nos permitirán una superficie para dejar los básicos como el despertador, un libro de lectura, las gafas o el teléfono. Para su iluminación, lo mejor será colocar unos pequeños apliques o focos dirigibles en la pared, de ese modo no ocuparan mucho espacio.

En dormitorios con pocos metros cuadrados suele ser tarea complicada guardar todas nuestras pertenencias. Por eso, es muy importante saber aprovechar los rincones libres que nos brinda la casa. Comenzando por la parte superior de los armarios, hasta debajo de las camas, pasando por las esquinas, trastero o debajo la escalera si tenemos dos pisos. Recuerda que si tienes techos altos, te pueden ayudar a ganar espacio.

Tampoco desaproveches las paredes, siempre es mejor colgar baldas para poner cosas que tenerlo por el suelo y desordenado. Permitirán el almacenaje de nuestras pertenencias más ligeras. Si bien colocar cosas en las paredes puede ayudar, hay que vigilar porque puede reducir visualmente la estancia.

La iluminación vuelve a ser es realmente importante y todavía más si hablamos de nuestro dormitorio. Es fundamental para sentirnos cómodos, mirar la ropa que tenemos en el armario o simplemente darle ese ambiente acogedor que tanto nos gusta. La luz general deberá ser un tanto tenue, destacando mediante luces puntuales zonas como el frente del armario o las de las mesillas. Crear una estancia con luminosidad natural procedente de una ventana puede agrandarla a simple vista.
SEGUIR LEYENDO «Cómo decorar un dormitorio»

Cómo decorar pisos pequeños


Seguramente habrás soñado muchas veces en tener una casa mas grande, con mucho más espacio disponible para tus cosas, sería un sueño poder disponer de un dormitorio gigante, un inmenso vestidor, jardín con piscina, muchos baños para no tener que hacer cola, varias terrazas para tomar el sol y un comedor inacabable con una gran iluminación. Pero tenemos que poner los pies en la tierra. La mayoría de viviendas tienen una media de 70m2, por lo que muchas virguerías no podemos hacer, aunque eso no significa que no puedan estar bien decorados.

Poder disfrutar de nuestro hogar y sentirnos cómodos aunque sea pequeño es de vital importancia, como también lo es el poder almacenar todas nuestras pertenencias de una forma ordenada. No obstante, muchas veces nos cuesta mantener la casa despejada sin tener que deshacernos de nada, el espacio se nos acaba, la casa se nos ha quedado pequeña. Para todos aquellos que disponen de un piso pequeño, te damos algunos trucos y consejos con los que redecorar tu hogar y aprovechar al máximo posible los escasos metros cuadrados de los que disponemos.

Por ejemplo, si tenemos posibilidades económicas de hacer una pequeña obra, será el momento ideal de mejorar el aspecto y redistribuir el espacio de nuestra casa, es algo relativamente fácil si lo planificamos con antelación. Sin embargo, hay opciones mucho más sencillas y económicas. Gracias a la decoración podemos agrandar espacios, crear nuevos rincones que nos sean de gran utilidad, darle más luz a la estancia para que parezca más espaciosa, en definitiva, hacer de nuestro hogar un lugar mucho más amplio, cálido y acogedor, sin importar el tamaño, pues al final todos nos acabamos adaptando a lo que tenemos. No olvides que podemos ser igual de felices en una casa grande que en una pequeña. Todo es cuestión de saber aprovechar todas las posibilidades para estar en las mejores condiciones, disfrutar de nuestra casa como si fuera la mejor.

Puedes comenzar por la sustitución de las puertas de bisagras por otras correderas, la creación de altillos o dobles techos en viviendas altas, la colocación de estanterías puente sobre las puertas, o la creación de hornacinas o estanterías de obra aprovechando desniveles, son trucos o ideas simples que pueden hacernos ganar espacio sin sobrecargarlo. Pero, sobre todo, lo importante es mantener es siempre conservar el orden de las cosas, lo cual dará una sensación de amplitud y limpieza. De todos modos, las soluciones para ganar espacio y comodidad dependerán siempre de la estancia.

Dónde colocar un detector de humo


El pasado martes os describimos los diferentes tipos de detectores de humo que hay en el mercado. Hoy es hora de saber dónde tienen que ir colocados para que cumplan con su objetivo. Dependiendo de las dimensiones de la vivienda o estancia, tendremos que colocar uno o varios dispositivos. Hay que tener en cuenta que algunos tienen que ser instalados sólo por profesionales.

– Sólo debes utilizar detectores de humo homologados.

– Un electricista acreditado es quien debe instalar los sistemas de alarmas conectados a la red eléctrica.

– Lo mejor es tener un detector de humor por cada 60 metros cuadrados.

– El mejor lugar para su instalación es el centro del techo, pues en las esquinas el aire se mueve menos.

– Hay que colocarlo como mínimo a 30 centímetros de cualquier artículo de decoración (cuadros, lámparas…).

– Hay que colocar detectores termovelocimétricos en la cocina para descartar falsas alarmas, pues estos no detectan humos pero sí fuertes incrementos de la temperatura en poco tiempo.

– Es bastante recomendable instalar un detector en cada dormitorio, especialmente si las puertas se cierran por la noche o si en casa hay algún fumador. Si no es así, con uno en el pasillo será más que suficiente.

– No hay que ubicarlos cerca de algunos electrodomésticos (salidas de aire acondicionado y aire caliente que pueden captar el humo) y puntos de luz de fluorescente (en caso de que sean detectores de humo fotoeléctricos).