Salón Archives - Decorablog - Revista de decoración https://www.decorablog.com/espacios/salon/ Los mejores consejos y trucos de decoración. Ideas y nuevas tendencias para decorar tu hogar con muebles, lámparas, textiles y objetos decorativos. Fri, 17 May 2024 21:43:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.decorablog.com/wp-content/2015/10/cropped-DB-avatar-con-texto-twitter1.png Salón Archives - Decorablog - Revista de decoración https://www.decorablog.com/espacios/salon/ 32 32 7 ideas para distribuir el espacio en salones estrechos y alargados https://www.decorablog.com/7-ideas-para-distribuir-el-espacio-en-salones-estrechos-y-alargados/ https://www.decorablog.com/7-ideas-para-distribuir-el-espacio-en-salones-estrechos-y-alargados/#respond Mon, 15 Apr 2024 12:03:38 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122222 [...]]]> muebles-en-pared-del-salon
La forma rectangular de salones estrechos y alargados presenta diferentes dificultades, pero también ofrece un montón de alternativas a nivel decorativo. ¿Cómo distribuir el espacio para potenciar la estética de la decoración y el confort?

1. Sofá rinconero para ceder todo el protagonismo a la zona de estar

El sofá es un mueble esencial en la decoración de cualquier tipo de salón. Sin embargo, la elección del diseño debe ajustarse perfectamente a las proporciones y medidas de una estancia estrecha y alargada. Un sofá rinconero puede convertirse en la opción ideal si quieres realzar el protagonismo de la zona de estar. Es decir, si más allá de la limitación que proporciona el entorno, no quieres renunciar al confort que aportan unos asientos amplios.

2. Dos líneas en perfecta sintonía

como-amueblar-salon-estrecho-y-alargado
Es importante intentar que el centro de la estancia esté libre y despejado para favorecer los desplazamientos. Para amueblar un salón estrecho, es recomendable aprovechar las dos paredes que muestran la perspectiva más alargada de la estancia. Es esencial que haya una sintonía entre el contenido que se percibe a cada lado para que sean complementarios.

Por ejemplo, es habitual que el sofá se sitúe frente a la televisión que se enmarca enfrente. ¿Prefieres prescindir de este dispositivo y buscas otras alternativas decorativas? En ese caso, también puedes crear una zona de librería si te gusta leer y quieres que tu salón sea un agradable rincón de lectura.

3. En línea: salón y comedor en perfecta sintonía

sofa-y-mesa-de-comedor-en-casa
Algunas personas prefieren situar la zona del comedor en la cocina para ganar amplitud en un salón estrecho y alargado. Sin embargo, hay tantos muebles y formatos disponibles actualmente en el mercado, que es posible encontrar soluciones acogedoras para estructurar una estancia perfectamente diferenciada que integra dos ambientes principales: salón y comedor. En ese caso, ambos pueden estar integrados en una línea recta que se prolonga a lo largo de uno de los lados de la estancia.

4. Crear un pequeño mirador o un rincón de lectura junto a la ventana

Un salón estrecho y alargado también puede poner el acento en la decoración por rincones. Si la ventana del salón se sitúa en una de las paredes estrechas que compone la estancia, es posible ubicar un mirador, un espacio de relax o un rincón de lectura en torno a las vistas que se perciben desde el interior.  Si lo prefieres, la propia zona de estar también puede mantener una perfecta conexión con la ventana.

5. Decoración que gira alrededor de una mesa de centro ovalada o circular

mesa-de-centro-en-salon-estrecho-y-alargado
Un salón estrecho y alargado llama la atención por sus líneas rectas perfectamente marcadas. Por ello, también es habitual amueblar la estancia con otros muebles y elementos que potencian la presencia de trazos muy definidos.

Sin embargo, es posible potenciar la suavidad en la decoración de la estancia a través de un contraste: aquel que se desprende de otras formas más redondeadas. Por ejemplo, la decoración del salón puede girar en torno a una mesa de centro circular.

6. Muebles que se sitúan a la misma altura

salon-con-muebles-bajos
Existe un riesgo que es mejor evitar en la decoración de un salón estrecho y alargado. Es aconsejable que el espacio no esté excesivamente recargado o que no genere un efecto túnel (que se deriva de su propia forma).

Es decir, es aconsejable encontrar una fórmula para dar amplitud, luminosidad y confort a la habitación. Los muebles que se sitúan a la misma altura pueden convertirse en los protagonistas de la distribución elegida para el salón.

7. Muebles auxiliares y complementos en torno al sofá

persona-con-ordenador-en-el-salon
Es aconsejable distribuir y decorar el salón de tal forma que la opción seleccionada potencie la versatilidad y el dinamismo de la estancia. Los muebles auxiliares son muy prácticos en este contexto. Así lo muestran, por ejemplo, la mesita que se sitúa al lado del sofá en un salón rectangular.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-para-distribuir-el-espacio-en-salones-estrechos-y-alargados/feed/ 0
10 tipos de salones familiares con ideas para pisos y casas https://www.decorablog.com/10-tipos-de-salones-familiares-con-ideas-para-pisos-y-casas/ https://www.decorablog.com/10-tipos-de-salones-familiares-con-ideas-para-pisos-y-casas/#respond Wed, 06 Mar 2024 14:29:37 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122082 [...]]]> salon-rectangular-con-sofa-grande
El salón es una estancia fundamental en un hogar familiar. Sin duda, es un espacio de encuentro, convivencia y conversación. Hay diferentes tipos de estancias, por ello, compartimos diez ejemplos con ideas para decorar pisos y casas.

1. Zona de estar con dos sofás cómodos

salon-de-estilo-industrial-en-casa
Existen diferentes composiciones que pueden dar forma a la zona de estar. Con frecuencia, el ambiente se completa con dos sofás amplios y cómodos que no solo conectan entre sí, sino que se alinean con la perspectiva que ofrece la posición de la televisión.

2. Salón familiar con vistas al jardín o la terraza

salon-con-vistas-al-jardin-de-casa
En otros casos, el salón familiar conecta directamente con el espacio exterior del hogar. Su superficie crece a nivel visual a partir de la conexión con la terraza o el jardín (que se transforma en un salón exterior durante la primavera o el verano). La decoración se simplifica de forma notable cuando el punto focal de una estancia se alinea con la belleza de las vistas que se perciben desde el sofá.

3. Salón con sofás enfrentados

salon-con-dos-sofas-enfrentados
La posición de los asientos adquiere una relevancia añadida en un salón familiar. En ese caso, es importante que la decoración mejore la calidad de vida de quienes residen en el hogar. ¿Cómo alimentar la comunicación y la conversación en la rutina? Un salón familiar puede completarse con dos sofás enfrentados que crean un agradable rincón.

4. Salón familiar con comedor integrado

salon-familiar-con-comedor-integrado
Con frecuencia, la estancia cuenta con otros rincones que complementan la zona de estar. Por ejemplo, la conversación también se desarrolla alrededor de la mesa del comedor. A veces, no es fácil conciliar horarios para compartir rutinas. Sin embargo, comer o cenar en familia es una experiencia positiva. Por ello, un salón familiar con comedor integrado es una inspiración en decoración.

5. Salón familiar con asientos adicionales para las visitas

salon-familiar-con-muchos-asientos
Uno de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta para decorar un salón familiar es el número de asientos que quienes residen en el hogar utilizan en el día a día. Pues bien, la estancia también puede dar la bienvenida a la visita de amigos y familiares. Por esta razón, la zona de estar aumenta su capacidad cuando cuenta con piezas adicionales como, por ejemplo, un puf o varias butacas.

6. Salones rectangulares

salon-rectangular-en-casa
En relación con la forma que describe la estructura del espacio, también destacan los salones rectangulares en los que es habitual crear una distribución en línea para vestir dos de las paredes principales (y lograr que el centro de la estancia esté despejado).

7. Salones familiares de estilo contemporáneo

salon-familiar-de-estilo-contemporaneo
Un salón familiar suele ser muy acogedor. Y hay diferentes estilos que aportan un agradable confort. Actualmente, destacan los espacios con una estética contemporánea que se visten con muebles de líneas rectas.

8. Salón familiar con una gran alfombra

salon-rectangular-con-alfombra
¿Cómo incrementar el grado de calidez en la zona de estar? Una gran alfombra se convierte en el complemento ideal de muchos salones familiares que utilizan este recurso para enmarcar la zona de estar.

9. Salón familiar conectado con la cocina

cocina-grande-con-isla-y-muebles
Los espacios abiertos tienen una gran capacidad. Por ello, muchas reformas actuales se alinean con el objetivo de conectar el salón con la cocina. La eliminación de barreras entre ambas estancias también puede favorecer la comunicación familiar.

10. Salones familiares prácticos y funcionales

salon-con-sofa-grande
Existen muchos factores que tienen que ver con la estética de un espacio. Sin embargo, la funcionalidad es otro de los ingredientes deseados en la planificación de una estancia cómoda, práctica y acogedora. Es decir, es fundamental que la distribución y organización del lugar se alineen con las necesidades y objetivos de la familia.

]]>
https://www.decorablog.com/10-tipos-de-salones-familiares-con-ideas-para-pisos-y-casas/feed/ 0
6 pequeños cambios que transforman la decoración del salón https://www.decorablog.com/6-pequenos-cambios-que-transforman-la-decoracion-del-salon/ https://www.decorablog.com/6-pequenos-cambios-que-transforman-la-decoracion-del-salon/#respond Tue, 20 Feb 2024 11:05:56 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122018 [...]]]> salon-con-television
Existen grandes proyectos de decoración que reflejan el poder de la atención al detalle. Sin embargo, los pequeños cambios también marcan un punto de inflexión en una de las estancias más relevantes: el salón. En Decorablog compartimos seis ideas sencillas para actualizar este rincón del hogar.

1. Enmarcar una pared en un tono diferente

salon-con-una-pared-en-un-color-diferente
En ocasiones, surgen dudas en torno a qué tono seleccionar para pintar las paredes. Tal vez te guste más de una tonalidad. Pues bien, hay una fórmula muy atractiva que une dos elementos en contraste. ¿Te apetece enmarcar una pared en un color distinto? Sin duda, es una perspectiva que produce un efecto visual muy actual. Esa pared actúa como un lienzo que no solo puede lucir un aspecto monocolor, sino que también puede vestirse con un bonito estampado.

2. Decoración simétrica o asimétrica a ambos lados del sofá

sofa-de-color-blanco-en-el-salon-de-casa

El sofá es uno de los elementos principales de la zona de estar. Su ubicación también puede ser clave para estructurar un entorno acogedor. ¿Quieres planificar un cambio sencillo y vistoso en la decoración del lugar? Pon el foco en los asientos. Más en concreto, en la composición que se sitúa a ambos lados del mueble.

Si quieres realzar la armonía y el equilibrio, crea una decoración simétrica a partir de la repetición de una imagen que parece proyectar con la máxima precisión aquello que muestra un espejo. ¿Prefieres añadir un toque más rompedor y moderno en tu salón? En ese caso, juega con los contrastes y la diferenciación por medio de una composición asimétrica.

3. Cojines de diferentes formas en el sofá

cojines-de-diferentes-formas-en-el-sofa
Como comentamos, el sofá tiene una influencia notable desde el punto de vista estético y decorativo. Los cojines dan mucho juego en la decoración de la zona de estar. No solo porque la oferta disponible en las tiendas de textil hogar refleja la amplia variedad de texturas y colores, sino también por sus diferentes formas geométricas. Si quieres transformar la estancia a través de una medida muy sencilla, crea una composición con cojines de diferentes formas.

4. Quita todo aquello que crees que sobra: realza la amplitud

salon-con-zona-de-comedor
Sin duda, el orden es uno de los factores que marca un punto de inflexión en la presentación de un espacio. Y el orden está en conexión, por otra parte, con una excelente organización. Es decir, actúa como una forma de preparación del entorno. El orden y la organización requieren de tiempo y seguimiento.

Sin embargo, tal vez no necesites hacer nada más para que tu salón alcance su mejor versión: quita todo aquello que, según tu perspectiva, crees que sobra porque no aporta funcionalidad, belleza o sentido al conjunto final.

5. Un mueble antiguo: añade historia a la decoración de tu salón

En la actualidad, los muebles antiguos son muy valorados. Y existe una razón importante para situar una obra en el salón: es la zona más relevante de la vivienda. En consecuencia, mejora la visibilidad de ese diseño que posee una estética original y, en consecuencia, actúa como un punto focal.

6. Añade un espejo o cambia su posición para enmarcar un nuevo reflejo

espejo-detras-del-sofa
El espejo es uno de los complementos más versátiles en la decoración del hogar. Por ello, puedes añadir un diseño para decorar una de las paredes o cambiar la posición de ese elemento que ya tienes en la estancia para buscar otra perspectiva por medio de su reflejo. Un espejo tiene la capacidad de realzar la visibilidad de los detalles bonitos como, por ejemplo, un ramo de flores que queda perfectamente enmarcado en la perspectiva que muestra este elemento.

Sin duda, los pequeños cambios dan mucho juego en la decoración del salón.

]]>
https://www.decorablog.com/6-pequenos-cambios-que-transforman-la-decoracion-del-salon/feed/ 0
¿Cómo decorar una zona de estar muy cómoda en el salón? https://www.decorablog.com/como-decorar-una-zona-de-estar-muy-comoda-en-el-salon/ https://www.decorablog.com/como-decorar-una-zona-de-estar-muy-comoda-en-el-salon/#respond Wed, 17 Jan 2024 14:10:45 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121897 [...]]]> salon-con-comedor-en-el-salon
La decoración de la zona de estar en el salón es clave para realzar el confort en la estancia. Es recomendable que el espacio sea, además, dinámico. Te damos las claves para diseñar un rincón agradable y acogedor.

1. Enmarca la zona de estar a nivel visual

television-en-el-salon-de-casa
Una de las fórmulas utilizadas para lograr ese efecto visual es delimitar el entorno en una alfombra de color claro. Sin embargo, existen otros trucos de decoración que ayudan a contextualizar este ambiente. Por ejemplo, la propia ubicación del sofá y las butacas pueden formar un puzle perfecto. ¿Necesitas algún elemento más para enmarcar el conjunto en uno de los lados? En ese caso, añade uno o varios pufs.

2. Cojines perfectamente ordenados

varios-cojines-en-linea-en-el-sofa
Los cojines se suman a la decoración de la estancia. Añaden color, textura y confort a la zona de estar. Existen múltiples composiciones y esquemas que pueden inspirarte si deseas actualizar la zona de estar con un conjunto atractivo.

Pues bien, aunque una combinación formada por una variada selección de formas y modelos puede resultar muy original a nivel visual, no se adapta a la realidad de todos los hogares. En ocasiones, conviene potenciar la practicidad para mantener la organización y el orden. En ese caso, puedes añadir uno o dos cojines de forma simétrica a ambos lados del sofá.

3. Los rincones también forman parte del conjunto

sofa-con-cojines-y-mesa
Hay ángulos que parecen más difíciles de completar como, por ejemplo, una esquina vacía que se enmarca en la zona de estar. Sin embargo, la amplia oferta de muebles auxiliares presenta un extenso catálogo de soluciones para dar vida a esos pequeños rincones. Por ejemplo, una pequeña mesa auxiliar puede ser perfecta para complementar el contexto.

4. Televisión: ¿Cómo influye en la decoración de la zona de estar?

cojines-en-el-sofa-del-salon

La televisión no es un elemento que sea realmente imprescindible en la estancia. Pero sí suele formar parte del salón. De hecho, la posición de los asientos está en sintonía con la perspectiva que aporta la tele. Pues bien, las tendencias actuales en decoración de salones muestran la importancia que tiene la estética en la forma de integrar la tele en el conjunto. El dispositivo puede quedar bellamente suspendido en una de las paredes.

Aunque también hay pequeños muebles para televisión que ocupan muy poco espacio y cumplen su función principal. Los muebles bajos son muy elegantes y prácticos. En cualquier caso, selecciona la alternativa que sea más conveniente. Pero recuerda que el punto focal de la zona de estar debe ser otro. Es decir, intenta que la televisión no se convierta en la protagonista del lugar.

5. Decora la mesa de centro: ofrece un montón de posibilidades

salon-con-mesa-de-centro-de-madera
Existen muchas perspectivas de la zona de estar que ofrecen un buen nivel de atención al detalle. La mesa de centro es uno de los muebles que adquiere un gran protagonismo en los salones modernos.

Sencillamente, una mesa cuadrada o rectangular es ideal para enmarcar bonitas composiciones formadas por diferentes adornos: libros de sobremesa, pequeños jarrones con flores, bandejas decorativas…

6. En conexión con la luz natural

sofa-junto-a-ventana
Tal vez la mejor distribución de la estancia no es aquella que alinea el sofá con las vistas de la ventana. Sin embargo, el esquema final sí debe aprovechar al máximo la presencia de la luz natural que incide en la zona de estar durante el día.

7. Cuida el espacio vacío para facilitar el movimiento y los desplazamientos

sofa-junto-a-ventana-grande
Finalmente, hay otro aspecto que resulta esencial en la zona de estar: el vacío. Es decir, el espacio despejado alrededor de este punto es fundamental para potenciar el movimiento y los desplazamientos cotidianos.

¿Cómo decorar una zona de estar muy cómoda en el salón? Pon atención en tus necesidades.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-una-zona-de-estar-muy-comoda-en-el-salon/feed/ 0
7 estilos de decoración para salones con chimenea https://www.decorablog.com/7-estilos-de-decoracion-para-salones-con-chimenea/ https://www.decorablog.com/7-estilos-de-decoracion-para-salones-con-chimenea/#respond Mon, 08 Jan 2024 17:35:10 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121856 [...]]]> salon-rectangular-con-chimenea
La imagen de un salón con chimenea enmarca un ambiente muy agradable durante el invierno. Más allá de la presencia de dicho punto focal, este elemento puede integrarse en estilos diferentes. En Decorablog compartimos una selección de ejemplos que potencian la personalidad y la estética única del conjunto.

1. Estilo rústico para salones con chimenea

salon-rustico-con-chimenea
Una apuesta segura en zonas rurales o de montaña. Es decir, es una verdadera inspiración en inmuebles que conectan con paisajes de naturaleza. Sin embargo, su esencia también puede trasladarse a la ciudad por medio de la utilización de tonos tierra y el protagonismo de los muebles de madera.

2. Estilo contemporáneo para salones con chimenea

salon-con-chimenea-de-estilo-contemporaneo
Cada proyecto de decoración, y cada proceso creativo, se enmarca en un contexto en el que intervienen varios factores. La amplitud del espacio, la arquitectura del edificio, la ubicación del inmueble, el presupuesto, el estilo de vida y el gusto personal. Aunque el estilo rústico describe con nitidez el toque cálido de un salón acogedor en invierno, hay otras alternativas en tendencia.

El estilo contemporáneo es muy actual. Principalmente, se caracteriza por sus líneas rectas. Un acabado que reduce el peso visual del mobiliario y estiliza los muebles del salón.

3. Estilo japandi en salones con chimenea

salon-de-estilo-japandi
Es una referencia creativa que fusiona en un mismo universo estético dos propuestas complementarias. El diseño nórdico y la decoración japonesa. Es una tendencia que se caracteriza por el protagonismo de materiales naturales, la presencia de colores claros, plantas, detalles florales y una ornamentación cuidada (pero muy sencilla).

4. Estilo industrial en salones con chimenea

estilo-industrial-en-el-salon
El estilo industrial destaca principalmente por su vinculación con edificios que integran techos altos y grandes ventanas. Su propuesta estética se alinea perfectamente con interiores que dejan a la vista algunos de los elementos que se encuentran en la estructura del propio inmueble (que mantiene algunas semejanzas con antiguos espacios de trabajo). Sin embargo, el estilo industrial, al igual que cualquier otro ejemplo decorativo, puede reinterpretarse para crear un look original en un piso o una casa.

Por ejemplo, un salón con chimenea en el que predomina el color gris, los toques metálicos y el arte urbano.

5. Salones con chimenea de inspiración dulce y romántica

salon-con-chimenea-de-estilo-romantico
Generalmente, la chimenea se convierte en el verdadero centro de atención en el salón. De hecho, merece ese nivel de visibilidad y protagonismo que realza su belleza estética. Pero es un punto focal que se enmarca desde distintas perspectivas en varios estilos decorativos. ¿Quieres vestir una estancia con detalles románticos? ¡Puedes inspirarte en la imagen que ilustra el artículo!

6. Estilo barroco en salones con chimenea

La chimenea no solo puede añadir el toque de calidez a una estancia rústica o nórdica. También puede realzar la sofisticación y el lujo en una zona de estar en donde destaca el exceso ornamental y la atención al detalle del estilo barroco. Las molduras en techos y paredes, las lámparas de araña, el tapizado y los muebles con historia.

7. Estilo clásico en salones con chimenea

salon-de-estilo-clasico-con-chimenea
Los muebles y complementos de estilo clásico aportan una referencia atemporal puesto que dan forma a un estilo que puede actualizarse y renovarse con otras tendencias del momento. Sin embargo, es la apuesta segura para quienes desean decorar una estancia que mantenga su belleza original más allá del paso de los años.

Por tanto, la chimenea es uno de los ingredientes que adquiere una mayor visibilidad en el salón, más allá de cuál sea el estilo de decoración empleado para vestir la estancia. Sin embargo, el conjunto final es muy diferente en función del diseño elegido para potenciar el confort, la originalidad y la calidez del lugar.

]]>
https://www.decorablog.com/7-estilos-de-decoracion-para-salones-con-chimenea/feed/ 0
Cuántos puntos de luz se necesitan para iluminar correctamente un salón https://www.decorablog.com/cuantos-puntos-de-luz-se-necesitan-para-iluminar-correctamente-un-salon/ https://www.decorablog.com/cuantos-puntos-de-luz-se-necesitan-para-iluminar-correctamente-un-salon/#respond Sat, 30 Dec 2023 06:17:13 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121816 [...]]]> salon
El salón es una de las estancias más importantes de cualquier casa, principalmente porque pasamos mucho tiempo en ella y además es el lugar escogido para recibir a las visitas. Por eso le ponemos mucho empeño a la iluminación, que debe ser lo más acogedora y funcional posible, sin caer en el error de excedernos con la luz y el color, pero tampoco de quedarnos cortos. Siempre conviene ponerse en manos de profesionales y de aquellos negocios con más experiencia, como lámparas Procomobel, para que nos puedan asesorar con lo más conveniente, en función de los metros y de la utilidad que se le vaya a dar ese lugar.

Más allá del número de puntos de luz, hay que reparar también en la correcta distribución de los mismos. Lo adecuado, según los expertos, sería formar un espacio lumínico triangular que cubra la superficie a iluminar. La apuesta suele pasar por una lámpara de techo o suspendida de rincón que aporte luz general en el ambiente, una lámpara de pie junto al sofá y otra de apoyo de sobremesa. A modo de complemento, y en determinadas circunstancias también se podría contemplar la opción de recurrir a unos focos perimetrales para otorgarle cierto protagonismo hacia obras de arte, pero siempre con luz cálida y regulable.

También hay distintas alternativas a las propuestas planteadas, como puede ser reemplazar la lámpara de techo por 4 o 6 puntos de luz, o la de pie por unos apliques de pared. Pero lo realmente interesante es conseguir la combinación de tres alturas de luz, como son el techo, a la altura de los ojos y en otro punto más libre.

salon

Consejos a tener en cuenta para acertar con nuestra elección

Las dimensiones del salón condicionarán de alguna manera los puntos y la distribución de la luz. Pero también hay que tener en cuenta los distintos elementos especiales que pueda haber en este lugar, como puede ser una biblioteca o la presencia de una mesa de comedor. Es preciso que antes de seleccionar esos puntos de luz tengamos claro cómo lo usaremos y que necesitaremos en cada instante.

Como es obvio, no se precisará de la misma intensidad para leer un libro de forma relajada en un sillón que para ver la televisión. Los diseñadores tienen claro que debe huirse en todo momento de los excesos, decantándonos por algo que resulte más agradable y no tan agresivo.

Siempre que sea posible conviene más decantarse por las lámparas que por los focos, además de emplear un sistema de control domótico que ayude a combinar distintas líneas de luz o regular la intensidad en función de la necesidad. No hay que pasar por alto tampoco la luz natural que entra en esta estancia, ya que esto condicionará los sitios y rincones que precisan de un extra.

salon

La función de cada tipo de luminaria

Una estancia puede iluminarse de distintas maneras, pudiendo escoger los tipos de luminarias en función de nuestras necesidades.

Luminarias de techo: se tratan de elementos básicos en la iluminación general, recurriendo sobre todo a las lámparas de techo. Presentan un ángulo de cobertura amplio proporcionando una distribución de la luz más homogénea.

Luminarias de pared: se utilizan como un complemento a la iluminación general y son aprovechadas para ambientar el salón. Son apliques o lámparas de pared que no aportan mucha luz, pero sí que ayudan a aumentar la iluminación en un punto concreto.

Luces decorativas: no son imprescindibles, aunque sí que le añaden un punto de personalidad a cualquier espacio. Es el caso, por ejemplo, de las tiras LED que van en las molduras del techo.

Luces de trabajo: abarca distintas clases de luminarias. Se emplean para tareas concretas como puede ser leer o escribir. Presentan unas condiciones especiales que facilitan una mayor intensidad de luz. En este sentido, las más comunes suelen ser las lámparas de mesa o las de pie.

]]>
https://www.decorablog.com/cuantos-puntos-de-luz-se-necesitan-para-iluminar-correctamente-un-salon/feed/ 0
6 ideas de decoración para salones grandes o pequeños https://www.decorablog.com/6-ideas-de-decoracion-para-salones-grandes-o-pequenos/ https://www.decorablog.com/6-ideas-de-decoracion-para-salones-grandes-o-pequenos/#respond Mon, 18 Dec 2023 15:20:08 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121762 [...]]]> sofa-de-color-rojo-en-el-salon-de-casa
La decoración del salón siempre debe adaptarse al contexto. Por ello, los metros cuadrados disponibles de la estancia enmarcan el proyecto que vas a llevar a cabo (en soledad o con la ayuda de un profesional especializado). Pues bien, hay opciones que resultan viables cuando la zona de estar es grande y que, sin embargo, es recomendable descartar en un área pequeña. Aunque también hay propuestas de decoración que realzan la mejor versión de ambos escenarios.

1. Embellecer la base con colores claros y neutros

salon-en-blanco-y-madera
¿Qué tonos vas a elegir para vestir la estancia? El uso abundante de un elemento oscuro puede quedar bien en salones grandes. Sin embargo, dicha perspectiva cromática quita luminosidad a un lugar pequeño. Y, además, hace que el entorno parezca un poco más reducido. Pues bien, es posible embellecer la base con colores neutros y claros tanto en salones amplios como en superficies que tienen menos metros cuadrados.

2. Decoración en altura: muebles altos, bajos y estanterías para el espacio de almacenaje

salon-con-muebles-en-color-grisEn la actualidad, hay un montón de soluciones de decoración para potenciar el diseño, la practicidad y el confort en todo tipo de estancias. En definitiva, si quieres decorar un salón pequeño, busca propuestas que se ajusten muy bien a las necesidades del entorno.

Este contexto te invita a analizar el espacio desde otro ángulo: la altura. De este modo, muebles altos, estanterías o escaleras decorativas marcan tendencia en salones con muchos metros cuadrados y en estancias pequeñas.

3. Cuida el espacio vacío

sofa-de-color-gris-en-salon-de-la-vivienda
Durante la planificación que forma parte del proceso de decoración, es habitual anticipar el resultado final y comparar diferentes composiciones hasta dar con esa propuesta que se alinea muy bien con el espacio disponible en la vivienda. Sin embargo, hay un error que conviene evitar incluso en un salón que llama la atención por su gran tamaño: recargar el conjunto. El equilibrio, la proporción y la medida realzan el atractivo de un lugar que, por supuesto, también requiere del espacio vacío. Las zonas libres y despejadas son esenciales para facilitar el paso y, también, para destacar el protagonismo de un buen punto focal.

El proceso de decoración se perfecciona a través del seguimiento y la atención a los detalles finales. Es recomendable quitar aquellos ingredientes que no añaden un sentido al conjunto.

4. Sofá o butacas de color claro

sofa-de-color-claro-en-el-salon-del-hogar
Invertir en un buen sofá realza el nivel de confort, calidad y comodidad en la zona de estar. Es un mueble que potencia el bienestar, en consecuencia, está directamente conectado con el autocuidado personal.

De hecho, un buen respaldo y una base sólida previenen las molestias y el cuidado de la postura corporal. Sin embargo, el sofá también es uno de los protagonistas del salón desde el punto de vista del diseño. Un modelo de color claro queda perfectamente en estancias grandes o pequeñas.

5. Conecta el interior con el exterior

salon-rectangular-con-ventana

La conexión con el exterior es especialmente positiva en un salón pequeño que expande sus límites de manera metafórica a través de las vistas que se disfrutan desde la ventana. Aunque la continuidad visual de la estancia, que se alinea realmente con el entorno, también resulta muy agradable cuando la superficie disponible destaca por su extensión.

6. Cuadros inspirados en la naturaleza

cuadro-de-naturaleza-en-la-pared-del-salon
Es aconsejable que el salón invite a la calma, la serenidad y la tranquilidad. Es decir, puede transformarse en ese refugio en el que conectas con tus emociones y disfrutas de tu propio universo personal. El arte es un valor trascendente y atemporal. Pues bien, los cuadros, láminas o fotografías inspiradas en la naturaleza decoran con mucho estilo una de las paredes de salones grandes o pequeños.

]]>
https://www.decorablog.com/6-ideas-de-decoracion-para-salones-grandes-o-pequenos/feed/ 0
8 ideas para cambiar la decoración del salón en poco tiempo https://www.decorablog.com/8-ideas-para-cambiar-la-decoracion-del-salon-en-poco-tiempo/ https://www.decorablog.com/8-ideas-para-cambiar-la-decoracion-del-salon-en-poco-tiempo/#respond Thu, 14 Dec 2023 12:59:15 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121742 [...]]]> sofa-grande-de-color-rojo
El salón es una de las estancias que se disfruta con más frecuencia en la vivienda. En consecuencia, también es habitual buscar un cambio de look en la zona de estar para redescubrir su potencial desde otra perspectiva. En Decorablog te proponemos ocho ideas para cambiar la decoración del salón en poco tiempo.

1. Mezcla varios estampados

varios-estampados-en-el-salon
Los estampados son llamativos y vistosos. Destacan sobre una base que está formada por otros tonos más lisos. Pues bien, no solo puedes seleccionar una composición sino dos opciones diferentes para crear una combinación verdaderamente original. ¿Y cómo mezclar dos estampados diferentes en el salón?

Por ejemplo, elige varios cojines con motivos que te gusten. En ese caso, unifica la diferencia a través de algún aspecto en común, por ejemplo, un tono que se enmarca perfectamente en ambos estampados.

2. Añade nuevas texturas

alfombra-de-color-gris-en-salon
Con frecuencia, un proceso de decoración pone el acento, principalmente, en la perspectiva visual. Sin embargo, la belleza de una estancia se nutre con el poder de las sensaciones. Las texturas cobran una relevancia especial en el salón durante el invierno. Es decir, puedes jugar con los tejidos para dotar al entorno de la calidez deseada. El terciopelo, que se caracteriza por su agradable suavidad y elegancia, es una excelente propuesta.

3. Cambia la posición de algunos muebles auxiliares

sofa-con-varios-cojines-en-el-salon
Si quieres redecorar el salón, no tienes que cambiar de sitio todos los muebles que se integran en la estancia. Es decir, la distribución puede seguir siendo la misma en sus aspectos más importantes. Sin embargo, experimenta con los muebles auxiliares. Comprueba cómo cambia el contexto en su conjunto cuando buscas una nueva posición para una mesa pequeña, por ejemplo.

4. Modifica la decoración de la mesa de centro

salon-bonito-y-moderno
La mesa de centro es uno de los muebles que adquiere una mayor visibilidad en los salones modernos. Enmarca el espacio ideal para realzar la ornamentación de la estancia a través de detalles bonitos como un jarrón con flores, una pequeña escultura, una selección de revistas de decoración o cualquier otro aspecto que destaque por su estética visual.

5. Juega con la asimetría en la decoración de una de las paredes

espejo-asimetrico-en-la-pared
Si quieres actualizar la imagen del salón, también puedes poner el foco en la estética de las paredes. Principalmente, en una de ellas. Es decir, selecciona aquella que es más importante. Por ejemplo, la que se sitúa justo detrás del sofá.

Habitualmente, la simetría se convierte en la fórmula elegida para crear composiciones de láminas, cuadros o cualquier otro elemento decorativo que se ubica en este punto. Pues bien, si quieres marcar un punto de inflexión en la decoración del salón, experimenta con el concepto opuesto: la asimetría.

6. Crea un pequeño recibidor dentro del salón

Transforma la decoración del salón con un rincón acogedor dentro de la estancia. Existen numerosos espacios que pueden complementar a la zona de estar. Por ejemplo, si tienes un ventanal con unas bellas vistas, crea un mirador.

Si el salón es amplio y la entrada a casa es pequeña, enmarca en este punto un bonito recibidor. Para ello, selecciona una cómoda o un aparador para delimitar ese punto concreto de la estancia.

7. Mueble moderno para la televisión

mueble-moderno-para-la-television
La televisión no es uno de los elementos más importantes a nivel estético, sin embargo, sí es esencial que quede perfectamente integrada en la estancia. Un mueble moderno para la televisión actualiza y rejuvenece el salón de forma inmediata.

8. Juega con la perspectiva de la profundidad a través de un espejo

espejo-y-sofa-en-el-salon
Cada elemento de la decoración produce un efecto visual específico. Un espejo, por ejemplo, añade la perspectiva de la profundidad. En definitiva, aporta una nueva dimensión.

]]>
https://www.decorablog.com/8-ideas-para-cambiar-la-decoracion-del-salon-en-poco-tiempo/feed/ 0
Consejos para potenciar el bienestar en la decoración del salón https://www.decorablog.com/consejos-para-potenciar-el-bienestar-en-la-decoracion-del-salon/ https://www.decorablog.com/consejos-para-potenciar-el-bienestar-en-la-decoracion-del-salon/#respond Tue, 12 Dec 2023 12:34:08 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121723 [...]]]> sofa-de-color-gris-en-salon-abierto-a-la-cocina
El bienestar es uno de los conceptos más importantes en el mundo de la decoración. Sencillamente, conecta con el universo de las sensaciones. ¿Cómo potenciar la felicidad, el confort y el bienestar en el salón? Sin duda, esta es una de las estancias más importantes en la vivienda. Por ello, te damos las claves para cuidar los detalles.

1. El sofá: más allá del color y el diseño

elegante-sofa-de-color-gris-en-salon-de-casa
En ocasiones, uno de los cambios que conviene no posponer durante mucho más tiempo es la compra de un nuevo sofá. Aprovecha la proximidad del periodo de rebajas para evaluar el estado del mueble. ¿En qué condiciones se encuentra? ¿Aporta el confort deseado para seguir disfrutando de agradables ratos en el sofá durante la temporada?

Ten en cuenta que una postura incómoda o una molestia corporal también puede estar causada por un sofá deteriorado.

2. Alfombra en torno al sofá para caminar descalzo en algunos momentos

sofa-de-color-gris-en-salon-de-casaContinuando con el lenguaje de las sensaciones, caminar descalzo es otra experiencia posible en el hogar. Sin embargo, conviene preparar el espacio para que el suelo aporte la calidez y la protección deseada durante el invierno.

Una alfombra con una textura muy suave y agradable queda perfectamente enmarcada en la zona de estar. Es decir, es un buen complemento para decorar el espacio en el que se integra el sofá, las butacas y la mesa de centro.

3. Añade colores relajantes

colores-relajantes-en-salon-de-casa
El bienestar y el cuidado personal también ponen el acento en el mundo emocional. Algunos colores producen armonía, alegría, calma… Principalmente, selecciona aquellas tonalidades que te gustan a ti. Establece un orden de prioridades para integrar una o dos notas que destacan sobre la base.

El azul y el verde son dos de los tonos presentes en la naturaleza que aportan un agradable bienestar cuando se enmarcan en el interior de la vivienda. ¿Y cómo sumar nuevos colores sin hacer numerosos cambios en el salón? Los complementos y accesorios marcan el punto de inflexión por medio de tonos lisos, combinaciones bicolor o estampados.

4. Detalles simétricos para potenciar la armonía

decoracion-simetrica-en-el-salon
El orden, el equilibrio y la organización que percibes en el entorno del salón alimenta tu bienestar interior. Pues bien, la simetría es una de las fórmulas decorativas que puedes aplicar para crear una distribución armónica en torno al sofá, por ejemplo.

La propuesta de la fotografía que ilustra el post es una inspiración a tener en cuenta. Pero la simetría también puede girar en torno a otro punto focal de la estancia como la chimenea.

5. Espacio de lectura

espacio-de-lectura-en-el-salon
Si deseas potenciar el confort en la decoración del salón, analiza las necesidades que quieres cubrir. En esencia, la estancia es multifuncional, es decir, su distribución y su estética pueden alinearse con objetivos diferentes.

Y crear un espacio de lectura es un propósito habitual (que no solo inspira a los amantes de la literatura). Es decir, la estancia puede contar con una pequeña biblioteca personal o destacar la presencia de libros de mesa (que están tan de moda en la actualidad).

6. Detalles naturales

detalles-naturales-en-decoracion-del-salon
Durante el proceso de decoración del salón es habitual poner toda la atención en las características de la estancia y en las posibilidades que ofrece. Sin embargo, el factor humano no queda en un segundo plano.

Es decir, las necesidades de quienes residen en la vivienda aportan respuestas clave en torno a la elección del mobiliario, los textiles y los complementos. Pues bien, la conexión con la naturaleza es una necesidad esencial puesto que eleva el bienestar y la felicidad.

¿Te gustaría mejorar el confort y el bienestar del salón durante el invierno? Analiza las mejoras que quieres llevar a cabo.

]]>
https://www.decorablog.com/consejos-para-potenciar-el-bienestar-en-la-decoracion-del-salon/feed/ 0
7 consejos para decorar el salón después de Navidad https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-salon-despues-de-navidad/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-salon-despues-de-navidad/#respond Thu, 07 Dec 2023 16:44:46 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121695 [...]]]> salon-con-sofas-en-color-claro
Durante las últimas semanas del año, muchos salones se visten con adornos típicos de la Navidad. Sin embargo, tras el final de las fiestas, llega el momento de preparar la estancia para disfrutar de la rutina y del invierno. En Decorablog compartimos siete consejos para redecorar la zona de estar (y su entorno próximo).

1. Guarda los adornos de Navidad

mesa-de-centro-en-dorado-y-blanco
Existen distintos procesos que se repiten cada año en el mes de enero. Tras haber disfrutado del color, las luces y la ornamentación, llega el momento de finalizar ese capítulo. Por ello, conviene guardar y ordenar el material utilizado para poder emplearlo en las próximas fiestas.

2. Aprovecha algunos de los adornos de la Navidad durante el invierno

adornos-de-navidad-en-dorado
Tal vez te apetezca seguir disfrutando de algunos de los recursos que han formado parte de la composición del salón durante el periodo navideño. En ese caso, no hay límites creativos que te impidan prolongar el tiempo de vista de algunas piezas concretas como, por ejemplo, la corona de Navidad, alguna estrella, ramas verdes, libros de temática navideña…

3. Vuelve a poner en su lugar correspondiente los objetos que guardaste antes de las fiestas

salon-en-tonos-claros
Para que la ornamentación alcance su mejor versión durante la celebración, es habitual retirar algunos de los detalles que se enmarcan en el salón hasta después de las fiestas. De este modo, durante esas semanas, todo el protagonismo se centra en aspectos que se alinean directamente con la temática de las fiestas.

Pues bien, durante el mes de enero, puedes volver a colocar en su lugar habitual ese marco de fotos, esa escultura o esa caja que ha estado oculta durante unos días.

4. Distintos tipos de iluminación: velas para una ambientación especial

decoracion-con-velas
La decoración del salón evoluciona después de la Navidad. Sin embargo, la esencia de algunos ingredientes permanece. La importancia de la iluminación, por ejemplo, es clave. Durante el periodo invernal, puedes intensificar la calidez y aportar un toque romántico a la estancia con una selección de velas.

Además, las lámparas de pie o de sobremesa se convierten en el complemento ideal en una estancia que está perfectamente preparada para disfrutar de instantes diferentes: tiempo de lectura, cine en televisión, conversaciones familiares, descanso…

5. Cuida la decoración en torno al sofá

decoracion-de-zona-de-estar-en-el-salon
El salón aporta distintas perspectivas. Sin embargo, el sofá es una pieza esencial en la zona de estar. La decoración del entorno gira principalmente alrededor de este punto. Por ello, si quieres actualizar el espacio con una estética acogedora para disfrutar del invierno, selecciona piezas que añaden un extra de calidez. Por ejemplo, mantas y cojines.

Aunque también conviene poner el foco en la pared más próxima a los asientos para destacar alguna obra llamativa: un cuadro, una lámina de naturaleza, un espejo irregular, una composición de fotografías…

6. Intenta que la televisión no sea el elemento más importante a nivel visual

sofa-con-cojines-en-salon-de-casa
El invierno es una estación en la que quizá disfrutes con más frecuencia de las tardes en casa. Y la televisión se convierte en una fuente de entretenimiento gracias a la variada oferta de una programación que integra cine, series, concursos, documentales… Sin embargo, es esencial que la tele no sea el elemento más relevante a nivel visual.

7. Productos de decoración en rebajas

decoracion-de-salon-con-cortinas-de-color-claro
Algunos de los propósitos y objetivos de Nuevo Año también se integran en el ámbito de la decoración. Pues bien, si te apetece redecorar la zona de estar con un presupuesto bajo, recuerda que los complementos y accesorios tienen un precio todavía más asequible durante las rebajas.

Por tanto, disfruta plenamente de la decoración navideña y, también, del momento posterior en el que el salón recupera su ritmo habitual.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-salon-despues-de-navidad/feed/ 0
Cómo decorar el salón para disfrutar de los días de lluvia https://www.decorablog.com/como-decorar-el-salon-para-disfrutar-de-los-dias-de-lluvia/ https://www.decorablog.com/como-decorar-el-salon-para-disfrutar-de-los-dias-de-lluvia/#respond Tue, 21 Nov 2023 10:25:10 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121584 [...]]]> sofa-de-color-blanco-en-salon-amplio
Los días de frío y lluvia invitan a prolongar las tardes en el salón de casa, incluso, durante el fin de semana. Así lo muestra una tendencia que tiene un sentido especial durante el otoño y el invierno: el nesting. Por ello, la perspectiva estacional también permite potenciar la calidez en el salón para que sea todavía más acogedor. ¿Cómo decorar la estancia? En Decorablog compartimos las claves.

1. Una televisión que permanece en segundo plano

alfombra-grande-en-salon-de-casa
Uno de los principales errores en la decoración de salones actuales es dar a la televisión un protagonismo excesivo a nivel visual. Es un ingrediente que aporta entretenimiento y una variada oferta de contenidos. Sin embargo, es aconsejable seleccionar otro punto focal en la estancia para disfrutar de los días de lluvia: la chimenea, las vistas desde la ventana, un rincón bonito…

2. Libros de mesas de centro y revistas

libros-de-mesa
La lectura es uno de los elementos que puede integrarse en el corazón del hogar. De hecho, potenciar la presencia y la visibilidad de propuestas interesantes es clave para incrementar la accesibilidad en la lectura. Además, muchas publicaciones tienen un gran poder estético y decorativo. Los libros de mesa de centro son un ejemplo de ello.

Y hay una amplia oferta de formatos sobre temas variados como el arte, la moda, la decoración, la arquitectura, la gastronomía… Del mismo modo, un revistero se convierte en el complemento ideal en la zona de estar para organizar diferentes materiales.

3. Detalles que marcan la diferencia: flores sobre la mesa de centro o de comedor

salon-con-mesa
La decoración del salón en un día de lluvia también puede nutrirse con la belleza de detalles atemporales como las flores. La ornamentación floral no solo se alinea con las preferencias de aquellos que tienen experiencia y conocimiento en la realización de arreglos bonitos.

Los ramos artificiales, de hecho, producen un efecto muy realista. Aunque su mantenimiento es más sencillo que el de un adorno natural, también requieren de un seguimiento. Por ejemplo, es esencial quitar el polvo que puede acumularse sobre la superficie de las flores artificiales.

4. Abrigar el salón: el plaid, el elemento ideal

manta-de-sofa-en-el-salon
Es muy agradable potenciar la sensación de abrigo en días de lluvia. ¿Cómo reforzar la calidez en el salón? Una manta de sofá es la pieza perfecta. Un complemento que se ha convertido en un básico en los hogares actuales. Además, un diseño bonito también decora con sencillez la estancia. Por ejemplo, en el periodo otoñal es posible seleccionar un modelo con estampado de cuadros.

5. Dosis de color a través de los complementos

cojines-de-colores
El paisaje exterior puede marcar un bello contraste con un interior en el que destacan colores más llamativos por medio de los complementos. Por ejemplo, opta por tonos relajantes que ya están presentes en la naturaleza como el azul, el verde o el rosa. También puedes realzar el protagonismo de tonos tierra como el terracota.

6. Personalización: letras y mensajes significativos

La personalización en la decoración del salón tiene sentido más allá de los días de lluvia. Sin embargo, es en esos momentos en los que permaneces más tiempo en casa cuando percibes el sentido de detalles especiales como las letras y mensajes significativos.

7. Arte

cuadro-en-el-salon-de-casa
Decora el salón con la perspectiva artística de un cuadro que aporta otra dimensión a la estética de la estancia. En definitiva, cuida tus sentidos, pero recuerda que la decoración va más allá de la vista. De este modo, las texturas y aromas también intervienen en la composición definitiva.

Por tanto, el salón de casa se convierte en uno de los escenarios habituales durante los días de lluvia. Y la decoración te permite disfrutar todavía más de la estancia.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-el-salon-para-disfrutar-de-los-dias-de-lluvia/feed/ 0
6 consejos clave para decorar y adornar el salón en Navidad https://www.decorablog.com/6-consejos-clave-para-decorar-y-adornar-el-salon-en-navidad/ https://www.decorablog.com/6-consejos-clave-para-decorar-y-adornar-el-salon-en-navidad/#respond Wed, 15 Nov 2023 10:17:29 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121546 [...]]]> arbol-de-navidad-en-salon-de-casa
La decoración navideña, con mucha frecuencia, se contextualiza en el salón de casa. Es decir, es la estancia en la que más tiempo pasan las familias, por ello, la atención se dirige de forma habitual hacia este punto. Pues bien, en Decorablog te damos seis consejos para potenciar la belleza y el confort en este lugar.

1. Quita algunos de los adornos que actualmente visten tu salón

arbol-de-navidad-espectacular
Antes de comenzar a integrar los elementos típicos de la decoración navideña, crea una base más sencilla. Es decir, quita algunas de las piezas y adornos que, en este momento, visten los muebles de tu salón. De este modo, creas el contexto perfecto para realzar el protagonismo de las novedades. Guarda los complementos y los accesorios para volver a utilizarlos cuando las vacaciones lleguen a su fin.

2. Analiza distintas alternativas (además del árbol de Navidad)

arbol-de-navidad-elegante-en-salon
Cada año, el árbol de Navidad es uno de los recursos más utilizados en la decoración navideña. Pero hay otras muchas alternativas: composiciones en miniatura, decoración de puertas y ventanas, centros de mesa, manualidades… Analiza con detenimiento las características de tu salón, pero también tu estilo de vida y tu visión de las fiestas. Y elige una propuesta que no solo aporta un punto focal en la estancia, sino que, además, eleva la amplitud y la comodidad.

3. Decoración emocional en el salón: factor clave durante la celebración de la Navidad

arbol-de-navidad-situado-detras-del-sofa
Un salón sin decoración emocional resulta bastante impersonal en cualquier periodo del año, también en Navidad. Es decir, más allá de la belleza del mobiliario, los complementos y los adornos, existe un factor que marca la diferencia en el corazón del hogar: el sentimiento. Es esencial que la decoración navideña cuente una historia propia.

Por ejemplo, puedes crear un rincón de recuerdos con fotografías en blanco y negro de distintas generaciones de tu familia o potenciar la visibilidad de algún regalo que te ha encantado.

4. Potencia la visibilidad de algunos muebles, por ejemplo, mesas y estanterías

mesa-de-navidad-en-el-salon
Anteriormente hemos comentado que es recomendable quitar algunos de los complementos y accesorios que forman parte  de la decoración estacional del salón para elevar el nivel de protagonismo de la ambientación navideña. Pues bien, también es importante poner el foco en algunos de los ingredientes que ya forman parte de la estética de la estancia como, por ejemplo, una mesa (de comedor, de centro o auxiliar).

También es posible adornar un aparador, un mueble librería o una estantería. En definitiva, algunos muebles aportan el soporte perfecto para enmarcar una composición bonita con adornos, detalles y figuras.

5. Mezcla, pero con medida

arbol-de-navidad-de-gran-tamano
La decoración del salón también puede enriquecerse con mezclas y combinaciones que aportan un mayor dinamismo a la composición navideña. De este modo, es posible innovar a partir de la suma de distintos ingredientes. Sin embargo, intenta encontrar la medida para no recargar el conjunto final con un exceso de elementos que muestran una falta de conexión.

6. Máxima comodidad (tan importante como la estética)

persona-sentada-en-butaca-en-el-salon
Los cambios que llevas a cabo en tu hogar durante la celebración de la Navidad pueden poner el acento en la estética pero, en ningún caso, deben dejar en un segundo plano otro factor clave: la comodidad. Es decir, para que la estancia sea acogedora durante la celebración de las fiestas, es esencial que el look final transmita agradables sensaciones de calma y bienestar. En definitiva, el contexto debe ser funcional.

Por ello, para reforzar la comodidad en la estancia, con frecuencia conviene recordar que la sencillez es un valor a tener en cuenta. Es decir, los preparativos se simplifican desde la perspectiva de la premisa «menos es más».

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-clave-para-decorar-y-adornar-el-salon-en-navidad/feed/ 0
9 salones con chimenea para una decoración de otoño https://www.decorablog.com/9-salones-con-chimenea-para-una-decoracion-de-otono/ https://www.decorablog.com/9-salones-con-chimenea-para-una-decoracion-de-otono/#respond Wed, 01 Nov 2023 14:22:13 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121440 [...]]]> salon-con-muebles-y-chimenea
La chimenea es uno de los elementos más valorados de la decoración de otoño-invierno. Cuando bajan las temperaturas, el interior se transforma en ese refugio que potencia el bienestar personal. En Decorablog compartimos una selección de salones con ideas para decorar la casa en este periodo del año.

1. El lujo silencioso triunfa en decoración

salon-comodo-con-chimenea
La belleza, la elegancia y la sofisticación no tienen por qué integrarse a través del exceso. El lujo silencioso eleva el valor de la sencillez en la decoración de un espacio que proyecta su mejor versión por medio del cuidado de los detalles.

2. Un espacio luminoso: predominio de tonos claros

salon-con-tonos-claros
La decoración de otoño-invierno se alinea con un objetivo esencial: potenciar la luz en el interior de espacios que se enmarcan en un contexto diferente al verano. Por ello, además de destacar la iluminación natural por medio de cortinas ligeras, los tonos claros también producen este efecto visual cuando se convierten en los verdaderos protagonistas de la decoración.

3. Chimenea en columna

chimenea-en-columna-en-el-salon
Existen distintos factores que influyen en la composición del salón y en la perspectiva que este ofrece. La chimenea suele transformarse en el punto focal que eleva la belleza del conjunto. En ocasiones, queda integrada en una columna que, por su propia ubicación en el plano, establece una separación entre dos ambientes o delimita un área concreta de la estancia.

4. Chimenea y espejo: un binomio que se convierte en una verdadera inspiración

espejo-sobre-la-chimenea-del-salon
La chimenea simboliza el punto focal porque, además de por su belleza, su entorno también ofrece muchas alternativas a nivel creativo. Es decir, puedes transformar esa perspectiva por medio de múltiples composiciones y adornos. Sin embargo, la chimenea luce su atractivo sin necesidad de caer en el exceso ornamental. Un espejo bonito forma un binomio que es pura inspiración.

5. Fusión de líneas rectas y redondeadas

salon-con-lineas-rectas-y-curvas
La estética del salón en otoño no solo puede definirse a través de su perspectiva cromática. Sus formas y trazos enmarcan los detalles de un espacio muy importante de la casa. Actualmente, las mezclas marcan tendencia en la decoración: ofrecen recursos, ideas y posibilidades para experimentar con nuevas propuestas. El ejemplo del salón visible en la fotografía es una inspiración que refleja la perfecta sintonía entre ambas opciones.

6. Chimenea en esquina

chimenea-en-columna
La chimenea, al igual que otros elementos de la composición, potencian la decoración de otoño. Este elemento puede ubicarse en distintos puntos del plano del salón. Previamente, hemos hecho alusión a aquellos diseños que se enmarcan en una columna y, en consecuencia, establecen una separación entre dos ambientes. Pues bien, esta bella perspectiva también puede integrarse en una esquina.

7. Chimenea decorativa: una imitación realista

chimenea-decorativa-en-el-salon
Las chimeneas decorativas son muy demandadas hoy en día porque producen un bello efecto a nivel visual: recrean la esencia del calor del fuego que da calidez al entorno. La evolución y la innovación en el sector del diseño y la decoración permiten recrear numerosos materiales, acabados y efectos.

8. Decoración abierta: cocina con isla y salón con chimenea

salon-grande-con-chimenea
Durante este periodo del año también es posible planificar proyectos de reforma para adaptar el espacio a las necesidades familiares. Y la propuesta de los espacios abiertos refleja una inspiración que es muy admirada.

La combinación de una isla de cocina y un salón con chimenea describen una propuesta muy atractiva. De hecho, la chimenea se percibe desde cualquier punto de este escenario (como bien puedes observar en la referencia concreta de la fotografía).

9. Chimenea con detalles en relieve

chimenea-con-molduras
Las molduras muestran el atractivo de aquellos detalles que se perciben en relieve. Están presentes en paredes, espejos, techos, armarios y, por supuesto, chimeneas. El salón de la imagen pone el acento en este último elemento.

]]>
https://www.decorablog.com/9-salones-con-chimenea-para-una-decoracion-de-otono/feed/ 0
Cómo decorar un salón rectangular con comedor integrado https://www.decorablog.com/como-decorar-un-salon-rectangular-con-comedor-integrado/ https://www.decorablog.com/como-decorar-un-salon-rectangular-con-comedor-integrado/#respond Tue, 24 Oct 2023 11:21:54 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121376 [...]]]> salon-rectangular-con-comedor-integrado
Con frecuencia, el salón es una estancia que unifica dos ambientes distintos y complementarios. ¿Cómo planificar la decoración de un entorno rectangular con comedor integrado? En Decorablog compartimos seis consejos.

1. Potencia la conexión y la continuidad visual

decoracion-de-salon-rectangular-con-comedor-integrado
Salón y comedor tienen su propio espacio en el mapa. Aunque se enmarcan en una misma superficie, se diferencian a nivel visual por medio de la disposición del mobiliario. A su vez, ambos ingredientes están conectados puesto que se encuentran en el mismo lugar.

En consecuencia, potencia la conexión por medio de la repetición de un mismo elemento como, por ejemplo, un color o un material. Busca la fórmula ideal para dotar a cada zona de su propia esencia y, también, para reforzar la perspectiva del conjunto.

2. Distribución en línea o en paralelo

decorar-salon-con-comedor-integrado
Analiza qué formas de distribución se integran mejor en un salón rectangular. Una composición en línea permite enmarcar ambos ambientes a lo largo de una estancia que quizá sea estrecha. En ocasiones, la propia arquitectura del salón tiene algún elemento que delimita visualmente el área en donde se integra cada elemento. Por ejemplo, un gran ventanal o una columna.

Pero existen otros elementos de la decoración que también potencian la separación entre ambos planos. La superficie de un salón con comedor integrado puede quedar perfectamente enmarcada en una o varias alfombras.

La distribución en línea es una alternativa viable que se completa con otras opciones. El salón y el comedor también pueden integrarse en paralelo.

3. Decora algunos rincones y esquinas

¿Cómo potenciar el aprovechamiento de un salón rectangular con comedor integrado? Decora algunas de las esquinas de la estancia. Es decir, aprovecha los rincones para realzar la estética del lugar.

4. Mesa de centro y mesa de comedor: en perfecta conexión y armonía

salon-con-comedor-integrado-de-estilo-industrial

Realza el protagonismo de los muebles principales de la estancia. La mesa, en sus diferentes formas, es una pieza esencial en un salón que tiene un comedor integrado. Por esta razón, busca la conexión en los distintos diseños que visten el lugar. Por ejemplo, selecciona diversos modelos con una estética similar.

De este modo, si deseas que la estancia tenga un toque industrial, elige mesas que recrean dicha inspiración.

5. Muebles auxiliares con ruedas

¿Cómo potenciar el dinamismo en un salón con comedor integrado? ¿Cómo reforzar la adaptación al cambio en una estancia multifuncional que cubre las necesidades esenciales en diferentes situaciones? Los muebles auxiliares con ruedas son muy prácticos puesto que pueden moverse con la máxima sencillez desde un punto a otro de la estancia.

La perspectiva del salón comedor cambia en una jornada de teletrabajo, en una celebración familiar, en una tarde de juegos o ante la llegada de visitas inesperadas. A veces, es preciso rediseñar la distribución del plano para atender los objetivos más inmediatos.

6. Lámparas: grandes protagonistas de un salón con comedor integrado

decoracion-de-salon-con-comedor-integrado
La decoración de la estancia no solo pone el acento en el mobiliario, sino también en los complementos. Del mismo modo, la iluminación dota a cada ambiente de la calidez deseada. Pues bien, puedes seleccionar lámparas de techo idénticas para cada zona o, por el contrario, optar por diseños que imprimen una personalidad única a cada lugar.

Además de los puntos de luz que iluminan la superficie desde una perspectiva general, puedes completar el puzle de la composición con otros tipos de lámparas que crean ambientes muy especiales.

Si quieres decorar un salón rectangular con comedor integrado, realza el protagonismo de muebles con formas rectas para reducir el peso visual del mobiliario y crear una mayor sensación de amplitud. Y cuida los detalles para embellecer el contexto. Por ejemplo, las flores dan mucho juego.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-un-salon-rectangular-con-comedor-integrado/feed/ 0
Consejos para decorar un salón con chimenea en otoño https://www.decorablog.com/consejos-para-decorar-un-salon-con-chimenea-en-otono/ https://www.decorablog.com/consejos-para-decorar-un-salon-con-chimenea-en-otono/#respond Wed, 18 Oct 2023 10:31:43 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121342 [...]]]> salon-con-chimenea-en-blanco-y-negro
El encanto de un salón con chimenea se intensifica durante el otoño. ¿Cómo potenciar la calidez y la belleza de una estancia relajante y acogedora? Te damos las claves para realzar la perspectiva de la chimenea como el verdadero punto focal.

1. Estampados otoñales en mantas suaves

mantas-y-textiles-en-salon-con-chimenea
El fuego de la chimenea potencia el confort en la vivienda. Pero es preciso abrigar la zona de estar con otras texturas suaves. Las mantas de sofá imprimen una estética muy otoñal en el salón.

Los cuadros de distintos tamaños destacan como una de las tendencias atemporales. Pueden mezclarse con otros acabados sencillos en cojines: rayas, flores, tonos lisos y bicolor… En definitiva, juega con las mezclas a través de distintas texturas.

2. Elementos decorativos que potencian el protagonismo de la chimenea

espejo-sobre-la-chimenea
Una chimenea llama la atención por sí misma. Se convierte en el corazón de la decoración del salón durante el otoño. Pues bien, hay otros elementos decorativos que pueden realzar la perspectiva del punto focal. Por ejemplo, un espejo o un cuadro puede estar enmarcado sobre este punto. Es una combinación que forma un buen binomio a nivel estético.

3. Una chimenea perfectamente integrada en la zona de estar

salon-acogedor-con-chimenea
La chimenea del salón representa el punto focal. Por ello, la distribución de los asientos en la zona de estar debe girar en torno a dicha perspectiva. De este modo, el elemento protagonista forma una unidad con el espacio al que hacemos referencia.

El sofá y las butacas pueden orientarse directamente hacia este punto para disfrutar no solo de una agradable conversación en familia, sino también de las vistas.

4. Lecturas de otoño en la mesa de centro

libros-en-mesa-de-centro-del-salon
La decoración de un salón con chimenea en otoño puede alinearse con aquellos planes que te gustaría disfrutar en la estancia durante la recta final de año y durante el invierno. La experiencia de la lectura de una revista o un libro en papel resulta especialmente relajante en un interior de estas características.

Por ello, las publicaciones que tienen una edición muy cuidada no solo aportan una fuente de entretenimiento, sino que realzan la estética de la mesa de centro.

5. Estilo rústico: la referencia perfecta para decorar el salón en otoño

salon-con-chimenea-de-estilo-rustico
El estilo rústico es una fuente de inspiración que realza el encanto de un salón con chimenea aunque la estética principal del entorno sea nórdica, clásica o contemporánea. El estilo rústico puede integrarse a través de las mantas de cuadros, las cestas de mimbre y los tonos tierra.

6. Potencia las sensaciones y la decoración a través de los sentidos

salon-con-chimenea-y-mesa-en-blanco
El efecto de la chimenea se alinea con especial intensidad con el sentido de la vista. La mirada contempla el punto focal con detenimiento. Pero existen otras sensaciones que realzan la decoración a través de los sentidos. La ornamentación floral se transforma en el complemento ideal de una estancia con un look que posee un toque romántico.

7. La importancia de los muebles auxiliares en la decoración de un salón con chimenea

salon-con-chimenea-de-aire-rustico
La chimenea es una de las verdaderas protagonistas de la decoración de la estancia. Pero la calidez y la funcionalidad del entorno dependen de una composición que integra diferentes elementos. Los muebles auxiliares como las mesitas que se sitúan junto al sofá o las butacas aportan un mayor dinamismo al entorno. Del mismo modo, las lámparas de sobremesa añaden nuevas fuentes de luz a un lugar que, en ocasiones, se convierte en rincón de lectura.

Por tanto, prepara el salón para disfrutar de momentos inolvidables en el interior del hogar durante el otoño y el invierno. Deja que la atmósfera de este periodo del año te inspire con sus sensaciones.

]]>
https://www.decorablog.com/consejos-para-decorar-un-salon-con-chimenea-en-otono/feed/ 0
8 ideas para hacer cambios en la decoración del salón https://www.decorablog.com/8-ideas-para-hacer-cambios-en-la-decoracion-del-salon/ https://www.decorablog.com/8-ideas-para-hacer-cambios-en-la-decoracion-del-salon/#respond Thu, 12 Oct 2023 11:38:21 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121307 [...]]]> mesa-redonda-en-comedor
El salón es una estancia viva que se renueva por medio de una decoración estacional que se contextualiza en un periodo concreto. El otoño es una fuente de inspiración para quienes desean impulsar algunas novedades en el interior del hogar. En Decorablog compartimos ocho ideas para hacer cambios en la decoración del salón.

1. Actualiza la estética del sofá

sofa-de-color-claro-en-pared-del-salon
El sofá es uno de los verdaderos protagonistas de la estancia. En consecuencia, puedes renovar su imagen a través de numerosos complementos: una funda, una selección de cojines con diferentes formas y estampados, una manta suave para las tardes de otoño, un reposapiés…

2. Actualiza la decoración de la mesa de centro

mesa-de-centro-cuadrada-en-salon

Este mueble auxiliar describe otra perspectiva atractiva del salón. Por ello, puedes adornar la mesa de centro con composiciones que dan una nueva vida a la zona de estar. Los libros de mesa fomentan el contacto con la cultura en el hogar.

Enriquecen las conversaciones a través de la animación a la lectura. Y su diseño llama la atención de las visitas. Las bandejas decorativas, las piezas artesanales y los pequeños jarrones ofrecen otras muchas posibilidades a nivel creativo.

3. Lámpara de pie: ideal para iluminar un rincón de lectura

lampara-de-pie
Si quieres transformar la decoración del salón, la iluminación es un ingrediente que también produce un efecto inmediato en la estética del lugar. Una lámpara de pie, por ejemplo, complementa la zona de estar o un rincón de lectura.

Un diseño original puede sumar otro punto focal en el plano. Los modelos con base en forma de trípode destacan como una tendencia en el sector de la iluminación.

4. Dosis de color y vitalidad sobre una base neutra

varios-cojines-sobre-el-sofa
Los cambios en la decoración del salón, con frecuencia, adquieren una perspectiva cromática. Los tonos tierra y otras tonalidades que se enmarcan en la naturaleza, aportan bellas pinceladas en la decoración interior del hogar.

Más allá de la inspiración otoñal y de su conexión constante con el paisaje, puedes jugar durante el proceso creativo desde tu propia perspectiva. Por ejemplo, añade una dosis de vitalidad y color sobre una base neutra.

5. Cambiar la posición de una zona concreta durante el periodo de otoño-invierno

sofa-en-salon-grande
La decoración del salón se alinea con el confort y el bienestar. En consecuencia, los cambios que se enmarcan en dicha estancia también deben priorizar la búsqueda del autocuidado y la comodidad.

En ocasiones, en función de las propias características de la vivienda y del contexto en el que se ubica, es aconsejable cambiar la posición de la zona de estar para disfrutar de una mayor calidez en los días más fríos.

6. Cortinas que rozan ligeramente el suelo

cortina-que-roza-ligeramente-el-suelo
La decoración del salón también se renueva con cortinas que, más allá de su color, visten el lugar con su caída y sus texturas. Aquellos diseños que rozan ligeramente el suelo son muy elegantes.

7. Espejo de pared con un formato irregular

espejo-de-pared-con-diseno-irregular
Las líneas rectas y curvas que están tan presentes en muebles y textiles también se integran en los complementos. El espejo es uno de los productos que embellece la decoración del salón por medio de la perspectiva de su reflejo. Un formato con un diseño irregular aporta un toque rompedor al contexto.

8. Láminas en perfecta simetría

laminas-en-perfecta-simetria
El arte es un valor añadido en la decoración del salón. Por ello, una de las paredes puede convertirse en un pequeño rincón creativo por medio de obras que se sitúan en línea y en perfecta simetría. Elige varias láminas que conecten con una temática que te aporta bienestar como, por ejemplo, la naturaleza.

Los cambios en la decoración del salón te permiten experimentar con un espacio que ofrece múltiples posibilidades.

]]>
https://www.decorablog.com/8-ideas-para-hacer-cambios-en-la-decoracion-del-salon/feed/ 0
Lo que debes saber para escoger las mejores cortinas de tela para un salón https://www.decorablog.com/lo-que-debes-saber-para-escoger-las-mejores-cortinas-de-tela-para-un-salon/ https://www.decorablog.com/lo-que-debes-saber-para-escoger-las-mejores-cortinas-de-tela-para-un-salon/#respond Wed, 20 Sep 2023 12:23:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121159 [...]]]> cortinas
Las cortinas de tela desempeñan un papel fundamental en la decoración de un salón. No solo cumplen una función práctica al bloquear la luz solar y proporcionar privacidad, sino que también tienen un impacto significativo en la estética y el ambiente de la sala.

En esta guía, exploraremos todo lo que debes saber para escoger las mejores cortinas de tela para tu salón, desde el estilo y el tipo de tela hasta el color y el tamaño adecuados. Descubrirás cómo unas cortinas adecuadas pueden transformar por completo el aspecto de tu salón, creando un espacio acogedor y elegante.

Considera el estilo de tu salón

A la hora de elegir las cortinas de telas para tu salón, es importante tener en cuenta el estilo general de la habitación. El estilo del salón debe ser el punto de partida para seleccionar las cortinas adecuadas, ya que estas deben complementar y realzar la decoración existente. Estos son algunos:

Estilo clásico: Para un salón con un estilo clásico, las cortinas de tela pesada y con pliegues son una excelente opción. Opta por telas como el terciopelo o la seda, en colores neutros o tonos ricos como el burdeos o el azul marino.

Estilo moderno: En un salón de estilo moderno, las cortinas de tela lisa y sin pliegues son ideales. Puedes usar telas livianas como el lino o el algodón en colores neutros o tonos vibrantes que contrasten con la paleta de colores del salón.

Estilo rústico: Para un salón de estilo rústico, las cortinas de tela natural como el lino o el algodón son una elección acertada. Usa colores tierra o tonos suaves que reflejen la naturaleza.

Estilo minimalista: Para estos espacios, las cortinas de tela lisa y sin adornos son la mejor opción. Las mejores son las livianas con colores neutros como el blanco, el gris o el beige. Las cortinas de paneles deslizantes o las persianas enrollables también se adaptan bien a este estilo.

cortinas

Elige el tipo de tela adecuado

El tipo de tela que elijas para tus cortinas no solo afectará la apariencia de tu salón, sino también su funcionalidad, fíjate cómo:

Transparencia: La transparencia de la tela determinará la cantidad de luz que se filtra a través de las cortinas. Algunas telas son más transparentes y permiten que la luz natural entre en la habitación, mientras que otras son más opacas y bloquean la luz por completo.

Peso: El peso de la tela puede afectar la forma en que las cortinas caen y se pliegan. Telas más pesadas, como el terciopelo o la seda, tienden a tener una apariencia más lujosa y formal, mientras que las telas más livianas, como el lino o el algodón, pueden darle a la habitación un aspecto más ligero y casual.

Textura: La textura de la tela puede agregar interés visual a las cortinas y complementar la decoración existente. Algunas telas tienen una textura suave y lisa, mientras que otras pueden tener un aspecto más rugoso o con relieve.

Al elegir el tipo de tela para tus cortinas, considera la iluminación y privacidad deseada en tu salón. Si deseas que entre más luz natural, elige telas más transparentes. Si buscas mayor privacidad, opta por telas más opacas.

cortinas

Determina el color y estampado

Es importante elegir colores y estampados que armonicen con la decoración existente en el salón, ya que esto contribuirá a crear un ambiente visualmente atractivo y equilibrado. Algunas sugerencias sobre cómo combinar colores y estampados para lograr este efecto son estas:

1. Considera la paleta de colores existente: Observa los colores predominantes en la decoración de tu salón, como los muebles, las paredes y los accesorios.

2. Utiliza colores neutros: Los colores neutros, como el blanco, el beige, el gris y crema, son opciones seguras y versátiles que se adaptan a cualquier estilo de decoración.

3. Crea contraste: Si deseas agregar un toque de contraste visual, elige colores que sean complementarios o contrastantes con los colores existentes en la habitación.

4. Juega con estampados: Los estampados pueden agregar personalidad y estilo a tus cortinas.

5. Equilibra los estampados: Si deseas combinar diferentes estampados en tus cortinas, asegúrate de que haya un equilibrio visual.

Tamaño y forma de las cortinas

El tamaño y la forma de las cortinas pueden tener un impacto significativo en la apariencia general del salón. Lo decimos por los siguientes aspectos:

Longitud de las cortinas: La longitud de las cortinas puede variar dependiendo del estilo que desees lograr.

Ancho de las cortinas: El ancho de las cortinas también es importante para lograr un aspecto equilibrado y estéticamente agradable.

Caída de las cortinas: La caída de las cortinas se refiere a cómo se pliegan o caen cuando están abiertas o cerradas.

]]>
https://www.decorablog.com/lo-que-debes-saber-para-escoger-las-mejores-cortinas-de-tela-para-un-salon/feed/ 0
7 consejos para decorar un salón sin televisión https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-un-salon-sin-television/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-un-salon-sin-television/#respond Fri, 08 Sep 2023 08:49:25 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121070 [...]]]> elementos-en-decoracion-del-salon
Con frecuencia, la televisión se convierte en uno de los elementos más destacados en la decoración del salón. A veces, llega a posicionarse como un punto focal puesto que la distribución de los asientos gira en torno a este elemento. Sin embargo, la estética del espacio también puede mostrar un estilo de vida. Y algunas personas prefieren potenciar el protagonismo de otros factores en la estancia. ¿Cómo decorar un salón sin televisión?

1. Sofá y butacas que enmarcan un rincón de conversación

sofa-y-butaca
En ese caso, la ubicación de los asientos debe alinearse con el valor de la conversación, la comunicación y el encuentro. La distribución del sofá y las butacas debe crear un entorno de diálogo, escucha y empatía. Lo verdaderamente importante en ese contexto es estar juntos y pasar un rato agradable.

2. Decoración de la mesa de centro: adquiere un protagonismo especial

mesa-de-centro-en-un-salon
Como hemos comentado, un salón sin televisión cede todo el protagonismo a otros ingredientes de la estancia. La zona de estar es muy importante. Y gira en torno a una mesa de centro que puede contar con una bonita decoración. Las variables que puedes sumar a la composición son múltiples: flores, bandejas, libros, revistas…

3. Sofás que miran hacia el exterior

sofas-en-salon-pequeno
La perspectiva de la televisión no es la más atractiva en la decoración del salón. A pesar de que las tendencias decorativas también muestran el auge de propuestas que integran este dispositivo con una estética muy cuidada. Por ejemplo, es posible apostar por la sencillez de un diseño suspendido o integrado en un mueble de líneas rectas.

Sin embargo, cuando la tele no forma parte de la composición de la estancia, puedes buscar otras perspectivas. Por ejemplo, puedes conectar la posición de los sofás con el exterior al disfrutar de las vistas que se perciben a través de la ventana.

4. Librería y revistero: claves para potenciar el hábito de la lectura

seleccion-de-libros
Quienes prefieren no añadir una televisión en la decoración del salón, desean dedicar más tiempo a otros hábitos culturales. Por ejemplo, el salón también puede transformarse en un espacio literario. Y un mueble librería integrado con una variada selección de títulos o un revistero proporcionan el soporte deseado para mantener el orden en el rincón de lectura.

Es importante no recargar la librería y el revistero con una gran cantidad de recursos para que el desorden no genere ruido visual en la estancia.

5. Cuida la decoración del sofá y las butacas

cojines-en-sofa-claro
¿Cómo realzar la calidez en la estancia? Cuida los detalles que componen la decoración que gira en torno al sofá. Los cojines son los complementos más demandados en este ámbito. Y puedes experimentar con múltiples composiciones en tonos lisos y estampados. También puedes sumar una cesta de mimbre con mantas finas para disfrutar del abrigo deseado al caer la tarde.

6. Visión de conjunto: alfombra para enmarcar el suelo

alfombra-de-estampado-geometrico-en-el-salon
La visión de conjunto es clave en un salón con o sin televisión. Sin embargo, la ausencia de este elemento crea una configuración diferente en el plano. Por ejemplo, la decoración de las paredes no está condicionada por la ubicación de la tele.

A lo largo del artículo hemos hecho una referencia especial a la zona de estar como entorno de encuentro y conversación. Pues bien, puede quedar enmarcado en una alfombra de color claro o con un estampado geométrico (una alternativa que marca tendencia).

7. Muebles auxiliares para embellecer la composición

sofa-y-espejo
El salón es una estancia muy especial. Y prescindir de la televisión, cuando esta opción se alinea con el estilo de vida, es una forma de personalizar el lugar. ¿Cómo completar el conjunto? Los muebles auxiliares dan mucha vida a la estancia.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-un-salon-sin-television/feed/ 0
Cómo decorar el salón para recibir invitados en casa https://www.decorablog.com/como-decorar-el-salon-para-recibir-invitados-en-casa/ https://www.decorablog.com/como-decorar-el-salon-para-recibir-invitados-en-casa/#respond Tue, 22 Aug 2023 10:00:58 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120952 [...]]]> sofa-con-cojines
La decoración del salón es especialmente importante en la vivienda porque se alinea con necesidades muy valiosas. La estancia también es símbolo de bienvenida. Es decir, puede estar perfectamente preparada para recibir a amigos y familiares en casa. En Decorablog te damos las claves para vestir la estancia con detalles que se integran muy bien en la composición.

1. Zona de estar: la posición de los asientos es clave para reforzar la conversación

sofas-de-color-azul-en-zona-de-estar
Es importante que la zona de estar fomente el encuentro y el diálogo. La posición de los asientos es clave para crear un clima acogedor. La combinación de un sofá de dos o tres plazas y varias butacas forma un conjunto atractivo. Además, es posible sumar varios puffs (que ocupan muy poco espacio). Si lo prefieres, también puedes utilizar otro formato: las sillas plegables son ideales para dar la bienvenida a las visitas (incluso aquellas que llegan de forma inesperada).

2. Libros y revistas

revista-sobre-mesa-de-color-negro
El salón también es un espacio de entretenimiento. Por ejemplo, es el lugar en el que puedes ver películas en compañía de un grupo de amigos. Del mismo modo, los invitados también pueden disfrutar con otros contenidos como, por ejemplo, libros y revistas. Estos pueden integrarse en la decoración de la mesa de centro, formar parte de un mueble librería o quedar perfectamente ordenados en un revistero.

3. Flores (tampoco faltan en las ocasiones especiales)

flores-bonitas-en-salon
La decoración floral crea un ambiente especial en celebraciones de amor y amistad. Por ello, triunfa en eventos de todo tipo. En consecuencia, las flores también añaden una bella perspectiva en la estética del salón. Reflejan el significado que los detalles adquieren en la planificación de una estancia viva.

A través de los ramos que quedan enmarcados en la mesa del comedor o la zona de estar, quienes visitan tu hogar te conocen mejor. Aunque también existe otra posibilidad que puede inspirarte si quieres convertirte en el perfecto anfitrión. Decora el salón con las flores preferidas de la persona que va a visitar tu hogar.

4. Muebles auxiliares con ruedas

salon-decorado-en-colores-tierra
La propia distribución del salón puede cambiar en algunos aspectos cuando recibes invitados en casa. Por ello, es recomendable que la estancia esté compuesta por piezas versátiles que fomentan la adaptación al cambio. Los muebles con ruedas son cómodos y prácticos. Por ejemplo, utiliza un carrito auxiliar para transportar las bebidas.

5. Vajilla con un diseño especial

dos-tazas-sobre-la-mesa
La vajilla tiene un importante poder decorativo en la estética del salón. Más allá de su uso práctico y funcional, viste la mesa. Ten en cuenta que, al igual que las flores, hace que un momento compartido en compañía sea todavía más especial.

6. Un punto focal que despierta admiración

cuadro-en-pared-del-salon
Hay un elemento clave en el proceso de decoración de una estancia: el punto focal. Si quieres decorar un salón para recibir invitados en casa, puedes potenciar el protagonismo de una perspectiva atractiva en la vivienda. Por ejemplo, crea un rincón de recuerdos personales con fotografías en blanco y negro o un espacio artístico con una composición de obras especiales.

7. Espacio vacío para facilitar las zonas de paso

sofa-de-color-gris-y-cojines
Finalmente, es importante alimentar el espacio vacío para facilitar las zonas de paso en una estancia que posee la distribución ideal para recibir a invitados en casa. De este modo, cada uno puede moverse con comodidad de un punto a otro de la estancia. El espacio vacío incrementa el nivel de seguridad.

La estética del salón y la suma de sus características son el reflejo de un estilo de vida. La estancia puede convertirse en un lugar de bienvenida, encuentro y diversión. En ese caso, crea el entorno perfecto para compartir instantes de calidad en familia o con amigos.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-el-salon-para-recibir-invitados-en-casa/feed/ 0
6 consejos de decoración para aprovechar el espacio del salón https://www.decorablog.com/6-consejos-de-decoracion-para-aprovechar-el-espacio-del-salon/ https://www.decorablog.com/6-consejos-de-decoracion-para-aprovechar-el-espacio-del-salon/#respond Mon, 14 Aug 2023 10:44:03 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120903 [...]]]> sofa-de-color-gris-y-cojines-en-contraste
El espacio disponible en la vivienda es un valor muy importante que puedes utilizar de forma consciente en un proyecto de decoración. En el artículo te damos las claves para aprovechar los metros cuadrados del salón. ¡Te proponemos seis consejos!

1. Sofá con vistas hacia la ventana

salon-con-varias-ventanas
Cada proyecto se enmarca en un contexto que conviene analizar con detenimiento. La planificación es esencial para potenciar la amplitud y la estética en el entorno. La fórmula que mencionamos a continuación marca un punto de inflexión en muchos espacios: orienta el sofá o las butacas hacia la ventana para integrar las vistas del exterior con esta perspectiva de la estancia.

2. Muebles principales situados junto a las paredes

mesa-de-comedor-de-madera-clara
Existen varias alternativas en la distribución del mobiliario de una estancia grande. Cuando los metros cuadrados se reducen, las opciones también se limitan. Situar los muebles principales junto a las paredes es clave en una superficie de tamaño medio o pequeño. Al alinear los armarios, el sofá y los muebles bajos junto a las paredes, el interior queda más despejado en su parte central.

3. Separación de ambientes que están conectados entre sí

salon-decorado-en-colores-claros
El proyecto de decoración del salón debe adaptarse a tu estilo de vida, a tus necesidades y a tu hogar. Generalmente, la estancia está formada por dos ambientes complementarios. En ocasiones, incluso hay más rincones que se integran en la composición del lugar. ¿Cómo establecer una diferenciación entre la zona de estar y el comedor?

La posición de los muebles, por sí misma, es clave para enmarcar cada lugar. Aunque también puedes potenciar la decoración del suelo por medio de la elección de una o dos alfombras.

4. Un sofá adaptado al entorno: un diseño de dos plazas puede ser perfecto

sofa-de-color-gris-oscuro
Generalmente, el sofá es el gran protagonista del salón como sinónimo de tiempo en familia, descanso y bienestar. En la actualidad, el sector ofrece una amplia variedad de diseños, formas y tamaños. Pues bien, las medidas del mueble deben estar en sintonía con el espacio del salón en el que se ubica.

Más allá de las preferencias y gustos personales, el producto debe adaptarse a la realidad del entorno. Por ejemplo, aunque siempre hayas soñado con tener un formato amplio en tu hogar, quizá sea mejor que compres un sofá de dos plazas si deseas aprovechar la superficie disponible.

5. Muebles de diseño contemporáneo o nórdico: líneas rectas

salon-decorado-en-beige-y-azul
El aprovechamiento del espacio disponible en el salón no depende, únicamente, de un estilo decorativo. Sin embargo, el diseño contemporáneo realza el atractivo del entorno a través de sus líneas rectas.

¿Significa eso que debes renunciar a la tendencia bold que está tan de moda actualmente? Si te gustan los muebles con curvas, utiliza piezas más pequeñas para realzar el movimiento de un acabado redondeado. Por ejemplo, añade una mesa auxiliar ovalada o un espejo redondo.

6. Decoración práctica y funcional: define los objetivos decorativos

sofa-y-mesa-de-comedor
Durante el proceso de decoración del salón, pueden surgir varias dudas sobre la conveniencia de añadir algunos elementos o prescindir de ellos. La respuesta en torno a un interrogante se clarifica desde la perspectiva de una decoración práctica y funcional. Ten en cuenta que dicho enfoque se alinea con las prioridades de la estancia: el orden, la organización, el confort, el bienestar y el estilo.

En consecuencia, para potenciar los aciertos y reducir los errores durante el proceso creativo, define los objetivos de decoración que vas a priorizar en el salón. Sin duda, el espacio del salón es muy valorado en los hogares. En consecuencia, es importante tomar decisiones desde la planificación, el autoconocimiento personal y el análisis del entorno. El proyecto debe adaptarse a ti y a tu estilo de vida, pero también a tu hogar.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-de-decoracion-para-aprovechar-el-espacio-del-salon/feed/ 0
7 consejos para decorar salones pequeños y con poca luz https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-salones-pequenos-y-con-poca-luz/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-salones-pequenos-y-con-poca-luz/#respond Tue, 08 Aug 2023 09:12:53 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120864 [...]]]> mesa-de-color-blanco-junto-a-la-pared
Un salón pequeño y con poca luz puede alcanzar su máximo potencial desde el punto de vista estético y funcional con un buen plan de decoración. En Decorablog compartimos siete consejos para realzar la amplitud y la claridad.

1. Techo en blanco o beige: el acabado ideal para salones pequeños

salon-con-paredes-en-blanco
Hay varios factores que inciden en la luminosidad de la habitación. El techo posee una relevancia esencial por su ubicación en el plano del salón: puede iluminar desde lo alto la zona de estar. Para ello, es recomendable pintar la superficie en blanco, en beige o en un tono suave.

2. Espacio libre y despejado cerca de la ventana

libros-cerca-de-la-ventana
La ventana y la puerta de acceso a la estancia son dos puntos estratégicos del salón. Es importante analizar su posición en la estancia para dotar al entorno de la distribución más adecuada. ¿Qué error decorativo interfiere negativamente en el contexto? Evita elegir muebles excesivamente grandes, especialmente, en el área que se sitúa cerca de la ventana. Conviene que ese rincón esté despejado para potenciar el protagonismo del punto focal más relevante: las vistas del exterior y la entrada de luz natural.

3. Sofá de dos plazas para un salón pequeño

sofa-de-dos-plazas-en-el-salon
Si quieres reforzar la sensación de amplitud en un salón pequeño y con poca luz, un sofá de dos plazas puede convertirse en la solución. Ten en cuenta que sus medidas se adaptan muy bien a un escenario de estas características. Por otra parte, un formato compacto reduce el peso visual del mueble. En consecuencia, no solo tienes la posibilidad de seleccionar asientos en color claro, sino también otros diseños más oscuros.

4. Potencia la continuidad visual en suelo, paredes y techo

sofa-gris-en-el-salon
Antes de adquirir los muebles para el salón o el comedor, si este se integra en la estancia, conviene planificar la estética del suelo, las paredes y el techo. Pues bien, aunque es posible seleccionar acabados en contraste para cada una de las zonas señaladas, es mejor reforzar la continuidad visual en las partes indicadas. Por ejemplo, un suelo de madera clara combina con paredes y techo en blanco. En definitiva, adopta un enfoque holístico en la planificación de la imagen del entorno.

5. Textiles en su justa medida

ventana-con-cortinas-blancas
Los textiles añaden ese toque de calidez que resulta tan deseado en un salón grande, mediano o pequeño. Es decir, los tejidos suaves, agradables y delicados realzan la sensación de hogar en la estancia. Elementos que también pueden estar muy presentes en una zona de estar con medidas reducidas.

Aunque es mejor evitar el exceso de detalles y los tonos muy oscuros. Por ejemplo, las cortinas finas que dejan pasar la luz se integran muy bien en el conjunto. Los cojines, por su parte, también pueden decorar un sofá de dos plazas. En ese caso, opta por una composición simétrica: sitúa a ambos lados el mismo número de piezas.

6. Almacenaje abierto o muebles sin tiradores en salones pequeños

mueble-bajo-y-espejo-en-salon
Una de las tendencias de decoración actual que mejor se adapta a un salón pequeño y con poca luz es el almacenaje abierto. En primer lugar, es una propuesta que reduce el peso visual del mueble (que puede convertirse en un atractivo escaparate que potencia el efecto de los detalles y los adornos en la estancia). ¿Buscas otras propuestas de estilo para vestir tu salón? Los diseños sin tiradores de aire contemporáneo son muy atractivos.

7. Busca el ángulo perfecto para un espejo

espejo-en-salon-acogedor
¿Cómo decorar un salón pequeño y con poca luz para reforzar la amplitud y la luminosidad en el lugar? Un espejo es una pieza clave. Elige un artículo especial y busca la mejor perspectiva.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-salones-pequenos-y-con-poca-luz/feed/ 0
6 combinaciones de colores para decorar el salón https://www.decorablog.com/6-combinaciones-de-colores-para-decorar-el-salon/ https://www.decorablog.com/6-combinaciones-de-colores-para-decorar-el-salon/#respond Mon, 31 Jul 2023 09:36:02 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120812 [...]]]> decoracion-de-zona-de-estar-con-sofa-y-butacas
La elección de colores que se integra en la combinación del salón es clave para dotar a la zona de estar de un ambiente agradable, cálido y acogedor. Puedes experimentar con distintas mezclas cromáticas. A continuación, proponemos seis ideas para vestir la estancia.

1. Gris, beige y blanco: una fórmula atractiva para un diseño contemporáneo

salon-decorado-en-gris-blanco-y-beige
Elige una combinación que cause el siguiente efecto visual. Es muy positivo que el contexto parezca todavía más amplio a partir de los tonos elegidos para embellecer el entorno. Los acabados oscuros, con frecuencia, se descartan en las estancias pequeñas por considerar que repercuten negativamente en la luz y la percepción del lugar. Pues bien, es posible jugar con el contraste de un tono oscuro que destaca todavía más cuando se integra en perfecta armonía con otros ingredientes luminosos.

2. Azul, blanco roto y madera: una fusión luminosa y atemporal

salon-decorado-en-azul-blanco-roto-y-madera
Es recomendable elegir muebles funcionales para atender los objetivos decorativos de la estancia. Del mismo modo, la elección de colores puede alinearse con un propósito que va más allá de la estética. Los tonos que destacan en el lugar transmiten sensaciones. Y es aconsejable que sean agradables para crear un clima relajante que fomenta el descanso, la conversación y el bienestar. Pues bien, el azul lleva la fuerza de la naturaleza al interior de casa. La madera clara es sinónimo de hogar. El blanco roto, por su parte, es muy versátil. La suma de todos los acabados mencionados crea un escenario elegante y atemporal.

3. Blanco, crema y madera clara: un salón muy luminoso

salon-en-blanco-beige-y-madera-clara
Generalmente, el sofá es uno de los principales protagonistas del salón. Más allá de su función práctica, se integra perfectamente en la estética del entorno. Este puede presentar un acabado en contraste con las paredes o, por el contrario, tener un tono muy similar. No es necesario seleccionar múltiples ingredientes para decorar la estancia. Dos o tres tonos son suficientes para dotar al entorno de un estilo inconfundible. Por ejemplo, la sencillez destaca en una estancia que luce un look elaborado en madera clara, blanco y beige.

4. Terracota, gris, verde y blanco

salon-decorado-en-gris-terracota-verde-y-blanco
Cuando un salón posee un encanto especial cuenta con un elemento que llama la atención de forma principal. Más allá del mobiliario o los adornos, es posible realzar la perspectiva de detalles que se integran en la construcción del inmueble. El ladrillo es un material que no solo destaca por su presencia en las fachadas, sino que marca tendencia en el interior. Por ello, también hay soluciones decorativas que imitan su estética con acierto. El resultado, como puedes observar, es una pared con mucha personalidad.

5. Distintas tonalidades de gris y blanco: una mezcla atractiva para decorar el salón

decoracion-del-salon-en-gris-y-blanco
En ocasiones, un tono principal se posiciona como el hilo conductor del diseño del salón. El gris, desde su perspectiva clara u oscura, puede incluirse en la composición. Crea un universo de matices que se enriquece con otros colores muy luminosos como el blanco o el crema. Sobre esa base, también puedes añadir algún ingrediente que luce un acabado diferente. Por ejemplo, una butaca de terciopelo en verde (como puedes ver en la imagen del post).

6. Rosa y madera: para un salón con un look romántico

salon-decorado-en-rosa-y-madera
Los tonos seleccionados para definir los matices del salón se alinean principalmente con el estilo. Un look romántico es una inspiración en muchos hogares. En ese caso, el estampado floral suele estar muy presente en los textiles. Del mismo modo, el rosa es el ingrediente ideal para añadir un toque dulce a la zona de estar. Y combina perfectamente, como puedes observar en la fotografía, con un suelo de madera.

]]>
https://www.decorablog.com/6-combinaciones-de-colores-para-decorar-el-salon/feed/ 0
Cómo potenciar la belleza y la elegancia en la decoración del salón https://www.decorablog.com/como-potenciar-la-belleza-y-la-elegancia-en-la-decoracion-del-salon/ https://www.decorablog.com/como-potenciar-la-belleza-y-la-elegancia-en-la-decoracion-del-salon/#respond Fri, 21 Jul 2023 09:40:27 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120759 [...]]]> cortinas-elegantes-en-el-salon
El salón es uno de los espacios más importantes de la vivienda. Por ello, la belleza y la elegancia imprimen un estilo inconfundible en un lugar que cuenta con una presentación muy cuidada. En Decorablog compartimos siete consejos para alimentar ambos factores en la composición del entorno.

1. Ambientes diferenciados, pero conectados

espejo-y-mesa-de-comedor
Es aconsejable reforzar la perspectiva de la armonía en la decoración del salón. Una perspectiva que luce su mejor versión a través del orden visual. Es recomendable encontrar una fórmula que permita establecer una diferenciación en los ambientes que forman parte del lugar. Si la estancia es pequeña, conviene potenciar el protagonismo de la zona de estar y sumar, únicamente, algún rincón decorativo para complementar el entorno.

2. El sofá, el perfecto protagonista de la estancia

sofa-y-television-en-salon
La elegancia y la belleza pueden quedar perfectamente representados a través de un sofá que se convierte en el auténtico protagonista del salón. Un formato con un color llamativo, una creación con un diseño exclusivo, un mueble con líneas redondeadas, un producto elaborado en terciopelo… En definitiva, la elección de un buen sofá no solo debe priorizar el bienestar, el confort y la comodidad. La estética del mueble incide directamente en otras perspectivas de la decoración del lugar como, por ejemplo, la belleza y la elegancia.

3. Simetría en torno al sofá

Como hemos indicado, el sofá puede destacar como el verdadero protagonista en la decoración del salón. ¿Y cómo reforzar todavía más la presencia del mueble en la zona de estar? Por medio de la aplicación del criterio de la simetría. Por ejemplo, enmarca el mueble en dos mesitas auxiliares redondas, cuadradas o rectangulares (que se sitúan a cada lado de los asientos).

4. Un toque clásico: combina perfectamente con el rústico, el contemporáneo y el nórdico

jarron-con-flores-de-color-blanco
La belleza y la elegancia en la decoración del salón no se reduce a un único estilo decorativo. Sin embargo, puedes añadir un toque clásico a la estética principal de la estancia. Puedes crear combinaciones muy atractivas para jugar con las posibilidades del entorno. Por ejemplo, el rústico combina perfectamente con otros detalles más clásicos, al igual que sucede con el contemporáneo y el nórdico. Si quieres sumar un acento más clásico en la estancia, la simetría, propuesta que hemos mencionado previamente, puede ayudarte en el proceso.

5. Lámparas con mucho estilo

lampara-original-en-la-decoracion-del-salon
Generalmente, un salón elegante destaca por el efecto de la luz que se proyecta en la estancia desde distintas perspectivas. La iluminación natural alimenta el estado de ánimo en el interior de la vivienda. Además, la claridad también se refuerza a través de numerosos tonos como, por ejemplo, el blanco, el gris perla, el azul cielo, el crema… Finalmente, las lámparas cumplen una función esencial y, por otra parte, imprimen un toque de estilo que puede marcar una diferencia a nivel visual en la estancia.

6. Una decoración muy práctica: la belleza se alinea con la funcionalidad

estanterias-en-el-salon
La belleza y la elegancia deben estar en perfecta sintonía con la funcionalidad. Es decir, se alinean con una decoración práctica que se adapta plenamente a la realidad de la familia, la pareja o la persona que reside en el inmueble. Sin duda, la zona de estar y otros ambientes del salón son especialmente importantes en la rutina cotidiana (se disfrutan con mucha frecuencia). Por este motivo, el proyecto de decoración debe integrar un análisis detallado de aquellas necesidades que conviene priorizar en la planificación del lugar.

7. Detalles personales

sofa-de-color-gris-en-salon-grande
La decoración personal, afectiva y emocional puede ser visible en cualquier rincón de la vivienda. Pero adquiere su máxima expresión en el salón: un entorno de bienvenida que también disfrutan los amigos y familiares que llegan a casa.

]]>
https://www.decorablog.com/como-potenciar-la-belleza-y-la-elegancia-en-la-decoracion-del-salon/feed/ 0
Ideas originales para decorar un salón https://www.decorablog.com/ideas-originales-para-decorar-un-salon/ https://www.decorablog.com/ideas-originales-para-decorar-un-salon/#respond Sun, 09 Jul 2023 18:06:44 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120595 [...]]]> salon-elegante-decorado-en-tonos-claros
La decoración del salón ofrece múltiples posibilidades. Por ello, es recomendable potenciar la perspectiva creativa durante el proceso de preparación de un espacio que enmarca tantos momentos felices. ¿Cómo dotar al entorno de una estética original? En Decorablog proponemos una selección de ideas sencillas.

1. Zona de estar (y otros espacios complementarios)

mirador-en-el-salon
Aunque la zona de estar suele ser la más importante, existen otros espacios complementarios que pueden integrarse en el plano: el comedor, un pequeño despacho, un recibidor, una zona de juegos, un mirador, un rincón de lectura… Por tanto, haz un análisis de las necesidades que se enmarcan en la superficie disponible y decide qué ambientes van a completar la estancia.

2. Rincón de recuerdos personales

foto-en-carton-pluma
El salón aporta una perspectiva muy especial no solo a quienes residen en el hogar: dicho escenario también da la bienvenida a la visita de familiares o amigos. Por este motivo, es el universo perfecto para compartir recuerdos personales en un marco decorativo que muestra una selección de detalles que tienen un valor emocional: fotografías, cuadros, adornos, pequeñas esculturas… En definitiva, diseñar un rincón artístico con cuadros personalizados puede ser una gran opción, y es algo más sencillo de lo que piensas gracias a páginas web en las que podrás encargar cuadros personalizados donde imprimen la imagen que quieres sobre cartón-pluma, lienzo, madera…

3. Salón de estilo ecléctico

La creatividad en la decoración del salón se potencia por medio de la mezcla de distintos estilos decorativos. Habitualmente, la composición muestra la combinación de dos o tres propuestas complementarias. Pues bien, la búsqueda de la originalidad puede ir un paso más allá para seleccionar un enfoque que potencia la personalidad de un espacio interior: un salón que luce una imagen ecléctica refleja diferentes texturas, formas y matices.

4. Cuida la decoración que destaca detrás del sofá

salon-con-cuadro
La originalidad en la decoración del salón pone el acento en una perspectiva concreta, por ejemplo, aquella que remite al espacio que se sitúa detrás del sofá (uno de los muebles más relevantes del lugar). Con frecuencia, los asientos se alinean con una de las paredes principales para ganar espacio en el centro de la zona de estar. Pues bien, es posible vestir la pared con una composición asimétrica formada por varios cuadros.

¿Quieres incrementar la profundidad en el límite que se integra detrás del sofá? En ese caso, opta por un espejo con un formato llamativo con un diseño irregular. Sin embargo, el sofá también puede ubicarse en otras posiciones cuando se sitúa en una estancia grande. Es un mueble que puede formar una unidad a nivel visual con otras piezas como una estantería baja o una mesa antigua (que se coloca detrás del producto mencionado).

5. Mezcla muebles de líneas rectas y otras piezas en contraste

muebles-en-decoracion-de-salon
Los matices en la decoración del salón van más allá de la perspectiva cromática. Es posible poner el acento en la forma de los muebles y complementos. De este modo, las piezas de líneas rectas se fusionan perfectamente con otros elementos que presentan un formato más redondeado.

6. Añade un mueble con historia

La originalidad en la decoración del salón muestra las múltiples perspectivas que destacan en el entorno. Por ejemplo, la presencia y el acabado de un mueble auxiliar antiguo transforman el plano con un punto focal que tiene un valor emocional.

7. Decora con flores blancas el salón de tu hogar

jarron-con-flores-blancas
La decoración floral se integra con especial acierto en el salón. Forma un binomio muy elegante con el contexto en el que se enmarca. Es habitual hacer cambios estacionales que actualizan el look del lugar. Pues bien, vestir la estancia con composiciones de flores blancas es una apuesta segura.

Sencillamente, el tono combina con todos los estilos que puedes visualizar en tu hogar. Es una ornamentación que dirige la mirada hacia muebles concretos de la habitación como la mesa de centro o el aparador.

]]>
https://www.decorablog.com/ideas-originales-para-decorar-un-salon/feed/ 0
5 consejos para decorar el salón sin ayuda profesional https://www.decorablog.com/5-consejos-para-decorar-el-salon-sin-ayuda-profesional/ https://www.decorablog.com/5-consejos-para-decorar-el-salon-sin-ayuda-profesional/#respond Thu, 08 Jun 2023 10:18:43 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120468 [...]]]> decorar-el-salon
Los profesionales que trabajan como especialistas en el campo de la decoración proporcionan un asesoramiento esencial durante el proceso de planificación de un hogar. La ayuda especializada es una alternativa a valorar en la preparación de la vivienda, pero también es posible vestir el entorno sin contar con este apoyo externo. ¿Cómo decorar el salón sin la ayuda de un diseñador de interiores?

1. Distribución del espacio: la ubicación de la puerta y la ventana es clave

sofa-en-salon-abierto
Antes de decidir la posición del sofá y otros muebles de la estancia, analiza la forma que enmarca el espacio. Y, principalmente, ten en cuenta dónde se encuentra la puerta de acceso a la estancia y la ventana. Ambos puntos contextualizan la distribución definitiva. Por ejemplo, es recomendable aprovechar las vistas para ponerlas en conexión con la zona de estar.

2. Decoración de las paredes: un montón de posibilidades

salon-grande-y-elegante
La decoración de las paredes del salón también influye en el plan de acción. ¿Pero cuál es la perspectiva más importante de la estancia? Por ejemplo, la pared que se ubica detrás del sofá requiere de una atención especial. Es decir, es posible crear una uniformidad en la decoración del lugar al seleccionar un mismo tono para cada una de las partes de la habitación. Pero también tienes la posibilidad de inspirarte en otras propuestas decorativas como, por ejemplo, integrar dos tonos diferentes. Además, la pared que se encuentra detrás del sofá también puede proyectar su mejor versión por medio de una perspectiva artística.

3. Elección del sofá: diseño y máxima comodidad

sofa-y-butacas-en-salon
No todas las decisiones que componen el proyecto de decoración del salón adquieren el mismo grado de importancia en la práctica. Sin embargo, un buen sofá es clave para realzar la estética del entorno y potenciar la comodidad. No es imprescindible contar con la ayuda de un diseñador de interiores para seleccionar el producto adecuado.

Pero sí puedes contar con una atención profesional en un punto de venta especializado en una gran variedad de sofás. En ese caso, el profesional que te atiende puede indicarte qué diseños se ajustan mejor a tus necesidades y a las características de tu salón.

4. Selección de colores suaves que dan amplitud, armonía y luminosidad

decoracion-de-salon-y-cocina-en-casa
Los colores elegidos para vestir el salón pueden ser un buen reflejo de tu gusto personal. También pueden alinearse con un estilo propio. Por ejemplo, los tonos tierra se convierten en todo un acierto para quien desea que la estancia tenga un ambiente rústico. En estancias grandes, medianas o pequeñas, es recomendable elegir colores que dan amplitud, armonía y luminosidad.

¿Hay que renunciar completamente al protagonismo de otros tonos más oscuros? Puedes añadirlos en pequeñas pinceladas en complementos y detalles más concretos. Una premisa que conviene tener en cuenta, principalmente, cuando la superficie disponible es muy limitada en su extensión.

5. En conexión con la ubicación del inmueble y con la estética del resto de la vivienda

decoracion-de-salon-con-una-chimenea
Algunos clientes deciden consultar los servicios de un diseñador de interiores para vestir el salón por tratarse de una de las estancias más importantes de la vivienda en la rutina diaria. Pero no siempre es posible acceder al presupuesto de un profesional, aunque este sea flexible. Pues bien, hay otros aspecto que conviene integrar en la decoración de la estancia: debe mantener una continuidad visual con el entorno en el que se ubica el inmueble y, también, con el estilo elegido para vestir otros rincones de la vivienda.

Es decir, el estilo elegido para embellecer otras estancias de la casa puede servirte de guía para definir los detalles principales de la estética de la zona de estar.

]]>
https://www.decorablog.com/5-consejos-para-decorar-el-salon-sin-ayuda-profesional/feed/ 0
6 razones para crear una decoración práctica en el salón https://www.decorablog.com/6-razones-para-crear-una-decoracion-practica-en-el-salon/ https://www.decorablog.com/6-razones-para-crear-una-decoracion-practica-en-el-salon/#respond Wed, 03 May 2023 09:38:40 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120233 [...]]]> entrada-al-salon
El salón es un lugar muy especial de la vivienda y, aunque la perspectiva estética conecta con el valor de la primera impresión, las sensaciones más agradables son aquellas que surgen en contacto con un escenario muy práctico. Por ello, te damos seis razones para elegir una decoración funcional.

1. Es una de las zonas más importantes de la casa

Generalmente, este escenario se convierte en el alma de la casa. Una estancia que se disfruta con mucha frecuencia a lo largo de la semana. Pues bien, para que el salón sea realmente el corazón de la vivienda, es fundamental que su composición sea cómoda.

madera-en-el-salon

2. Atender necesidades básicas de la familia y los invitados

La decoración de la vivienda también se alinea con un aspecto clave desde el punto de vista humano: la atención a las necesidades básicas. Cuando una persona se muda a un nuevo hogar, o cuando planifica algunas mejoras en la composición de su salón con posterioridad a ese momento, se centra en aquellas necesidades y prioridades que desea atender de manera objetiva.

Por ejemplo, una decoración práctica en la zona de estar y en otros rincones del lugar mejora el bienestar, el confort y la calma.

3. Un lugar en el que disfrutar del tiempo libre en vacaciones

sofa-gris-con-mesa-en-salon
El salón, al igual que el resto de estancias de la vivienda, está adaptado a las necesidades del día a día. Es decir, está en sintonía con el ritmo de la rutina. Pero también es el espacio en el que las familias viven momentos de calidad y descanso en su tiempo libre.

De hecho, es una estancia que puede actualizarse con cambios sencillos durante la época estival. Cuando un salón no presenta una decoración funcional, muestra carencias importantes que se descubren en el contacto inmediato con ese lugar.

4. Hacer que tu salón sea verdaderamente único

salon-con-dos-sofas-de-tamano-grande
Hay diferentes tendencias decorativas que pueden estar presentes en más de una vivienda. Del mismo modo, las tendencias también se perciben en textiles, colores y complementos.

Pero incluso cuando un salón posee rasgos similares a otras estancias que presentan características parecidas, se convierte en único si posee una decoración realmente práctica. Porque eso quiere decir que su distribución, sus muebles y los elementos que lo componen se adaptan al ritmo de vida y a las necesidades familiares.

5. El valor de la practicidad es atemporal en la vivienda

salon-con-comedor-en-casa
La búsqueda de una belleza atemporal es muy frecuente en el proceso de decoración de la estancia. De este modo, el propietario del inmueble realiza una inversión para dotar al entorno con todo lo necesario (pensando en un periodo a largo plazo).

A veces, la búsqueda de ese factor atemporal parece alinearse con la presencia de aquellos colores que siempre se perciben como un acierto. Pues bien, existen otros factores que hay que tener en cuenta: la practicidad es un buen ejemplo de eso.

6. Bienestar físico y emocional: son esenciales en el hogar

mesa-de-madera-en-salon
Una decoración práctica incide directamente en el bienestar personal de la familia y de los invitados. Dicho bienestar es holístico porque produce un efecto positivo a nivel corporal, anímico y emocional. Al tratarse de una de las estancias que tiene más importancia en la vida cotidiana, el tiempo en el lugar transcurre con una agradable sensación de confort y calma.

Por tanto, la decoración de tu salón puede diferenciarse por medio de un estilo propio que es verdaderamente único. Más allá de los materiales, muebles, texturas, luminosidad o estética de las paredes, la perspectiva práctica es un ingrediente que no debe faltar en la configuración del lugar por todo lo que representa en la vida diaria.

]]>
https://www.decorablog.com/6-razones-para-crear-una-decoracion-practica-en-el-salon/feed/ 0
7 ventajas de las butacas en la decoración del salón https://www.decorablog.com/7-ventajas-de-las-butacas-en-la-decoracion-del-salon/ https://www.decorablog.com/7-ventajas-de-las-butacas-en-la-decoracion-del-salon/#respond Mon, 01 May 2023 14:15:27 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120216 [...]]]> butacas-en-el-salon
El número de asientos que compone tu zona de estar aporta un entorno de encuentro y conversación. La butaca es un tipo de mueble que se integra con facilidad en este entorno y, también, en el rincón de lectura o en el dormitorio. ¿Qué ventajas aporta la presencia de una o dos butacas en el salón? En Decorablog compartimos los aspectos que pueden convertirse en la razón definitiva para adquirir un producto.

1. Algunos diseños son ligeros y, por tanto, se mueven con facilidad

butacas-de-color-marron-en-salon
Existen tendencias decorativas que potencian la adaptación al cambio en el hogar. Los muebles auxiliares con ruedas son un ejemplo de versatilidad puesto que se desplazan cómodamente de un punto a otro. Una ventaja que también proporciona una butaca cómoda, pero con poco peso. En ese caso, no tiene por qué ocupar un punto fijo de la estancia, sino que puede adaptarse a nuevos escenarios.

2. El confort de un asiento individual

butaca-cerca-de-la-ventana
Las tendencias de decoración que aportan inspiración para vestir la zona de estar muestran múltiples referencias creativas. Un sofá grande, con frecuencia, es el verdadero protagonista de la habitación. Sin embargo, ese mueble también puede complementarse con otras butacas individuales que, como indica su nombre, aportan un espacio propio.

3. Ganar espacio en la zona de estar

sofas-y-butacas-en-salon
La comodidad es determinante en la decoración de la zona de estar puesto que es uno de los rincones más importantes de la vivienda. Pero también es habitual que sea fundamental aprovechar los metros cuadrados. Pues bien, las butacas añaden diseño, color y confort. Por supuesto, también son ideales para ganar varios centímetros en un salón cuadrado o rectangular que no es muy amplio.

4. Añaden un toque personal

butacas-de-color-azul-en-salon
Evidentemente, en las tiendas especializadas puedes encontrar butacas en estilos muy diferentes. Pero hay diseños muy elegantes que reflejan la importancia de los detalles en el respaldo, la base, el color o cualquier otro aspecto del mueble. Si quieres combinar la butaca con un sofá, no solo puedes optar por un tono que esté en perfecta sintonía con el diseño principal. Si lo deseas, puedes crear un contraste cromático puesto que esa perspectiva también está de moda en la decoración del salón.

Las butacas pueden proporcionar el estilo definitivo a la estancia, es decir, añaden tu toque personal cuando eliges un modelo que te encanta.

5. Sirven para enmarcar la zona de estar

butacas-de-color-claro-en-salon-con-chimenea
Habitualmente, la elección de la alfombra que se integra en la decoración del salón persigue diferentes objetivos decorativos. Por una parte, protege el suelo e influye de un modo positivo en su mantenimiento.

Pero su formato también ayuda a delimitar visualmente el área que contextualiza la zona de estar. Pues bien, las propia ubicación de las butacas que, junto con el sofá gira en torno a la mesa de centro, produce este efecto.

6. Realzan el protagonismo de los cojines

butacas-de-color-marron-en-el-salon
Si deseas redecorar la zona de estar y darle un nuevo aire para actualizar el salón, sabes que los textiles merecen una atención especial durante el proceso de transformación. Los cojines, de hecho, imprimen un toque estacional en la estancia. Pues bien, es un tipo de complemento que crea un conjunto ideal con las butacas que se sitúan en la zona de estar.

7. Conexión

butacas-de-color-marron-en-estancia
Las butacas son muy decorativas, pero también cumplen una función práctica. Desde el punto de vista emocional, crean un espacio de conversación. Es decir, su ubicación está en relación directa con la posición de otros asientos que se sitúan en la zona.

Y, del mismo modo, como ya hemos comentado, ayudan a delimitar el área en el que se integra la zona de estar incluso cuando el suelo no está perfectamente cubierto por una alfombra.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ventajas-de-las-butacas-en-la-decoracion-del-salon/feed/ 0
6 consejos para decorar un salón sin mesa de comedor https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-salon-sin-mesa-de-comedor/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-salon-sin-mesa-de-comedor/#respond Wed, 26 Apr 2023 10:16:01 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120189 [...]]]> como-decorar-un-salon-sin-mesa-de-comedor
La mesa de comedor en el salón adquiere un protagonismo importante cuando se integra en la configuración de la estancia. Su ausencia también es clave en aquellos salones que carecen de ese espacio concreto. ¿Cómo decorar un salón que gira principalmente en torno a la zona de estar? En Decorablog compartimos seis consejos.

1. Elige un sofá con un diseño especial

sofa-grande-en-salon-acogedor
En ese caso, ganas más centímetros para crear un marco de conversación que sea cómodo y acogedor. Por ello, el sofá puede destacar como la pieza más especial del lugar. ¿Quieres que el modelo seleccionado ponga una nota de color o luzca un acabado claro? Experimenta distintas opciones y elige una alternativa que realce la mejor versión de tu hogar.

2. Pequeñas mesas auxiliares

salon-con-sofas-en-colores-diferentes
Una mesa de comedor grande simboliza la conversación, el autocuidado, la calma y la reunión familiar. Pues bien, cuando esta pieza no está presente en el plano del salón, es aconsejable añadir pequeñas mesas auxiliares. Su ubicación puede centrarse en una esquina, al lado del sofá o en cualquier otro punto.

Pero es un tipo de mueble que enriquece el entorno desde el punto de vista práctico y estético. Por ejemplo, sobre un mueble puedes añadir una bonita lámpara de sobremesa para iluminar una butaca que se ha convertido en un agradable rincón de lectura de libros y revistas.

3. ¿Hay otro espacio que complemente la zona de estar?

alfombra-en-el-salon
La zona de estar es clave en un salón que no tiene comedor. Pero quizá haya algún otro ambiente que complemente ese rincón en el que ves la televisión, descansas, lees el periódico o te reúnes con tus seres queridos. Actualmente, crear un salón que sea multifuncional puede representar una verdadera prioridad.

Por ejemplo, el salón puede acoger una pequeña zona de trabajo. En ese caso, elige una mesa que combine perfectamente con el color de una de las paredes, por ejemplo. De este modo, potencias el protagonismo de la zona de estar y dejas en un segundo plano el escritorio. A lo mejor quieras integrar una librería para que la zona de estar se sitúe en un punto próximo a tus libros preferidos. Y, de este modo, cultivar la rutina de la lectura en la vida diaria.

4. Añade más asientos en la zona de estar

zona-de-estar-en-salon-grande
Quizá el salón sea pequeño. Y, en consecuencia, también sea esencial planificar cada detalle de la zona de estar. Pero es posible incrementar el número de asientos con un complemento muy versátil que viste con acierto los espacios actuales: el puf.

De hecho, entre la variada oferta de modelos disponibles puedes encontrar diseños de tamaño discreto. Todos los asientos pueden quedar perfectamente integrados en una bonita alfombra, especialmente, durante el otoño y el invierno.

5. Flores

Sin duda, las flores pueden destacar como una bella ornamentación que viste la mesa del comedor. Sin embargo, su presencia también es el complemento ideal en otros puntos del salón como, por ejemplo, en la mesa de centro.

6. Cuida la decoración de una de las paredes

estancia-con-una-ventana-grande
La decoración de las paredes es importante en cualquier salón (tenga o no una mesa de comedor). Pero la distribución y la composición del lugar cambia en ausencia de este mueble. Existen diferentes elementos que realzan la estética como, por ejemplo, fotografías, cuadros o un espejo con molduras.

Del mismo modo, la pared puede tener un acabado muy decorativo por sí misma. El papel pintado es una de las soluciones frecuentes en los salones actuales.

Si quieres decorar un salón sin mesa de comedor, centra la atención en otras partes de la estancia que son muy importantes a nivel estético o funcional.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-salon-sin-mesa-de-comedor/feed/ 0
6 motivos para estrenar un nuevo sofá y actualizar el salón https://www.decorablog.com/6-motivos-para-estrenar-un-nuevo-sofa-y-actualizar-el-salon/ https://www.decorablog.com/6-motivos-para-estrenar-un-nuevo-sofa-y-actualizar-el-salon/#respond Thu, 20 Apr 2023 12:13:25 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120151 [...]]]> un-sofa-de-color-gris
El sofá es uno de los muebles que tiene la capacidad de cambiar por completo la decoración del salón. Por esta razón, estrenar un nuevo diseño es una propuesta a tener en cuenta. Especialmente, cuando esta medida se presenta como una necesidad que está relacionada con el confort, el descanso o el cuidado personal. Pues bien, en Decorablog proponemos otras muchas razones para estrenar un nuevo sofá y actualizar la estética de la zona de estar.

1. Elegir un diseño que realce la amplitud

sofa-de-color-azul-en-salon-moderno
Las prioridades en la compra de un sofá, a veces, se centran solamente en la comodidad. Y es posible caer en el error de elegir un diseño de grandes proporciones que empequeñece la superficie del salón. Por ejemplo, quita espacio en el centro de la estancia o en algunos rincones que facilitan el paso de un punto a otro.

2. Transformar la decoración con otro punto focal

sofa-comodo-en-el-salon
Como ya hemos comentado en otras ocasiones en Decorablog, el punto focal es una pieza clave en el proyecto decorativo del salón. Pues bien, es un elemento que puede integrarse sobre la base previa. Un sofá con un diseño atractivo, cuando enmarca el punto focal en la zona de estar, proporciona ese efecto de manera directa. Se convierte en protagonista y eleva la estética de todo aquello que está alrededor.

3. Crear una agradable bienvenida

sofa-azul-en-la-zona-de-estar
El propósito principal de la decoración es adaptar el espacio de la vivienda a las necesidades de quienes residen en el inmueble. Pero la casa también es el entorno que permite compartir celebraciones y conversaciones con invitados que reciben una cálida bienvenida y se sienten como en su propio hogar. En ese caso, quizá tengas el deseo de elegir un diseño con un mayor número de asientos si esta es la verdadera prioridad.

4. Dar color y vitalidad al salón

sofa-de-color-rojo-en-salon
El sofá nuevo va a destacar por su forma, su textura, su silueta o sus proporciones. También va a llamar la atención por su calidad, acabado o confort. Pues bien, incide directamente en la decoración de tu salón por un motivo esencial: aporta color y vitalidad. Al menos, cuando el sofá crea un contraste con otros colores que describen la composición de la estancia. ¿Visualizas el potencial de tu salón con un sofá en azul, verde, blanco, mostaza o rojo? Sin duda, las alternativas disponibles son casi infinitas a nivel cromático.

5. Máximo confort y bienestar

dos-cojines-sobre-un-sofa
La búsqueda de un nuevo sofá suele estar acompañada por la comparación con el diseño que está actualmente en el hogar. Dar con la clave de ese modelo que reúne todas las condiciones deseadas no siempre es una experiencia sencilla. A veces, la estética no está verdaderamente alineada con la comodidad, cuando la persona percibe carencias relevantes en este sentido. Y, por ello, sueña con un nuevo sofá en el que disfrutar de momentos de lectura, ver la televisión, descansar durante la siesta o mantener una conversación.

6. El sofá es uno de los elementos más importantes del salón

Hay muchas razones para elegir un nuevo sofá y actualizar la decoración de la estancia. Pues bien, la zona de estar es una de las más importantes del hogar. Es decir, su decoración merece una atención añadida. Del mismo modo, el sofá es una de las piezas esenciales en la composición del lugar. Por este motivo, la inversión en un nuevo diseño modifica el conjunto de la decoración no solo de la habitación, sino del hogar.

¿Te apetece estrenar un nuevo sofá en tu hogar durante los próximos meses? En ese caso, recuerda que esta medida potencia tu bienestar y, además, embellece el entorno de la vivienda.

]]>
https://www.decorablog.com/6-motivos-para-estrenar-un-nuevo-sofa-y-actualizar-el-salon/feed/ 0
6 consejos para decorar con estilo un salón pequeño https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-con-estilo-un-salon-pequeno/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-con-estilo-un-salon-pequeno/#respond Tue, 18 Apr 2023 12:28:48 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120133 [...]]]> sofa-de-color-azul-en-salon-rectangular
Decorar un salón pequeño es una experiencia que, en ocasiones, parece muy compleja. La limitación de espacio y el deseo de dotar del máximo confort a cada rincón de la estancia no son incompatibles. En Decorablog proponemos seis consejos básicos para realzar la comodidad y el estilo.

1. La ventana, un punto clave en la estancia

ventana-en-el-salon
Existen diferentes puntos de la estancia que influyen finalmente en la composición del lugar. La ubicación de la ventana es relevante por tratarse de una fuente de luz que, además, proporciona unas espectaculares vistas. Siempre que sea posible, es aconsejable buscar la conexión entre la zona de estar y el paisaje.

2. Simetría, ideal para buscar una bella perspectiva

simetria-en-decoracion-del-salon
La decoración de un espacio se enriquece todavía más con el uso de la perspectiva simétrica en un salón pequeño. Es un ingrediente que forma parte de una decoración clásica. Existen diferentes elementos que pueden representar ese punto clave en torno al que crear una composición en perfecta armonía como, por ejemplo, el sofá, un mueble bajo o una librería.

Es decir, si quieres añadir un elemento simétrico en la decoración del salón, elige el punto central. Después, comienza a crear una bella composición.

3. Opta por una decoración muy práctica

salon-pequeno-y-acogedor
Si quieres decorar un salón pequeño, es esencial que la decoración del espacio sea realmente práctica. No tienes por qué renunciar al placer visual que produce una bonita ornamentación.

Sin embargo, intenta seleccionar adornos que ocupan muy poco espacio en la estancia. Es decir, dirige la atención hacia las paredes para embellecer esta perspectiva con fotografías, cuadros o espejos. Convierte la limitación de espacio en una oportunidad para simplificar el proceso de crear un entorno acogedor que prioriza la comodidad (en armonía con una estética agradable). Una escalera decorativa es otra tendencia que se integra con mucho estilo en un salón pequeño.

Por otra parte, elige muebles funcionales y versátiles que ofrecen soluciones prácticas ante las diferentes necesidades que surgen en el hogar. Por ejemplo, una mesa auxiliar puede ser muy útil en la decoración del salón. Cambia por completo la configuración del lugar en función del ángulo en el que se integra.

4. Aporta tu toque personal al espacio

sofa-de-color-gris-en-un-salon
Sin duda, un espacio se convierte en verdaderamente único cuando tiene un toque personal. En el momento en el que una familia se muda a un nuevo hogar comienza a dar forma a un entorno que se alinea con sus necesidades. Pues bien, este proceso decorativo es gradual y paulatino. Evita la prisa que suele surgir en un proyecto de decoración en relación con los últimos detalles que complementan el lugar.

La vida en un inmueble te aporta una perspectiva directa de aquello que conviene añadir o quitar para mejorar el confort y la estética en el entorno.

5. Arriesga más allá del blanco

sofa-de-color-amarillo-en-el-salon
El blanco es un color que, con mucha frecuencia, se integra en la composición de un salón pequeño. Sin embargo, existen otros muchos tonos que destacan por su luminosidad y añaden un toque más actual al contexto del hogar. Las tonalidades que conectan con imágenes de la naturaleza son, como siempre, una inspiración excelente.

6. Cuida los complementos

sofa-con-cojines-en-el-salon
La búsqueda del confort es muy relevante en la decoración de cualquier salón. En una estancia pequeña no tienes por qué renunciar a aquellos complementos que aportan confort y calidez. Sin embargo, sí es aconsejable seleccionar con mucho cuidado aquellos detalles que, finalmente, destacan sobre el sofá, en un mueble bajo o en cualquier otra perspectiva de la estancia.

En definitiva, crea tu plan de acción para decorar un salón que muestre la imagen con la que sueñas en este instante.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-con-estilo-un-salon-pequeno/feed/ 0
7 tipos de librerías para decorar el salón y ordenar los libros https://www.decorablog.com/7-tipos-de-librerias-para-decorar-el-salon-y-ordenar-los-libros/ https://www.decorablog.com/7-tipos-de-librerias-para-decorar-el-salon-y-ordenar-los-libros/#respond Mon, 20 Mar 2023 19:32:03 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119929 [...]]]> mueble-libreria-de-color-blanco
La librería es un mueble que viste el salón de una forma especial. Es un diseño elegante que aporta el espacio ideal para organizar libros de distintos géneros y autores junto a la zona de estar. Es decir, es un mueble que aporta orden y, por otra parte, refuerza la animación a la lectura al mostrar un variado catálogo de obras que se sitúan en un punto muy accesible. En Decorablog compartimos siete tipos de librerías para vestir la estancia.

1. Librería con escalera para decorar el salón

libreria-con-escalera-en-el-salon
Algunos muebles destacan por su elevada altura. De este modo, ofrecen la amplitud perfecta para crear un rincón literario. Las estanterías poseen la capacidad necesaria para incorporar nuevos ejemplares.

Las portadas de los libros, diferenciadas por medio de su presentación, poseen una perspectiva decorativa en este contexto. Aunque lo más importante es que la librería esté estructurada con una visión práctica. Por ello, la escalera es un buen complemento. Facilita el acceso a aquellos libros que están situados en la parte más alta del mueble.

2. Librería abierta con compartimentos cerrados

libreria-abierta-con-compartimentos-cerrados
La librería abierta parece más ligera a simple vista incluso cuando sus medidas describen la forma de un mueble de gran tamaño. La estructura de una librería abierta realza la visibilidad y la perspectiva decorativa de los libros que se integran en las estanterías. Estos pueden percibirse directamente desde cualquier punto del salón.

Pues bien, conviene aclarar que algunos diseños que muestran esta inspiración, se complementan con compartimentos cerrados que son ideales para guardar obras que requieren de un cuidado especial.

3. Librería antigua: el punto focal del salón

libreria-antigua
Los contrastes enriquecen el look del salón. Por ejemplo, un mueble antiguo rejuvenece en un espacio que está formado, principalmente, por tendencias más modernas. Pues bien, la librería puede convertirse en ese punto focal con historia que embellece el espacio a través de su presencia.

4. Librería tipo puente para el salón: ideal para aprovechar el entorno

libreria-tipo-puente-en-el-salon
Una librería es un mueble que puede llegar a ofrecer una superficie muy amplia para organizar libros, revistas y artículos decorativos. Algunas estructuras se alinean completamente con el entorno en el que se integran. Se fusionan con el espacio y crean una unidad. Un diseño tipo puente, similar al que puedes ver en la imagen, es un ejemplo de ello.

5. Librería con forma de escalera: una propuesta muy actual

libreria-en-estanteria-decorativa
Algunos muebles destacan por su gran tamaño, por ejemplo, aquellos diseños que se enmarcan en una pared y se prolongan desde el suelo hasta el techo. Sin embargo, un rincón literario no solo puede integrarse en una superficie amplia.

Es una propuesta ideal para complementar la zona de estar. Pues bien, una librería con forma de escalera decorativa aporta un toque muy actual al entorno.

6. Librería con una estructura simétrica: elegante y clásica

libreria-grande-en-el-salon

La simetría es un componente clave en una decoración de estilo clásico. Es un factor que influye de forma directa en la disposición de algunos elementos que giran alrededor de un eje central. Pues bien, la simetría puede definir el hilo conductor de varios ingredientes o describir la estructura de una librería, como puedes ver en el diseño de la imagen.

7. Librería de estilo industrial

libreria-de-estilo-industrial
Elige un estilo y selecciona un diseño que se alinee perfectamente con la estética de tu salón. Una librería de diseño industrial puede ser la elección ideal si dicha corriente decorativa es una inspiración para ti. Pero ten en cuenta que una librería de aire industrial también combina con salones rústicos y nórdicos.

En definitiva, un mueble librería, en sus diferentes versiones, se convierte en el elemento diferencial de un salón con un ambiente literario.

]]>
https://www.decorablog.com/7-tipos-de-librerias-para-decorar-el-salon-y-ordenar-los-libros/feed/ 0
6 consejos para decorar salones de estilo clásico moderno https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-salones-de-estilo-clasico-moderno/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-salones-de-estilo-clasico-moderno/#respond Tue, 14 Mar 2023 13:21:13 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119889 [...]]]> salon-clasico-en-tonos-claros
El estilo clásico es una referencia constante en la decoración de los salones. Sin embargo, es habitual buscar una perspectiva actualizada para imprimir un toque moderno en el espacio. En Decorablog compartimos seis claves a tener en cuenta.

1. Refuerza el efecto visual de la simetría

salon-de-estilo-clasico-renovado
Es uno de los rasgos característicos de una estancia que luce un look clásico. La simetría, integrada en este contexto, alimenta el significado de conceptos clave: armonía, medida, equilibrio y proporción. ¿Quieres decorar un salón clásico moderno? Elige el eje central en torno al que reforzar la perspectiva simétrica como, por ejemplo, el sofá o la chimenea.

2. Enmarca y delimita la zona de estar

decoracion-de-salon-en-tonos-claros
Un salón clásico cuida de manera especial la zona de conversación. Esta debe quedar perfectamente integrada, definida y delimitada en sí misma. Una alfombra amplia es el elemento por excelencia que suele utilizarse en este escenario. Pero hay otros aspectos que influyen en la composición final como, por ejemplo, la distribución de los asientos.

Estos pueden estar colocados en paralelo o, también, en forma de U o L. El puf es una pieza que adquiere un protagonismo especial en salones clásicos renovados. Por ejemplo, puede enmarcar visualmente uno de los lados de la zona de estar.

3. Paredes de color claro y techo en blanco en salones de estilo clásico moderno

pared-con-molduras-y-techo-en-blanco
La presencia del blanco es habitual en estancias de estilo clásico. Pero un salón renovado también realza su mejor versión con otros acabados suaves y delicados que destacan en paredes, suelos, textiles y muebles. ¿Por qué el blanco es un acierto en la decoración de la zona principal del hogar? Crea un efecto visual muy agradable: refuerza la claridad desde el interior del salón.

¿Quieres potenciar la ornamentación en las paredes de la estancia? Las molduras son ideales para aportar relieve, forma y perspectiva. Los tonos atemporales están muy presentes en el look definitivo de un salón clásico moderno. Además del blanco, hay otras tonalidades, como el negro o el gris, que representan una inspiración creativa.

4. Mesas de centro amplias y perfectamente decoradas

salon-decorado-en-blanco-y-gris
Un salón clásico moderno refleja el valor del detalle en la estética de la estancia. Y la mesa de centro destaca como un núcleo esencial en la zona de estar. Si los metros cuadrados del salón aportan la amplitud necesaria, apuesta por un diseño cuadrado o rectangular que no pase desapercibido en el conjunto. Además, decora la superficie de la mesa, pero sin recargarla.

Los libros de mesa se han consolidado como una tendencia de decoración que unifica el valor de la lectura y la ambientación de un espacio. Es un tipo de obra que llama la atención por la calidad de su portada y contenido interior. La ubicación de la publicación, perfectamente situada en la mesa de centro, realza la visibilidad de la propuesta.

Como hemos señalado, las paredes y techo de la estancia suelen lucir un acabado en claro. Por ello, el mobiliario y los complementos destacan sutilmente sobre el fondo creando una base neutra.

5. Cortinas elegantes: textiles con caída

salon-clasico-con-chimenea
Las cortinas se alinean con la decoración de salones de estilo clásico. Los tonos lisos y los estampados sencillos visten la estancia sin saturar el espacio. Más allá del color, hay un aspecto que conviene observar en la elección de la composición: la caída que imprime un efecto visual único a la cortina.

6. Fusión de detalles clásicos y modernos

salon-con-decoracion-de-estilo-clasico
El enfoque clásico moderno se define por su perfecta integración de matices clásicos con otros elementos más actuales. Es una propuesta estética que unifica la funcionalidad y el confort con la elegancia de lámparas, muebles, adornos y textiles.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-salones-de-estilo-clasico-moderno/feed/ 0
Cómo decorar la zona de estar en un salón rectangular https://www.decorablog.com/como-decorar-la-zona-de-estar-en-un-salon-rectangular/ https://www.decorablog.com/como-decorar-la-zona-de-estar-en-un-salon-rectangular/#respond Thu, 23 Feb 2023 14:19:22 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119773 [...]]]> zona-de-estar-en-salon-rectangular
La planificación de la zona de estar en el salón no solo debe tener en cuenta la forma de la estancia. También conviene considerar otros aspectos relevantes como la ubicación de las ventanas o la altura del techo. ¿Cómo crear una zona de estar que mantiene la armonía con el contexto?

1. Cómo distribuir los asientos

sofa-grande-en-el-salon
Estudia las distintas composiciones que permiten aportar un entorno de conversación, manteniendo siempre libres las zonas de paso. Si el salón es ancho y alargado, tal vez puedas ubicar dos sofás situados en paralelo que mantienen una elegante simetría respecto a la mesa de centro.

Los asientos pueden formar una línea al estar conectados con una de las paredes. Una estructura en L también se integra en un salón rectangular.

2. Tipos de asientos para salones rectangulares

sofa-gris-en-un-salon-rectangular
La zona de estar debe atender las necesidades del estilo de vida familiar. Por ejemplo, una casa que recibe la visita frecuente de familiares y amigos requiere de un entorno versátil y flexible. ¿Pero qué tipo de asientos no ocupan un espacio excesivo en un salón rectangular? Los puffs redondos o cuadrados pueden contar incluso con almacenaje en su base.

No son los principales protagonistas de la zona de estar, sino que complementan el espacio presente en el sofá. Como hemos comentado, la propia ventana influye en la distribución definitiva del mobiliario. Pues bien, esta puede quedar perfectamente integrada en la zona de estar (y no solo como un mirador que muestra las mejores vistas del exterior). Por ejemplo, un banco bajo la ventana tiene un encanto especial.

3. Lámparas con mucho estilo para iluminar salones rectangulares

lampara-de-pie-en-el-salon
La iluminación forma parte del proceso de planificación de una zona de estar que se adapta a distintas situaciones. Una lámpara de pie en tendencia puede marcar la diferencia en este rincón. Los muebles con formas rectas incrementan la amplitud en salones rectangulares.

Sin embargo, la tendencia bold es una inspiración que añade un toque muy actual a la composición. Pues bien, una lámpara con forma redondeada suma el contraste definitivo sobre una base en la que predominan las líneas rectas.

4. Punto focal de la zona de estar en salones rectangulares

salon-rectangular-con-mucho-estilo
¿Qué perspectiva quieres potenciar en este lugar? Por ejemplo, la imagen del paisaje exterior que convierte la zona de estar en un agradable mirador. La chimenea es otro elemento que destaca, especialmente, en la decoración invernal.

Es habitual que la televisión forme parte del conjunto del salón. Aunque los diseños suspendidos cuidan el aspecto estético, conviene seleccionar otro punto focal. La atención de la zona de estar también puede dirigirse hacia algún detalle especial que se enmarca en la mesa de centro como, por ejemplo, un ramo de flores.

5. Una alfombra para embellecer la estética de un salón rectangular

alfombra-en-la-zona-de-estar
La zona de estar se integra en una superficie más amplia en la que también existen otros rincones decorativos. ¿Qué elemento puede ser clave para incrementar la calidez en el entorno de conversación? La alfombra es una pieza muy decorativa, especialmente, durante el invierno. Es un complemento muy agradable cuando el suelo no presenta un acabado cálido.

6. Muebles con mucho estilo

muebles-en-el-salon
Los asientos adquieren un lugar relevante en el entorno. Proporcionan descanso y confort. Sin embargo, la zona de estar también debe atender otras prioridades: el orden y la organización. Por ello, es positivo que el mobiliario elegido para guardar distintos artículos de la estancia en un entorno accesible unifique una presencia atractiva con la practicidad.

¿Cómo incrementar la flexibilidad en la decoración de la zona de estar del salón? Recuerda que las piezas auxiliares aportan dinamismo al conjunto de una superficie rectangular.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-la-zona-de-estar-en-un-salon-rectangular/feed/ 0
6 consejos para decorar un salón grande y acogedor https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-salon-grande-y-acogedor/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-salon-grande-y-acogedor/#respond Mon, 13 Feb 2023 12:58:19 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119709 [...]]]> salon-grande-decorado-en-tonos-claros
Un salón grande presenta múltiples posibilidades y combinaciones a nivel decorativo. Más allá de la distribución o la estética del espacio, es esencial que resulte muy acogedor. ¿Cómo realzar la calidez y la armonía en el lugar? En Decorablog compartimos seis consejos para embellecer la zona de estar y su entorno próximo.

1. Ideas para crear una zona de conversación en un salón grande

salon-con-dos-sofas
Mientras que en otro tipo de estancia hay que elegir con mucho detenimiento el sofá que mejor se adapta a los metros cuadrados disponibles, la amplitud de una habitación grande aporta nuevas alternativas. De hecho, es posible integrar la tendencia de combinar dos sofás situados en paralelo o en forma de L. Dos diseños idénticos o en tonos diferenciados crean un conjunto atractivo en la decoración de un salón cuadrado o rectangular.

2. Obras de arte a medida

lienzo-situado-en-la-pared
El arte ofrece una perspectiva muy atractiva en salones grandes. La obra puede contemplarse con más distancia o desde muy cerca. Cada ángulo muestra detalles diferentes. Las soluciones a medida se adaptan perfectamente a las dimensiones del plano. Así lo muestran los muebles que forman un conjunto ideal con el espacio en el que se integran.

Pues bien, este ejemplo también puede trasladarse al arte por medio de cuadros y láminas que visten las paredes con mucha armonía. Conviene ceder el protagonismo a una propuesta que brilla por sí misma como un punto focal. De este modo, la elaboración de una obra a medida tiene en cuenta el espacio vacío que debe situarse alrededor del marco.

3. Colores suaves para definir la base de un salón grande y acogedor

salon-rectangular
Hay numerosas combinaciones que quedan bien en un salón grande. Por ejemplo, los tonos oscuros también tienen su espacio en una estancia amplia y luminosa. Los colores suaves realzan la calidez cuando se integran en la base de esta superficie. Es decir, hacen que la zona de estar sea realmente acogedora. Es una propuesta decorativa que crea un esquema muy versátil sobre el que implementar algunos cambios estacionales o destacar otras notas de color más llamativas.

4. Conexión con el exterior

salon-con-grandes-ventanas
Existen diferentes ideas decorativas que no están determinadas por los metros cuadrados. Potenciar la conexión con el entorno exterior es un acierto en un salón pequeño o grande. La ventana adquiere un lugar estratégico en un proyecto de decoración que busca la continuidad visual entre el interior de la habitación y aquello que hay más allá de ese límite. Por ejemplo, la imagen del paisaje rural o urbano puede enmarcarse como un lienzo que pasa a formar parte de la estética de la vivienda.

5. Evita recargar un salón grande: elige cuidadosamente cada detalle

salon-con-lamparas-elegantes
Uno de los errores que se repite habitualmente en la decoración de un salón grande es añadir elementos que tienden a recargar el entorno. La acumulación de artículos decorativos puede hacer que la superficie parezca más pequeña. Además, el punto focal pasa más desapercibido cuando la composición final muestra un conjunto que no gira en torno a un ingrediente principal. Es decir, un salón grande y recargado puede incluir alguna zona que genera ruido visual.

6. Añade un toque actual y moderno

zona-de-estar-comoda-en-el-salon
Un salón grande muestra su belleza y encanto con distintos estilos decorativos. La perspectiva clásica ofrece la ventaja de su imagen atemporal. Incluso las fórmulas más tradicionales pueden reinventarse y actualizarse por medio de un toque moderno. Por ejemplo, añade algún mueble auxiliar con un aire industrial. Crea un look sencillo pero con encanto. Las flores embellecen un entorno cálido y agradable. Un espejo con cuarterones ofrece una nueva perspectiva del espacio. Mezcla estampados o texturas. En definitiva, las opciones decorativas son muy variadas.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-salon-grande-y-acogedor/feed/ 0
Cómo elegir el sofá para un salón de estilo clásico https://www.decorablog.com/como-elegir-el-sofa-para-un-salon-de-estilo-clasico/ https://www.decorablog.com/como-elegir-el-sofa-para-un-salon-de-estilo-clasico/#respond Wed, 18 Jan 2023 19:21:32 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119553 [...]]]> salon-elegante-y-sofisticado
Los estilos de decoración muestran las numerosas opciones que ofrece el diseño de un espacio cuando se analiza a nivel estético y funcional. El salón es una de las estancias principales y, por tanto, posee un gran dinamismo. Y el sofá, con sus características propias, es el gran protagonista. ¿Cómo elegir un diseño que combine perfectamente con una estancia clásica? En Decorablog compartimos distintas opciones.

1. Sofás en colores claros

sofa-de-color-claro-en-salon-clasico
La belleza del estilo clásico se nutre con el protagonismo de los tonos claros, la decoración emocional y un buen nivel de atención al detalle. El predominio del blanco y otras notas suaves imprime un efecto muy luminoso.

El sofá es una pieza que tiene una particularidad cuando está integrado por tres o más plazas: sus grandes dimensiones. Por este motivo, un sofá en gris claro o beige reduce el peso visual del mueble. Lo mismo sucede con otras tonalidades suaves.

2. Capitoné

Existe un tipo de tapizado que dibuja un relieve inconfundible en sofás y butacas. El capitoné es una propuesta decorativa que no solo triunfa en salones, sino también en dormitorios.

Imprime un efecto muy elegante y sofisticado en cabeceros de cama que contextualizan el área de descanso. Pues bien, es una de las ideas de inspiración que puedes contemplar durante el proceso de compra del sofá ideal para un salón clásico.

3. Un acabado sencillo y de líneas rectas

sofa-gris-para-un-salon-clasico
La atemporalidad de un salón clásico se percibe en su sencillez. Una característica que también puede describir el diseño de un sofá que realza todavía más el look de la estancia.

Un mueble de líneas rectas y con un acabado sencillo es una perfecta elección. Posee las cualidades esenciales para enmarcar una zona de estar que se transforma en un cálido refugio durante el invierno.

4. Un sofá muy cómodo

sofa-grande-en-salon-de-estilo-clasico
La elección del sofá no solo depende del estilo del salón, sino también de la rutina que se disfruta en ese hogar. Algunos diseños son la expresión de la bienvenida, las largas jornadas de conversación, el encuentro y la cercanía.

El significado de los salones clásicos va más allá de sus detalles visuales. Generalmente, son espacios vivos y dinámicos. Por este motivo, un sofá grande y muy cómodo es el complemento esencial: eleva el nivel de confort y bienestar.

5. Un sofá moderno

Un salón clásico mantiene su esencia cuando se añaden otras tendencias sobre su base. La atemporalidad reside en sus notas principales. Sin embargo, la estancia puede fusionar el encanto de un look que no pasa de moda con un sofá moderno.

Este último rejuvenece el contexto. Por ejemplo, elige un modelo en un tono llamativo. Opta por esa posibilidad si quieres que el sofá se sitúe como un punto focal en la composición de la zona de estar.

6. Un diseño combinado con una decoración simétrica

sofa-de-color-gris-en-zona-de-estar
La ubicación del sofá, junto a una de las paredes principales, es frecuente en estancias de tamaño mediano o pequeño. Del mismo modo, la perspectiva simétrica es habitual en el diseño de salones de estilo clásico.

Por ejemplo, los asientos pueden quedar perfectamente integrados entre dos mesas auxiliares adornadas con detalles similares. Las mesitas pueden completarse con lámparas de sobremesa que aportan una luz muy acogedora.

Un salón clásico proporciona múltiples alternativas a quien desea elegir un sofá que combine perfectamente con el conjunto. Por este motivo, los colores claros realzan la sencillez en el entorno. Conviene priorizar dicha propuesta en una superficie pequeña. El negro, por su parte, imprime un aire más actual al lugar. Suma un contraste muy atractivo. Los tonos presentes en la naturaleza, como el verde, el marrón o el azul, añaden calma.

]]>
https://www.decorablog.com/como-elegir-el-sofa-para-un-salon-de-estilo-clasico/feed/ 0
6 errores en la decoración de salones pequeños https://www.decorablog.com/6-errores-en-la-decoracion-de-salones-pequenos/ https://www.decorablog.com/6-errores-en-la-decoracion-de-salones-pequenos/#respond Thu, 05 Jan 2023 11:26:06 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119477 [...]]]> salon-con-ventana-grande-y-chimenea
Los salones pequeños ofrecen muchas posibilidades en la práctica porque, actualmente, existen numerosas soluciones decorativas. Es decir, hay ideas y tendencias que se adaptan a todo tipo de entornos. Sin embargo, la limitación en el número de metros útiles enmarca un contexto en el que conviene evitar los siguientes errores habituales.

1. Paredes que están excesivamente llenas de adornos

salon-decorado-con-muchos-detalles
Es una buena idea dirigir la atención hacia esta perspectiva del salón con el objetivo de personalizar el entorno. Sin duda, las paredes incrementan la visibilidad de piezas tan especiales como una obra de arte o un espejo.

Sin embargo, un fallo frecuente es recargar más de una pared con un exceso de artículos que añaden ruido visual. Es decir, conviene priorizar la perspectiva principal para situar algunos detalles.

2. Utilizar colores oscuros en la base o muebles de la estancia

zona-de-estar-acogedora
Los tonos oscuros también son bienvenidos en la decoración de salones pequeños. Añaden nuevas posibilidades, amplían el universo creativo en el diseño del lugar. Sin embargo, pueden llegar a convertirse en un error cuando se emplean de forma principal en la base de la habitación o en el mobiliario.

En ese caso, los colores oscuros hacen que el entorno parezca menos luminoso. También empequeñecen el contexto puesto que reducen la sensación de amplitud.

3. Ausencia de prioridades perfectamente definidas

mueble-blanco-en-el-salon
Un salón pequeño resulta menos práctico y funcional cuando la decoración no se alinea con metas realistas. Es fundamental definir los objetivos y ajustar las expectativas.

Más allá del ideal que se percibe como el espacio soñado desde el punto de vista personal, es importante analizar la realidad en su verdadera esencia para embellecer el lugar por medio de su mejor versión. Sin embargo, tal vez sea recomendable renunciar a algún aspecto para fijar la atención de un modo principal en otro.

4. Una mesa de centro que ocupa demasiado espacio

mesa-de-centro-en-salon
Existen errores decorativos que interfieren en la experiencia de comodidad que genera la conexión con el contexto. Por ejemplo, hay obstáculos que pueden interferir en la seguridad de los desplazamientos. La mesa de centro ocupa una ubicación estratégica en relación con los sofás. Es una pieza auxiliar que destaca por su cercanía respecto a los asientos de la zona de estar.

Además, es un tipo de mueble que se convierte en el protagonista de muchos salones, puesto que existen tendencias muy atractivas. Los diseños con formas geométricas o los modelos con un formato doble están de moda. Más allá de la estética, un salón pequeño requiere de una mesa que sea principalmente funcional. Es decir, es un error elegir una propuesta que ocupa demasiados centímetros en relación con el plano.

5. Una decoración impersonal: ausencia de detalles emocionales

sofa-con-butacas-en-zona-de-estar
Las opciones en el proyecto de decoración se reducen cuando el foco de atención se dirige hacia aquellas tendencias que no resultan viables en el plano.

La comparación con otras estancias más amplias puede hacer que un salón pequeño se muestre como un entorno que no puede llegar a ser tan estético o funcional. Un salón pequeño, en ocasiones, muestra una decoración excesivamente impersonal, básica y sencilla.

6. Repetir la distribución habitual sin analizar otras opciones

butacas-junto-a-la-ventana
La zona de estar es muy importante en la vida cotidiana. Sin embargo, ofrece diferentes composiciones que van más allá de la perspectiva clásica o tradicional. La combinación de un sofá de varias plazas que forma un conjunto elegante con otras butacas es frecuente. Pero quizá sea preciso analizar otras alternativas para dar amplitud a la zona de estar en un salón pequeño.

Es decir, la planificación de la estancia no solo debe atender las características del lugar, sino también el estilo de vida.

]]>
https://www.decorablog.com/6-errores-en-la-decoracion-de-salones-pequenos/feed/ 0
Cómo potenciar la estética en la mesa de centro del salón https://www.decorablog.com/como-potenciar-la-estetica-en-la-mesa-de-centro-del-salon/ https://www.decorablog.com/como-potenciar-la-estetica-en-la-mesa-de-centro-del-salon/#respond Thu, 29 Dec 2022 18:43:45 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119437 [...]]]> flores-sobre-mesa-de-madera
La decoración de la mesa de centro se disfruta especialmente en la zona de estar. La estética del mueble puede alinearse con el estilo de vida, la estación del año o el entorno. ¿Cómo potenciar el equilibrio, la armonía y la belleza que se enmarca en esta perspectiva? En Decorablog compartimos varias propuestas.

1. Búsqueda de la proporción

salon-con-chimenea
Las mesas de centro son auténticas protagonistas en los salones actuales. La ubicación del mueble ofrece el marco ideal para destacar una composición vistosa. De hecho, es posible emplear diferentes elementos para crear un conjunto elegante.

Pues bien, el sentido de la proporción es indispensable. Es decir, es recomendable que la forma, el tamaño y el volumen esté en sintonía con la base.

2. Reparte el peso visual de manera uniforme

sofa-de-color-verde-en-salon
No recargues la superficie. El entorno que queda vacío destaca todavía más el detalle de los adornos que se colocan sobre el mueble. Las mesas cuadradas y rectangulares ofrecen muchas posibilidades decorativas.

Ten en cuenta que puedes poner el acento en un esquema simétrico que añade armonía al contexto. Es decir, es recomendable que el peso visual se reparta de manera uniforme.

3. Juega con la altura, pero con medida

flores-en-mesa-de-centro-en-salon
La decoración no solo puede prolongarse a lo largo y ancho de la mesa. La altura aporta una perspectiva diferente del conjunto. Añade dinamismo, creatividad y ritmo. Más allá de la belleza que suman aquellos detalles que elevan la altura de la composición, utiliza esta inspiración con medida.

Si el elemento seleccionado es excesivamente alto, puede resultar muy poco práctico, aunque cause una agradable primera impresión. Al igual que ocurre en la mesa del comedor, conviene evitar aquellos obstáculos que puedan impedir el contacto visual en la conversación familiar cuando se integra en la zona de estar. Un error decorativo que también puede crear una barrera entre el sofá y la televisión.

Por tanto, aunque los jarrones forman un binomio ideal con las mesas de centro, conviene seleccionar opciones que guardan la armonía y la proporción con el entorno.

4. Libros que aportan valor más allá de la estética

mesa-de-centro-en-el-salon

La mesa de centro en el salón aporta el soporte ideal para integrar aquellos libros que poseen una edición espectacular. Por ejemplo, es el mueble perfecto para enmarcar libros con una portada llamativa. Los coffee table books son una auténtica inspiración. De hecho, aportan numerosas ideas de regalo para quienes sienten un gran interés por el mundo de la decoración.

Pues bien, selecciona libros que den un valor añadido a la decoración, pero no solo por su cuidada presentación. Podrás disfrutar del contenido y visualizar las imágenes con frecuencia.

5. Juega con los contrastes

mesa-de-centro-de-color-cuadradado
Es recomendable repartir la composición de manera uniforme. También conviene evitar situar un peso visual excesivo en un ángulo concreto del mueble. Además, es aconsejable que los adornos utilizados se diferencien de la base.

Es decir, es esencial que destaquen sobre el fondo. Por esta razón, la estética de aquellos colores o materiales que tienen un acabado diferente resulta muy atractiva.

6. Utiliza pocos detalles para incrementar el orden

libro-gafas-y-flor-sobre-la-mesa
La mesa no solo presenta una función decorativa. También tiene una perspectiva práctica. Sin embargo, no aporta una verdadera funcionalidad cuando la decoración resulta incómoda.

Por este motivo, conviene diseñar una composición formada por pocos ingredientes. Es más difícil mantener el orden cuando la propuesta está integrada por un exceso de elementos.

Es decir, es positivo realzar la estética del mueble, pero siempre en sintonía con un resultado práctico. La imagen influye en la creación de un escenario agradable y acogedor. Pero es un mueble auxiliar que debe garantizar el máximo confort en la zona de estar.

]]>
https://www.decorablog.com/como-potenciar-la-estetica-en-la-mesa-de-centro-del-salon/feed/ 0
Cómo establecer objetivos realistas en la decoración del salón https://www.decorablog.com/como-establecer-objetivos-realistas-en-la-decoracion-del-salon/ https://www.decorablog.com/como-establecer-objetivos-realistas-en-la-decoracion-del-salon/#respond Wed, 28 Dec 2022 12:25:25 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119429 [...]]]> decoracion-de-salon-acogedor
Las ideas y referencias de inspiración en decoración pueden ampliarse hasta un límite indeterminado en un momento en el que existen tantas tendencias y sugerencias atemporales. Un objetivo viable es una orientación básica en el proyecto de transformación del salón. Por el contrario, una meta inalcanzable interfiere negativamente en la planificación. ¿Cómo establecer objetivos alcanzables en la decoración del salón?

1. Analiza la superficie útil y descubre su potencial

salon-y-comedor-con-decoracion-abierta
El plano actúa como un mapa en la toma de decisiones. Describe el contexto en el que se enmarca el objetivo decorativo. La relación con el entorno puede determinar el grado de viabilidad de una iniciativa o, por el contrario, la imposibilidad de apostar por una tendencia.

2. Impacto en el presupuesto

decoracion-de-salon-con-chimenea

Algunos objetivos de decoración son inviables, no tanto por la falta de metros útiles en el espacio, sino por la imposibilidad de destinar una cantidad específica a ese propósito. ¿Cómo determinar si la meta de decoración es alcanzable en la práctica? Conviene analizar varias alternativas y desarrollar una comparación entre ellas. Tal vez alguna de las ideas anotadas en la lista se alinee completamente con el objetivo.

3. Orden de prioridades

flores-sobre-mesa-del-salon
Atender un número elevado de propósitos decorativos se convierte en un reto muy complejo. En ese caso, la verdadera dificultad reside en poner atención no solo al resultado final, sino también al proceso que debe experimentar la estancia. Un objetivo viable en decoración requiere de tu disponibilidad, cuidado y dedicación. Es probable que el asesoramiento profesional también sea esencial para materializarlo en la realidad.

¿Puedes ocuparte de ese asunto? ¿Dispones de las condiciones adecuadas para centrarte en esa cuestión? Los objetivos decorativos no solo se concretan mejor por medio de su conexión con el plano. Las preguntas sobre el proceso pueden ayudarte a profundizar en tu propia realidad.

El salón es una estancia compartida y multifuncional en un hogar familiar. Por ello, las metas individuales deben mantener su armonía con los propósitos comunes. Como ves, hay muchos detalles que debes evaluar para analizar el grado de viabilidad de una meta decorativa.

4. Un objetivo medible y evaluable

sofas-con-diseno-elegante-en-tono-oscuro
Existen otras características que definen a un propósito realista en decoración. El planteamiento inicial debe ser medible. Es decir, debes poder utilizar algún criterio concreto para evaluar el cumplimiento de la meta.

Además, puedes señalar el periodo del calendario en el que el proceso debe llegar a su término. Durante el plan de acción, es preciso que hagas un seguimiento de los avances experimentados.

5. Planificación y perspectiva temporal

sofa-enmarcado-en-pared-con-color
Algunos propósitos decorativos no son viables a corto plazo. Sin embargo, sí adquieren forma por medio de una planificación a largo plazo. Por este motivo, conviene encontrar el momento oportuno para desarrollar una iniciativa.

Pero algunos cambios más significativos pueden integrarse en el contexto de la reforma general de la vivienda. En consecuencia, pueden esperar hasta entonces. Y otras pequeñas transformaciones son realistas a corto plazo.

Como la viabilidad de un objetivo decorativo también depende del presupuesto, posponer una meta puede ser clave para cubrir esa inversión por medio del ahorro creado durante meses o años.

6. Comunicación con las personas implicadas en el objetivo

salon-bonito-y-elegante
Una meta realista debe ser viable y temporal. Por ello, es preciso mantener una comunicación habitual con aquellas personas que, desde una posición u otra, están implicadas en el proceso.

Por ejemplo, si has solicitado los servicios de un experto en decoración para que se ocupe del proyecto, mantén una interacción habitual para estar informado al respecto (y también para participar en la experiencia).

¿Cómo establecer objetivos realistas en la decoración del salón de tu casa? Selecciona aquellas metas que se integran en una estrategia creativa.

]]>
https://www.decorablog.com/como-establecer-objetivos-realistas-en-la-decoracion-del-salon/feed/ 0
6 consejos para dar amplitud a un salón rectangular https://www.decorablog.com/6-consejos-para-dar-amplitud-a-un-salon-rectangular/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-dar-amplitud-a-un-salon-rectangular/#respond Fri, 02 Dec 2022 09:49:25 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119270 [...]]]> decoracion-de-salon-rectangular
La clave del éxito en la decoración de un salón rectangular reside en la planificación. Existen ideas que realzan la belleza del entorno mientras que otras empequeñecen visualmente el lugar. ¿Cómo dar amplitud a una estancia con forma rectangular? En Decorablog compartimos una selección de ideas.

1. Prioriza los muebles esenciales

muebles-en-salon
Es recomendable aprovechar el espacio que se sitúa junto a las paredes para despejar la zona que se encuentra en el centro de la estancia. El espacio vacío facilita el paso y el movimiento. En aquellos casos en los que el salón rectangular es estrecho, conviene apostar por el mobiliario básico para crear una zona de estar acogedora.

2. Busca la simetría en el plano

sofa-de-color-oscuro-en-el-salon
La forma de un salón rectangular invita a buscar la simetría en la distribución de los elementos. Por ejemplo, un sofá de tres plazas puede convertirse en el eje de una composición que se repite a cada uno de los lados del mueble principal. Dos mesas auxiliares pueden formar el conjunto ideal con la zona de los asientos.

A su vez, es una superficie de apoyo práctica y muy decorativa. Una lámpara de sobremesa con una pantalla bonita añade una iluminación acogedora y un alto nivel de atención al detalle.

3. Añade un espejo a la decoración del salón

espejo-sobre-chimenea
La ubicación de la ventana es uno de los factores a valorar en la planificación de la estancia. La posición del conjunto que se enmarca en la zona de estar depende, en parte, de la referencia que aporta la entrada de luz natural. Pues bien, el espejo adquiere un significado especial en la decoración de una superficie rectangular.

Produce una sensación de amplitud que es inmediata cuando ofrece otra perspectiva de la anchura del salón. Las medidas de la habitación no se modifican, pero el reflejo transforma la visión del lugar. De hecho, es un elemento que realza la importancia de los detalles. Cuando está situado frente a una ventana con vistas, enmarca el paisaje que se percibe desde el interior. Pero es un accesorio que también puede poner el acento en otras notas del salón, por ejemplo, un cuadro, un mueble o una lámpara.

4. Muebles ligeros

zona-de-estar-con-muebles-ligeros
Existen muchos ingredientes que realzan la sensación de ligereza en un mueble. Una mesa de centro transparente consigue este efecto. Un mobiliario con poco fondo, un mueble bajo suspendido, un diseño realizado en color claro o un formato enmarcado en líneas rectas son otros ejemplos de ideas decorativas que elevan la amplitud en la estancia al reducir el peso visual del conjunto.

5. Colores acogedores, claros y luminosos

sofa-de-color-gris-en-salon
Los tonos neutros son ideales para crear una estética atemporal que evoluciona con el compás de las estaciones. De este modo, la base ofrece un marco flexible para añadir nuevos matices en cada temporada. Los colores elegidos para vestir la zona de estar influyen de forma definitiva en el resultado final.

Por este motivo, conviene priorizar la presencia de ingredientes claros, delicados y luminosos. El gris es uno de los componentes que crea sutiles contrastes a nivel cromático.

6. Elige un punto focal atractivo y elegante

salon-decorado-con-contrastes-sutiles
La planificación de la decoración del salón ayuda a dirigir la atención de forma consciente hacia un punto concreto de la estancia. Conviene dedicar una atención especial a buscar la perspectiva más atractiva del lugar. El punto focal es determinante puesto que destaca como una referencia constante. Es el núcleo en torno al que giran los demás ingredientes.

Un salón rectangular es alargado. Es un tipo de espacio que ofrece muchas posibilidades. ¿Cómo incrementar la amplitud en el lugar por medio de los detalles? Prioriza aquellas medidas que conectan con el objetivo final.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-dar-amplitud-a-un-salon-rectangular/feed/ 0
6 razones para añadir un nuevo color en la decoración el salón https://www.decorablog.com/6-razones-para-anadir-un-nuevo-color-en-la-decoracion-el-salon/ https://www.decorablog.com/6-razones-para-anadir-un-nuevo-color-en-la-decoracion-el-salon/#respond Tue, 22 Nov 2022 11:57:38 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119197 [...]]]> sofas-de-color-azul-en-el-salon
Una estancia cambia de forma significativa cuando adquiere otra perspectiva a partir de un nuevo matiz cromático. La utilización de diversos colores aporta numerosas combinaciones. En  Decorablog compartimos seis razones para añadir un nuevo tono a la estética del salón.

1. Potenciar la decoración estacional en cada etapa del calendario

sofa-de-color-claro-en-salon-abierto
Cada estación del año puede identificarse con ingredientes concretos. Por ejemplo, los tonos tierra tienen un encanto especial durante el otoño. El blanco es muy luminoso durante el invierno. La primavera potencia el renacer de los tonos más llamativos. El azul, por su parte, es el complemento ideal de una decoración estival. En definitiva, añade un nuevo color para actualizar el entorno al ritmo de cada estación.

2. Redecorar la estancia con sencillez

salon-calido-y-elegante
El salón es una estancia muy familiar. Allí transcurren muchos momentos de la vida cotidiana. Además, es una estancia versátil y multifuncional. ¿Cómo añadir el factor sorpresa en una decoración que puede caer en el efecto de la rutina? Un nuevo color da vida a la habitación. Cada elemento que compone el lugar adquiere una perspectiva renovada por su relación con el entorno. Es un recurso decorativo muy sencillo que te permite dirigir la mirada hacia un punto concreto, por ejemplo, el sofá.

3. Mezclar y experimentar sin hacer grandes cambios

cojin-de-color-azul-en-salon
Algunas ideas de decoración resultan muy atractivas en la teoría pero no lucen su mejor versión cuando se integran en el plano de un salón con unas características concretas de amplitud e iluminación. Otras propuestas, por el contrario, no parecen tan sorprendentes en un primer momento y, sin embargo, quedan perfectamente cuando se trasladan al proyecto de decoración de la vivienda.

Añadir un nuevo ingrediente en el look del salón te permite experimentar y crear mezclas interesantes. En consecuencia, el proceso es clave para comparar diferentes alternativas antes de concretar los detalles de la composición definitiva.

4. Alimentar el estado de ánimo a través del uso del color

salon-comedor-y-cocina
La observación de algunos colores produce un efecto vitamina que resulta muy agradable. En definitiva, algunos tonos aportan una fuente de energía positiva cuando se introducen en el entorno. Otras tonalidades, por su parte, transmiten calma, serenidad y tranquilidad. Otros matices alimentan la creatividad y la imaginación.

Por ello, pueden formar parte de un pequeño despacho que se enmarca en el salón. ¿Qué sensaciones quieres potenciar en los diferentes ambientes que componen la habitación? Utiliza un color que aporte el resultado deseado. En definitiva, es recomendable personalizar la decoración de la vivienda: el espacio exterior debe alinearse con el bienestar interno.

5. Crear contrastes elegantes

salon-azul-y-alfombra-de-color-gris
Añadir un nuevo color en la estancia es un recurso decorativo muy sencillo. Más allá de su simplicidad, el resultado final es muy vistoso. Por ejemplo, el elemento seleccionado puede generar atractivos contrastes en un entorno que, previamente, lucía una imagen distinta. En otros casos, aporta un toque rompedor en relación con aquello que parece más previsible. ¿Quieres elevar la presencia y el nivel de protagonismo de los complementos?

6. Alinear la decoración del salón con la estética de la vivienda

cojines-con-mucho-color-ern-el-sofa
Cada estancia es un universo particular que, por otra parte, forma parte del entorno común del propio hogar. La decoración general unifica cada rincón. Es decir, establece un hilo conductor que potencia la continuidad visual de la suma de los detalles. Pues bien, quizá sea necesario añadir un nuevo color para reforzar la conexión de la zona de estar con el recibidor, la cocina y los dormitorios.

En definitiva, los colores tienen una gran importancia en la planificación de un espacio. Pero también influyen en la renovación de cualquier entorno. ¡Descubre el potencial de la estancia a partir de su proceso de transformación!

]]>
https://www.decorablog.com/6-razones-para-anadir-un-nuevo-color-en-la-decoracion-el-salon/feed/ 0
7 consejos para decorar salones pequeños en Navidad https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-salones-pequenos-en-navidad/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-salones-pequenos-en-navidad/#respond Wed, 16 Nov 2022 13:37:54 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119164 [...]]]> familia-en-salon-en-navidad
El salón es una de las estancias más importantes de la vivienda durante todo el año. Y este hecho también tiene su reflejo en la Navidad. Los adornos de las fiestas renuevan la zona de estar, añaden nuevas notas de color y crean una atmósfera especial. Un ambiente acogedor que nutre las relaciones familiares y sorprende a las visitas. Las opciones decorativas no están determinadas de manera definitiva por los metros cuadrados de salones grandes o pequeños: cada lugar tiene su belleza cuando se viste con una estética atractiva. ¿Cómo lograr el máximo potencial en una estancia que no es amplia?

1. Prioriza una perspectiva concreta de la estancia

corona-de-navidad-en-pared-de-color-blanco
En ocasiones, la belleza navideña luce su creatividad a través de la abundancia y el exceso de detalles. Sin embargo, si quieres actualizar el look de un salón pequeño, planifica un ángulo específico de la zona de estar. Es decir, define un orden de prioridades en la decoración del entorno.

2. Juega con la decoración de las paredes y las ventanas

decoracion-de-navidad-en-la-ventana
¿Cómo transformar el salón con elementos decorativos que se disfrutan visualmente pero ocupan muy pocos centímetros? Las paredes y las ventanas pueden enmarcar una atractiva composición formada por ingredientes típicamente navideños. Si aplicas esta propuesta, es recomendable que la idea destaque sobre el fondo. Visualiza la superficie de las paredes como un lienzo que contiene una obra de arte.

Las ventanas también crean el ángulo perfecto para potenciar la conexión con el exterior en un tiempo en el que la propia decoración de algunas calles cambia. Es decir, quizá puedas encontrar la mejor perspectiva de un paisaje natural o de la arquitectura que se sitúa en el entorno al hogar.

3.  Artículos en miniatura

coche-y-arbol-de-navidad-en-miniatura
Puedes crear espectaculares representaciones de escenas navideñas con piezas en miniatura que visten el lugar sin recargarlo. Son diseños que se integran con acierto en mesas, estanterías y muebles bajos. Un árbol de Navidad en formato mini puede convertirse en la alternativa ideal para decorar un salón pequeño y potenciar la amplitud visual.

4. Crea un rincón de temática navideña

rincon-de-tematica-navidena
La Navidad puede estar presente en diferentes estancias del hogar o destacar su mejor versión en un rincón temático integrado en el salón. Elige el lugar y disfruta del proceso de creación de un espacio con algún detalle especial. Quizá puedas integrar piezas con valor emocional que forman parte del legado familiar.

Ese rincón de temática navideña es mucho más que un punto focal en la decoración de la estancia principal del hogar durante las fiestas. Aporta una perspectiva única para enmarcar el fondo de los retratos familiares realizados durante la celebración de los eventos de fin de año.

5. Decoración en blanco

arbol-de-navidad-con-adornos-en-blanco-en-el-salon
El blanco es un símbolo visual que describe la esencia de la nieve que deja su huella en el paisaje invernal. Pues bien, el blanco también es un tono predominante en la decoración de diferentes estilos decorativos y composiciones. Su versatilidad y fácil combinación hacen que forme el conjunto perfecto con cualquier otra tonalidad. Los adornos en blanco son ligeros, elegantes y luminosos. En consecuencia, generan una agradable sensación de amplitud en un salón pequeño.

6. Crea composiciones de tres elementos

Existen numerosas composiciones de temática navideña que pueden inspirarte. Destacan las creaciones elaboradas a partir de un mismo elemento o con ingredientes distintos que se complementan con acierto. Juega con piezas de diferente volumen, pero que mantienen un sentido de la proporción.

7. Añade un toque rompedor

decoracion-navidena-con-un-toque-original
Una única idea original transforma por completo el escenario del salón. Ofrece una perspectiva distinta de esa estancia que se percibe en el día a día desde lo cotidiano. Un mueble o complemento se renueva con detalles en verde.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-salones-pequenos-en-navidad/feed/ 0
6 ideas para que el sofá sea el protagonista en el salón https://www.decorablog.com/6-ideas-para-que-el-sofa-sea-el-protagonista-en-el-salon/ https://www.decorablog.com/6-ideas-para-que-el-sofa-sea-el-protagonista-en-el-salon/#respond Fri, 11 Nov 2022 12:15:41 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119135 [...]]]> sofa-de-color-oscuro
El sofá es un elemento que simboliza el confort y la comodidad que acompañan a una zona de estar práctica. Además, es el mueble principal. ¿Cómo orientar el punto focal en esa dirección? Descubre siete ideas para que sea el protagonista del salón.

1. Un sofá de diseño con un toque exclusivo

sofa-en-blanco-sobre-una-alfombra
Un buen sofá destaca por su resistencia y duración. Mientras que es posible potenciar el ahorro en otros componentes de la estancia, un sofá de diseño es una inversión que realza el estilo general en la habitación. Es una pieza con historia que tiene un toque de exclusividad. Por ello, eleva el encanto del contexto en el que se integra. Un modelo con una imagen atemporal es un acierto seguro. Por ejemplo, un mueble con un acabado de terciopelo es muy elegante.

2. Un sofá de dos o tres plazas: la alternativa ideal en estancias pequeñas

sofa-y-butacas-en-el-salon
El nivel de protagonismo del sofá no depende de su tamaño. Es importante que las medidas se integren en la zona de estar, sin obstaculizar el paso. Por ello, un mueble de dos o tres plazas se convierte en la solución ideal de aquellas estancias en las que conviene planificar una excelente distribución para ganar algunos centímetros. Tiene un formato compacto que se diferencia de nuevas tendencias que muestran el atractivo de los sofás de grandes dimensiones. Pero esta alternativa no es viable en cualquier escenario.

3. Un color que realza el contraste con el entorno

sofa-de-color-muy-llamativo
El sofá es el elemento clave para añadir una nota de color al salón. De este modo, puede potenciar el contraste cromático por medio de una atractiva combinación. Desde esta perspectiva, el mueble causa una excelente primera impresión. Añade un punto focal en torno al que giran los ingredientes que describen la zona de estar. El conjunto puede estar formado por alguna butaca, una mesa de centro, una alfombra y una lámpara de pie.

4. Diferenciación de ambientes

sofa-de-color-claro-en-el-salon
Con frecuencia, el mueble queda enmarcado en una de las paredes de la estancia. Es la ubicación ideal en salones pequeños o medianos. Es una distribución que permite ganar un espacio vacío que es clave en las zonas de paso. Pero el sofá ofrece otras muchas posibilidades en una habitación amplia y luminosa. En ese caso, puede establecer un límite visual entre dos ambientes diferenciados pero conectados. Es una propuesta decorativa que triunfa en aquellos hogares en los que el salón se une con la cocina para crear un universo común.

5. Repetición y simetría: la combinación ideal

sofas-de-color-azul-en-salon
La presencia del sofá se duplica cuando dos diseños idénticos están enfrenados visualmente. Es una opción que se integra especialmente en aquellos entornos que mantienen un perfecto equilibrio con una decoración simétrica que crea una conexión entre dos lados. La simetría puede materializarse en los detalles principales o, por el contrario, reinterpretarse de una forma menos precisa.

6. Cambia la decoración del sofá

salon-con-una-decoracion-clasica
El sofá también se convierte en el protagonista de la estancia cuando su estética cambia al compás de las estaciones. Los textiles juegan un papel relevante en la renovación del entorno. Por ejemplo, utiliza una composición de cojines que destaque visualmente sobre la base. Mezcla diferentes estampados que tienen un hilo conductor a nivel cromático. Crea una combinación de varias piezas con formas diferentes. Si te encanta la costura y las manualidades, quizá puedas realizar tus propios diseños. Las opciones son tan variadas como puedas imaginar. Existen otras piezas que también se suman a la decoración como, por ejemplo, una manta de sofá.

En definitiva, elige un sofá que te encante para que el modelo seleccionado sea el auténtico protagonista en el salón.

 

]]>
https://www.decorablog.com/6-ideas-para-que-el-sofa-sea-el-protagonista-en-el-salon/feed/ 0
Cómo decorar un salón moderno y elegante https://www.decorablog.com/como-decorar-un-salon-moderno-y-elegante/ https://www.decorablog.com/como-decorar-un-salon-moderno-y-elegante/#respond Mon, 03 Oct 2022 17:29:06 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118905 [...]]]> decoracion-de-un-salon-con-muchos-detalles
La decoración del salón tiene una gran relevancia en la vivienda. Especialmente, cuando la estancia es el corazón del hogar. ¿Cómo crear un entorno moderno y elegante? En Decorablog compartimos las claves para imprimir un estilo único en la zona de estar.

1. Un sofá de grandes dimensiones

sofa-de-color-azul
El sofá representa el descanso, la conversación y el bienestar. Si la superficie disponible lo permite, es posible dirigir todo el protagonismo hacia este mueble principal. Un diseño de grandes dimensiones se sitúa como un punto focal. Es una tendencia que aporta personalidad y contraste a la zona de estar.

2. Televisión suspendida

television-suspendida-en-la-pared
Las decisiones de decoración que dan forma al salón deben adaptarse al estilo de vida y las necesidades familiares. La televisión no es un elemento imprescindible en el salón, pero sí es un dispositivo habitual en la estancia.

Existe una propuesta de estilo que se ha posicionado como una tendencia: la integración de un modelo suspendido. De este modo, la tele queda perfectamente integrada en la pared. Es una propuesta que aporta orden, estética y amplitud a la estancia.

3. Cortinas dobles

cortinas-dobles-en-el-salon
Existen múltiples combinaciones de textiles que son esenciales para decorar salones modernos y elegantes. Y las cortinas dobles realzan la belleza de la habitación. Selecciona una composición integrada por tonos y texturas complementarias.

De este modo, es posible regular la posición de las cortinas para conseguir la atmósfera deseada en cada momento. Es la combinación ideal para aprovechar la luz natural durante el día y dar calidez al salón cuando anochece.

4. Una alfombra con un diseño original

alfombra-con-un-estampado-llamativo
Realza la decoración del salón por medio de la presencia de textiles cuidadosamente elegidos. Una alfombra con un estampado llamativo viste la zona de estar. La pieza se convierte en un punto focal que enmarca los sofás y el entorno de conversación.

El diseño de la alfombra es una referencia a tener en cuenta en la elección de los cojines o de la manta del sofá. Los productos que lucen un estampado geométrico están de moda. Por tanto, pueden inspirarte para decorar un salón moderno y atemporal.

5. Busca una forma diferente de poner los cuadros

cuadro-junto-a-sofa-grande

El arte es un ingrediente esencial en el salón. De hecho, las obras que se sitúan en la estancia tienen una visibilidad especial ante las visitas. La decoración artística ofrece numerosas perspectivas de pinturas, fotografías y obras con encanto. Busca una alternativa diferente a la opción tradicional de enmarcar una gran obra en la pared.

Selecciona un cuadro bonito para apoyarlo directamente en un mueble de la zona de estar. Los cuadros pueden cambiarse fácilmente de posición para dar una nueva perspectiva al entorno. De hecho, una obra de grandes dimensiones puede quedar directamente fijada en el suelo.

6. Mezcla piezas antiguas con muebles nuevos

mesa-y-sofa-en-el-comedor
La decoración de un salón moderno y elegante se enriquece con la mezcla de aquellos conceptos que crean atractivos contrastes. Las piezas antiguas rejuvenecen cuando forman parte de una composición integrada por otras tendencias recientes. A su vez, los diseños actuales adquieren una mayor personalidad cuando se sitúan cerca de obras con historia. Un mueble heredado realizado en madera antigua transforma con su presencia todo el entorno.

7. Personaliza el espacio por medio de los detalles

planta-en-el-salon
Un salón moderno muestra una estética actual, pero también refleja un estilo de vida. Es un lugar que describe una historia a nivel visual. Es decir, es importante personalizar el contexto para completarlo con matices que poseen un valor emocional y afectivo. Por ejemplo, decora el salón con pequeños ramos de flores o con plantas.

¿Cómo decorar un salón moderno y elegante? Optimiza el espacio y evita recargar el entorno con una gran selección de adornos.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-un-salon-moderno-y-elegante/feed/ 0
7 consejos para dar una nueva perspectiva a la decoración del salón https://www.decorablog.com/7-consejos-para-dar-una-nueva-perspectiva-a-la-decoracion-del-salon/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-dar-una-nueva-perspectiva-a-la-decoracion-del-salon/#respond Wed, 28 Sep 2022 16:34:16 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118884 [...]]]> decoracion-de-salon-moderno
La decoración del salón cambia por completo cuando el espacio se analiza desde un ángulo diferente al habitual. En Decorablog compartimos siete consejos para dar una nueva perspectiva a la estética de la estancia.

1. Cambiar la distribución de la zona de estar

salon-decorado-en-blanco-y-negro
La zona de estar es la más importante en la estancia. Por ello, puedes poner el acento en este punto en concreto. Existen distintos factores que pueden propiciar una nueva distribución durante el otoño. Por ejemplo, la búsqueda de la luz y de la calidez que aporta la claridad que entra a través de la ventana.

2. Paredes con un nuevo color

decoracion-de-una-zona-del-salon
En ocasiones, no es necesario realizar ningún cambio en el mobiliario. La elección de un nuevo color para pintar una o todas las paredes de la estancia produce un efecto visual inmediato. Además, es un proceso que va más allá del ámbito decorativo. La pintura mejora el mantenimiento y el cuidado de la habitación. En definitiva, realza su estética y hace que se mantenga en buen estado. La vivienda rejuvenece con un salón que luce su mejor versión ante los invitados.

3. Juega con los muebles auxiliares

mesas-auxiliares-en-decoracion-del-salon
Es fácil buscar nuevas perspectivas en la decoración del salón porque la estancia ofrece múltiples posibilidades. Los muebles auxiliares dan mucho juego en este contexto. La elección de una pieza especial puede marcar la diferencia en la zona de estar. Una mesa pequeña puede incrementar la funcionalidad y la comodidad en el entorno de conversación. Un artículo que luce una tendencia reciente actualiza un espacio integrado por muebles de otras temporadas.

4. Integra un mirador en el salón

un-mirador-en-el-salon
En ocasiones, las vistas de la estancia no se disfrutan verdaderamente porque no existe una zona de estar que conecte con ese punto de luz. Un pequeño mirador es el complemento ideal. Es un rincón luminoso y agradable que puede convertirse en una zona de calma, en un espacio de atención plena o en un rincón de lectura. Para buscar una nueva perspectiva en la decoración de la estancia es importante ir más allá del ámbito de la estética. Piensa en qué mejoras pueden incrementar la funcionalidad y el confort en la habitación.

5. Una gran alfombra: una pieza clave

gran-alfombra-en-el-salon
Algunos pequeños cambios transforman el look del salón en toda su extensión. Una gran alfombra viste el suelo, enmarca la zona de estar e ilumina la estancia desde el interior cuando el diseño luce un color claro. Por otra parte, es un complemento que resulta muy apetecible durante el otoño y el invierno. Existen numerosas tendencias en el sector textil que pueden inspirarte para redecorar la habitación con un nuevo estampado o un tono diferente.

6. Observa la estancia con mucha atención desde otros ángulos

salon-visto-desde-la-cocina
El salón es una zona que se percibe como muy familiar. Allí transcurren numerosos momentos de la vida cotidiana. Sin embargo, más allá del efecto de la costumbre, siempre puede sorprenderte. Solo tienes que observar el lugar desde otra posición. Por ejemplo, desde otra estancia de la vivienda. Es recomendable que exista una conexión en la decoración para potenciar la continuidad visual entre el conjunto y cada elemento que lo integra.

7. Haz que las lámparas sean las protagonistas

lamparas-bonitas-en-el-salon
¿Hacia dónde quieres dirigir la atención en la composición final? Entonces, planifica una decoración que se alinee con un objetivo perfectamente establecido. Por ejemplo, una lámpara con un diseño bonito modifica el look general de la habitación y hace que sea más especial.

Por tanto, el hogar es un entorno dinámico como bien muestran los cambios que se llevan a cabo en la decoración del salón cada año con la llegada del otoño.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-dar-una-nueva-perspectiva-a-la-decoracion-del-salon/feed/ 0
5 muebles para tu sala de estar que no te pueden faltar https://www.decorablog.com/5-muebles-para-tu-sala-de-estar-que-no-te-pueden-faltar/ https://www.decorablog.com/5-muebles-para-tu-sala-de-estar-que-no-te-pueden-faltar/#respond Tue, 27 Sep 2022 08:28:33 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118868 [...]]]> salon
Diseñar y decorar una sala de estar es una aventura muy personal, pero requiere tener en cuenta algunas reglas de sentido común para que la habitación sea acogedora para la familia y los amigos. Por supuesto, en lo que respecta al estilo, el mobiliario variará mucho de una casa a otra.

Sin embargo, hay algunos muebles de salón imprescindibles para aprovechar al máximo este espacio de relax y ocio, ya sea para una velada televisiva o un aperitivo con la familia o los amigos. ¡Estos son los 5 muebles para tu sala de estar verdaderamente imprescindibles!

1. El verdadero mueble imprescindible del salón: el sofá

El sofá es la pieza central, el corazón de tu salón, y donde pasarás la mayor parte de las veladas. Por eso, es esencial elegir un sofá que sea estético y acorde con tus deseos de decoración, sin olvidar tu comodidad.

El sofá no suele ser una compra que se tome a la ligera, ya que su precio puede subir muy rápidamente. El coste dependerá del número de asientos necesarios, de la marca, de la construcción y de la elección del tejido. En este momento, los materiales naturales están de moda, ya sea un sofá de algodón o de lino. Si los colores claros no son una opción, puedes optar por el verde abeto, el azul intenso o el marrón.

También es importante que tu elección se ajuste al tamaño de tu salón. Por ejemplo, puedes optar por un sofá cama, que puede transformar una zona de recepción en una zona de descanso, mientras que un sofá de esquina es perfecto para estructurar el salón y crear una zona muy acogedora. Gracias a sus características tan especiales, el sofá esquinero se ha convertido en un mueble casi indispensable para un salón.

salon

2. Las mesas de centro, protagonistas de la sala de estar

Para disponer la mesa en el salón, la configuración de la habitación y los muebles instalados son factores determinantes. Si tu estilo es de los setenta, las mesas de centro vintage serán tu mejor elección, por el contrario, si te has decantado por un estilo moderno, las mesas cuadradas o combinadas serán las mas acertadas.

La mesa de centro debe colocarse frente al sofá, rodeada por los sillones, y lo suficientemente lejos del televisor y a una distancia suficiente (unos 40-50 cm) de los distintos asientos, para no desordenar el espacio. El tablero de la mesa debe ser tan alto como el asiento de los sillones.

Hay que tener cuidado de equilibrar las proporciones de los muebles de la habitación; un sofá grande no encajará con una mesa de centro pequeña, y viceversa. Lo ideal es que la mesa de centro sea la mitad de larga que el sofá.

En un salón grande, o cuando hay dos sofás enfrentados, se puede elegir una mesa más grande. Incluso puedes utilizar más mesas de centro pequeñas, ya sea juntas para formar una grande, o individualmente como mesas auxiliares. ¿Cómo deberías colocar los muebles si tu salón es pequeño? Las mesas de salón redondas son ideales para una habitación pequeña y ocupan poco espacio. Las mesas nido también son ideales para ahorrar espacio. Si te falta espacio de almacenamiento, elige mesas de centro con cajones o pedestales.

salon

3. Sillones y otros asientos

Además del sofá, el salón suele estar compuesto por otros tipos de asientos. Pueden ser sillones, asientos meridianos o reposapiés, según tu deseo de comodidad y tu inspiración de diseño.

Para una máxima convivencia, los asientos bajos también son muy populares. Son ideales para reunirse y compartir buenos momentos con tus juegos de mesa favoritos o disfrutar de una comida rápida.

4. Elige una alfombra y textiles para variar las texturas

Ahora es el momento de dar calidez a tu salón eligiendo una variedad de textiles que te permitan expresar tu personalidad. Empieza con la alfombra. Aunque a menudo se subestima, puede ser una pieza central del salón, de nuevo muy útil para redefinir los espacios. Una vez más, es importante elegir el tamaño adecuado: en general, debe acomodar el sofá, los sillones y la mesa de centro.

Además de la alfombra, añade cojines a tus sillones y a tu sofá, así como plaids de diversas texturas. Se convertirán en fieles aliados durante tus noches de cine, al tiempo que te permitirán dar a tu salón esa sensación de calidez.

salon

5. Luces y luminarias de lectura

La luz es una parte integral de tu diseño interior. De hecho, en una sala de estar, la luz es un elemento indispensable. También es importante poder modularla según la hora del día, teniendo en cuenta el ambiente que buscas. Además, cuando está oscuro, las luces aportan un encanto atípico a tus habitaciones.

Las luces de lectura son muy prácticas, así que no dudes en añadir estos accesorios a tu decoración para hacer más brillante tu espacio de lectura.

Sea cual sea el ambiente o el estilo decorativo de tu sala principal, estos muebles son claramente imprescindibles. De lo contrario, esta sala no cumplirá sus funciones principales: el confort y la convivencia.

]]>
https://www.decorablog.com/5-muebles-para-tu-sala-de-estar-que-no-te-pueden-faltar/feed/ 0
Los mejores colores para pintar un salón https://www.decorablog.com/los-mejores-colores-para-pintar-un-salon/ https://www.decorablog.com/los-mejores-colores-para-pintar-un-salon/#respond Thu, 08 Sep 2022 12:41:34 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118689 [...]]]> salon-decorado-con-detalles-bonitos
¿De qué color pintar las paredes del salón? Sin duda, es una de las decisiones más importantes. Conviene recordar que el tono seleccionado tiene una presencia estética, pero también influye en el ánimo. Por ello, es recomendable priorizar aquellos tonos que aportan calma, serenidad, armonía y tranquilidad. En Decorablog compartimos una selección de tonos que ofrecen varias ventajas.

1. Blanco

adornos-sobre-pared-blanca
Es el tono que, generalmente, se presenta como la primera opción en la lista de alternativas. Amplía visualmente la superficie de la zona de estar. Destaca todavía más el protagonismo de los elementos que enmarcan la pared. Y crea una base flexible para redecorar la estancia en el futuro. Es el tono ideal para pintar salones oscuros o pequeños.

2. Beige

pared-de-color-beige
El blanco combina con cualquier estilo decorativo y realza el protagonismo de muebles en diferentes colores. Pues bien, el beige también ofrece una atractiva perspectiva de un espacio elegante y versátil. Actualmente, tiene un elevado nivel de protagonismo en la decoración. Por ello, se ha posicionado como una verdadera tendencia.

3. Azul: lleva la naturaleza hasta el salón

Como hemos comentado, es recomendable seleccionar colores que crean una atmósfera relajante y agradable. De este modo, la zona de estar se disfruta todavía más. Pues bien, el azul es uno de los tonos que remite a otras imágenes del escenario natural. Y también puede integrarse en el corazón de la vivienda.

Por ello, el azul, que muestra distintos grados de intensidad, se presenta como una perfecta elección. Por ejemplo, es un acierto seguro si el look del salón se alinea con el estilo náutico o marinero.

4. Verde: potencia la creatividad y la tranquilidad

pared-en-color-verde
El verde es otro de los tonos que se presenta como una metáfora visual de diferentes imágenes de naturaleza. Por ejemplo, es un componente que se identifica con la belleza de las plantas. Evoca la esencia de un paisaje natural. Es un tono que alimenta la creatividad. Conviene recordar que, hoy en día, el salón es un entorno práctico y multifuncional. Es decir, es posible que la estancia cuente con un pequeño espacio de oficina.

5. Gris claro

Como hemos recordado previamente, el blanco aporta atemporalidad al espacio. Es decir, el tono elegido para vestir las paredes puede realzar de forma intencional un efecto concreto. El gris, por ejemplo, aporta un toque actual y moderno. Cuando muestra un acabado claro. eleva la amplitud y la luminosidad en la zona de estar. Por ello, es un color que se utiliza habitualmente como una alternativa de dos de los tonos más empleados en la decoración: el negro y el blanco.

6. Greige

Pues bien, existe otro tono que muestra una perfecta combinación y armonía entre dos de los ingredientes señalados previamente: el gris y el beige. Es una propuesta ideal para crear una base versátil en la decoración de la estancia.

7. Amarillo

pared-de-color-amarillo
Puedes seleccionar un único tono para realzar la continuidad visual en el conjunto del salón. Cualquiera de los tonos mencionados previamente es perfecto para lograr ese efecto de un modo intencional. Sin embargo, también puedes combinar dos elementos complementarios para diferenciar ambientes en el contexto de la habitación.

En ese caso, el amarillo es uno de los elementos que destaca por su luminosidad, claridad y originalidad. Aporta un toque muy actual a la estancia. Por ejemplo, crea una atmósfera cálida en la zona de estar y es ideal para enmarcar un sofá que marca un contraste con el fondo de la pared.

En definitiva, hay numerosos colores diferentes que puedes añadir con acierto a la decoración del salón. La lista de tonos se amplía con otras propuestas cromáticas como, por ejemplo, marrón o rosa.

]]>
https://www.decorablog.com/los-mejores-colores-para-pintar-un-salon/feed/ 0
7 ideas para combinar el sofá y las sillas del comedor https://www.decorablog.com/7-ideas-para-combinar-el-sofa-y-las-sillas-del-comedor/ https://www.decorablog.com/7-ideas-para-combinar-el-sofa-y-las-sillas-del-comedor/#respond Wed, 24 Aug 2022 15:45:36 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118559 [...]]]> decoracion-de-salon-con-muchos-detalles
Existen diferentes asientos que aportan confort y bienestar. El sofá y las sillas que completan la mesa del comedor se integran en zonas diferentes que, sin embargo, están perfectamente conectadas. Por ello, es recomendable crear un hilo conductor que potencie la continuidad visual entre los muebles a los que hacemos referencia. En Decorablog compartimos siete ideas para combinar los diferentes diseños y realzar la belleza de la decoración del hogar.

1. Distintos tipos de gris

sofa-y-sillas-de-comedor-en-gris
El gris es uno de los tonos que triunfa en la decoración actual. Está presente en espacios con un acento nórdico, clásico, contemporáneo, industrial y rústico. Es un ingrediente que adquiere diferentes perspectivas desde el punto de vista cromático. Por ello, puedes embellecer el salón y el comedor con un sofá y un conjunto de sillas que presentan un acabado muy similar.

2. Sillas que combinan con los cojines del sofá

sofa-y-mesa-de-comedor-con-sillas-en-azul
La zona de estar ofrece muchas posibilidades. De hecho, los complementos renuevan la estancia y añaden bonitos motivos decorativos. Existe otra propuesta que puede inspirarte si quieres unificar la estética del sofá y de las sillas que completan la mesa del comedor. Elige asientos que lucen un tono que sea idéntico o muy similar al de los cojines que completan el mueble principal de la zona de estar.

La imagen de la fotografía muestra este ejemplo por medio de una composición que destaca en una estancia con paredes de color blanco.

3. Juega con tres colores diferentes

mesa-con-sillas-de-colores-y-sofa-en-azul
El salón y el comedor son zonas importantes en el hogar. Son espacios que poseen mucha vida y, generalmente, lucen una decoración personalizada. Por ello, la selección de colores habla de los gustos y preferencias de quien ha diseñado el espacio. Los tonos utilizados en la planificación del entorno son esenciales para establecer una diferenciación entre dos ambientes distintos, aunque complementarios.

Pero la elección de dos o tres tonos que mantienen una perfecta armonía, produce un efecto muy positivo: comunica visualmente el salón y el comedor. Puedes elegir un conjunto de sillas en dos acabados distintos para poner el punto focal en esta perspectiva.

4. Predominio de tonos claros

sofa-y-mesa-en-tonos-claros
El color del sofá y de las sillas transforma el espacio de forma general. Antes de decidir la elección final, es esencial contextualizar el proyecto para que los artículos seleccionados se alineen con el estilo deseado. El predominio del blanco o el beige en un entorno eleva la luminosidad y la atemporalidad.

5. Sofá y sillas de líneas rectas

salon-con-vistas-al-jardin
¿Cómo combinar el sofá y las sillas del comedor? El hilo conductor puede ir más allá de la perspectiva cromática. Por ejemplo, elige muebles que tienen una característica en común en su estructura. Las líneas rectas reducen el peso visual de los muebles y aportan una estética atemporal al look de la estancia.

6. Sillas de comedor que combinan con cualquier tipo de sofá

sillas-de-madera
La estética del comedor no se mantiene estática a lo largo de los años. El propio paso del tiempo hace que sea necesario implementar algunos cambios en la composición. Por ejemplo, cuando el sofá deja de ofrecer el confort deseado, surge la necesidad de elegir un nuevo diseño. Pues bien, puedes optar por un conjunto de sillas que combinan con multitud de colores y estilos decorativos. De este modo, se integran con acierto en escenarios muy diferentes.

7. Alfombras para enmarcar la zona de estar y la mesa de comedor

salon-y-comedor-con-una-decoracion-acogedora
La alfombra es un complemento muy versátil en la vivienda. Y su protagonismo puede ser doble en una habitación que está integrada por la zona de estar y el área de comedor. Dos alfombras con un acabado idéntico o similar forman un atractivo conjunto.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-para-combinar-el-sofa-y-las-sillas-del-comedor/feed/ 0
9 ideas para decorar la pared que enmarca la televisión en el salón https://www.decorablog.com/9-ideas-para-decorar-la-pared-que-enmarca-la-television-en-el-salon/ https://www.decorablog.com/9-ideas-para-decorar-la-pared-que-enmarca-la-television-en-el-salon/#respond Tue, 16 Aug 2022 12:16:56 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118499 [...]]]> decoracion-de-salon-en-colores-claros
La televisión es un elemento más de la zona de estar. Aporta entretenimiento y se integra en la estética del espacio. ¿Cómo decorar la pared en la que se sitúa este dispositivo? En Decorablog compartimos nueve ideas.

1. Mueble bajo con puertas de color oscuro

mueble-bajo-para-television-del-salon
La tele forma un binomio atemporal con un mueble bajo. Se sitúa sobre la base de una pieza de líneas rectas que aporta espacio de almacenaje. La combinación de ambos elementos crea una unidad, puesto que la suma de los dos ingredientes se percibe como un conjunto. Esta es una propuesta de estilo que eleva la amplitud en salones pequeños o medianos.

2. Mueble con almacenaje abierto y cerrado

mueble-blanco-para-la-television
El orden merece un protagonismo especial en la planificación del entorno. El mobiliario que combina el almacenaje abierto y cerrado es perfecto para embellecer la perspectiva de la televisión que enmarca el salón. Ten en cuenta que aquellos compartimentos que no permanecen ocultos detrás de una puerta o de un cajón, son ideales para dar visibilidad a detalles que poseen un valor ornamental.

3. Estilo industrial

zona-de-estar-de-estilo-industrial
Las decisiones de decoración se integran en un plano que posee un estilo propio. Pues bien, la estética industrial puede inspirarte para recrear su esencia en la pared en la que se sitúa la televisión en la zona de estar. De este modo, el espacio transmite una imagen moderna, urbana y actual. En ese caso, es recomendable seleccionar una estructura con un acabado metálico.

4. Con una pequeña librería

television-junto-a-pequena-libreria
Con frecuencia, el tiempo de ocio en casa gira en torno al salón. Es una estancia multifuncional que ofrece el confort deseado para ver la televisión, escuchar música y leer libros o revistas. Pues bien, la pared de la tele también puede completarse con un espacio dedicado a crear un pequeño rincón literario. Una librería que contiene ejemplares cuidadosamente seleccionados de obras con una edición elegante y un diseño atractivo.

5. Mueble con efecto brillo

 mueble-con-efecto-brillo-en-el-salon
Puedes encontrar numerosas propuestas de estilo para personalizar la decoración de la estancia. Es decir, elige un mueble que te guste de verdad. El mobiliario con acabado brillo no solo puede integrarse en la cocina. Los diseños para el salón producen un efecto similar al de un espejo, puesto que dejan ver el reflejo del entorno.

6. Vitrina y mueble para la televisión: una excelente combinación

mueble-de-television-con-vitrina
La pared que enmarca la tele puede convertirse en un punto focal. Pero eso no significa que el dispositivo debe centrar toda la atención de la zona de estar. Existe un tipo de mueble que destaca por su estética: la vitrina se convierte en un escaparate en el que es posible realzar el protagonismo visual de elementos con detalles bonitos.

7. Panel decorativo

television-en-la-pared-del-salon
Actualmente, la búsqueda de la estética se integra de forma especial en la planificación del salón. Por ello, los paneles decorativos ofrecen soluciones prácticas para unificar estilo y funcionalidad en la disposición del aparato. En ese caso, elige un panel que combine con el look de la estancia y enmarque este ambiente.

8. Estante para la televisión

estante-de-madera-para-la-television
¿Buscas una propuesta que ocupe el mínimo espacio pero que se adapte perfectamente a las necesidades de la zona de estar? Un estante realizado a medida se convierte en la pieza ideal para enmarcar el dispositivo. Una idea práctica, sencilla y estética.

9. Una televisión que se percibe desde la mesa del comedor

television-que-se-percibe-desde-la-mesa-de-comedor
La decoración de este ángulo también se alinea con una perfecta distribución de la estancia. La televisión es un dispositivo que no solo puede observarse desde el sofá, sino también desde la mesa de comedor. No es recomendable encender la televisión durante la comida o la cena. Pero quizá haya algún momento en el que observes un formato televisivo desde esta zona del salón.

]]>
https://www.decorablog.com/9-ideas-para-decorar-la-pared-que-enmarca-la-television-en-el-salon/feed/ 0
8 consejos para incrementar la comodidad en la zona de estar https://www.decorablog.com/8-consejos-para-incrementar-la-comodidad-en-la-zona-de-estar/ https://www.decorablog.com/8-consejos-para-incrementar-la-comodidad-en-la-zona-de-estar/#respond Mon, 08 Aug 2022 12:32:40 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118422 [...]]]> zona-de-estar-con-decoracion-sencilla
La comodidad es valiosa en cualquier estancia de la casa, pero adquiere un significado especial en la zona de estar. ¿Cómo incrementar el confort en ese espacio de lectura, conversación, cine y relax?

1. Espacio despejado en el centro

decoracion-de-zona-de-estar
La planificación de la distribución de las piezas del salón forma parte del proyecto. El mobiliario seleccionado ocupa su propia posición en la estancia. Por ejemplo, al igual que en la propuesta de inspiración que muestra la fotografía del post, es posible enmarcar el mobiliario y el sofá en dos paredes diferenciadas.

De este modo, el centro de la zona de estar queda despejada y libre de obstáculos que interfieran de forma negativa en el paso. La seguridad influye directamente en la comodidad de los desplazamientos.

2. Lámpara de pie junto al sofá

lampara-de-pie-junto-al-sofa
Habitualmente, la televisión ocupa un lugar destacado en este escenario. Sin embargo, es recomendable que la decoración no gire en torno a ella. Por el contrario, para incrementar el confort en la zona de estar, conviene poner una atención especial en los sofás. Una lámpara de pie es el complemento perfecto, puesto que aporta la iluminación deseada para crear un pequeño rincón de lectura. Además, es una pieza que marca tendencia y eleva el estilo.

3. Realza el protagonismo de la ventana

sofa-de-color-blanco-en-zona-de-estar
La zona de estar tiene mucha vida. Es un espacio de convivencia frecuente. Antes de decidir la distribución definitiva de la estancia, conviene poner una atención especial en la ubicación de la ventana. De este modo, una planificación consciente facilita la entrada de luz natural en el cuarto.

Aunque el ventanal no conecte con un paisaje de naturaleza, es importante destacar la presencia de un elemento que, por otra parte, es tan decorativo. Las cortinas embellecen la zona de estar y la personalizan con colores lisos o bonitos estampados.

4. Una decoración sencilla en la mesa de centro

zona-de-estar-con-mesa-de-color-blanco
La mesa de centro, un mueble auxiliar muy importante, cumple una función práctica en la estancia. Pero su potencial decorativo también es evidente. Su superficie puede enmarcar bellas composiciones integradas por diferentes adornos. Sin embargo, una decoración sencilla facilita el mantenimiento del orden en la estancia. En consecuencia, repercute positivamente en la comodidad personal.

5. Un sofá con pocos cojines

sofa-de-color-verde-en-la-zona-de-estar
Los complementos dan mucho juego en un proyecto de decoración porque transforman la base de una estancia de forma sencilla. Los cojines poseen un componente estacional. Por ello, renuevan la zona de estar en otoño-invierno y primavera-verano. Puedes encontrar atractivos modelos en estilos, texturas y colores diferentes. Selecciona cuidadosamente los diseños que van a completar el look del sofá.

6. Un escritorio multifuncional

escritorio-en-el-salon
La zona de estar es el espacio ideal para crear nuevos recuerdos compartidos en familia. Por ello, la integración de un escritorio, en el contexto que se completa con los sofás, unifica necesidades diferentes en un mismo escenario. Un escritorio puede convertirse en un entorno de trabajo o de realización de actividades creativas. Es un mueble práctico que puede utilizarse para hacer tareas sencillas que no requieren de un alto nivel de concentración.

7. Cuadros de naturaleza

cuadro-con-paisaje-de-naturaleza
La comodidad influye positivamente en la experiencia del bienestar. Un bienestar que, por otra parte, es holístico. La calma, la tranquilidad y la serenidad son ingredientes que conviene potenciar en la zona de estar. Por ello, los cuadros de naturaleza crean bonitas ventanas a través de las que es posible viajar desde casa hasta otros paisajes y destinos que evocan sensaciones agradables.

8. Pon el foco en las áreas de mejora

decoracion-de-salon-muy-elegante
Los cambios más sencillos, en ocasiones, son definitivos para elevar la comodidad en una estancia. Por ello, identifica el área de mejora y diseña un plan de acción para influir positivamente en ella.

]]>
https://www.decorablog.com/8-consejos-para-incrementar-la-comodidad-en-la-zona-de-estar/feed/ 0
7 ideas muy sencillas para rejuvenecer la decoración del salón https://www.decorablog.com/7-ideas-muy-sencillas-para-rejuvenecer-la-decoracion-del-salon/ https://www.decorablog.com/7-ideas-muy-sencillas-para-rejuvenecer-la-decoracion-del-salon/#respond Wed, 20 Jul 2022 16:13:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118300 [...]]]> decoracion-de-salon-con-television
¿Crees que el salón es la estancia más importante de tu hogar? En ese caso, quizá observes cómo el paso del tiempo ha dejado una huella en la decoración inicial. ¿Cómo rejuvenecer la estética de la estancia sin realizar una transformación completa? En Decorablog compartimos siete propuestas muy sencillas que quitan años al look de la zona de estar.

1. Una mesa de centro en blanco y dorado

mesa-de-centro-en-blanco-y-dorado
El dorado es un acabado atemporal. Y combina con salones de diversos estilos. ¿Cómo integrarlo en la proporción adecuada? Por ejemplo, realza su presencia por medio de un mueble auxiliar. La mesa de centro del salón adquiere una gran relevancia en el día a día. Más allá de su practicidad, es un formato muy decorativo. Pues bien, elige un binomio atemporal: una mesa con encimera blanca y patas en dorado. Un modelo con un acabado de efecto mármol resulta especialmente elegante.

2. Textiles con estampados geométricos

textiles-con-estampados-geometricos-en-el-salon
La actualización del salón no requiere de una inversión elevada. Puedes renovar algunos de los textiles que visten la zona de estar. Una alfombra que enmarca los sofás, unas cortinas que realzan la decoración de las ventanas o unos cojines que complementan los asientos. Son productos básicos que lucen una imagen muy actual cuando están realizados en una tela con un estampado geométrico.

3. Decoración artística

dos-grandes-cuadros-en-el-salon
Si el salón es una de las estancias más importantes de tu hogar, es allí donde puedes realzar el protagonismo de obras de grandes dimensiones. Una gran obra decora por sí misma la pared que enmarca el sofá. La decoración artística ofrece un montón de posibilidades. Por ejemplo, combina dos cuadros idénticos que ofrecen una nueva perspectiva de la pintura cuando se sitúan de forma simétrica.

Además, si quieres rejuvenecer el look de la zona de estar, también puedes ir más allá de la propuesta tradicional de integrar el arte en lo alto de una de las paredes. Sitúa un diseño original apoyado sobre el suelo.

4. Reduce el peso visual en estanterías y muebles abiertos

salon-con-libreria-en-el-salon
La estructura de algunos muebles ofrece el contexto perfecto para dejar varios elementos situados a la vista. ¿Cómo rejuvenecer la estética del salón? Reduce el peso visual en estantes y compartimentos. Es decir, incrementa el espacio vacío. Este ingrediente destaca todavía más la belleza de los elementos que tienen una función ornamental. Una forma de organización que imprime un toque más actual en una librería que crea un rincón de lectura en la zona de estar.

5. Añade un toque industrial

salon-con-suelo-de-madera
El estilo industrial crea hogares con mucha personalidad. Es una inspiración que puedes añadir en pequeñas dosis a través de detalles que tienen un acabado metálico. Por ejemplo, un espejo de cuarterones, un reloj de pared o un cerramiento que conecta la estancia con la cocina. También puedes integrar un mueble de madera y metal.

6. Decora una mesa auxiliar con libros

mesa-decorada-con-un-libro-en-el-salon
Los libros también pueden convertirse en auténticas piezas de decoración cuando poseen un formato muy llamativo y bellas ilustraciones. Por ejemplo, selecciona una obra que te encanta y abre la publicación para que dos de sus páginas queden perfectamente enmarcadas sobre una mesa auxiliar.

7. Lámpara de araña de estilo industrial

lampara-de-arana-de-estilo-industrial-en-salon
¿Cómo rejuvenecer la decoración del salón a través de la iluminación? Por ejemplo, con una lámpara de araña que se convierte en la verdadera protagonista de la zona de estar. Queda perfectamente enmarcada en el techo. Aporta volumen, perspectiva, profundidad y movimiento.

Los distintos tipos de luz dan mucho juego en una estancia que, además, se completa con diferentes ambientes. Por ejemplo, puedes elegir una lámpara de sobremesa con una pantalla en un tono que te gusta para vestir un aparador o una mesa auxiliar.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-muy-sencillas-para-rejuvenecer-la-decoracion-del-salon/feed/ 0