Casas Archives - Decorablog - Revista de decoración https://www.decorablog.com/casas/ Los mejores consejos y trucos de decoración. Ideas y nuevas tendencias para decorar tu hogar con muebles, lámparas, textiles y objetos decorativos. Mon, 03 Mar 2025 17:09:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.decorablog.com/wp-content/2015/10/cropped-DB-avatar-con-texto-twitter1.png Casas Archives - Decorablog - Revista de decoración https://www.decorablog.com/casas/ 32 32 Apartamentos de diseño en pleno corazón de Girona https://www.decorablog.com/apartamentos-de-diseno-en-pleno-corazon-de-girona/ https://www.decorablog.com/apartamentos-de-diseno-en-pleno-corazon-de-girona/#respond Mon, 03 Mar 2025 17:09:28 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122391 [...]]]> apartamento-Girona
Hoy nos gustaría hablarte de los apartamentos de diseño que es posible encontrar en Girona. En esta preciosa ciudad catalana, conocida especialmente por la belleza de la Costa Brava que baña el litoral de toda la provincia, es posible encontrar fantásticos alojamientos en páginas web como bravissimo-girona.com, que destaca por ofrecer una gran oferta de apartamentos decorados con muy buen gusto.

Estilos para todos los gustos

Hoy en día existen numerosas posibilidades y eso permite que cualquiera pueda encontrar un apartamento que se adapte a sus gustos y necesidades. Ya sea en el centro de Girona o en una localidad de la Costa Brava, lo cierto es que brillan con luz propia alojamientos decorados siguiendo el patrón de estilos tan populares como el nórdico, el rústico, el vintage o el industrial.

Lo mejor de todo es que en un apartamento tan bien decorado es muy fácil sentirse como en casa. Uno no tiene la sensación de estar en un alojamiento tipo hotel, sino que siente la calidez de un hogar y tiene a su alcance todas las comodidades.

Un apartamento muy moderno

apartamento-Girona
Cuando alguien se pone a buscar alojamiento en Girona, puede encontrarse con sorpresas tan agradables como este apartamento de una habitación que es ideal para una escapada urbana. Está muy cerca del casco antiguo y dispone de todo lo necesario para el día a día, incluida una bonita cocina americana que divide muy bien el espacio disponible. Además, destaca por ser muy luminoso.

El encanto del estilo rústico

apartamento-Girona
Es imposible no enamorarse de este otro apartamento situado en el histórico barrio judío de Girona. Estamos hablando de un edificio de 1593 que te permite vivir la mejor experiencia posible si lo que deseas es sumergirte en la historia de la ciudad. Está perfectamente amueblado y cuenta con todas las comodidades que se le pueden pedir a un apartamento hoy en día, con una cuidada decoración en todas y cada una de sus estancias.

Un dúplex de lujo

apartamento-Girona
Si se requiere algo más de espacio, lo más recomendable es optar por un dúplex como el que se muestra en la imagen. Está en las afueras del centro histórico y destaca gracias a su reciente reforma. Ofrece dos baños completos, tres habitaciones, terraza y unas fantásticas vistas desde el balcón. A nivel decorativo, la madera y las fibras naturales son las grandes protagonistas para aportar un toque de calidez que siempre se agradece.

Estilo nórdico en el corazón de Girona

apartamento-Girona
La reforma de este apartamento en pleno centro de Girona ha sido todo un acierto. Es ideal para familias y para amantes del mundo de la bicicleta, ya que es posible guardarlas fácilmente por el espacio que se dispone para ello. Es para grupos de hasta 8 personas debido a sus 4 habitaciones y dos baños completos. Está ubicado muy cerca de los lugares más emblemáticos de la ciudad y tiene todo lo que se le puede pedir a un alojamiento, empezando por una decoración de estilo nórdico muy agradable a la vista por la utilización de tonos neutros combinados con la madera, a la que se le añade un toque natural muy acertado.

]]>
https://www.decorablog.com/apartamentos-de-diseno-en-pleno-corazon-de-girona/feed/ 0
6 errores a evitar en las reformas integrales de pisos y casas https://www.decorablog.com/6-errores-a-evitar-en-las-reformas-integrales-de-pisos-y-casas/ https://www.decorablog.com/6-errores-a-evitar-en-las-reformas-integrales-de-pisos-y-casas/#respond Tue, 12 Mar 2024 12:33:56 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122103 [...]]]> salon-con-vistas
Las reformas integrales de pisos y casas dan valor a aquellos inmuebles que experimentan mejoras en su interior. Como comentamos en Decorablog, hay errores que es importante evitar.

1. Visión idealizada del proceso: es probable que surjan imprevistos

Es positivo tener un plan de acción que da forma al proyecto. De este modo, es posible estructurar los tiempos y establecer plazos para avanzar en la reforma. Sin embargo, es frecuente que cuando una vivienda se transforma de forma generalizada, surjan necesidades que no se habían valorado en un primer momento. En definitiva, hay imprevistos que conviene anticipar para responder de una forma más proactiva.

2. No aclarar las dudas en torno al presupuesto

espacio-decorado
Sin duda, el presupuesto es esencial para la empresa que se ocupa de la reforma y, también, para el cliente que debe hacer frente al coste asociado al proyecto. El documento debe ser lo suficientemente claro y detallado como para no dar lugar a dudas o confusiones. Sin embargo, es importante no dar por hecho un dato. Si ese aspecto te plantea cualquier posible duda, toma la iniciativa para resolver la cuestión.

3. Expectativas poco realistas

escaleras-en-vivienda
Actualmente, hay muchas referencias y propuestas de inspiración para tomar ideas en proyectos de decoración y reformas integrales de casas y pisos. De este modo, es posible conocer cuáles son las tendencias que triunfan en el sector. Los espacios abiertos, por ejemplo, son muy demandados por aquellos propietarios que quieren transformar su vivienda.

Sin embargo, que una idea se ajuste a las condiciones y características de aquel espacio que se convierte en fuente de inspiración, no significa que, de forma universal, se adapte a las condiciones de cualquier vivienda. A veces, surge un error frecuente en las reformas integrales: poner el foco en expectativas poco realistas.

4. Tomar decisiones importantes, únicamente, en función del precio

mesa-de-la-cocina
El precio sí es muy importante en el contexto de una reforma integral. Por ello, es recomendable no tomar decisiones relevantes únicamente a partir de este dato. Por ejemplo, la elección de un material determinado también debe tener en cuenta la calidad.

Por otra parte, también es aconsejable desconfiar de una oferta que es excesivamente barata en relación con los precios que predominan en el sector. Del mismo modo, si pides presupuesto a varias empresas especializadas en las reformas del hogar, la más barata no tiene por qué ser la más adecuada.

5. Relativizar un paso fundamental: evaluar el estado de la estructura

mesa-de-cocina
Antes de avanzar en otras etapas del proyecto, es importante hacer un diagnóstico del propio edificio para tener una visión integral de cuál es el estado de su estructura. La revisión debe profundizar en las zonas que requieren de un tratamiento añadido. También sirve para contextualizar el proceso.

La evaluación de la estructura de la vivienda es importante en cualquier circunstancia, pero todavía es más decisiva cuando el proceso se enmarca en un edificio antiguo.

6. No cuidar la relación con los vecinos

cocina-con-salon
La reforma de una casa es un proyecto que repercute en el inmueble en el que se lleva a cabo. Sin embargo, en ocasiones también causa algún tipo de molestia a los vecinos que se sitúan en el entorno cercano. Por ejemplo, el ruido puede interferir en su día a día. Incluso en aquellos casos en los que no es necesario comunicar al vecino el inicio de la reforma, puede ser aconsejable hacerlo para cuidar el vínculo y tenerle en cuenta.

De hecho, es importante respetar los derechos de los demás por medio del cumplimiento del horario establecido a nivel legal en las jornadas de trabajo que se desarrollan en el marco de la reforma de una vivienda.

]]>
https://www.decorablog.com/6-errores-a-evitar-en-las-reformas-integrales-de-pisos-y-casas/feed/ 0
8 reformas frecuentes en casas y pisos antiguos https://www.decorablog.com/8-reformas-frecuentes-en-casas-y-pisos-antiguos/ https://www.decorablog.com/8-reformas-frecuentes-en-casas-y-pisos-antiguos/#respond Mon, 04 Mar 2024 12:35:41 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122062 [...]]]> cocina-y-salon-en-blanco-y-madera
Los tipos de reformas que destacan actualmente también se contextualizan en el espacio en el que se llevan a cabo. Los pisos y casas antiguas rejuvenecen a nivel estético y potencian su funcionalidad con la planificación de diferentes procesos. En Decorablog enumeramos cuáles son las 8 modificaciones que se hacen habitualmente en inmuebles con muchos años de vida.

1. Cambiar la distribución del espacio interior

salon-con-comedor-grande
La perspectiva de una reforma, en ocasiones, pone el foco en la distribución del lugar. El proceso se convierte en el medio elegido para dotar al interior de una nueva estructura que se alinea con las necesidades y rutinas del estilo de vida moderno. Por ejemplo, es posible dar una mayor amplitud a estancias importantes como el salón, la cocina o el comedor.

2. Actualizar la estética (pero manteniendo la esencia original)

paredes-de-ladrillo-en-la-cocina
Lo antiguo se posiciona como una tendencia decorativa que adquiere una especial relevancia en pisos y casas con muchos años de vida. La reforma hace posible una renovación integral del inmueble, sin embargo, existe un objetivo habitual: fusionar lo nuevo con la esencia original del edificio que mantiene su personalidad por medio de detalles que forman parte de la propia historia de la construcción o la decoración inicial.

3. Quitar el gotelé de las paredes

perchero-de-pared
En otras ocasiones, la renovación de la vivienda se centra en un punto concreto: las paredes. El gotelé es uno de los acabados que suele estar muy presente en pisos y casas antiguas. Sin embargo, es un elemento que ha perdido fuerza con el paso del tiempo.

Por ello, entre los objetivos de cambio que se incluyen en una reforma significativa, es habitual que el dueño del inmueble decida prescindir del gotelé a partir de entonces.

4. Renovar la instalación eléctrica

enchufes-en-pared-del-dormitorio
La seguridad es un elemento que influye de forma notable en el estado de conservación de un edificio. Por ello, las mejoras que pueden llevarse a cabo en reformas de pisos y casas van más allá de aquello que se percibe a nivel estético.

La renovación de la instalación eléctrica es un ejemplo de ello. Para planificar el proceso es recomendable contar con un diagnóstico preciso del estado de la infraestructura actual y de las medidas que conviene aplicar según la normativa.

5. Un mejor aislamiento (térmico y acústico)

dormitorio-en-blanco-con-ventana
Puede ocurrir que las ventanas de un edificio antiguo cumplan con su función principal, sin embargo, hay otras propuestas en el mercado que ofrecen una ventaja añadida. Por ello, entre las reformas que destacan en casas y pisos antiguos también se integran aquellos procesos que ponen el foco en el aislamiento térmico y acústico.

6. Reformas de cocinas en pisos y casas antiguos

mesa-grande-en-cocina
La reforma de la cocina o el baño incrementa el presupuesto final en la transformación integral de un inmueble. Sin embargo, la renovación de ambos espacios rejuvenece el inmueble de forma notable.

Por ejemplo, una cocina reformada gana en funcionalidad, presencia y confort. Una de las propuestas que triunfa a modo de inspiración es la creación de espacios amplios, diáfanos y luminosos por medio de una decoración abierta.

7. Reformas sin obras

mesa-grande-en-la-cocina-de-casa
A veces, no es recomendable posponer una transformación más significativa en el inmueble. Pero existe un tipo de cambio que aporta un cambio de imagen: las reformas sin obras son aquellas que no acumulan ningún tipo de escombro. Por otra parte, el proceso de cambio se completa en menos tiempo.

8. Reformar el suelo

mesa-redonda-en-salon-de-casa
Finalmente, terminamos con otra de las reformas habituales en casas y pisos antiguos: el suelo es una de las zonas que más se deteriora con el paso de los años. Por ello, es posible enmarcar las diferentes estancias en un nuevo material.

]]>
https://www.decorablog.com/8-reformas-frecuentes-en-casas-y-pisos-antiguos/feed/ 0
7 características de las casas de lujo y viviendas de alto standing https://www.decorablog.com/7-caracteristicas-de-las-casas-de-lujo-y-viviendas-de-alto-standing/ https://www.decorablog.com/7-caracteristicas-de-las-casas-de-lujo-y-viviendas-de-alto-standing/#respond Wed, 14 Feb 2024 11:24:24 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121998 [...]]]> casa-muy-grande-con-jardin
El mercado inmobiliario ofrece una amplia oferta de inmuebles de distinto tipo. El lujo destaca de forma especial en aquellas viviendas de alto standing que se convierten en el hogar soñado por muchas familias. Espacios de ensueño que tienen un precio elevado y reúnen las características que mencionamos a continuación. ¿Cuáles son las propiedades de las casas de lujo y viviendas de alto standing?

1. Un elegante diseño exterior

casa-moderna-con-jardin
Generalmente, cuando una persona está inmersa en el proceso de búsqueda de una vivienda, desea realizar una visita al inmueble para conocer las diferentes estancias. Sin embargo, la fachada y el aspecto exterior se convierten en la mejor carta de presentación de un inmueble de lujo que tiene un diseño muy cuidado.

2. Luminosidad, factor clave en la vivienda de lujo

salon-con-mucha-luz
La razón por la que algunos propietarios deciden invertir en la compra de un piso o una casa de lujo está en conexión con la calidad de vida. Es decir, consideran que es un hogar que aporta todas las comodidades deseadas para disfrutar de la rutina diaria. Pues bien, la luz es uno de los factores que influye claramente en el ánimo.

Es decir, es un alimento que nutre el bienestar interno y la alegría. Por esta razón, otro de los rasgos que identifica de forma habitual a las viviendas de alto standing es la luminosidad.

3. Estancias amplias y cómodas en pisos y casas de lujo

sofa-elegante-en-el-salon
La luminosidad, como ya hemos señalado en el apartado anterior, es una de las variables que destaca con claridad en el interior de una casa de lujo. Pero hay que sumar otros factores que añaden valor al inmueble: la amplitud de sus estancias da forma a un edificio que tiene muchos metros cuadrados y que, muy probablemente, también cuente con un espacio exterior en forma de terraza o jardín.

4. Una excelente ubicación en inmuebles de alto standing

jardin-con-camino-en-el-centro
En ocasiones, la vivienda de lujo se enmarca en el corazón de las ciudades, es decir, se sitúa en una calle muy céntrica que destaca por su excelente posición en el mapa. En otros casos, las casas de lujo se encuentran en los barrios más exclusivos. Aquellos en los que la vivienda tiene un precio superior al de otros inmuebles del entorno próximo.

Es decir, el contexto se alinea con el carácter exclusivo que caracteriza al tipo de inmueble que describimos en el artículo. Por ejemplo, una zona residencial es agradable y cómoda para las familias.

5. Valor diferencial: numerosas comodidades y servicios de lujo

casa-con-piscina
Este tipo de vivienda, como hemos comentado, es un escenario de ensueño en el que ponen el foco de atención numerosos compradores. Es un tipo de inmueble que se define por su toque de exclusividad que queda reflejado en sus múltiples comodidades o en la oferta de servicios de lujo dirigidos a los vecinos que residen en el barrio.

6. Una excelente construcción con materiales de lujo

casa-con-piscina-grande
La calidad de la construcción se percibe en la imagen general del inmueble puesto que el propio edificio ha sido elaborado con materiales que se caracterizan por su excelencia y buen acabado. Es decir, los ingredientes seleccionados para la realización del proyecto imprimen el toque de sofisticación que resulta imprescindible en una vivienda de alto standing.

7. Seguridad en casas y pisos de lujo

cocina-de-color-blanco-en-casa
La vivienda de lujo se alinea con la búsqueda de una excelente calidad de vida. En consecuencia, cubre necesidades que son esenciales para el ser humano. Y la seguridad es un bien que potencia el autocuidado y el bienestar en el entorno de intimidad. Por ello, es un factor que está integrado en la planificación del proyecto. A su vez, el inmueble también puede completarse con los sistemas de seguridad más desarrollados.

]]>
https://www.decorablog.com/7-caracteristicas-de-las-casas-de-lujo-y-viviendas-de-alto-standing/feed/ 0
7 razones para cambiar las ventanas de una casa https://www.decorablog.com/7-razones-para-cambiar-las-ventanas-de-una-casa/ https://www.decorablog.com/7-razones-para-cambiar-las-ventanas-de-una-casa/#respond Wed, 07 Jun 2023 09:27:14 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120455 [...]]]> ventana-de-casa
Cambiar las ventanas es uno de los procesos más importantes que puedes llevar a cabo en el mantenimiento de la vivienda. En Decorablog compartimos siete motivos para realizar el cambio.

1. Incrementar la seguridad de la vivienda

estancia-pequena-con-ventanas
Más allá de cuál sea la ubicación del inmueble, las medidas de seguridad incrementan la protección del hogar y de quienes residen en él. La puerta y las ventanas desempeñan una importante función al establecer una separación entre el interior y el exterior. Las ventanas nuevas incrementan de forma visible el nivel de seguridad de la casa.

2. Las ventanas nuevas embellecen la fachada

ventanas-de-color-blanco-en-la-fachada
Las ventanas nuevas se perciben desde una doble dirección. Su estética se integra en la decoración del salón, la cocina, los dormitorios y todas las estancias. Sin embargo, la renovación de los materiales también incide en el aspecto estético de la fachada que se contempla desde la calle. En consecuencia, las ventanas rejuvenecen la vivienda desde su perspectiva interior y exterior.

3. Las ventanas influyen en el aislamiento acústico

cuadro-y-ventanas
La innovación en el desarrollo de ventanas que unifican el diseño y la eficiencia incide directamente en el aislamiento acústico de la vivienda. Es decir, los diseños actuales reducen de forma notable el nivel de ruido que llega desde el exterior.

De este modo, es una ventaja que se percibe con especial nitidez cuando el inmueble está ubicado en un entorno por el que pasa un elevado nivel de tráfico a lo largo del día o la noche.

4. Mantenimiento del inmueble

salon-con-ventanas

Existen múltiples razones para hacer la inversión de cambiar las ventanas de casa. Este proceso repercute en el mantenimiento general de la vivienda que, al igual que cualquier otro elemento material, experimenta el efecto del paso del tiempo.

Y los materiales de las ventanas también pueden deteriorarse poco a poco. Por este motivo, la renovación marca un punto de inflexión visible entre un diseño antiguo y otro moderno.

5. Las ventanas actuales mejoran el aislamiento térmico

salon-con-ventanas-y-cortinas
Las diferentes mejoras que pueden producirse en la vivienda a partir de un cambio en las ventanas también dependen del tipo de formato seleccionado para el inmueble. Es decir, existen diferentes modelos, materiales, tipos de puertas

Y cada uno ofrece sus ventajas e inconvenientes en función de las expectativas, necesidades y características del propio inmueble. Por esta razón, si has tomado la decisión de hacer una inversión en poner nuevas ventanas en tu hogar, consulta el criterio profesional y el asesoramiento especializado.

6. Seleccionar otro tipo de apertura

escritorio-blanco-con-ventana
Un cambio en las ventanas se percibe principalmente desde el punto de vista estético en el interior de la vivienda y en la fachada del edificio. Sin embargo, la renovación también puede influir en aspectos clave como el aprovechamiento del espacio disponible al seleccionar el sistema de apertura más adecuado en función de las necesidades del entorno.

7. Simplificar el cuidado y mantenimiento de las ventanas

estancia-con-ventanas
Las ventanas, perfectamente integradas en el conjunto de la fachada, inciden en el mantenimiento general del edificio puesto que protegen el interior. Además, rejuvenecen la imagen de la vivienda cuando se percibe su aspecto exterior. Sin embargo, la propia ventana requiere de un seguimiento y de un cuidado a largo plazo. Pues bien, este seguimiento se simplifica con un diseño nuevo que está elaborado en materiales de calidad.

Por tanto, si desde hace un tiempo valoras la posibilidad de actualizar las ventanas, es probable que la decisión final refleje la suma de varios factores. Generalmente, el paso definitivo no se toma a partir de un único criterio, sino que surge un balance a partir de distintas variables como las que hemos comentado en el artículo.

]]>
https://www.decorablog.com/7-razones-para-cambiar-las-ventanas-de-una-casa/feed/ 0
Consejos para decorar una casa en armonía con el entorno https://www.decorablog.com/consejos-para-decorar-una-casa-en-armonia-con-el-entorno/ https://www.decorablog.com/consejos-para-decorar-una-casa-en-armonia-con-el-entorno/#respond Tue, 03 Jan 2023 12:00:01 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119463 [...]]]> cocina-con-vistas-a-la-ciudad
La decoración de la vivienda pone un acento especial en la planificación interior del lugar. Pero su esencia también se alinea con el entorno exterior. ¿Cómo decorar un escenario que mantiene la armonía con el marco en el que se ubica? En Decorablog te damos cinco claves para potenciar la comunicación y la continuidad visual entre ambas perspectivas.

1. Ventanas integradas en la decoración

ventana-grande-en-el-salon
La disposición y la distribución del mobiliario debe atender varios factores desde un enfoque práctico. La posición de las ventanas contextualiza el proyecto de decoración. Es decir, ofrece una referencia clave para tomar decisiones que realzan la belleza del salón, la cocina, el comedor o el dormitorio.

Es importante que la ventana se integre en el conjunto como un ingrediente principal. De este modo, puedes disfrutar de las mejores vistas del exterior.

2. Un recibidor adaptado a las necesidades del lugar

espejo-en-recibidor
El recibidor es una de las partes principales del domicilio. De hecho, cuando un inmueble no dispone de una entrada perfectamente definida, esta puede integrarse en otra zona de la vivienda como el pasillo o el salón. Es positivo que el hall se ajuste a la rutina personal o familiar. Pero el estilo de vida también se relaciona con el contexto.

Es decir, la planificación de un recibidor que mantiene la armonía con el exterior atiende factores concretos como el clima, la lluvia o los cambios estacionales. La organización interior de la entrada a casa cambia en un piso que está ubicado en un destino en el que se producen lluvias abundantes respecto a otro que se localiza en un municipio que presenta una variable diferente.

3. Un estilo que potencia la conexión con el contexto

armario-a-medida-en-la-estancia
El estilo de decoración de una casa muestra el criterio del propietario. Es decir, refleja las preferencias y los gustos personales de quien se ocupa del proyecto decorativo. Pero el diseño elegido también puede estar en sintonía con el contexto.

Por ejemplo, la estética rústica realza la calidez y la belleza de un inmueble que se encuentra en el campo o en el pueblo. El estilo industrial, por otra parte, potencia el atractivo de un loft que se integra en una gran ciudad.

La luminosidad del diseño nórdico incrementa la claridad en viviendas que se enmarcan en lugares que atraviesan un largo periodo invernal. El estilo mediterráneo potencia la conexión en una vivienda con vistas al mar. La estética contemporánea mantiene su sintonía con el entorno urbano.

El estilo minimalista puede ser clave para realzar el protagonismo de los paisajes que se perciben desde las ventanas en una casa con una ubicación de ensueño.

4. Colores que realzan la conexión con el exterior

sofa-situado-junto-a-la-pared
El proceso de decoración pone en valor la importancia de la búsqueda de inspiración. Hay colores que realzan el nivel de conexión con el contexto: aquellos ingredientes que se perciben en el entorno próximo. Los tonos tierra, por ejemplo, son un acierto en aquellos hogares que priorizan el estilo rústico para alimentar la armonía con el escenario exterior.

La conexión con el exterior no solo se consigue a partir del color, sino también mediante aquellas formas geométricas que recrean el paisaje.

5. No recargues ninguna estancia

zona-del-lavabo-en-el-bano
El entorno exterior se percibe como una realidad completa en sí misma. Su belleza reside en los contrastes, la proporción, los matices y la conexión que es inherente al conjunto. El interior del hogar enmarca un pequeño universo personal o familiar. Un espacio de seguridad que alcanza su mejor versión cuando no está repleto de cosas.

En conclusión, para decorar una casa en armonía con el entorno, busca inspiración en el contexto en el que se ubica la vivienda.

]]>
https://www.decorablog.com/consejos-para-decorar-una-casa-en-armonia-con-el-entorno/feed/ 0
Previsión de la compraventa de viviendas de Murcia en el año 2023 https://www.decorablog.com/prevision-de-la-compraventa-de-viviendas-de-murcia-en-el-ano-2023/ https://www.decorablog.com/prevision-de-la-compraventa-de-viviendas-de-murcia-en-el-ano-2023/#respond Mon, 19 Dec 2022 09:35:19 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119367 [...]]]> casa
La situación de la inflación nos ha complicado las cosas. Son muchas las familias las que tienen dificultades para llegar a fin de mes, para pagar las facturas incluso hasta los alimentos. Por supuesto, esto tiene un impacto directo en las transacciones de compraventa de viviendas.

En este artículo vamos a hacer un detallado estudio sobre el precio vivienda murcia actual. Este estudio puede resultar muy interesante para todas aquellas personas que estén pensando en comprar una casa aquí o en sacarle el máximo beneficio a la que tienen en venta.

¿Cuáles son las previsiones de la compraventa de viviendas en Murcia para 2023?

La inflación empezaría a registrarse en el segundo semestre de 2022. A medida que ha ido pasando el año, los niveles se han ido disparando hasta cifras que no conocíamos en años. Los expertos alertan de que lo peor no ha pasado: todo parece indicar que la inflación se agudizará más en 2023.

Las cifras apuntan a que 2022 cerrará con un número de transacciones hasta un 2.3% superior a las que se registraron en el 2021. Sin embargo, las previsiones también apuntan a que 2023 cerrará con un número de compraventas de un 15,4% inferior a las registradas en este año. Estas conclusiones se pueden ver con más detalle en el Estudio Predictivo del rendimiento del mercado residencial en España confeccionado por Fragua ByAtlas Real Estate Analytics.

Centrándonos en Murcia, el precio medio por metro cuadrado de los apartamentos se sitúa en 1.126€ (en un intervalo comprendido entre 612€ y 2.610€). En cambio, el precio medio por metro cuadrado para una casa es de 985€ (el intervalo considerado en este caso es de 377-€ – 2.857€).

casa
El precio medio de las casas en Murcia es de 179.000€, mientras que en el caso de los pisos se sitúa en 115.000€.

En relación al alquiler, los cálculos apuntan a una media de 98€ por metro cuadrado para un apartamento y de 74€ / m^2 para las casas.

En cuanto al precio medio del alquiler en Murcia nos estaríamos moviendo en 700€ para una casa y en 600€ para un piso.

Incremento de la hipoteca media en toda España

El nivel de hipoteca media que se solicitaba para comprar una casa se ha incrementado hasta alcanzar los 143.000€ (hay que tener en cuenta que en plena burbuja inmobiliaria se llegó a un endeudamiento medio de 150.000€).

No obstante, los indicativos no auguran una crisis hipotecaria en España. La razón de ello es que el ratio de hipotecas, en relación con las compraventas, se sitúa por debajo de 1 (concentrándose en 0.69). Siendo más claros, esto quiere decir que, de cada 100 transacciones de compraventas, en tan solo 69 es necesaria la financiación.

En cambio, en el año 2011 se dieron 200 préstamos para 100 adquisiciones.

Todo parece indicar que 2023 va a ser un año duro, así que es mejor prepararse para lo que está por llegar.

]]>
https://www.decorablog.com/prevision-de-la-compraventa-de-viviendas-de-murcia-en-el-ano-2023/feed/ 0
Construyen en México el primer vecindario impreso en 3D del mundo https://www.decorablog.com/construyen-en-mexico-el-primer-vecindario-impreso-en-3d-del-mundo/ https://www.decorablog.com/construyen-en-mexico-el-primer-vecindario-impreso-en-3d-del-mundo/#respond Sat, 17 Dec 2022 12:07:45 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119365 [...]]]> casa
New Story, una organización sin ánimo de lucro que trabaja contra el problema mundial de la falta de acceso a la vivienda, en conjunto con la empresa ICON, de tecnología 3D, y la fundación Échale, construyeron recientemente las dos casas con ayuda de una impresora gigante 3D en una zona rural y empobrecida de México.

Se trata de las primeras viviendas de lo que será el primer barrio impreso en 3D del mundo, integrado por 50 casas nuevas que los desarrolladores esperan tener listas para finales de 2020.

Las viviendas fueron realizadas por una impresora de 10 metros, utilizando un material llamado Lavacrete, que construye las paredes capa por capa. Diseñar Casa es una aventura del mañana con las nuevas tecnologías que se han podido ir aplicando en el día a día. Sin duda es una de los labores más interesantes que ha logrado el ser humano en las últimas décadas.

La vecindad del mañana

Tradicionalmente, el lavacrete utiliza una armadura de basalto y hormigón geopolímero para lograr estructuras de hormigón armado. Sin embargo, cómo se fabrican los materiales utilizados para este proyecto es un misterio debido a las patentes pendientes.

La mezcla utilizada es más resistente que el hormigón convencional, según la organización. Asimismo, la cimentación está reforzada para resistir la actividad sísmica. La casa tiene 46 metros cuadrados con techo plano y paredes curvas. Tiene dos dormitorios, un baño, un salón y una cocina. Imprimir una casa lleva 24 horas y abarca varias sesiones.

Según el Portal Mundial Sputnik, este diseño se creó con los comentarios de las familias beneficiarias para satisfacer las necesidades específicas de la comunidad. Las viviendas son resistentes a terremotos y cuentan con estándares de ingeniería que cumplen con las normas de seguridad, incluidos los cimientos para garantizar que las viviendas beneficien a múltiples generaciones.

“Estas familias son las más vulnerables y tienen los ingresos más bajos. Viven con un promedio de $3 por día”, dijo Brett Hagler, director ejecutivo y cofundador de New Story, una organización sin fines de lucro que construye comunidades.

Este es el primer proyecto de construcción de una casa impresa en 3D para una organización que ayuda a familias necesitadas. La impresión 3D tiene un enorme potencial para cambiar el mundo porque es más barata y rápida que los diseños tradicionales, dijo Jason Ballard, director ejecutivo de ICON, que fabrica la impresora.

“Creemos que la impresión 3D nos permitirá traer productos de mayor calidad al mercado inmobiliario a velocidades y precios que normalmente no están disponibles para las personas de bajos ingresos”, dijo Ballard.

]]>
https://www.decorablog.com/construyen-en-mexico-el-primer-vecindario-impreso-en-3d-del-mundo/feed/ 0
Casa de lujo de estilo mediterráneo https://www.decorablog.com/casa-de-lujo-de-estilo-mediterraneo/ https://www.decorablog.com/casa-de-lujo-de-estilo-mediterraneo/#respond Thu, 22 Sep 2022 09:56:37 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118819 casa-lujo-estilo-mediterraneo
Situada en Vilafranca del Penedés (Barcelona), esta casa con aires mediterráneos es sencillamente espectacular. Su diseño integral es obra de Arc Disseny, un estudio de interiorismo que cuenta con un portfolio increíble en la categoría residencial, con casas unifamiliares tan bonitas como la que nos ocupa en este artículo.

Minimalismo y naturalidad

arquitectura minimalista se nutre de una torre circular acompañada de cubos blancos que dibujan la forma de su fachada. Todo ello dividido en tres plantas claramente diferenciadas.

La primera planta está pensada para disfrutar de las horas de sol, con una terraza y una piscina de las que no te moverías hasta el anochecer. La planta superior está pensada para ofrecer comodidad y descanso, ya que dispone de tres habitaciones en suite y un sótano que se puede utilizar como garaje con capacidad para hasta tres coches.

Una galería de película

galería acristalada que conecta la cocina y el salón con el exterior. Las cristaleras son de madera de pino lacada en color verde, algo que le permite diferenciarse del resto de la vivienda con una forma semicircular que nos permite hablar de «galería». Además, la zona del techo está decorada con macetas colgantes de fibras naturales, algo que sirve para reforzar todavía más esa sensación de espacio natural dentro de un oasis de minimalismo.

casa-lujo-estilo-mediterraneo
La cocina es de color blanco brillante, con sillas metálicas y un aspecto más desenfadado del que se muestra en el comedor, donde la madera natural es la gran protagonista. De hecho, para toda la casa se ha utilizado madera de iroko, una madera tropical que destaca por su resistencia y durabilidad, además de llamar la atención por su coloración y su veteado.

En la terraza han optado por dar continuidad al concepto. Por ello, el minimalismo y el color blanco hacen acto de presencia en el mobiliario brillante de la firma Vondom. Además, el estilo mediterráneo se manifiesta en la combinación del césped y los listones de madera del pavimento.

Por último, comentar que a la segunda planta se puede acceder tanto por una escalera como por un ascensor. Es una zona de noche en la que prima la austeridad, tanto en la distribución como en la elección del mobiliario.

Fotos de la casa unifamiliar de Arc Disseny

]]>
https://www.decorablog.com/casa-de-lujo-de-estilo-mediterraneo/feed/ 0
Consejos sobre el aislamiento de fachadas https://www.decorablog.com/consejos-sobre-aislamiento-de-fachadas/ https://www.decorablog.com/consejos-sobre-aislamiento-de-fachadas/#respond Tue, 20 Sep 2022 13:12:57 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118765 [...]]]> fachada-de-edificio
La fachada representa una de las partes más importantes de un edificio: es la estructura visible que se percibe desde la calle. Un proceso de reforma puede poner el acento en la estética, pero también en el aislamiento. En consecuencia, es una inversión que incrementa de forma objetiva el valor que posee el inmueble en el mercado. Además, las mejoras llevadas a cabo incrementan el ahorro a largo plazo porque reducen el gasto en calefacción durante el invierno. Es importante analizar las características del edificio para elegir una solución que se adapte a sus necesidades.

Aislamiento por el exterior

fachada-de-edificio-con-varios-pisos
Actualmente, esta es una de las fórmulas más utilizadas para el aislamiento de fachadas. Como indica el propio nombre, incide de forma positiva en el exterior del inmueble. El proceso de reforma añade nuevas capas a un edificio que queda más protegido frente a los factores externos. Es una medida que ofrece una importante ventaja: permite optimizar los metros cuadrados disponibles en el interior de la vivienda.

Ten en cuenta que la superficie interna no queda alterada o modificada al final del proceso. Por el contrario, la estética de la fachada sí luce una nueva imagen. Este proceso recibe el nombre de sistema SATE: influye de forma positiva en la eficiencia energética de un inmueble. Es un sistema que puede llevarse a cabo en procesos de rehabilitación de edificios que rejuvenecen gracias a la protección de las paredes.

Es un proceso que también pone el acento en el cuidado de la estética, gracias al uso de revestimientos que tienen un excelente acabado. Existe otra alternativa que se centra en la parte exterior del edificio: la fachada ventilada. Es un sistema que mejora de forma notable el nivel de aislamiento térmico y acústico. La estructura está realizada en un acabado fuerte y duradero que es resistente ante los efectos derivados del paso del tiempo. Genera un impacto directo en el inmueble que incrementa su calidez durante el invierno y mantiene una temperatura agradable durante el verano. La fachada ventilada también pone el acento en la estética exterior del edificio porque existe una amplia selección de propuestas que unifican la eficiencia energética y la imagen.

El aislamiento exterior aporta muchas ventajas, sin embargo, no es viable en todos los casos. Ten en cuenta que existen fachadas protegidas que requieren de un tratamiento especial por su valor o por la ubicación del entorno en el que se encuentran. Por otra parte, cuando un piso forma parte de un bloque de viviendas, existen decisiones que deben coordinarse con la comunidad de vecinos.

Te animamos a ver ejemplos como las fachadas de Termopiedra, que son expertos en revestimiento de fachadas exteriores.

Aislamientos de fachadas desde el interior

decoracion-de-salon-y-cocina

¿Qué hacer en aquellos casos en los que el aislamiento no puede llevarse a cabo en el exterior? La reforma también puede poner el acento en el interior de un inmueble. En este caso, es esencial seleccionar un buen aislante para proteger la estructura desde dentro. Antes de iniciar el plan de acción, es preciso que un experto realice un diagnóstico del estado actual del edificio. De este modo, es posible conocer qué áreas de mejora presenta el aislamiento de la fachada y qué cambios van a llevarse a cabo. El aislamiento con cámara de aire aporta protección y abrigo en el inmueble. Además, añade otra ventaja muy importante: no reduce el espacio disponible en la superficie interior de la vivienda.

Por tanto, aislar la fachada de un edificio es una inversión que mejora la calidad de vida. Los cambios realizados en el hogar inciden positivamente en el bienestar personal. El proceso de aislamiento también puede llevarse a cabo con planchas de poliuretano. En este caso, la reforma pone el acento en el interior del edificio.

]]>
https://www.decorablog.com/consejos-sobre-aislamiento-de-fachadas/feed/ 0
¿Dónde encontrar casas prefabricadas de segunda mano baratas? https://www.decorablog.com/donde-encontrar-casas-prefabricadas-de-segunda-mano-baratas/ https://www.decorablog.com/donde-encontrar-casas-prefabricadas-de-segunda-mano-baratas/#respond Mon, 19 Sep 2022 16:51:32 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118758 [...]]]> casa-prefabricada-en-color-blanco
Una casa prefabricada reduce de forma significativa la inversión realizada en la compra de un espacio propio. Es un concepto que se distancia del proceso tradicional de construcción de un inmueble que se enmarca desde el principio en un lugar. En este caso, el formato está perfectamente dispuesto para instalarse en una ubicación específica en la que se lleva a cabo el montaje. Su construcción puede completarse en solos unas semanas. Es un sector que ha experimentado una gran evolución. Por ello, es posible buscar propuestas con precios muy variados. ¿Dónde encontrar casas prefabricadas de segunda mano baratas? A continuación, presentamos varias páginas que puedes consultar.

1. Encuentra casas prefabricadas en Wallapop

Muchas personas utilizan esta aplicación para renovar su armario con prendas y accesorios de segunda mano. Aunque ofrece otras muchas posibilidades en relación con la decoración del hogar. Los clientes pueden adquirir muebles o productos de jardín que otros usuarios ponen a la venta. Sin embargo, Wallapop presenta otras alternativas. A través de este espacio puedes localizar una amplia selección de casas prefabricadas. Consulta las fotografías de diferentes diseños y compara precios (pero no bases tu elección únicamente en el coste final). Ten en cuenta que el precio puede poner de manifiesto la calidad de los materiales utilizados.

2. Viviendu

edificio-con-fachada-de-color-oscuro
Puedes consultar esta página si quieres comprar una casa modular o móvil. Antes de adquirir una casa de estas características es importante que la ubicación cuente con las condiciones deseadas para dar la bienvenida al inmueble. El proceso de producción es diferente a la realización de un proyecto tradicional.

Sin embargo, los requisitos exigidos son similares en ambos casos. Es importante consultar las condiciones específicas en el Ayuntamiento de la localidad en la que se va a realizar su instalación. Generalmente, es preciso contar con la licencia de obra y también con la urbanística. En definitiva, es esencial planificar los detalles del proyecto. Pues bien, Viviendu es una de las páginas que simplifica el proceso de búsqueda de un diseño de segunda mano.

3. Lacasaprefabricada.net

A través de esta web puedes descubrir el catálogo especializado de una empresa sevillana. Sus construcciones se caracterizan por su calidad, comodidad y solidez. En su amplio catálogo de propuestas también es posible encontrar modelos de segunda mano que destacan por la excelente relación de calidad y precio.

La compra de una casa prefabricada de segunda mano permite acceder a precios más asequibles (pero sin renunciar por ello a la calidad deseada). En definitiva, el cliente disfruta de un espacio que adquiere una nueva vida a través de la venta. Antes de comprar un diseño concreto es recomendable que compruebes que se adapta a tus necesidades. Además, revisa el estado del mismo. Es decir, consulta cualquier pregunta para tener una información precisa sobre la oferta.

4. Milanuncios.com

llaves-en-puerta-de-casa
Esta página presenta un extenso catálogo organizado en diferentes categorías. Allí puedes encontrar información sobre servicios, empleo, moda, libros y, también, casas prefabricadas de segunda mano. Consulta los detalles del anuncio para tener una visión completa de la propuesta.

Por tanto, si quieres buscar casas prefabricadas de segunda mano puedes consultar la oferta de las páginas presentadas. Sin embargo, antes de concretar el proceso de compra es muy importante que resuelvas cualquier duda sobre la propuesta que ha llamado tu atención. Una vivienda de segunda mano tiene un coste más asequible. Pero no renuncies a la calidad de una construcción que se encuentra en buen estado. Por tanto, investiga diferentes opciones y busca el asesoramiento de un experto si lo crees necesario. El precio final también depende del tipo de suelo en el que se va a instalar la estructura de forma definitiva.

]]>
https://www.decorablog.com/donde-encontrar-casas-prefabricadas-de-segunda-mano-baratas/feed/ 0
El piso en el que viven Gerard Piqué y Clara Chía, su nueva novia https://www.decorablog.com/piso-gerard-pique-clara-chia-nueva-novia/ https://www.decorablog.com/piso-gerard-pique-clara-chia-nueva-novia/#respond Wed, 07 Sep 2022 15:05:46 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118679 [...]]]> piso-Pique-Clara-Chia
Gerard Piqué está en boca de todos desde que terminó su relación con Shakira, que es la madre de sus dos hijos. Lo está no solo por los problemas que se presentan por la custodia de los pequeños, sino también porque ya tiene nueva novia y no lo esconde. Se llama Clara Chía Martí, tiene 23 años y se conocen porque trabaja en Kosmos, la empresa del futbolista catalán.

El caso es que el paparazzi Jordi Martín asegura que están viviendo juntos en un piso de lujo en la calle Muntaner de Barcelona. Piqué lo compró en 2009 por 4,5 millones de euros, cantidad justificada por su tamaño y por lo que incluye.

Estamos hablando de un triplex ubicado en el corazón de la ciudad condal. En sus tres plantas hay espacio para habitaciones grandes, un vestíbulo, una sala de billar, una terraza con piscina, una zona de chill out… No le falta nada y no está nada mal para ser el piso de soltero en el que vivía desde que terminó su relación sentimental con Shakira.

Un piso modesto comprado con la que era su casa familiar

La casa en la que vivían el futbolista y la cantante es mucho más lujosa. Se trata de una mansión situada en Esplugues de Llobregat (justo al lado de Barcelona) con nada más y nada menos que 3.800 metros cuadrados. Se distribuye en tres plantas, a las que hay sumar dos subterráneas con espacio para una bodega y un garaje de gran tamaño. Lógicamente, no le falta una sala de juegos, un gimnasio, una pista de pádel, una zona acondicionada para que la cantante diera rienda suelta a su profesión o un gran jardín con piscina. Lo puedes comprobar en el vídeo que se muestra a continuación.

]]>
https://www.decorablog.com/piso-gerard-pique-clara-chia-nueva-novia/feed/ 0
5 consejos para mantener tu casa más segura https://www.decorablog.com/5-consejos-para-mantener-tu-casa-mas-segura/ https://www.decorablog.com/5-consejos-para-mantener-tu-casa-mas-segura/#respond Tue, 30 Aug 2022 13:16:31 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118620 [...]]]> casa
Garantizar la seguridad en nuestro hogar, principalmente durante los periodos vacacionales, es una prioridad para cualquier familia hoy en día. Sin embargo, poner medidas de seguridad para mantenerla protegida y empezar a utilizar sistemas o dispositivos de seguridad para el hogar puede resultar un poco desalentador. 

La buena noticia es que ahora hay muchas opciones de seguridad para el hogar que no suponen un gran coste, desde la monitorización por parte del usuario hasta las cerraduras inteligentes. 

Para ayudarte con la lista de control de la seguridad de tu hogar, hemos elaborado una guía sencilla con las 5 mejores medidas, más fáciles y más asequibles que puedes tomar para proteger tu casa y disuadir a los posibles intrusos de entrar.

1. Asegura puertas y ventanas

Cerrar las puertas y ventanas es la primera y más fácil defensa contra los intrusos en el hogar, pero ¿cuántos de nosotros lo hacemos sistemáticamente? Los ladrones suelen buscar objetivos fáciles, y una puerta o ventana sin cerrar es precisamente eso. Incluso cuando estás en casa, es una buena práctica mantenerlas cerradas. Y cuando salgas de casa, comprueba dos veces las puertas y ventanas del primer piso para asegurarte de que están bien cerradas.

Algunos dispositivos también pueden ayudarte a controlar las entradas. Los sensores de puertas y ventanas pueden detectar si una puerta o ventana se ha dejado entreabierta, y las cerraduras inteligentes pueden programarse para que se cierren automáticamente a determinadas horas. Lo que nos lleva a nuestro siguiente consejo.

casa

2. Actualiza las cerraduras de las puertas

Cerrar las puertas y ventanas puede no ser suficiente si no tiene cerraduras de alta calidad. En primer lugar, asegúrate de que todas las puertas exteriores tienen un cerrojo de seguridad, que dificulte la entrada de los intrusos.

De paso, asegúrate de que los marcos de las puertas y las bisagras son lo suficientemente fuertes como para soportar un intento de robo: las puertas antiguas o las bisagras expuestas pueden suponer un riesgo innecesario. Por último, como ya se ha mencionado, puedes cambiar a cerraduras inteligentes, que se pueden activar a distancia.

3. Comprar un sistema de seguridad para el hogar

Instalar un sistema de seguridad en casa es una de las formas más eficaces de evitar la entrada de intrusos y de avisar si se ha producido un robo. Los datos muestran que una casa sin sistema de seguridad tiene aproximadamente tres veces más probabilidades de sufrir un robo. Si un intruso detecta una cámara de seguridad o una señal que indique que tiene un sistema de seguridad, es probable que siga adelante.

Las cámaras de seguridad para el hogar son una gran opción para añadir otra capa de protección al hogar. Las cámaras de seguridad pueden alertarle si hay movimiento en su patio o en su porche, y los sensores de puertas y ventanas te avisarán si alguien ha entrado o está intentando entrar en su casa. Dependiendo de la empresa de seguridad que se contrate, también pueden alertar a la policía.

Los sistemas de seguridad no tienen por qué ser costosos. Hay un montón de cámaras de seguridad asequibles y excelentes sistemas de seguridad de bricolaje, además de dispositivos autónomos, que puedes instalar tú mismo con un presupuesto. Asegurate de que todos los componentes funcionan correctamente desde los sensores hasta los pares Darlington. Los pares Darlington pueden estar presentes en controladores de pantalla, salidas de audio, reguladores de potencia, sensores de luz, sensores táctiles y salidas de fuentes de alimentación. Asegura su buena instalación.

4. Mantén ocultos los objetos de valor

Algunos ladrones pueden buscar objetivos potenciales con antelación, asegurándose de que atacan las casas en las que pueden hacerse con los objetos de valor. Por ello, lo mejor es evitar dejar los objetos caros en lugares donde los intrusos puedan verlos fácilmente al pasar. Por ejemplo, evita dejar herramientas o bicicletas caras al aire libre, cierra la puerta del garaje y no dejes aparatos electrónicos caros, bolsos, joyas, dinero en efectivo y otros artículos de gran valor delante de ventanas abiertas. También puedes considerar la posibilidad de instalar tratamientos para las ventanas, como cortinas o persianas, para mantener alejados los ojos espías. 

casa

5. Instala iluminación exterior

Los ladrones no quieren sentirse expuestos cuando entran en una casa, y las luces exteriores pueden ayudar a conseguirlo. Como estos delitos suelen ser de oportunidad, las luces exteriores pueden animar al intruso a seguir avanzando. En lugar de mantener la luz exterior encendida todo el tiempo, considera la posibilidad de invertir en luces con sensor de movimiento que iluminen el patio cuando detecten movimiento. La luz cogerá desprevenido al intruso y podrá ahuyentarlo. 

Y si quieres dar un paso más, hay muchas cámaras de seguridad para exteriores en el mercado. Desde dispositivos de alta gama hasta opciones económicas, potenciar su sistema de videovigilancia puede mantener a sus seres queridos y su propiedad lo más seguros posible. 

En definitiva, nadie quiere ser víctima de un allanamiento de morada. Poner en práctica los consejos de esta lista le ayudará a disuadir y prevenir a los ladrones, y a mantener a salvo a su familia y sus pertenencias.

]]>
https://www.decorablog.com/5-consejos-para-mantener-tu-casa-mas-segura/feed/ 0
Cómo convertir una casa nueva en un verdadero hogar https://www.decorablog.com/como-convertir-una-casa-nueva-en-un-verdadero-hogar/ https://www.decorablog.com/como-convertir-una-casa-nueva-en-un-verdadero-hogar/#respond Thu, 26 May 2022 11:13:08 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117909 [...]]]> vestidor-en-madera
La planificación de una mudanza está acompañada por la expectativa de comenzar una nueva etapa. La rutina en un nuevo inmueble requiere de un proceso de adaptación al cambio. Experimentas la sensación de estar en casa cuando te sientes verdaderamente familiarizado con el entorno. Es decir, cuando creas un arraigo en ese lugar. ¿Cómo convertir una casa nueva en un verdadero hogar?

1. Decora con piezas antiguas y objetos personales

mesa-con-sillas-en-casa
El mobiliario nuevo tiene un gran protagonismo en una vivienda recién estrenada. Sin embargo, también es habitual dar una nueva vida a los productos trasladados durante la mudanza. De este modo, las piezas antiguas añaden historia, perspectiva y recuerdos. Los objetos significativos, por otra parte, personalizan el interior. Aquellos productos de decoración, que transmiten sensaciones agradables, te hacen sentir en casa.

2. Crea una nueva rutina

mesa-de-comedor-con-sillas
Es muy posible que te sigan acompañando aquellas costumbres de la etapa previa. Un cambio de domicilio no significa una transformación del estilo de vida. Por ello, la organización del tiempo se alinea con las necesidades personales. Sin embargo, el cambio de etapa sí invita a introducir pequeñas modificaciones en la planificación del día a día. Por ejemplo, crea momentos especiales para disfrutar el presente en el nuevo hogar.

3. Organiza el espacio

bano-en-blanco-y-azul
El orden es uno de los ingredientes que está directamente vinculado con la agradable sensación de estar en casa. El hogar es ese refugio en el que todo adquiere un sentido distinto. Es el entorno que representa la bienvenida, la seguridad, el comienzo de un nuevo día o la vida familiar. Por ello, establece objetivos de orden y organización en cada una de las estancias. Y elabora un plan de acción para conseguir cada uno de los propósitos enumerados en la lista.

4. Decora las paredes

ropa-de-cama-en-azul
El comienzo de una nueva etapa en un hogar se escribe poco a poco. La decoración se muestra como un proceso abierto y creativo en el que siempre hay espacio para hacer modificaciones y mejoras. ¿Cómo sentir una nueva casa como un verdadero universo de felicidad? Cuida los detalles. Pon en perspectiva la estética de las paredes, especialmente, en las zonas más importantes de la vivienda: el salón y el dormitorio. Es allí donde puedes realzar la visibilidad de obras, láminas y espejos que destacan por su estética elegante.

Quizá no hayas decidido la posición definitiva de algunas de las obras que más te gustan. En ese caso, puedes optar por una decisión provisional. Por ello, un cuadro puede estar apoyado sobre un mueble bajo, en una mesa o sobre el suelo.

5. Descubre el nuevo barrio

cocina-decorada-en-tonos-oscuros
La vida en una nueva casa produce novedades en la rutina. Por ejemplo, la nueva ubicación modifica algunos de los trayectos realizados cada día. Los desplazamientos en el contexto actual te permiten encontrar nuevos itinerarios. Descubre las calles del barrio en el que se sitúa el inmueble. Suma nuevos recuerdos en un escenario que forma parte de tu presente. El paso del tiempo es clave para crear un arraigo en un lugar.

6. Conexión con lo natural

cojines-de-colores-en-el-salon
El espacio de la naturaleza representa el encuentro con un verdadero hogar. La conexión con el paisaje alimenta la calma, el optimismo y el bienestar. Por ello, la metáfora de lo natural también puede integrarse en la decoración de la vivienda de forma intencional. La ornamentación floral lleva la frescura y la perfección del entorno exterior hasta el salón. La naturaleza también puede estar presente a través de sus colores más representativos.

Por tanto, visualiza tu felicidad en una nueva casa que sientes como un verdadero hogar. Y crea recuerdos bonitos en el entorno que te rodea.

]]>
https://www.decorablog.com/como-convertir-una-casa-nueva-en-un-verdadero-hogar/feed/ 0
5 consejos para decorar una casa acogedora en invierno https://www.decorablog.com/5-consejos-para-decorar-una-casa-acogedora-en-invierno/ https://www.decorablog.com/5-consejos-para-decorar-una-casa-acogedora-en-invierno/#respond Thu, 28 Oct 2021 12:21:02 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116477 [...]]]> sofa-cerca-de-la-cocina
El hogar tiene una importante presencia en la vida de las personas en cualquier periodo del año. Pero el invierno es ese contexto temporal en el que el interior se convierte en un universo cálido y acogedor para hacer frente al frío exterior. ¿Cómo decorar una vivienda feliz en la etapa invernal? En Decorablog compartimos una selección de recomendaciones.

1. Piedra y madera

casa-en-invierno
La imagen de una casa en la montaña se convierte en una estampa de felicidad invernal. Un escenario en el que es habitual el uso de piedra y madera para mejorar el aislamiento térmico de los edificios. Materiales que poseen una estética muy cuidada y, además, propician el mantenimiento de una agradable temperatura en el interior (en contraste con el tiempo de la calle).

La innovación es una constante en el sector de la construcción y de la decoración. Una innovación que permite seleccionar materiales con acabados muy diferentes. Pero también es importante poner en valor la esencia de los recursos tradicionales como la madera y la piedra.

2. Incrementar la conexión con el entorno

banera-cerca-de-la-ventana
Por ejemplo, el entorno próximo a la ventana del salón puede convertirse en el lugar en el que crear un pequeño mirador. Un rincón integrado con cómodos asientos para disfrutar de una zona de estar que está acompañada por las mejores vistas. La unión entre el interior y el exterior propicia la conexión del hogar con el lugar en el que se enmarca.

Por otra parte, aunque las cortinas tienen una funcionalidad práctica para incrementar la privacidad en el interior, conviene abrirlas de par en par para que entre la luz natural durante los días más breves del invierno. El paisaje natural o la arquitectura de los edificios que se percibe desde el ventanal, se integran en el interior como si fuesen un cuadro perfecto.

3. Busca la delicadeza en detalles, texturas y materiales

flor-de-algodon-en-jarron-sobre-una-silla
La belleza que se percibe a través de la decoración tiene distintas formas de manifestarse. La delicadeza sintetiza el valor de lo sencillo. Luce su encanto en una estación que conecta con bajas temperaturas y días breves. Un tiempo de preparación para una próxima primavera.

Uno de los símbolos característicos de la decoración invernal es la flor de algodón. Posee la máxima suavidad y pone el acento a una vivienda con un toque rústico, nórdico o campestre. Puedes utilizar este ingrediente en bonitas composiciones que personalizan la estética de la casa.

4. Realza la conexión entre las distintas estancias

decoracion-de-sofa-y-cocina
La decoración abierta resulta especialmente apetecible durante el invierno porque incrementa la iluminación en la cocina, el salón y el comedor. En ese caso, las zonas establecen una comunicación directa para formar un nuevo escenario que se transforma en el centro de la vida en el hogar. Los espacios abiertos también caracterizan la imagen de un loft.

Sin embargo, más allá de cuál sea la estructura o la distribución de los metros cuadrados disponibles en un inmueble, conviene realzar la continuidad entre todas las partes. ¿Cómo crear un hilo conductor? Selecciona un ingrediente que esté presente en todas las habitaciones. Por ejemplo, un material o un color. También puedes realzar la simetría en distintos puntos para introducir el efecto de la repetición.

5. Las alfombras son las protagonistas

salon-con-alfombra-grande
Incrementar el aislamiento térmico, para aumentar el confort en el interior de la vivienda, es uno de los objetivos de la decoración. Y la alfombra es un complemento esencial para añadir calidez a la estancia. Son habituales en el salón, el dormitorio o el recibidor. Pero también llegan a la cocina. Sirven para enmarcar esos espacios del hogar que adquieren una mayor relevancia en la vida cotidiana.

]]>
https://www.decorablog.com/5-consejos-para-decorar-una-casa-acogedora-en-invierno/feed/ 0
La importancia del diseño: ascensores modernos y atractivos https://www.decorablog.com/la-importancia-del-diseno-ascensores-modernos-y-atractivos/ https://www.decorablog.com/la-importancia-del-diseno-ascensores-modernos-y-atractivos/#respond Thu, 19 Aug 2021 22:35:51 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115997 [...]]]>
Eninter-ascensor
Como seguramente ya sabrás si nos sigues con asiduidad, en Decorablog somos partidarios de invertir lo que sea necesario en el diseño tanto estructural como de interiores. Eso es algo que se pone de manifiesto en las numerosas publicaciones que hemos compartido contigo hasta la fecha, y desde luego que nuestra intención es seguir la misma línea.

En ese sentido, hoy nos gustaría hablarte de pisos que cuidan todos los detalles, incluido el que tiene que ver con los ascensores. En ese sentido, te recomendamos que apuestes por una instalación de ascensores Eninter, puesto que se trata de una empresa especializada en la materia que ofrece muy buenos resultados y cuenta con el aval de la experiencia.

Eninter, el especialista en mantenimiento multimarca de ascensores

Como acabo de comentar, uno de los aspectos que conviene estudiar a la hora de comprometerse con el diseño es el que tiene que ver con los ascensores. Antiguamente no prestábamos tanta atención al apartado estético y tan solo nos centrábamos en lo funcional. Sin embargo, con el paso de los años esto es algo que ha cambiado y podemos disfrutar de ascensores con cabinas de diseño moderno y atractivo.

personal-Eninter
En ese sentido, Eninter es sin lugar a dudas una de las empresas más reputadas del sector, motivo por el cual conviene sentarse con ellos y pedir presupuesto sea cual sea el trabajo a realizar. Además, tampoco hay que olvidar el mantenimiento de ascensores, que evidentemente es otro aspecto de vital importancia para garantizar el correcto funcionamiento del elevador a lo largo de su ciclo de vida útil.

En lo que a mantenimiento de ascensores en España se refiere, Eninter dispone de numerosos profesionales que se encargan de llevarlo a cabo en comunidades de vecinos, viviendas y edificios públicos. Al ser una empresa multimarca, están acostumbrados a resolver los problemas de cualquier ascensor en muy poco tiempo y ofreciendo precios muy competitivos. Están en el mercado desde 1973 y cuentan con un centro tecnológico y productivo ubicado en Cornellà de Llobregat (Barcelona), a pesar de que se han expandido por todo el territorio nacional para dar cobertura en sus numerosas delegaciones. Lo mejor de todo es que les puedes pedir presupuesto sin compromiso para el mantenimiento de la instalación.

Ascensores y sillas salvaescaleras

Además de ser una empresa muy conocida por su dilatada trayectoria en el sector de los ascensores, también hay que destacar que Eninter también es especialista en el mantenimiento de aparatos de accesibilidad como es el caso de las sillas salvaescaleras. Éstas son imprescindibles para garantizar la accesibilidad en determinados lugares, como por ejemplo un edificio público o una vivienda, por lo que es fundamental que existan empresas que se dediquen a su mantenimiento y que acudan a su reparación con inmediatez para que nadie se vea afectado por una avería. Además, en este apartado también hay que hablar de precios muy competitivos, algo que podrás comprobar tú mismo si decides ponerte en contacto con ellos para solicitar presupuesto. Verás que se adaptan a tus necesidades para encontrar la mejor solución.

]]>
https://www.decorablog.com/la-importancia-del-diseno-ascensores-modernos-y-atractivos/feed/ 0
¿Cuáles son las reformas frecuentes en los hogares? https://www.decorablog.com/cuales-son-las-reformas-frecuentes-en-los-hogares/ https://www.decorablog.com/cuales-son-las-reformas-frecuentes-en-los-hogares/#respond Fri, 04 Jun 2021 10:38:50 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115501 [...]]]> mesa-en-la-terraza
Hacer una reforma en casa es un proyecto para el que conviene encontrar el momento oportuno. Estos cambios requieren de una excelente planificación. Son mejoras que rejuvenecen las características de un inmueble que, mediante esta inversión, aumenta su precio de venta. ¿Cuáles son las reformas habituales que se llevan a cabo en los hogares? En Decorablog respondemos a esta pregunta.

1. Cocina abierta al salón

reforma-cocina-abierta-al-salon
Los espacios abiertos son la expresión de un estilo de vida familiar en el que el entorno propicia la comunicación con los seres queridos. La disposición del salón y la cocina, a través de la continuidad espacial, refleja esta conexión. Algunas reformas tienen este objetivo: transformar el lugar para darle una nueva vida.

Un espacio de este tipo muestra los planes habituales que la familia lleva a cabo en este contexto. Esta distribución da amplitud a la casa, ya que elimina la separación previa que existía entre ambas estancias.

2. Cocina con isla

reforma-de-cocina-con-isla
La reforma de la cocina es uno de los proyectos más solicitados. Esta renovación no solo puede dar lugar a una transformación de los materiales, el mobiliario y la combinación de colores. Quizá la cocina muestre una mejor versión con una distribución alternativa. Uno de los formatos que triunfa hoy en día es el diseño de cocinas con isla. Un entorno que se convierte en el corazón del hogar.

No todas las cocinas tienen la extensión necesaria para situar una isla en el centro, sin obstaculizar las zonas de paso. Pero este formato está de moda porque aporta un toque acogedor al conjunto.

3. Cambio de ventanas

ventanas-del-dormitorio
Las reformas de la casa no solo tienen una función estética, ya que añaden belleza al interior. Las pequeñas transformaciones también mejoran la calidad de vida en ese hogar. Unas ventanas nuevas, por ejemplo, añaden un mayor aislamiento. Un beneficio que resulta muy positivo en invierno y verano.

Por ello, esta es otra de las reformas llevadas a cabo en hogares que rejuvenecen con este cambio de look. Una transformación que no solo se percibe desde el interior, sino que la fachada del edificio también cambia.

4. Cambiar el suelo

suelo-de-madera
El suelo es una de las partes del inmueble que más puede deteriorarse con el paso del tiempo. Por ello, cuando se produce este desgaste, los propietarios planifican esta reforma. Este cambio transforma de forma positiva otros detalles de la estancia: muebles, cuadros, complementos y accesorios. Un suelo claro, por ejemplo, aporta una nueva luz.

5. Reforma del baño

reforma-del-bano
Sustituir la bañera por la ducha es uno de los cambios frecuentes que se llevan a cabo en este contexto. También es habitual implementar todas las medidas para incrementar la accesibilidad en la estancia. En algunos casos, el cambio de look es completo. Y dicha transformación rejuvenece de forma directa un inmueble con años de historia que se actualiza con las tendencias del momento.

6. Cerramientos de terrazas y porches

porche
¿Cuál es el objetivo principal de este tipo de proyecto? Disfrutar de esas estancias durante todo el año, sin que el uso esté condicionado por factores climáticos. Una inversión habitual en aquellos hogares que se sitúan en municipios en los que llueve con frecuencia. Esta reforma da amplitud al interior de la vivienda.

7. Pintar la casa

sofa-de-terciopelo-y-sillas
Algunas reformas requieren de obra, mientras que otras son más sencillas de llevar a cabo. Pintar la casa es una de las tareas habituales que rejuvenece el inmueble. Una rutina de mantenimiento que da luz y color al interior. El blanco sigue siendo uno de los tonos preferidos por su atemporalidad.

¿Cuáles son las reformas frecuentes en los hogares? Estas siete ideas pueden inspirarte para actualizar tu vivienda con algunos cambios.

]]>
https://www.decorablog.com/cuales-son-las-reformas-frecuentes-en-los-hogares/feed/ 0
6 buenas razones para reformar la casa en verano https://www.decorablog.com/6-buenas-razones-para-reformar-la-casa-en-verano/ https://www.decorablog.com/6-buenas-razones-para-reformar-la-casa-en-verano/#respond Tue, 01 Jun 2021 10:51:07 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115476 [...]]]> estancia-para-amueblar
Es importante encontrar el momento oportuno para iniciar un proyecto de reforma en el hogar. El instante ideal es aquel que mejor se ajusta a las circunstancias del propietario de dicho inmueble. Existe una época del año en la que se concretan muchos objetivos en casa: el verano. Con la proximidad de esta estación, analizamos cuáles son los motivos para elegir los meses de julio, agosto y septiembre como periodo ideal para hacer algunos cambios.

1. Preparar la casa para el nuevo curso

cena-en-la-cocina
Existe una estación que, verdaderamente, es sinónimo de cambio de etapa. La vuelta al cole no solo ilusiona a los niños, sino que también implica de forma metafórica a adultos que emprenden otros proyectos a partir de este plazo.

Las familias planifican esa vuelta a la rutina tras haber disfrutado de un merecido descanso. Pues bien, este es uno de los motivos por los que el verano es una época muy propicia para hacer cambios: renovar el hogar y actualizarlo para ese comienzo.

2. Aumentar tu nivel de implicación en el proyecto

decoracion-en-tonos-tierra
Cuando tienes que conciliar distintas responsabilidades para encontrar el equilibrio entre tu vida profesional y personal, no dispones de las mismas circunstancias que cuando te encuentras de vacaciones. Cuando disfrutas de unos días libres en el trabajo puedes concentrarte todavía más en el proyecto de reforma.

De este modo, dispones del tiempo necesario para mantener una comunicación frecuente con el equipo, observar la evolución de esta transformación, conocer los imprevistos que surgen en el plan de acción… Aunque durante otros periodos del año también puedes formar parte del proceso, disfrutarás más de esta experiencia si tienes un mayor nivel de tranquilidad.

3. Elevada disponibilidad de profesionales especializados

dormitorio-relajante
Tal vez, en otros momentos del año, tengas que esperar durante varias semanas hasta que el perfil con el que has contactado pueda implicarse en el proyecto. La elección del momento ideal para una reforma no solo se basa en el análisis de necesidades personales, sino también en la disponibilidad de los profesionales. Y algunos expertos en este campo tienen un menor volumen de trabajo durante el periodo estival.

4. Más horas de luz natural

decoracion-de-la-terraza
La luz natural influye de forma directa en la decoración de una estancia porque embellece todos los detalles. El lugar se percibe mejor con esta claridad. Unas óptimas condiciones de luz natural también son muy positivas en el transcurso de una reforma en la que va a trabajar un equipo multidisciplinar. Las tareas más especializadas y complejas podrán llevarse a cabo en un contexto como este.

5. Acabar con las tareas pendientes

cocina-luminosa
Con frecuencia, durante el año se posponen proyectos que no se materializan en la realidad hasta que, definitivamente, tomas la iniciativa de realizarlos. El contexto estival presenta un horizonte deseado para llevar a cabo ese tipo de tareas, sin que la situación se prolongue durante más tiempo. De este modo, la vuelta a la rutina del mes de septiembre si tendrá un verdadero punto de inflexión.

6. Relativizar las molestias que generan las obras

cocina-en-color-blanco
Una reforma es un motivo de ilusión, pero también supone una ruptura con la zona de confort. La adaptación al cambio es clave en este contexto. Las dificultades que producen las obras no desaparecen durante las vacaciones, pero sí puede cambiar el modo de interpretar las circunstancias externas. En un periodo que está acompañado por la motivación del descanso, dicho proyecto se vive con mayor tranquilidad que en otras épocas del año.

¿Qué otros motivos para hacer reformas en verano quieres añadir a esta lista de ideas? El análisis de ventajas e inconvenientes, en relación con este proyecto estival, siempre debe ser individual.

]]>
https://www.decorablog.com/6-buenas-razones-para-reformar-la-casa-en-verano/feed/ 0
7 ideas para renovar la casa sin hacer obras https://www.decorablog.com/7-ideas-para-renovar-la-casa-sin-hacer-obras/ https://www.decorablog.com/7-ideas-para-renovar-la-casa-sin-hacer-obras/#respond Wed, 05 May 2021 10:09:55 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115305 [...]]]> dormitorio-con-un-techo-inclinado
Aquellos cambios que requieren de obras con frecuencia se posponen para otro momento por todo lo que implica hacer frente a un proyecto de estas características. Sin embargo, existen cambios que no influyen de manera directa en la rutina diaria. Novedades que no producen ningún tipo de escombro. En Decorablog te damos siete ideas para renovar el hogar sin hacer obras.

1. Pintar paredes y techos

pintar-las-paredes
Este es uno de los cambios que se llevan a cabo en muchos hogares durante la primavera. En una estación marcada por temperaturas tan agradables, las condiciones ambientales invitan a tener las ventanas abiertas durante más tiempo. De este modo, se ventila el interior. Este cuidado aporta un buen mantenimiento a la vivienda. Y, a su vez, el color de la pintura renueva el escenario completo de la estancia.

2. Alfombras grandes

alfombra-grande
Las alfombras se integran perfectamente en la decoración del hogar, ya que este complemento ofrece numerosas ventajas. Además del aislamiento térmico y acústico que aporta este producto, conviene poner en valor el aspecto estético.

La decoración de un lugar se transforma con una alfombra en un único color o con un diseño estampado. Una inspiración que puedes trasladar al salón o al dormitorio. Con este gesto, puedes enmarcar visualmente un ambiente concreto de la habitación.

3. Renovar las puertas

puertas-blancas
Quizá sea posible pintar las puertas en un color diferente. ¿Prefieres cambiar las manillas? Este detalle pone un nuevo acento decorativo en esta parte de la casa. Tal vez prefieras elegir un nuevo modelo para transformar por completo el look de las estancias principales.

Aunque la decoración de espacios abiertos triunfa actualmente, las puertas cumplen una función esencial. Aportan intimidad a cada zona del inmueble. Por ello, si quieres renovar la vivienda, sin hacer obras que generen escombros, esta es una alternativa a tener en cuenta. Las puertas con cristal dan una nueva luz al interior.

4. Redecora un rincón desaprovechado

Existen rincones de la casa que presentan un importante potencial decorativo y, sin embargo, permanecen desaprovechados a lo largo del tiempo. Quizá puedas dar una nueva vida a una esquina del salón, la cocina o el pasillo. En ocasiones, no se necesitan muchos centímetros para crear un espacio acogedor. Un mueble esquinero se adapta a la forma de este tipo de superficie que está situada entre dos paredes. Tal vez puedas crear un pequeño despacho en tu salón.

5. Cambiar los tiradores de los muebles de cocina

cocina-blanca-con-tiradores-negros
El frente del mobiliario se renueva por completo con la integración de tiradores en tendencia. Elige un diseño en contraste, por ejemplo. De este modo, añades un nuevo acento decorativo al diseño de los armarios. ¿Quieres realzar la sofisticación en este entorno? Entonces, elige tiradores en dorado. Aunque las cocinas con muebles sin tiradores a la vista están de moda, estos detalles funcionales no pierden protagonismo en esta estancia.

6. Crea un nuevo punto focal

terraza
El cambio en la decoración de un hogar, que experimenta un punto de inflexión sin hacer obras, también procede del descubrimiento de una nueva perspectiva. Cuando analizas el entorno desde un prisma diferente, percibes ángulos que no habías contemplado hasta entonces.

Por ello, añade un nuevo punto focal a estancias tan importantes como el salón o el dormitorio. Realza el protagonismo de un nuevo detalle.

7. Detalles con personalidad

mesita-en-dormitorio
El cuidado de los detalles influye de forma directa en la decoración de una estancia que prioriza la calidad frente a la calidad de elementos. Los adornos que poseen un significado emocional, por ejemplo, aportan felicidad a un entorno.

Renovar la casa sin hacer obras es un objetivo posible. En este artículo, te damos siete ideas para lograrlo.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-para-renovar-la-casa-sin-hacer-obras/feed/ 0
Ideas de decoración para una casa sotenible https://www.decorablog.com/ideas-de-decoracion-para-una-casa-sotenible/ https://www.decorablog.com/ideas-de-decoracion-para-una-casa-sotenible/#respond Tue, 26 Jan 2021 18:07:31 +0000 https://www.decorablog.com/?p=114626 [...]]]> casa-sostenible
La sostenibilidad es una de las palabras más en boga del último tiempo. Debemos tener en cuenta, a la hora de decorar nuestra casa, que sea un lugar apto para la sostenibilidad del medio ambiente. Vivimos una crisis importante y nos encaminamos hacia un desastre medioambiental sin solución. Por lo que os traemos unas cuantas ideas para hacer de nuestro hogar un lugar sostenible que cuide del planeta. Pero sin perder la elegancia ni la practicidad, al contrario.

Reutilización de muebles antiguos

Si utilizamos la palabra vintage, un mueble viejo se convierte en la mejor arma de decoración. Así que, ¡adelante! Atrevámonos a utilizar esos muebles antiguos, démosles una mano de pintura, un par de reparaciones y actualizaciones y reutilicemos un mueble centenario.

No olvidemos que este tipo de mobiliario es de una calidad altísima y que estaremos ante una obra artesanal irrepetible.

Podemos tener un escritorio de época, lijado y con una mano de barniz, como un bonito tocador. O como una mesita auxiliar. O, claro está, como un escritorio perfectamente útil en nuestros días. Se puede utilizar un ordenador en un lugar donde alguien escribió con pluma de ave.

Placas solares

Junto al estilo vintage, apostemos por la energía limpia. Hay mucho desconocimiento frente a la energía solar, sin embargo, se están haciendo muchos planes estatales y autonómicos para convertir la producción de energía en verde. Por lo que hay muchas ayudas y subvenciones. Además, instalar placas solares es una medida de ahorro a largo plazo, ya que hacer una vivienda autogestionable es la solución más práctica que podemos tomar.

Existen muchos tipos de instalación de placas solares. Sea cuál sea nuestro tipo de vivienda y nuestra necesidad de suministro podemos encontrar una solución u otra.

Además, las placas solares son sutiles y elegantes. No se convierten en un elemento que estropee ninguna fachada. Al contrario, ya están concebidas como elementos decorativos.

Reutilización de materiales

Lo más importante para conseguir un mundo sostenible es desechar lo mínimo posible. Por eso, utilizar los materiales que ya tenemos para hacer una nueva construcción es la mejor segunda vida que podemos darle. Además de que a nadie le viene mal un poco de bricolaje o una tarde de manualidades para ganar en relajación.

Podemos tener, por ejemplo, unos tablones que ya no necesitamos. Podemos hacer con ellos una estantería vista para la cocina, donde colocar unos cuantos botes de cristal con los macarrones también vistos. O podemos decorar nosotros mismos esos botes de cristal con algún motivo que nos apetezca, y así no desechar los botes en los que hemos comprado las conservas.

Igual podemos hacer con viejas cajas. Podemos reforzarlas con otros cartones para que ganes consistencia, y pintarlas de los colores que más con apetezca o que más encajen con nuestra decoración. Así estaremos consiguiendo espacios de almacenaje para guardar todos esos cachivaches que no sabemos dónde guardar. Podemos meter estas misceláneas en cajas decoradas y conseguir un ambiente mucho más acorde al feng shui que aporta el minimalismo.

Decir no al plástico

Es verdad que el plástico está por todas partes y que tienen unos costes irrisorios. Sin embargo, elegir accesorios de mayor calidad y otros materiales, no solo hará que tengamos una casa más sostenible, también más bonita y elegante.

]]>
https://www.decorablog.com/ideas-de-decoracion-para-una-casa-sotenible/feed/ 0
Decoración al propio estilo de Las Vegas: Consejos para convertir nuestra sala de juegos en un salón VIP de casino https://www.decorablog.com/decoracion-al-propio-estilo-de-las-vegas-consejos-para-convertir-nuestra-sala-de-juegos-en-un-salon-vip-de-casino/ https://www.decorablog.com/decoracion-al-propio-estilo-de-las-vegas-consejos-para-convertir-nuestra-sala-de-juegos-en-un-salon-vip-de-casino/#respond Tue, 05 Jan 2021 13:39:34 +0000 https://www.decorablog.com/?p=114489 [...]]]> casa-con-mesa-de-billar
Cuando se trata de decoración, la imaginación es el límite, y algunos de nosotros buscamos decorar nuestros salones de juego al propio estilo de las salas VIP de un casino.

Existen muchas formas de hacer esto posible, siempre que consideremos los casinos más lujosos del mundo como el Bellagio en Las Vegas o el Marina Bay Sands de Singapur como fuente de inspiración.

Dicho esto, en este artículo les daremos algunos consejos que pueden seguir para lograr recrear una experiencia de casino dentro de la comodidad de sus hogares, de la misma forma que el Casino en línea NetBet logra en su centro de apuestas en línea.

Si quieres saber más de este casino en línea, puedes visitar y conocer sobre sus promociones deportivas disponibles en la sección Apuestas NetBet.

Un estilo elegante

Al elegir los muebles, es importante que el color elegido sea compatible con la temática de la decoración. Lo que caracteriza a las salas VIP de un casino son sus muebles, mesas y sillas con estilos antiguos, los cuales tienen un color pastel predominante, con patas y bases de madera, usualmente de roble o pino.

De la misma forma, si se instalará una barra de tragos en ese salón, la madera debe ser predominante en la elaboración de la misma, con diseños curvos en la base de las columnas.

El suelo puede ser de cerámica o madera. En caso de usar cerámica, es recomendable elegir un color blanco o pastel muy claro. Los muros deben ser lo opuesto para generar contraste, los cuales deben tener un color naranja/marrón, culminando con un techo de color blanco.

Para los que desean un estilo más dinámico…

mesa-de-billar
Esta forma decorativa se nota principalmente en los casinos de Las Vegas, como por ejemplo The Palms Casino Resort, el cual tiene una predominancia del color negro en sus alfombras y muebles. Los diseños de madera con tonos de gris son igualmente viables con estas decoraciones, como ejemplo tenemos la elegante mesa de billar diseñada por Billards Toulet.

Para recrear este estilo, los colores dominantes deben ser escalas de blancos, grises y negros. El suelo de la sala se puede decorar con alfombras negras con colores fuertes como azul eléctrico o vinotinto. Los muros pueden ser pintados de un tono oscuro de gris, al igual que el techo.

Las luces deberán ubicarse en la parte superior del salón, pero en una posición que no puedan ser vistas directamente por nosotros. Es decir, estas estarán ocultas por una hendidura, la cual también podrá ser aplicada en las paredes del salón.

La ventaja de tener el negro dominante en la decoración de un espacio es que podremos mezclarlo con otro color como mencionamos antes. No obstante, es muy importante que solo esos dos colores sean predominantes en la decoración, ya que de lo contrario perderíamos la esencia de casino que queremos recrear.

]]>
https://www.decorablog.com/decoracion-al-propio-estilo-de-las-vegas-consejos-para-convertir-nuestra-sala-de-juegos-en-un-salon-vip-de-casino/feed/ 0
6 cambios que aumentan el valor de una vivienda https://www.decorablog.com/6-cambios-que-aumentan-el-valor-de-una-vivienda/ https://www.decorablog.com/6-cambios-que-aumentan-el-valor-de-una-vivienda/#respond Thu, 17 Sep 2020 11:25:16 +0000 https://www.decorablog.com/?p=113786 [...]]]> maceta-junto-a-la-ventana
Los cambios llevados a cabo en el hogar repercuten positivamente en la experiencia diaria de la vida habitual en dicho inmueble. Pero ningún dueño de un inmueble puede conocer con certeza cuál será la evolución de futuro en ese hogar. Por ejemplo, es posible que ese espacio tenga un nuevo dueño tras haberlo puesto a la venta en algún momento. La inversión llevada a cabo en el presente, con el fin de realizar diferentes mejoras, aporta valor a la propiedad. ¿Cuáles son estas reformas que producen este efecto? En Decorablog enumeramos seis ejemplos a continuación.

1. Instalación de paneles solares

Aquellos edificios que cuentan con esta fuente de energía son la expresión de una sostenibilidad que es el resultado de esta forma de autoabastecimiento. Esta fuente de energía añade innovación al hogar y, además, reduce algunos gastos de mantenimiento. Puede ocurrir que este sea el motivo principal por el que un nuevo comprador elija una vivienda para vivir en ella.

2. Reformar la cocina

chica-trabaja-en-la-cocina

Existen estancias de la casa que rejuvenecen la estética completa del inmueble. La cocina, como centro de la rutina cotidiana, es un espacio de uso frecuente. Por ello, también puede experimentar el efecto del paso del tiempo que deja una huella en el estado de las cosas.

Además, los años también afectan a la percepción de un espacio si luce un aspecto más anticuado. Por ello, la inversión llevada a cabo en una reforma de la cocina permite renovar completamente esta habitación para darle luz y una nueva vida.

3. Reformar el baño principal

persona-en-la-banera

Al igual que ocurre con la estancia previamente mencionada, un baño nuevo es otro de los valores más importantes de un piso cuando se pone a la venta. Una reforma dota a este cuarto de mayor comodidad, funcionalidad, estilo y espacio de almacenamiento.

4. Toldos en las ventanas

La luz natural es uno de los recursos más importantes de una vivienda que cuenta con vistas de ensueño hacia el exterior. Existe una conexión constante entre el interior y el exterior del hogar. Cada estación, con sus particularidades concretas, tiene su reflejo en el interior. Pues bien, los toldos para ventanas protegen esta parte del edificio.

Imagina, por ejemplo, que deseas que una estancia mantenga una temperatura agradable durante el verano, en ese caso, podrás tener bajado el toldo de dicha habitación. Por el contrario, si quieres disfrutar de la lectura, y deseas aprovechar la luz natural, podrás realizar el gesto contrario.

5. Pintar las paredes

estancia-vacia-con-chimenea
Esta es otra de las tareas de mantenimiento que rejuvenece el interior con una nueva imagen. Pintar las paredes es una de las acciones habituales antes de poner una casa a la venta. Ten en cuenta que, al poner en valor una propiedad, es importante resaltar sus fortalezas. Y existen cambios como este que alimentan la mejor versión de ese lugar.

6. Puertas y ventanas nuevas

salon-grande-con-vistas-al-jardin
Finalmente, para lograr el objetivo de añadir valor a tu vivienda, también puedes ocuparte de esta tarea. Una puerta principal nueva, por ejemplo, añade seguridad. Por otra parte, la estética de cada punto de acceso a una estancia transmite una primera impresión. Una puerta es la expresión del recibimiento que experimenta quien llega al lugar. Las puertas de madera, por ejemplo, ponen en valor la belleza de esta carpintería que es sinónimo de calidez. Las ventanas nuevas, por su parte, mejoran el aislamiento acústico del interior al proteger este ambiente del ruido de la calle.

Estas son algunas de las mejoras que puedes llevar a cabo en tu casa, no solo si en algún momento quieres poner a la venta esta propiedad. Estas mejoras influyen en el mantenimiento de este entorno que está en constante evolución.

]]>
https://www.decorablog.com/6-cambios-que-aumentan-el-valor-de-una-vivienda/feed/ 0
Cómo decidir entre una reforma integral o comprar una casa https://www.decorablog.com/como-decidir-entre-una-reforma-integral-o-comprar-una-casa/ https://www.decorablog.com/como-decidir-entre-una-reforma-integral-o-comprar-una-casa/#respond Thu, 09 Jul 2020 14:52:49 +0000 https://www.decorablog.com/?p=113411 [...]]]> fachada-de-una-casa
¿Cómo decidir entre una reforma integral o comprar una casa? Existen cambios que son muy importantes y, por tanto, la decisión debe tomarse después de haber meditado las ventajas de dicha elección. En ocasiones, la duda principal gira en torno a la posibilidad de reformar la vivienda para atender nuevas necesidades o, por el contrario, poner dicho piso a la venta para comprar un nuevo inmueble. ¿Qué aspectos puedes valorar si te encuentras en esta situación?

1. Ubicación de la vivienda

La reforma de una vivienda transforma el interior, pero la ubicación sigue siendo la misma. Si tu deseo de cambio está motivado por el propósito de estar más cerca de una zona en concreto, o del lugar en el que vive un familiar, la mudanza es la opción que te permite dar forma a este proyecto a corto plazo.

Del mismo modo, puede ocurrir que uno de los aspectos que más valores de tu actual casa es el lugar en el que está situada. Un barrio con una extensa red de servicios de supermercados, librerías, biblioteca, farmacias y cafeterías, por ejemplo.

2. Terraza o jardín

jardin

El valor de un inmueble no solo hace referencia a su espacio interior, sino también a las zonas de exterior. Uno de los factores que motiva el deseo de comprar una casa nueva es iniciar una etapa en un inmueble que tiene espacio de terraza o jardín. En ocasiones, la cercanía de este espacio que propicia el contacto con la naturaleza es una prioridad para quien desea tomar esta decisión.

3. Etapa vital en la que te encuentras

Tu casa forma parte de tu propio proyecto vital. Existen distintas circunstancias que propician historias de mudanzas. Por ejemplo, personas que cuando llegan a la tercera edad eligen una casa que está cerca del lugar en el que vive un ser querido.

Familias con niños que se mudan a una zona próxima al colegio para simplificar los desplazamientos. También es posible destacar la historia de quien emprende una nueva etapa en la ciudad o aquel que, por el contrario, quiere hacer mudanza para disfrutar de su futuro en el pueblo.

Historias en las que la necesidad de un cambio de ubicación determina la respuesta en torno a la duda de si conviene más hacer una mudanza integral en el actual inmueble o, por el contrario, iniciar la búsqueda de un piso nuevo.

4. Presupuesto

Existe una diferencia importante entre un deseo y un objetivo realista. La decisión de iniciar una reforma integral o comprar otra casa se concreta en la realidad a través de la óptima gestión del presupuesto. En ese caso, puedes hacer balance del calculo necesario para llevar a cabo ambas opciones y, también, de la posibilidad de afrontar mejor una alternativa u otra.

Existen distintos aspectos que conviene analizar en una situación de estas características y el coste es una de los datos a tener en cuenta.

5. Felicidad

chica-en-la-banera

Tanto una reforma integral como un cambio de casa son decisiones que tienen una influencia en tu propia vida. ¿Qué es aquello que te hace feliz? La respuesta a esta cuestión es totalmente personal. Por ejemplo, si tu actual casa tiene un importante valor sentimental para ti, tal vez priorices el legado de estos recuerdos y visualices tu futuro en ese mismo espacio pero reformado.

También puede ocurrir que encuentres otra casa que contiene algunas de las características que tú buscas en un inmueble y puedes planificar dicha inversión.

¿Cómo decidir entre una reforma integral o comprar una casa? Los datos expuestos en este artículo son solo algunos de los muchos factores que puedes considerar en este proceso de decisión.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decidir-entre-una-reforma-integral-o-comprar-una-casa/feed/ 0
Cuatro reformas frecuentes en los hogares https://www.decorablog.com/cuatro-reformas-frecuentes-en-los-hogares/ https://www.decorablog.com/cuatro-reformas-frecuentes-en-los-hogares/#respond Thu, 21 Nov 2019 14:03:21 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112301 [...]]]> salon-con-techo-de-madera
Cada hogar es diferente porque tiene sus propias necesidades. Pero existe una circunstancia común en cualquier vivienda: el paso del tiempo trae novedades a la vida de los protagonistas que habitan ese espacio. Y, a su vez, la propia casa puede requerir algunas actualizaciones. ¿Cuáles son las obras más frecuentes en los hogares españoles?

1. Una reforma después de la jubilación

cama-cerca-de-la-ventana

Existe un momento que marca un cambio especialmente significativo en la vida de un profesional: la jubilación. En ese momento, el protagonista se posiciona ante su futuro desde una perspectiva diferente. Y, en relación con el hogar, es en este momento cuando muchas familias deciden afrontar la última reforma importante en la vivienda.

Es decir, aquella obra que prepare el espacio para incrementar la comodidad en casa, potenciando la autonomía de quienes dentro de unos años, tendrán más de 80 años. Esta reforma de presente es una inversión que tiene la perspectiva de la planificación. Y esta preparación tiene la ventaja de vivir un proceso de obras ahora, en lugar de hacerlo en el futuro cuando tal vez sea más incómodo vivir ese periodo en otras circunstancias.

Esta reforma después de la jubilación también se contextualiza en un momento en el que los hijos ya se han independizado y, por tanto, quedan habitaciones vacías. Ante esta nueva situación, algunas personas tienen la ilusión de dar una nueva forma a la decoración de la casa.

2. Cambiar la bañera por ducha

bano-con-banera

El baño es una de las estancias que también puede vivir un proceso de reforma en distintos momentos de la vida. Uno de los cambios más demandados en este lugar en concreto es la sustitución de la bañera por ducha.

Un cambio con el que ganar espacio o adaptarlo al estilo de vida de quien prefiere disfrutar de un baño con estas características. Este tipo de reforma también está en relación con la mejora de la accesibilidad al eliminar el obstáculo de la bañera en el caso de que alguien pueda experimentar algún tipo de dificultad en la movilidad.

3. Reforma de la cocina

cocina-de-madera-con-isla
Esta es una de las estancias que más ha evolucionado en el contexto del hogar para tener un mayor protagonismo. Una de las tendencias es la búsqueda de espacios abiertos que unifican este punto de la vivienda con el salón. En estos espacios abiertos, destaca la imagen de cocinas con isla.

La reforma de la cocina no siempre está relacionada con la pérdida de funcionalidad del diseño previo, sino con el propio deseo de actualizar la decoración del lugar porque el mobiliario ya ha quedado un poco anticuado. Esto es algo que no solo puede ocurrir en la cocina sino también en el baño. Lugares en los que la imagen de una estancia pasada de moda llega a motivar la decisión principal de una reforma.

4. Reformar el suelo

suelo-de-madera-en-el-cuarto-de-estar
Por su propia ubicación, el suelo es una de las partes de la vivienda que más puede deteriorarse con el paso de los años. Una necesidad de cambio que puede surgir, por ejemplo, para renovar el suelo de parquet. En relación con este tipo de reforma en concreto, una de las grandes ventajas de la innovación en este sector es que, actualmente, el cliente dispone de propuestas para hacer este cambio sin tener que experimentar la incomodidad de una obra más larga.

En la recta final de año, muchas personas visualizan distintos objetivos para los próximos doce meses que también pueden estar vinculados con el contexto propio del hogar. Una reforma es un ejemplo de inversión posible en este escenario. Y estos son cuatro ejemplos de reformas frecuentes en los hogares.

]]>
https://www.decorablog.com/cuatro-reformas-frecuentes-en-los-hogares/feed/ 0
5 consejos para aprovechar el espacio en casa https://www.decorablog.com/5-consejos-para-aprovechar-el-espacio-en-casa/ https://www.decorablog.com/5-consejos-para-aprovechar-el-espacio-en-casa/#respond Wed, 30 Oct 2019 11:24:32 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112162 [...]]]> sofa-con-mesa-auxiliar

El espacio disponible describe el mapa de contexto de un proyecto de decoración ya que, al igual que ocurre con el gasto previsto de la inversión de una reforma, el espacio disponible también define un límite ante la imposibilidad de integrar cualquier idea en la práctica. ¿Cómo aprovechar el espacio disponible en casa?

1. Altura

decoracion-de-dormitorio

Al observar una vivienda, puedes visualizar la imagen de su potencial decorativo a partir de las características del espacio disponible sobre el suelo. Pero para aprovechar el espacio disponible en la decoración de la casa también es recomendable que tengas en cuenta qué posibilidades ofrece la decoración en altura.

Existen distintas fórmulas que están alineadas con este propósito de interiorismo. Por ejemplo, la utilización de literas en un dormitorio compartido por dos niños. Además, un armario a medida también ofrece esta posibilidad de crear un espacio perfectamente alineado con el lugar. Tal vez dicho mueble no pueda tener un gran fondo, sin embargo, sí podrás encontrar una zona práctica para guardar distintos artículos.

2. Muebles suspendidos

Existen distintos tipos de diseños de muebles que puedes seleccionar para la decoración de la casa. Una de las ventajas de la elección de un diseño suspendido es que, por su imagen visual, puede ser muy práctico para zonas de la vivienda que son más pequeñas.

Por ejemplo, el pasillo. Una zona de paso que enlaza con las distintas estancias y que, a su vez, también puede expresar su belleza decorativa a través de los detalles presentes en él. Un mueble suspendido añade estilo a la configuración de este sitio. Esta idea también puede ser la elegida para amueblar el recibidor, el punto de entrada a la vivienda.

3. Decoración de las ventanas en casa

dormitorio-con-mirador

Las ventanas son especialmente valiosas en la casa puesto que a través de ellas, no solo puedes disfrutar de la entrada de luz natural, estos puntos también pueden ser protagonistas del proceso de decoración a través de propuestas que realzan sus características. Por ejemplo, una de las tendencias de decoración de ventanas es crear en torno a ellas un mirador desde el que observar el exterior. También puedes crear un espacio de lectura al integrar allí un banco confortable.

Una de las ideas que te permite ganar más espacio de almacenaje bajo la ventana es un armario a medida que se sitúa en este punto. Quienes disfrutan con el cuidado de las plantas y quieren ocuparse de esta tarea pueden situar flores en el alféizar de ventana. Un alféizar que añade practicidad a este punto.

4. Zonas de paso en casa

recibidor

Al aprovechar el espacio de la vivienda también es posible buscar ideas que realcen puntos de paso habitual. Por ejemplo, la zona que está situada bajo la escalera. Para llevar a cabo esta labor de aprovechar el espacio en este punto es recomendable contar con la orientación de profesionales de la decoración que pueden dar con la clave de distintas propuestas creativas.

Dar protagonismo a las zonas de paso en la decoración del hogar puede ayudarte a aprovechar el espacio disponible ya que la percepción de un lugar también cambia en función de cómo está amueblado.

5. Librerías

estanterias-con-libros
La estantería es un ejemplo de propuesta sencilla que optimiza el aprovechamiento del espacio en distintas estancias. Por ejemplo, en la zona de estudio o en un despacho en casa. Estanterías con las que crear una zona de librería que contiene una selección de aquellos títulos que forman parte de la vida del lector.

¿Cómo aprovechar el espacio disponible en casa? Haciendo de este objetivo un propósito principal en la decoración de la vivienda al integrar ideas prácticas para amueblarla.

]]>
https://www.decorablog.com/5-consejos-para-aprovechar-el-espacio-en-casa/feed/ 0
5 consejos para planificar una reforma https://www.decorablog.com/5-consejos-para-planificar-una-reforma/ https://www.decorablog.com/5-consejos-para-planificar-una-reforma/#respond Fri, 25 Oct 2019 13:22:28 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112140 [...]]]> interior-de-la-vivienda

Uno de los proyectos más importantes que puede emprender una persona en su casa es una reforma. Un cambio que marca un punto de inflexión en la configuración de ese espacio que tendrá una nueva imagen al final de ese proceso. ¿Cómo planificar una reforma integral?

Programa de necesidades de la reforma

Es muy importante no observar la vivienda desde un punto de vista lineal ya que existen distintos estilos de vida. Por ello, esta reforma debe tener en cuenta cuál es este programa de necesidades que tiene una visión individual cuando en este espacio vive únicamente un habitante, pero que también integra a los distintos miembros de la familia cuando en el hogar viven varias personas. En ese caso, no solo es importante tener en cuenta a los protagonistas, sino también sus edades.

Cómo cambia el hogar durante el fin de semana

chica-en-la-cocina

Existen espacios que se transforman de manera significativa durante el fin de semana. Hogares que mantienen una rutina específica de lunes a viernes pero que, durante el sábado y el domingo, dan la bienvenida a más familiares con los que celebran comidas con largas sobremesas.

Otras personas reciben la visita de familiares de manera periódica a lo largo del año, mientras que en otras casas estas visitan son más puntuales. Conviene tener en cuenta cada cambio de circunstancia en la casa para integrar esta planificación en la reforma.

Grupo de especialistas en la reforma

El equipo de la reforma puede llevar a cabo este proceso de obra a partir de la suma de distintas especializadades. ¿Qué expertos participarán en este momento creativo? Por ejemplo, los carpinteros, los pintores, los electricistas, los fontaneros, el interiorista, el arquitecto… ¿Qué equipo interdisciplinar formará parte de este proyecto de reformar la vivienda teniendo en cuenta el programa de necesidades?

Es muy importante observar el inmueble desde el punto de vista integral. No solo es positivo analizar la distribución actual del espacio, sino también otros factores como, por ejemplo, dónde están ubicados los distintos radiadores de las diferentes estancias (cambiar la posición de un radiador puede ser un proceso que eleve el coste de la reforma). Así como, también, conviene observar los distintos detalles de la instalación eléctrica del inmueble.

Estos profesionales trabajarán de manera coordinada en las distintas etapas del proceso para cumplir el fin previsto.

Planos de la vivienda

fachada-de-la-casa

En un proceso de reforma existen limtaciones que se contextualizan en el marco propio del espacio a reformar. Para conocer la potencialidad de este lugar y su configuración esencial es conveniente hacer una lectura detenida de los planos originales de la vivienda que pueden contener las respuestas a las distintas preguntas.

Por ejemplo, si una persona desea unir dos estancias distintas de la casa para crear un espacio abierto es muy importante comprobar si este proyecto es viable. En ese caso, es muy importante comprobar si un tabique puede eliminarse sin condicionar la seguridad esencial de la vivienda.

Por tanto, entre los distintos recursos importantes en un proceso de reforma, conviene cuidar la información de los planos originales de la vivienda que ofrecen una lectura del contexto de situación.

Presupuesto de la reforma

foto-de-la-chimenea
¿Cuándo dinero quieres invertir en este proceso de reforma? Clarificar la inversión del proceso de reforma es importante para buscar distintas alternativas en la elección de materiales, por ejemplo.

También es conveniente establecer un orden de prioridades dentro de la propia reforma para dar mayor significado a unas metas concretas. Cuando una propuesta supere esta cantidad, es conveniente buscar un plan alternativo ya que este proceso también forma parte de la reforma.

¿Qué otros consejos para planificar una reforma te gustaría compartir?

]]>
https://www.decorablog.com/5-consejos-para-planificar-una-reforma/feed/ 0
¿Cuáles son las ventajas de alquilar una vivienda amueblada? https://www.decorablog.com/cuales-son-las-ventajas-de-alquilar-una-vivienda-amueblada/ https://www.decorablog.com/cuales-son-las-ventajas-de-alquilar-una-vivienda-amueblada/#respond Thu, 26 Sep 2019 10:49:06 +0000 https://www.decorablog.com/?p=111973 [...]]]> puerta-de-madera-en-la-vivienda

Aquella persona que está buscando una vivienda para alquilarla durante un tiempo, puede fijarse en distintos factores. Uno de ellos, la ubicación. Además, el inquilino también puede priorizar el alquiler de un espacio perfectamente amueblado. Eso significa que el protagonista no parte desde cero para crear esta decoración interior adaptada a sus expectativas, sino que entra a vivir a un lugar que se encuentra perfectamente equipado. Aquellas personas que tienen una vivienda en propiedad se plantean si es mejor esta opción o, por el contrario, que el piso esté vacío. ¿Cuáles son las ventajas del primer caso? Exponemos algunos puntos a continuación.

Mudanza

cocina-con-mobiliario-de-blanco
Una de las experiencias que más estrés puede llegar a generar a quien convive con esta organización de este proceso es la mudanza. Este es un objetivo que requiere atención, constancia, esfuerzo y trabajo. En este contexto también intervienen los plazos de tiempo que pueden llegar a derivarse del propio propósito de ultimar los detalles.

Por el contrario, al alquilar una vivienda amueblada tienes la oportunidad de simplificar este proceso para incorporarte a vivir tras la firma del contrato. Por tanto, una de las ventajas de esta elección es la comodidad que aporta el hecho de comenzar una nueva etapa en un lugar, sin tener que asumir esa preparación anterior.

Precio del alquiler

El mobiliario puede sumar valor a la propia vivienda y, por tanto, esto también puede tener su reflejo en el precio del alquiler. Aunque este dato depende de distintos factores. En cualquier caso, alquilar un espacio amueblado sí puede ser una medida práctica para diferenciar ese inmueble de las distintas propuestas disponibles en el mercado del alquiler.

Cuando una persona está interesada en alquilar un espacio amueblado, observa la imagen de esta vivienda que puede visualizar como un todo acabado. No solo recibe información sobre cuál es el espacio disponible en cada estancia o cuál es la distribución de la casa, sino que también observa la imagen final de cada cuarto.

Perfil de inquilino

platos-en-la-pared
En el mercado del alquiler existe la ley de la oferta y la demanda. Al ofrecer esta oferta, conviene tener en cuenta cuál es el perfil de aquel cliente que puede estar interesado en este servicio. El perfil de inquilino que busca un hogar amueblado puede ser, por ejemplo, el de aquella persona que se desplaza a vivir a un nuevo destino para vivir durante una etapa breve.

En ese caso, la persona valora la opción práctica de facilitar el proceso de adaptación al nuevo lugar al poder concentrarse en otros aspectos también importantes por tener esta cuestión cubierta. En el caso de aquellas viviendas que están situadas en destinos próximos a universidades, los estudiantes también pueden estar interesados en encontrar un alojamiento amueblado para vivir esta etapa de sus vidas.

Muchas personas también eligen la opción del alquiler cuando se independizan y comienzan un nuevo comienzo en sus vidas a través de la búsqueda de esta autonomía de tener un espacio propio. Aunque los muebles también sufren el efecto del paso del tiempo en cualquier tipo de vivienda, en el caso de un espacio alquilado, el dueño de la propiedad se ocupa de realizar las correspondientes reparaciones que pueden surgir.

Por tanto, una de las ventajas de alquilar un piso amueblado es que existe la posibilidad de ofrecer una respuesta acorde a las necesidades del perfil de aquel cliente que busca un espacio equipado para empezar a vivir en él. Además, no es incompatible ofrecer esta posibilidad, con tener un margen de flexibilidad en relación con esta cuestión manteniendo un diálogo frecuente entre el propietario y el inquilino de ese hogar.

]]>
https://www.decorablog.com/cuales-son-las-ventajas-de-alquilar-una-vivienda-amueblada/feed/ 0
Cómo elegir el color de la puerta de entrada https://www.decorablog.com/como-elegir-el-color-de-la-puerta-de-entrada/ https://www.decorablog.com/como-elegir-el-color-de-la-puerta-de-entrada/#respond Tue, 30 Apr 2019 11:05:49 +0000 https://www.decorablog.com/?p=111131 [...]]]> puertas-de-color
La puerta de entrada a la vivienda representa esa metáfora de la expresión de bienvenida que la persona siente cada día al llegar a su hogar. Una puerta de entrada en la que existe un aspecto clave: la seguridad. Pero como ocurre con la propia decoración del interior de la estancia, el factor estético también puede llevarte a priorizar una elección frente a otra. Y dentro de este factor estético existe un elemento esencial: el color. ¿Cómo elegir el color de la puerta de entrada al hogar?

Imagen y diseño de la puerta de entrada al hogar

puerta-azul

La elección de este tono está muy vinculada con el gusto personal del protagonista y también con el conjunto de la fachada que muestra el contexto en el que está ubicado este elemento. Puede ocurrir que uno de tus colores preferidos no encaje en la estética de este espacio. En ese caso, es recomendable descartar esta idea para atender lo esencial.

Pero alimentando tu flexibilidad en la elección cromática, puedes dar con la clave de un tono que no solo te gusta por la energía que produce a nivel visual, sino también por su perfecta integración en el lugar. El color de la puerta de la casa puede estar alineado con la imagen del lugar pero también puedes optar por la perspectiva opuesta de crear un contraste atractivo entre el color de la puerta y el conjunto.

Una de las referencias que puedes tener en cuenta al elegir cuál es el tono ideal de la puerta es la estética de las ventanas. Al unificar ambos elementos o al buscar una armonía en el conjunto, puedes dar con la clave de una idea que te guste. Puedes ampliar tu propio punto de vista con el asesoramiento profesional tomando fotografías de esta zona exterior de la vivienda para, a partir de esta imagen, concretar una opción. A través de esta idea también puedes pedir opinión a otras personas de tu entorno más cercano que te den opciones contando con este soporte de información visual.

Mantenimiento de la puerta de entrada

puerta-de-color-blanco
Además de realizar este ejercicio también puedes inspirarte en los ejemplos de decoración a los que tienes acceso online. Y puedes fijarte especialmente en este detalle durante aquellos paseos que disfrutas por las calles del lugar en el que vives o de otros destinos turísticos. Las características de la puerta de entrada no solo están integradas en el contexto de la imagen de la fachada, sino también de la perspectiva ambiental. La puerta de entrada al hogar de una casa está expuesta a los cambios de temperatura y a los días de lluvia, sin el resguardo propio de un piso que conecta con el portal.

Visualiza la imagen de esta puerta de entrada al hogar más allá del instante actual para visualizar el futuro por medio de un mantenimiento actualizado que potencia la conservación de este acceso. Analiza las necesidades de mantenimiento del color a partir de la elección de un tono u otro.

Puerta de color rosa

puerta-de-color-rosa
La fachada puede transformarse por completo al convertir en protagonista la imagen de la puerta. La elección de un tono principal también puede depender del grado de atención que este elemento tendrá en el conjunto. Si deseas reforzar la originalidad del lugar, selecciona un tono vitanímico que produce energía a nivel anímico por medio de esta dosis de colorterapia que experimentas al llegar a casa. También puedes elegir una puerta de entrada que armoniza con el tono del marco o por el contrario sumarte a la tendencia de la diferencia en ambos planos.

¿Cuál es tu color preferido?

]]>
https://www.decorablog.com/como-elegir-el-color-de-la-puerta-de-entrada/feed/ 0
La mansión que Elon Musk ha puesto a la venta en Los Ángeles https://www.decorablog.com/la-mansion-que-elon-musk-ha-puesto-a-la-venta-en-los-angeles/ https://www.decorablog.com/la-mansion-que-elon-musk-ha-puesto-a-la-venta-en-los-angeles/#respond Tue, 05 Mar 2019 16:40:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=110808 [...]]]> casa-Elon-Musk-Los-Angeles-piscina
Elon Musk, confundador de PayPal y fundador de Space X y Tesla, una de las compañías más populares del sector de la automoción, ha decidido poner a la venta la mansión que tiene en Los Ángeles, que como podrás imaginar no es la única que posee.

Por ella pide nada más y nada menos que 4,5 millones de dólares (unos 4 millones de euros), una cantidad que está justificada por el simple hecho de estar muy bien ubicada y disponer de espacio más que suficiente como para dar cabida a cualquier familia.

Orientada al exterior

En su interior, donde brillan los tonos más bien claros, la luz penetra con facilidad gracias a los grandes ventanales que se extienden por buena parte de su fachada. El exterior no se queda atrás, ya que cuenta con una preciosa piscina dividida en dos partes: una relativamente grande y otra más pequeña que parece ser un jacuzzi, ya que cuenta con asientos para disfrutar de una charla distendida.

casa-Elon-Musk-Los-Angeles-salon
Son cuatro habitaciones y tres baños con un equipamiento de lujo. Al hombre que ocupa el puesto número 54 en la lista Forbes de los más ricos del mundo le gusta vivir rodeado de comodidades, por eso decidió pagar lo que pagó junto a su exmujer (Talulah Riley) en 2014, cuando adquirieron la casa por 3,70 millones de dólares, que es algo más de 4 millones de euros al tipo de cambio actual.

Domóticamente avanzada

En total son 278 metros cuadrados en los que también encontramos una preciosa cocina con isla que no es precisamente de estilo futurista, un dormitorio de matrimonio preparado para colocar un dosel y un salón al que no le falta un enorme sofá para dar cabida a varios invitados. En definitiva, una mansión capaz de atraer a cualquier rico con ganas de mudarse a una ciudad tan bonita como Los Ángeles, ya que encima está bien preparada a nivel domótico.

Artículo recomendado: Las casas de Airbnb que alquilan los famosos

Fotos de la mansión que vende Elon Musk

]]>
https://www.decorablog.com/la-mansion-que-elon-musk-ha-puesto-a-la-venta-en-los-angeles/feed/ 0
Cómo decorar una segunda vivienda https://www.decorablog.com/como-decorar-una-segunda-vivienda/ https://www.decorablog.com/como-decorar-una-segunda-vivienda/#respond Fri, 04 Jan 2019 09:24:48 +0000 https://www.decorablog.com/?p=110415 [...]]]> salon-amplio
La segunda vivienda es ese lugar elegido por la familia para disfrutar de su tiempo de vacaciones en viajes programados a lo largo del año. Es un hogar con unas connotaciones muy especiales al reforzar el descanso asociado a esos momentos ajenos a la rutina profesional. La decoración también es un aspecto clave en la ambientación de la vivienda en la que la funcionalidad es básica. ¿Cómo decorar una segunda vivienda? Si has realizado esta inversión para disfrutar durante periodos específicos del año en este nuevo entorno, estas ideas pueden ayudarte a concretar los detalles de interiorismo.

Un espacio para cada protagonista

Una casa muestra el equilibrio constante entre el todo y las partes. Un equilibrio que es un reflejo de la propia convivencia en donde existen momentos para los espacios compartidos e individuales. En esta segunda vivienda, lugar de ocio y vacaciones, es muy importante que cada uno tenga un lugar que identifique como propio. Por ejemplo, si a uno de los miembros de la familia le encanta la lectura, puede tener un espacio especialmente pensado para sumergirse en este pasatiempo literario. Optimiza el espacio disponible para lograr este propósito.

Planificación

habitacion-con-luz
Que la segunda vivienda sea una casa pensada para momentos puntuales del año no significa que deba considerarse la decoración de este lugar como menos importante respecto a la vivienda principal. De hecho, el aliciente de disfrutar de la estancia en ese espacio es un extra de motivación añadido al propio viaje y al lugar de destino.

Por medio de la planificación en lo relativo a la decoración y el interiorismo es posible programar los pasos esenciales para dar forma a las estancias de la casa poniendo en valor el criterio estético, la funcionalidad, el presupuesto y las emociones. Por medio de esta planificación es posible dar con la clave de un lugar vivido de forma consciente.

Decoración low cost

decoracion-de-la-cocina
Una segunda vivienda es importante en tu vida, sin embargo, es un espacio que disfrutarás con menos frecuencia que tu casa habitual. En ese caso, puedes encontrar en el amplio catálogo de propuestas low cost un universo creativo de tendencias y mobiliario con las que dotar a esta segunda casa de una imagen actual y moderna. Pero, además, cumpliendo con el objetivo del ahorro a través de un presupuesto económico.

También puedes valorar la posibilidad de aprovechar algún mueble presente en tu vivienda habitual que no tiene el protagonismo que podría adquirir en este nuevo espacio. El significado de un mueble siempre está en relación con el entorno en el que se posiciona.

Confort

sillones-marrones
¿Cuál es tu imagen ideal de las vacaciones? ¿Qué sensaciones visualizas en esta experiencia? El objetivo de descansar y desconectar de uno de los habituales durante el tiempo de ocio. Para lograr este objetivo, la decoración de esta vivienda de vacaciones debe cumplir con el requisito práctico y funcional de priorizar este confort. Para ello, es recomendable que optes por la sencillez de un lugar en el que cada elemento tiene una razón de ser.

Ubicación de la vivienda

azotea
¿Cuál es el entorno de la casa? ¿Se trata de un espacio en la playa, en la ciudad, en el pueblo o en la montaña? Deja que el propio contexto te inspire para integrar la belleza del espacio exterior en el interior a través de las sensaciones.

Por tanto, si te encuentras inmerso en el proceso de decoración de una segunda vivienda, una inversión que has realizado con la perspectiva de disfrutar allí de algunos de los momentos más especiales de tu futuro, experimenta la felicidad de este plan de acción tan feliz y creativo.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-una-segunda-vivienda/feed/ 0
Cómo decorar espacios interiores con grandes ventanas https://www.decorablog.com/como-decorar-espacios-interiores-con-grandes-ventanas/ https://www.decorablog.com/como-decorar-espacios-interiores-con-grandes-ventanas/#respond Thu, 20 Dec 2018 19:43:31 +0000 https://www.decorablog.com/?p=110321 [...]]]> cocina-grandes-ventanas
Cuando una estancia dispone de grandes ventanales, esta característica se convierte en una nota diferencial de belleza. Por ello, conviene convertir ese punto de luz en un lugar protagonista que llame la atención por sí mismo al acceder a esa estancia. La distribución del mobiliario seleccionado será un medio para realzar el atractivo de ese punto de luz, en lugar de obstaculizar la iluminación para crear un entorno diáfano. El objetivo principal de una decoración con vistas es realzar el bienestar emocional por medio de la retroalimentación ambiental de la belleza que produce emociones agradables, relajación y alegría.

Elección de los muebles

dormitorio-con-ventana-grande
En una cocina o en un dormitorio en donde las ventanas tienen la característica de ser de tamaño XL, la luz natural se transforma en una materia prima sobre la que conviene trabajar la base de interiorismo de ese lugar. Conviene disponer el mobiliario haciendo que las vistas de ese ventanal queden integradas como si fuesen un cuadro artístico. El mejor modo de decorar una estancia con grandes ventanales es crear un espacio en el que el mobiliario está perfectamente dispuesto para la observación estética de esas vistas.

Cede el protagonismo a esa intensa pared de cristal que incrementa la magia de la decoración desde la sencillez.

Elección de los colores


Una de las grandes ventajas de una estancia con amplios ventanales es la sensación de amplitud y de luz que produce esta característica en el interior. Esta cualidad es perfectamente compatible tanto con una gama cromática centrada en colores claros que están alineados con esa fuente de luz misma, o también, con una selección de colores más oscuros que produce un atractivo contraste.

Esta decisión también depende de las dimensiones de la propia estancia, sin embargo, si el cuarto tiene amplios ventanales es probable que sea grande. En ese caso, explora las posibilidades del lugar a través de un atractivo juego de contrastes.

También puedes inspirarte en la paleta cromática de la naturaleza para vestir el interior de la vivienda con tonos elegantes como los colores tierra, el azul o el verde. De este modo, recreas una línea de continuidad entre el interior y el exterior.

Simplicidad

dormitorio-con-ventana
La espectacularidad de un paisaje que queda perfectamente integrado en el interior de la vivienda por medio de una ubicación estratégica no requiere de excesivos adornos, accesorios y complementos. De hecho, conviene evitar cualquier efecto recargado para que nada desvíe la atención de lo verdaderamente importante. Imagina el placer de un lugar con vistas al mar, al río, a un lago o a un jardín. Decora una casa que sea cómoda, práctica y funcional evitando el exceso de adorno ornamental que resulta accidental en relación con lo esencial de este paisaje único en matices.

Cada vivienda tiene fortalezas y debilidades. Si tú tienes una casa con vistas de ensueño desde algún cuarto, pon en valor esta característica. Una ventana con unas vistas de ensueño llena tanto el lugar por sí mismo que es aconsejable mantener ese equilibrio.

Productos textiles

Puedes completar estos grandes ventanales con cortinas de texturas de una caída elegante que realza la belleza propia de este punto de luz. Además, es un medio de refuerzo de la intimidad frente al exterior.

Estilo rústico

suelo-de-madera
De los distintos estilos de decoración existentes, este tipo de espacio puede quedar perfectamente integrado con la tendencia de decoración rústica que evoca el valor de lo antiguo a través del paso del tiempo visto en la esencia de los muebles y la madera. Una imagen idílica que se completa con la experiencia de salir al jardín para cuidar las flores o dar paseos en una zona verde.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-espacios-interiores-con-grandes-ventanas/feed/ 0
Robert Redford vende su mansión californiana https://www.decorablog.com/robert-redford-vende-su-mansion-californiana/ https://www.decorablog.com/robert-redford-vende-su-mansion-californiana/#respond Wed, 31 Oct 2018 11:53:53 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109931 [...]]]> Robert-Redford-mansion
A sus 82 años, Robert Redford puede decir que es uno de los actores con mejor cartel de Hollywood. Es verdad que ya no le veremos actuar en nuevas películas porque decidió retirarse el pasado mes de agosto, pero por lo menos siempre estaremos a tiempo de volver a ver películas como ‘War Hunt’, con la que debutó en el cine en 1962, o ‘Butch Cassidy and the Sundance Kid’, con la que ganó un premio BAFTA al mejor actor en 1970. Además, no hay que olvidar que en 2001 se le entregó un Óscar Honorífico como reconocimiento de su dilatada carrera profesional.

Dejando a un lado todo lo que tiene que ver con el trabajo, hoy quiero centrarme en la mansión que todavía tiene en California. ¿Por qué digo «todavía»? Pues porque acaba de ponerla a la venta por el módico precio de 6,6 millones de euros, una cantidad a la que solo pueden aspirar empresarios, actores, cantantes, deportistas…

Una finca enorme a la que no le falta de nada

La finca en cuestión mide más de 40.000 metros cuadrados y fue adquirida por Redford en 2004. Le gustó tanto su arquitectura como el entorno (está repleto de vegetación), así que no le tembló el pulso a la hora de aprobar una inversión que ahora espera recuperar.

Aunque la finca es muy grande, en total «solo» hay 485 metros cuadrados habitables. Están repartidos entre 3 habitaciones, 3 baños, un gimnasio, un estudio de arte, una piscina, una amplia zona de terrazas, un taller, un huerto… Además, no le faltan todo tipo de lujos como una bañera de hidromasaje de última generación.

Robert-Redford-mansion

Se han mudado a San Francisco

Por lo que hemos podido saber, el motivo de la venta responde a temas familiares. Su mujer, la pintora alemana Sibylle Szaggars, quería mudarse a la bahía de San Francisco y eso es lo que han hecho. De esta forma pueden estar más cerca de la familia. Y claro, para el cambio de casa no han tenido que esperar a vender esta de California como haría todo hijo de vecino. Se han comprado otra mientras esperan a que la inmobiliaria les dé buenas noticias.

Fotos de la mansión de Robert Redford en California

]]>
https://www.decorablog.com/robert-redford-vende-su-mansion-californiana/feed/ 0
5 motivos por los que comprarse una casa prefabricada https://www.decorablog.com/5-motivos-por-los-que-comprarse-una-casa-prefabricada/ https://www.decorablog.com/5-motivos-por-los-que-comprarse-una-casa-prefabricada/#respond Tue, 30 Oct 2018 15:51:59 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109919 [...]]]> casa-prefabricada-Noem
Como bien sabrás si acostumbras a seguirnos, no nos cansamos de decir que las casas prefabricadas son una opción cada vez más deseada por las numerosas ventajas que ofrecen. En este artículo voy a hablarte de 5 motivos que harán que te plantees su compra si tienes en mente cambiar de vivienda o comprar una segunda residencia, así que presta atención y extrae tus propias conclusiones.

1- Son más económicas

Las casas prefabricadas se han abierto paso gracias a un argumento de peso como es el precio. Con el boom inmobiliario y la escalada de precios que vuelve a sacudir el mercado, no es de extrañar que haya cada vez más personas interesadas en conocer sus bondades, que van más allá de un precio que te permite hipotecarte sin temer por el futuro.

Artículo recomendado: Precio de construcción de las casas prefabricadas.

2- Te las puedes lleva adonde quieras

Otra de sus principales bazas tiene que ver con la movilidad. Las casas prefabricadas no se construyen como las viviendas de toda la vida, ya que se trata de módulos que se fabrican y se transportan hacia el terreno elegido para ser ensamblados en cuestión de horas o días (la que verás en este artículo se monta e 5 horas). Gracias a ello puedes decidir en qué ciudad o pueblo quieres vivir y llevar una vida más o menos nómada, ya que cuando lo desees puedes cambiar de localidad sin que ello suponga un esfuerzo muy superior al que implica una mudanza.

casa-prefabricada-de-lujo

3- Tú eliges los materiales y hasta la distribución

La flexibilidad no es total, porque al final son módulos prefabricados que las empresas que se dedican a este mundillo tratan de amortizar vendiéndolos con pocas modificaciones. Sin embargo, el cliente suele tener la posibilidad de elegir tanto los materiales como la distribución del interior de la casa, sobre todo cuando está dispuesto a pagar un sobreprecio por ello. De ahí que hayan surgido las casas prefabricadas de lujo, con las que el cliente siente que puede tener una casa a la carta dejándose asesorar por expertos.

4- Puedes ampliarlas

La vida avanza y las necesidades de las personas van cambiando. Cuando tienes un piso convencional no te queda más remedio que amoldarte al espacio disponible o comprarte otro piso después de vender el tuyo. Esto es algo que no pasa con las casas prefabricadas, ya que si dispones de un terreno lo suficientemente amplio como para ampliar los metros cuadrados habitables, siempre estás a tiempo de hacerlo. Además, dicha ampliación no es tan traumática como la de una obra, ya que los módulos suelen estar preparados para que puedas incorporar uno nuevo con poco esfuerzo.

casa-prefabricada-ADDOMO

5- Se construyen en un abrir y cerrar de ojos

Como he comentado anteriormente, en cuestión de días (e incluso de horas) puede estar lista una casa prefabricada. ¿Qué significa eso? Pues que no tienes que estar meses y meses esperando a que construyan tu futura casa, algo que suele ser bastante habitual cuando se trata de una construcción de las de toda la vida. Los plazos pocas veces se cumplen y eso desespera a los compradores, cosa que no pasa con este tipo de viviendas por las facilidades de montaje que ofrecen.

Artículo recomendado: Cosas a tener en cuenta antes de comprar una casa prefabricada.

]]>
https://www.decorablog.com/5-motivos-por-los-que-comprarse-una-casa-prefabricada/feed/ 0
¿Te gustaría vivir en el castillo más pequeño de Inglaterra? https://www.decorablog.com/te-gustaria-vivir-en-el-castillo-mas-pequeno-de-inglaterra/ https://www.decorablog.com/te-gustaria-vivir-en-el-castillo-mas-pequeno-de-inglaterra/#respond Fri, 26 Oct 2018 10:31:40 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109877 [...]]]> castillo-pequeno-Inglaterra
La propuesta es cuanto menos llamativa. ¿Quién se imagina viviendo en un castillo? Es un lujo que muy pocas personas se pueden permitir, y la verdad es que hasta los más adinerados no tienen tan claro que sea una buena idea y prefieren irse a una mansión cerca de la ciudad.

El caso es que este año se puso a la venta el castillo más pequeño de Inglaterra. ¿Por cuánto? Por 550.000 libras, que son más de 600.000 euros. No es mucho teniendo en cuenta lo que cuesta un piso por esos lares, así que imagino que se vendió bastante rápido. Los interesados tenían hasta el 19 de abril para pujar por él y en estos momentos ya no aparece como a la venta por el agente inmobiliario que gestionaba la propiedad.

No todos los castillos son tan grandes como el de Disney

Cuando a uno le hablan de un castillo se imagina algo grande, muy grande. A ningún rey le gustaba vivir en uno pequeño, pero eso no significa que no existieran. De hecho, el más pequeño de Inglaterra, que por cierto se llama Molly’s Lodge y está considerado como de segundo grado, solo tiene un dormitorio. Por suerte hay una casa de invitados justo al lado, así que las visitas tienen donde dormir.

castillo-pequeno-Inglaterra

Está en un entorno privilegiado

Está ubicado muy cerca del pueblo Long Compton, en Warwickshire. Allí vivía el guarda de Weston Park Estate y de su construcción se ocupó un arquitecto llamado Edward Blore, quien en 1830 lo tenía todo listo. Se trata del mismo que se encargó de la ampliación del Palacio de Buckingham para la reina Victoria, así que no era un arquitecto cualquiera.

Pequeño, sí, pero muy bien aprovechado

Además del dormitorio que he mencionado a continuación, tiene dos recibidores, una cocina, un baño, un salón con una bonita chimenea victoriana y un comedor. Tampoco le falta una escalera en forma de espiral que conecta sus dos pisos, mientras que el estilo decorativo predominante es principalmente el rústico. Eso sí, al cambiar de manos, si es que ha cambiado de manos, no sabemos si se habrá convertido en el castillo más moderno del mundo en lo que a decoración se refiere.

Fotos del castillo más pequeño de Inglaterra

]]>
https://www.decorablog.com/te-gustaria-vivir-en-el-castillo-mas-pequeno-de-inglaterra/feed/ 0
Casas prefabricadas de lujo https://www.decorablog.com/casas-prefabricadas-de-lujo/ https://www.decorablog.com/casas-prefabricadas-de-lujo/#respond Mon, 15 Oct 2018 12:02:57 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109765 [...]]]> casa-prefabricada-de-lujo
A estas alturas estoy convencido de que has oído hablar de las casas prefabricadas. Se han convertido en una alternativa a tener muy en cuenta a la hora de buscar vivienda, puesto que son mucho más económicas que las convencionales y hasta te las puedes llevar a cualquier parte (no pasa con todas, o como mínimo no siempre es tan sencillo como parece).

Solemos pensar que no son de gran calidad por eso de ser baratas, pero lo cierto es que han evolucionado una barbaridad en la última década. Cada vez se utilizan mejores materiales y los acabados pueden ser excelentes si el cliente está dispuesto a pagar por ello. De ahí que podamos hablar de casas prefabricadas de lujo sin miedo a equivocarnos.

Prefabricada, sí, pero personalizable

El cliente elige los metros cuadrados, la distribución y lo que está dispuesto a gastarse. Presupuesto en mano, hay empresas como la valenciana inHAUS que con toda esa información ya se ponen a trabajar. Tienen varios modelos prefabricados y uno siempre está a tiempo de personalizarlas.

Viviendas de lujo a un precio asequible

El modelo de negocio está cambiando para llegar a un público más amplio. Lo más normal es encontrar propuestas low cost, pero en estos momentos también hay casas prefabricadas de diseño que corren a cargo de compañías que ya tenían currículum en el mundo de la arquitectura de diseño, y que han querido hacerse un hueco en el negocio apostando por modelos más trabajados con los que ofrecen algo más que un buen precio al cliente.

Aunque los precios de estas casas prefabricadas no sean ni mucho menos tan atractivos como los de las casas prefabricadas baratas que han abierto la veda, es evidente que gracias a ellas hay cada vez más clientes interesados en adquirirlas. Y cuidado, porque ya no solo se lo plantean como una segunda residencia, sino que también empieza a ser una opción a valorar como primera vivienda entre quienes siempre renegaban de este tipo de viviendas.

A continuación puedes ver el proceso de construcción de una casa prefabricada de lujo que comercializa inHAUS. Se suelen llevar hasta la ubicación exacta con un camión especial que puede llegar a soportar las 40 toneladas que suele pesar una de estas casas.

]]>
https://www.decorablog.com/casas-prefabricadas-de-lujo/feed/ 0
6 beneficios de la luz natural en casa https://www.decorablog.com/6-beneficios-de-la-luz-natural-en-casa/ https://www.decorablog.com/6-beneficios-de-la-luz-natural-en-casa/#respond Fri, 12 Oct 2018 10:23:31 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109746 [...]]]> salon-en-gris
La luz natural es sinónimo de vida, por tanto, esta expresión, llevada al interior del hogar, también multiplica la vida de esa estancia. Cuando se lleva a cabo un proceso de mejora en la vivienda, el estudio de las condiciones de luz es uno de los ingredientes necesarios. ¿Cuáles son los beneficios que la luz natural aporta a la casa?

1. Mejora la concentración en el trabajo

oficina-con-ventana
Aunque no trabajes desde casa, es probable que tengas un espacio pensado para concentrarte en gestiones y tareas cotidianas que requieren un mayor nivel de atención. En ese caso, una decoración bonita no solo hace más agradable tu estancia en ese lugar, también incrementa tu atención. La luz natural cuida la salud visual que favorece una lectura cómoda. Por tanto, la luz en un espacio de estas características es sinónimo de bienestar.

2. Ventajas de cocinas con luz natural

mirador-en-la-cocina
Existen estancias de la casa en las que es especialmente enriquecedor disfrutar de la panorámica visual de un entorno exterior que se disfruta desde el interior. El placer de esta experiencia es, por tanto, emocional. Sin embargo, la luz natural en la cocina también tiene una perspectiva práctica ya que este es un lugar de tareas cotidianas como la preparación de nuevas recetas.

3. Ventilación

ventana-en-el-salon
Una de las rutinas diarias que conviene llevar a cabo en el hogar es la ventilación de las distintas estancias para que se renueve el aire en su interior. El acto de respirar es natural para el ser humano, sin embargo, el ambiente interior de una casa es más saludable cuando se actualiza a través de este sencillo gesto.

Desde el punto de vista del mantenimiento de la estancia en buenas condiciones, la ventilación también es una fórmula de prevención frente al riesgo de aparición de humedades que es uno de los grandes problemas con los que conviven algunos edificios.

4. Ahorro económico

dormitorio-iluminado

La factura de la luz es uno de los trámites de contabilidad familiar. Una de las ventajas de tener buenas fuentes de luz natural en el hogar es que puedes potenciar los recursos de iluminación a partir de las características propias de cada estación. Aunque en invierno los días son más cortos que en verano, es tan importante como en julio aprovechar este potencial de iluminación.

Más allá del ahorro económico que esto te aporta a lo largo del año, esta medida también tiene un impacto constructivo en términos de sostenibilidad ambiental gracias a una conciencia ecológica en el gasto energético.

5. Balcones, ventanas y terrazas

salon-con-vistas
Las fuentes de luz natural están conectadas con estos elementos de la vivienda que abren al exterior el interior del hogar.

Elementos que se convierten en protagonistas de la estética de ese espacio. La decoración de una casa no solo parte de una óptima distribución del espacio, una correcta elección del mobiliario, selección de materiales o determinación de la paleta cromática dominante en cada estancia. La sencillez de una ventana puede convertirse en el elemento estrella del salón, por ejemplo. Así como una pequeña terraza puede ser un lujo sencillo para disfrutar de sensaciones diferentes en la rutina cotidiana.

6. Estética

habitacion-en-color-pastel

Desde el punto de vista del interiorismo, la iluminación consigue el efecto visual de multiplicar la amplitud visual de una estancia, incluso cuando se trata de un cuarto pequeño. Además, también permite apreciar mejor los matices de la decoración de cada zona de la vivienda generando sensaciones de felicidad.

También puedes tener en cuenta este criterio de la luz natural, especialmente, si te encuentras en el proceso de elección de la compra de una vivienda porque esta es una inversión atemporal con valor de futuro.

]]>
https://www.decorablog.com/6-beneficios-de-la-luz-natural-en-casa/feed/ 0
Vendida la casa en la que vivía el primer astronauta que orbitó sobre la Tierra https://www.decorablog.com/vendida-casa-en-la-que-vivia-el-primer-astronauta-que-orbito-sobre-la-tierra/ https://www.decorablog.com/vendida-casa-en-la-que-vivia-el-primer-astronauta-que-orbito-sobre-la-tierra/#respond Tue, 09 Oct 2018 11:41:03 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109691 [...]]]> casa-John-Glenn
John Glenn, un famoso astronauta y senador estadounidense que falleció en diciembre de 2016 a los 95 años de edad, tuvo el privilegio de convertirse en la primera persona que orbitó sobre la Tierra, algo que sucedió en 1962.

Como puedes imaginar, no pasaba apuros para llegar a final de mes y vivía en una casa enorme a la que no le faltaba de nada. Lo sabemos ahora que se ha vendido por 1,3 millones de dólares, que equivale a 1,14 millones de euros al tipo de cambio actual.

La casa en cuestión está en Bethesda, Maryland, y se vendió a finales de agosto por 250.000 dólares menos de lo que pedían sus antiguos propietarios, que eran los herederos del patrimonio de Glenn. Fue construida en 1990 siguiendo los requisitos que demandaban tanto él como su mujer.

Cinco habitaciones y cinco baños hacen que sea una casa ideal para una familia numerosa. Sus 2.437 metros cuadrados dan para mucho, incluso para organizar grandes fiestas y reuniones.

casa-John-Glenn
Uno de los principales reclamos de la mansión son sus vistas al campo de golf Avenel, donde seguramente pasó muchas horas practicando un deporte que por muchos es considerado como relajante. Sus grandes ventanales permiten verlo con todo lujo de detalles, al tiempo que dejan pasar una gran cantidad de luz natural que hace que sea posible prescindir de la luz artificial durante buena parte del día.

No le falta una sala de juegos con un bar, chimenea, un patio, una bodega, un gimnasio, un almacén, una oficina y un taller. Además, también tiene dos garajes, por lo que no hay problema a la hora de aparcar. ¿Qué más se puede pedir?

Fotos de la casa

]]>
https://www.decorablog.com/vendida-casa-en-la-que-vivia-el-primer-astronauta-que-orbito-sobre-la-tierra/feed/ 0
Cinco consejos para elegir una puerta de exterior https://www.decorablog.com/cinco-consejos-para-elegir-una-puerta-de-exterior/ https://www.decorablog.com/cinco-consejos-para-elegir-una-puerta-de-exterior/#respond Fri, 05 Oct 2018 11:06:33 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109658 [...]]]> puerta-verde
Uno de los elementos más importantes del hogar no solo en relación con el diseño sino también con la seguridad es la puerta que da acceso al interior de la vivienda. Al elegir la puerta exterior no solo puedes fijarte en la seguridad, la estética y el diseño, sino también, en el aislamiento que ofrece. ¿Cómo definir la personalidad de este espacio desde el exterior?

Seguridad

Para priorizar este criterio de seguridad consulta información con distintos proveedores sobre cuáles son las prestaciones de cada diseño. A partir de esta comparativa puedes observar qué ventajas te ofrece una opción frente a otra. La seguridad es básica y principal en cualquier tipo de edificio, pero todavía es más importante en una casa que no tiene la protección añadida de la zona de acceso al portal (como sí ocurre en los pisos).

Contexto

puerta-blanca
La puerta no es un elemento aislado sino enmarcado en un plano de realidad específico. Es decir, las características propias de la fachada también pueden dar mayor o menor margen para seleccionar una puerta de un color más llamativo o priorizar un tono más neutro.

Dentro de los detalles de contexto también conviene considerar el tipo de inmueble: es distinto un piso a una casa. Y, también, conviene tener en cuenta el factor climático presente en las distintas estaciones del año en esa ubicación específica. La entrada principal de la vivienda está expuesta a estos cambios todos los días del año. Por ello, la elección de un tipo de material puede ser más preciso en función de las necesidades que plantea el propio contexto.

Por ejemplo, una puerta de madera conecta con la estética propia de una casa rústica en la que este material es un elemento protagonista por naturaleza propia.

Diseño

puerta-negra
Puedes encontrar un amplio catálogo de opciones de diseño para definir la estética exterior de tu hogar, sin embargo, es conveniente que el estilo de la puerta esté en sintonía con la estética general de la fachada. Cuando ambos elementos están alineados, la casa gana en armonía visual. Las puertas de hierro son una tendencia frecuente en casas dado el nivel de seguridad que ofrece este material.

Cerradura

La cerradura es uno de los elementos más importantes de la puerta. Por ello, conviene poner una atención especial en la seguridad de este elemento. De hecho, es conveniente renovar la cerradura como medida de seguridad con una frecuencia periódica cada diez o quince años.

Elementos decorativos

puerta-en-color-blanco
Una puerta de madera también se convierte en una pequeña joya artesanal gracias a la personalización de elementos decorativos que individualizan esa creación con una entidad única. Por ejemplo, el cristal es un material utilizado para crear detalles ornamentales en la puerta. La finalidad principal de esta característica es embellecer esta zona de acceso.  Una de las ventajas del cristal es que también permite potenciar el paso de la luz natural desde la calle hasta el interior de la vivienda.

Los elementos decorativos pueden trascender al uso de cristal. Por ejemplo, también pueden crearse detalles en relieve sobre la estructura principal de la puerta. Así como es posible ir más allá del diseño habitual de una puerta de forma rectangular para colocar un modelo con una estética en forma de arco.

También puedes observar el vínculo que existe entre la puerta de entrada y el interior de la vivienda para que este elemento principal sea una pequeña representación de la decoración interior. Una puerta de acceso puede personalizarse en todos los detalles, también, a través de sus múltiples accesorios. La manilla es uno de los elementos imprescindibles para garantizar la funcionalidad de la puerta.

]]>
https://www.decorablog.com/cinco-consejos-para-elegir-una-puerta-de-exterior/feed/ 0
La espectacular casa de Chris Hemsworth y Elsa Pataky en Malibú https://www.decorablog.com/la-espectacular-casa-de-chris-hemsworth-y-elsa-pataky-en-malibu/ https://www.decorablog.com/la-espectacular-casa-de-chris-hemsworth-y-elsa-pataky-en-malibu/#respond Wed, 03 Oct 2018 11:42:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109617 [...]]]> casa-Chris-Hemsworth-y-Elsa-Pataky
Los famosos no suelen buscar en Google artículos sobre cómo decorar un piso pequeño. Ese es un problema con el que no se encuentran porque van sobrados de metros cuadrados y ni siquiera tienen que compartir baño.

Una pareja de famosos que puede decir eso es la que está formada por Chris Hemsworth y Elsa Pataky, que visto lo visto en las imágenes que te mostramos en esta entrada no pueden estar más contentos con la casa que tienen.

Lujo en Malibú

Está en Malibú, California, y tiene nada más y nada menos que 430 metros cuadrados para que no puedan decir que no tienen espacio de almacenamiento. La anterior también estaba allí y decidieron venderla para mudarse a Australia, que es el país de nacimiento de Chris Hemsworth. Sin embargo, han decidido volver para estar cerca de Hollywood, lo que les ha costado 3,45 millones de euros, que al tipo de cambio actual son unos 3 millones de euros.

casa-Chris-Hemsworth-y-Elsa-Pataky

Vistas privilegiadas

Lo mejor de todo son las vistas que hay del mar y la montaña, que no solo se pueden contemplar desde la terraza, sino que también es posible disfrutar de ellas desde la cocina y el comedor. Es lo que tiene que estén abiertos al exterior, algo que no solo va bien por las vistas, sino que también permite que entre mucha luz natural. Unas grandes puertas correderas permiten que la conexión entre el interior y el exterior sea cuestión de segundos.

Podríamos decir que es una vivienda de estilo contemporáneo con techos de una altura considerable. Tanto los materiales como los acabados son de máxima calidad, algo que se puede apreciar en la suite principal con bañera de hidromasaje y vestidor incluidos, una de las cuatro habitaciones que tiene la casa.

casa-Chris-Hemsworth-y-Elsa-Pataky
La vitalidad de los jardines que rodean la casa desvela que solo tiene 5 años de antigüedad, así que el día que se cansen y quieran venderla podrán obtener un buen pellizco a cambio.

Fotos de la casa de Chris Hemsworth y Elsa Pataky en Malibú

]]>
https://www.decorablog.com/la-espectacular-casa-de-chris-hemsworth-y-elsa-pataky-en-malibu/feed/ 0
5 consejos básicos de home staging https://www.decorablog.com/5-consejos-basicos-de-home-staging/ https://www.decorablog.com/5-consejos-basicos-de-home-staging/#respond Wed, 26 Sep 2018 12:41:04 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109525 [...]]]> piano
Existen circunstancias en las que una persona decide poner a la venta un inmueble en el que ha vivido una etapa de su historia y tiene pensado hacer mudanza para comenzar un nuevo camino en otro lugar. Al propio proceso de la mudanza, se suma el objetivo de preparar esa casa con la que tienes un vínculo tan emocional, para que la disfrute el nuevo inquilino. Esta mentalidad no solo es posible en una situación de compra, sino también, en la alternativa del alquiler. Es entonces cuando adquiere sentido el concepto home staging puesto que esta preparación optimiza las opciones de venta en el tiempo.

1. Elimina los recuerdos emocionales

Tú has vivido en este lugar y una parte de tus memorias conecta con los estímulos visuales de ese espacio a través de formas de decoración habituales como las fotografías. Sin embargo, quien compre tu casa, vivirá este hogar desde su propio punto de vista.

Es decir, creará nuevos recuerdos desde cero. Por ello, puedes facilitar esta experiencia real de comenzar desde cero un nuevo capítulo de la vida al desvincular de la casa cualquier detalle que pueda imprimir un sello personal al lugar. Comienza con el proceso de eliminar recuerdos porque si tú te marchas, esos recuerdos también cambian de contexto.

2. Elimina todo aquello que sobra

cuarto-con-luz
Es decir, ordena en profundidad. El orden resulta especialmente complejo en una situación de este tipo porque es en este momento cuando tomas conciencia de la cantidad de cosas innecesarias que has ido acumulando a lo largo del tiempo. Este es un buen momento para suprimir todo aquello que solo resta bienestar a la casa.

Elabora un plan de acción temporal marcado por objetivos específicos para haber terminado con esta tarea en una fecha establecida.

3. Perfecciona el hogar

salon-con-cristalera
No se trata de hacer una reforma general del inmueble puesto que este proceso es caro, sino de arreglar esas cuestiones sencillas que, sin embargo, son importantes. Por ejemplo, puedes ocuparte de posibles arreglos de carpintería para los que puedes contratar a un profesional cualificado que gestione esas tareas que mejoran la imagen de la vivienda haciendo que sea más atractiva para la venta.

Una persona que está en un proceso de búsqueda de un nuevo hogar y desea comprar una casa, compara distintas ofertas en el mercado inmobliario. Por esta razón, es recomendable que a través de esta filosofía refuerces las fortalezas de tu casa y minimices los puntos débiles.

4. Empatía

Ponte en el lugar de aquella persona que se encuentra en un momento de búsqueda de una casa. ¿Qué crees que busca esa persona? ¿Cuáles serían tus expectativas en una situación así? Ponte en el lugar de la otra persona y te resultará más fácil aplicar este concepto de home staging al trascender de tu propio punto de vista para conectar con la mirada del otro.

La empatía es una forma de comunicación que te acerca a las expectativas que un posible comprador tiene en este momento de su historia. Adapta tu casa para que cumpla esos requisitos ideales en teoría y en la práctica.

5. Limpieza general

comedor-blanco-y-gris
Esta limpieza es un proceso que se actualiza constantemente para que cada nueva visita que se acerca al inmueble para conocerlo antes de una posible compra, encuentre el lugar en perfectas condiciones. Este aspecto realza la belleza del lugar al poner una atención especial al detalle.

Por tanto, si tienes pensado poner tu propiedad a la venta o en alquiler, no dudes en aplicar estos principios básicos para vestir tu vivienda hasta que proyecte su mejor versión en términos de confort, bienestar, interiorismo, calidad y presencia visual.

]]>
https://www.decorablog.com/5-consejos-basicos-de-home-staging/feed/ 0
La mansión de Ronald Reagan que se ha vendido por 5,5 millones de euros https://www.decorablog.com/la-mansion-de-ronald-reagan-que-se-ha-vendido-por-55-millones-de-euros/ https://www.decorablog.com/la-mansion-de-ronald-reagan-que-se-ha-vendido-por-55-millones-de-euros/#respond Tue, 25 Sep 2018 12:42:47 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109530 [...]]]> mansion-Ronald-Reagan
Ronald Reagan, el que fuera presidente número 40 de los Estados Unidos, no tenía ningún tipo de problema para llegar a final de mes. Lo sabemos más que nada por la mansión que tenía en Little Holmby, California, ya que ha sido vendida por 6,45 millones de dólares, que al tipo de cambio actual son unos 5,5 millones de euros.

Era la casa en la que vivía junto a la que fue su primera mujer, la actriz Jane Wyman. En ella pasaron muchos años y diría que no llegaron a tener problemas de espacios, ya que estamos hablando de una parcela de 1.655 metros cuadrados.

Muy completa y con toda clase de lujos

De todos esos metros cuadrados que acabo de mencionar, 571 eran construidos. Normal que tenga seis habitaciones y cinco baños, lo suficiente como para permitirse el lujo de tener una gran familia. Además, entre otras cosas, en la mansión también hay un pozo, una piscina y jardines cuyo mantenimiento exige el trabajo de varios profesionales.

mansion-Ronald-Reagan
Fue construida en 1938 y el estilo que predomina es el colonial, con techos altos y con mobiliario de la época. El arquitecto Paul Williams, un genio que se convirtió en el primer hombre de raza negra en formar parte del Instituto Estadounidense de Arquitectos, dio rienda suelta a su creatividad, atreviéndose a diseñar elementos tan llamativos como una escalera con forma curva que puedes ver en una de las imágenes que ilustran esta entrada.

El interior está pensado para disfrutar en familia, algo de lo que uno se da cuenta echando un vistazo a la disposición de los muebles. La luz natural se aprovecha gracias a unos grandes ventanales y hasta tiene una terraza acristalada y una sala familiar con bar incluido. En definitiva, era una de las casas más lujosas y caras de California, motivo por el cual se ha pagado tanto dinero por ella.

Fotos de la casa

]]>
https://www.decorablog.com/la-mansion-de-ronald-reagan-que-se-ha-vendido-por-55-millones-de-euros/feed/ 0
5 razones para hacer una reforma integral en la vivienda https://www.decorablog.com/5-razones-para-hacer-una-reforma-integral-en-la-vivienda/ https://www.decorablog.com/5-razones-para-hacer-una-reforma-integral-en-la-vivienda/#respond Wed, 19 Sep 2018 10:52:57 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109430 [...]]]> cocina-y-salon
Detrás de la decisión de hacer una reforma determinada existe una motivación específica. Existen situaciones que pueden impulsar esta inversión. A continuación, puedes leer cinco ejemplos de circunstancias propicias para ello.


1. Reformar la vivienda antes que comprar otra casa

En ocasiones, se plantea el debate entre la posibilidad de comprar una nueva vivienda, hacer mudanza y cambiar de barrio, o renovar la actual vivienda. Con frecuencia, la elección de invertir en el actual inmueble pesa más en la balanza ante la posibilidad de seguir manteniendo el arraigo hacia ese lugar y el entorno en el que está ubicado. Permanecer en tu zona de confort habitual puede resultarte una idea muy apetecible.

Esta decisión también puede estar muy vinculada con el presupuesto que demanda cada opción para llevar a término este fin.

2. Adaptar el espacio al estilo de vida presente

dormitorio-blanco-y-madera

En la vida de las personas se producen cambios significativos que marcan un punto de inflexión en la línea del tiempo. Por ejemplo, la formación de una familia numerosa, una ruptura matrimonial o el comienzo de un nuevo ciclo personal. En esos casos, una reforma también puede ser una solución que conecta con el propósito de adaptar la distribución del espacio, la decoración y el mobiliario a las necesidades actuales desde el punto de vista funcional.

Por ejemplo, puede darse la circunstancia de querer adaptar ese espacio para mejorar la accesibilidad de una persona con dificultades de movilidad con el fin de incrementar su nivel de autonomía en la rutina de la convivencia.

Cuando una persona compra una casa observa el espacio desde el punto de vista de ese momento, sin embargo, pueden darse cambios significativos en las circunstancias personales después de ese momento. Y surge la necesidad de reinterpretar ese espacio desde una nueva mirada. Por ello, una reforma es una solución práctica y necesaria en esta situación.

3. Eficiencia energética

La reforma vista desde este punto de vista puede buscar el modo de actualizar este espacio a los criterios de sostenibilidad a través de criterios efectivos para ello en los sistemas de calefacción, aislamiento y energía. Este es un beneficio social (por el impacto positivo que produce en el medio) e individual (porque mejora la calidad de vida y la satisfacción personal).

4. Seguridad

terraza-acristalada

La huella del paso de los años imprime su propio impacto en los edificios cuyos materiales pueden verse debilitados de alguna manera. Por esta razón, para fortalecer la infraestructura de una vivienda es posible emprender un proceso de rehabilitación que aporte juventud a la casa. Este paso es una preparación efectiva para afianzar ese hogar para el futuro.

Por medio de una reforma integral, es posible incrementar la resiliencia de ese lugar frente a las vulnerabilidades sufridas en los últimos años. Esta actuación no solo tiene el poder de solucionar esos posibles fallos, sino que es una actitud proactiva para evitar que el edificio empeore su estado como consecuencia de la inacción y la indiferencia porque eso es lo que ocurre cuando se actúa de esa manera.

5. Inversión

cocina

Una casa reformada incrementa el valor de ese inmueble de forma significativa. Y esta decisión puede ser especialmente efectiva en caso de valorar la posibilidad de vender el inmueble o de ponerlo en alquiler ya que el valor objetivo de la propiedad tiene un mayor alcance a partir de este cambio en la esencia misma del edificio.

Por tanto, una reforma integral puede alcanzar un coste elevado, sin embargo, surgen circunstancias ante las que no es posible posponer más esta decisión de cambio en el hogar por alguna motivación como las descritas en este artículo que hemos publicado en Decorablog.

]]>
https://www.decorablog.com/5-razones-para-hacer-una-reforma-integral-en-la-vivienda/feed/ 0
La finca que Julio Iglesias vende por 145 millones de euros https://www.decorablog.com/la-finca-que-vende-julio-iglesias-por-145-millones-de-euros/ https://www.decorablog.com/la-finca-que-vende-julio-iglesias-por-145-millones-de-euros/#respond Tue, 18 Sep 2018 10:39:34 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109417 [...]]]> Las-Cuatro-Lunas-finca
En Marbella, donde Julio Iglesias puede decir que hay una avenida con su nombre, se ha puesto a la venta una finca de lujo que pertenece al veterano cantante madrileño, quien el próximo domingo cumplirá 75 años.

Su intención de venderla ha sorprendido a sus allegados, que no esperaban que quisiera desprenderse de una casa de lujo que adquirió hace unos años y que se convirtió en el lugar en el que celebró su boda con la holandesa Miranda Rijnsburger, que es su actual mujer.

Un precio de escándalo por una finca inmensa

La finca, que por cierto estuvo a punto de quemarse el pasado verano, está ubicada en el pequeño pueblo de Ojén, en las colinas de Marbella. Es un lugar privilegiado que se encuentra a solo 30 minutos del aeropuerto de Málaga y a 10 minutos de Puerto Banús. Eso hace que no sea difícil mantener a raya a los paparazzis y a los curiosos, por lo que es un reclamo para otros famosos, que junto a los empresarios de más prestigio a nivel mundial son los únicos que pueden aspirar a una casa que cuesta la friolera de 145 millones de euros.

Las-Cuatro-Lunas
El precio está más o menos justificado por las 450 hectáreas de terreno que pertenecen a Las Cuatro Lunas, que es como se llama la finca. Además, en la casa principal hay una suite que mide 400 metros cuadrados, que es más del cuádruple de lo que miden los pisos de la mayoría de españoles.

No le falta de nada

Siete habitaciones, ocho baños, una piscina con dos baños, un estudio de grabación, tres piscinas, dos helipuertos… ¿Qué más se puede pedir? Que además de la casa principal haya otras casas, como la que que está al lado de un lago o la que se conoce como La Huerta, que por lo visto es la que utilizan para acomodar a sus invitados sin que les falte de nada (hay una suite, cinco habitaciones, una bodega con comedor y hasta una piscina de borde infinito).

A continuación puedes ver un vídeo en el que se muestra la finca de Julio Iglesias, que por lo que dicen podría haber tomado la decisión de venderla por desavenencias con la Junta de Andalucía, que por lo visto no está por la labor de construir dos caminos que faciliten el acceso a la misma.

]]>
https://www.decorablog.com/la-finca-que-vende-julio-iglesias-por-145-millones-de-euros/feed/ 0
6 consejos para hacer una reforma integral de la vivienda https://www.decorablog.com/6-consejos-para-hacer-una-reforma-integral-de-la-vivienda/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-hacer-una-reforma-integral-de-la-vivienda/#respond Mon, 10 Sep 2018 15:27:50 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109320 [...]]]> sala-con-grandes-ventanas
Uno de los proyectos más vitales es la reforma integral de una vivienda a través de la que una persona visualiza el cambio en ese inmueble, y también, la evolución que su propia vida va a experimentar a partir de este cambio. ¿Cómo emprender este proceso de reforma integral?

1. Estudio de los planos

Por medio de un proyecto especializado conviene detallar los cambios que se van a producir en la vivienda poniendo en relación el plano que dibuja el mapa de la situación presente con el correspondiente plano del cambio potencial que dará la forma definitiva al nuevo hogar. La planificación es una de las claves del éxito de un proceso en el que no debe dejarse ningún elemento abierto al azar.

La distribución del espacio es especialmente importante en un proceso de reforma y cualquier decisión de este tipo siempre debe tomarse atendiendo a las necesidades presentes y a corto plazo de la familia. Así es posible observar el antes y el después.

2. Mejorar la eficiencia energética del hogar

fachada-de-color-blanco

Si tienes pensado hacer un proceso de reforma, este es un buen momento para reforzar el aislamiento de la vivienda y para elegir materiales que son respetuosos con el medio ambiente dentro del plan de la obra. Además, al seleccionar los electrodomésticos para el hogar también es importante que estos tengan el correspondiente indicativo de la etiqueta energética.

También conviene cuidar el aislamiento eficaz de las ventanas y las puertas para proteger el interior de la vivienda.

3. Elige a un equipo profesional

El alma del proyecto está formado por aquellos profesionales que ponen su conocimiento y experiencia práctica al servicio de esta reforma. No solo tienen que ser profesionales formados y competentes en sus respectivas tareas, sino también, personas que te inspiran confianza. Para ello, consulta referencias previas. Es recomendable que consultes distintos presupuestos antes de elegir el definitivo.

Este equipo debe estar integrado por profesionales que tienen competencias interdisciplinares para que realmente sea competente en la búsqueda de la solución más eficaz para cada tipo de situación. Tan importante como la elección de un equipo competente es la elección de los materiales porque la calidad está en relación directa con el resultado final de la obra.

4. Actúa como protagonista del proceso de la reforma

cama-junto-a-la-ventana

Tú no eres un experto en la materia, como si lo son los especialistas que se ocupan de la reforma. Sin embargo, se trata de tu casa, por tanto, tú tienes que estar conforme con todo aquello que se hace en ella. Por ello, sigue de cerca el proceso y mantén una comunicación constante con el equipo. ¡Puedes ser uno más entre ellos!

5. Contrato de obra

Conviene firmar un documento de este tipo que dé forma al acuerdo realizado con el equipo que se encarga de gestionar la reforma. Incluso aunque trabajes con un equipo que te inspira mucha confianza, es recomendable formalizar esta colaboración con las cláusulas más importantes de lo acordado.

También es recomendable concretar un calendario realista con las etapas cronológicas del proyecto para mantener un orden en la secuencia de pasos y, de este modo, cumplir los plazos de tiempo establecidos previamente. Esto reduce el estrés asociado a las obras en la casa.

6. Acabados

Esta fase de la reforma es una de las más felices puesto que es en este momento cuando ya puedes empezar a disfrutar de los resultados definitivos de la obra al visualizar los cambios que se han producido y la estética final del lugar. En esta etapa se colocan todos aquellos elementos que han quedado pendientes para que no pudiesen dañarse durante el periodo de trabajo previo.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-hacer-una-reforma-integral-de-la-vivienda/feed/ 0
Ventajas e inconvenientes de alquilar un piso amueblado o vacío https://www.decorablog.com/ventajas-e-inconvenientes-de-alquilar-un-piso-amueblado-o-vacio/ https://www.decorablog.com/ventajas-e-inconvenientes-de-alquilar-un-piso-amueblado-o-vacio/#respond Fri, 07 Sep 2018 13:06:01 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109314 [...]]]> sofas-en-color-gris
La opción del alquiler es muy demandada por parte de aquellas personas que buscan una alternativa a la compra de una casa puesto que se sienten más identificadas con esta filosofía o porque sus circunstancias conectan más con esta posibilidad. Una de las ilusiones de una persona que hace mudanza es decorar el espacio en el que va a vivir. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de alquilar un piso amueblado o vacío?

Ventajas de alquilar un piso amueblado

cama

1. Simplificar las gestiones de interiorismo. Si tienes pensado vivir allí durante un breve periodo de tiempo, esta opción es práctica para ahorrar los trámites de los preparativos.

2. Si eres estudiante universitario y buscas un lugar para vivir durante tu etapa académica, esta opción también resulta pragmática para ti al encontrar un espacio perfectamente equipado para vivir con otros compañeros.

3. Presupuesto. La casa está preparada para entrar a vivir aportando una sensación de hogar. Esto aporta un ahorro de tiempo y de dinero.

Desventajas de alquilar un piso amueblado

decoracion-del-dormitorio

1. No solo tiene que gustarte la ubicación del piso o sus dimensiones, sino también, el mobiliario. Por ello, encontrar un piso que tenga todos los ingredientes con los que tú sueñas en este momento de tu vida, requiere de un mayor tiempo de búsqueda en el sector inmobiliario del alquiler para elegir la mejor oferta entre todas las disponibles.

2. Poca flexibilidad para hacer cambios en el estilo de cada espacio y, si tomas cualquier decisión significativa, tienes que contar con la aprobación del dueño del inmueble puesto que esos cambios le afectan como propietario de ese lugar. Este espacio definido supone un límite a tu capacidad de decisión sobre cuestiones de decoración.

Ventajas de alquilar un piso vacío

techo-de-madera

1. Puedes llevar los muebles de tu anterior casa para colocarlos en el nuevo hogar. Por tanto, puedes comenzar a gestionar el proceso de la mudanza.

2. Puedes vivir la emoción de visualizar cada estancia según tu propio estilo y tu criterio. No solo puedes elegir el tipo de mobiliario y los colores con los que dar forma a cada estancia, también puedes elegir la ubicación de cada zona a partir de tus propias necesidades puesto que esta estructura no está predeterminada de manera fija en todos sus matices. Por ejemplo, puedes decidir en qué lugar quieres ubicar tu despacho.

3. Esta es una opción muy recomendable cuando tienes pensado alquilar una casa para vivir en ella durante un largo periodo de tu futuro. Por tanto, buscas la permanencia y la estabilidad de echar raíces en ese lugar. A través de la decoración, puedes sentir como propio ese lugar con el que te identificas tanto puesto que el lenguaje del interiorismo es un reflejo de tu propia personalidad.

Desventajas de alquilar un piso vacío

mesa-flores-y-cojines
1. Plazos de tiempo. Mientras que una casa amueblada está lista para habitar en ella de manera inmediata, por el contrario, cuando alquilas un piso vacío tienes que ejercitar la paciencia propia de la espera hasta que el mobiliario y los electrodomésticos están perfectamente ubicados en su sitio.

2. Conciliación de tareas. Tienes que conciliar este nuevo proyecto personal con tus compromisos habituales de trabajo y demás cuestiones personales. Esto implica una nueva responsabilidad que debes sumar a tu agenda.

3. Gastos. El coste de este cambio de vivienda crece de manera significativa en la etapa inicial cuando es el momento de acondicionar cada zona a partir de las propias necesidades. Los gastos se multiplican en este punto.

Por tanto, alquilar un piso vacío o en alquiler tiene ventajas e inconvenientes que no son absolutos puesto que la respuesta siempre depende de las circunstancias y expectativas propias del inquilino.

]]>
https://www.decorablog.com/ventajas-e-inconvenientes-de-alquilar-un-piso-amueblado-o-vacio/feed/ 0
Así de espectacular es la casa más cara de España https://www.decorablog.com/asi-de-espectacular-es-la-casa-mas-cara-de-espana/ https://www.decorablog.com/asi-de-espectacular-es-la-casa-mas-cara-de-espana/#respond Thu, 06 Sep 2018 10:32:31 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109286 [...]]]> Villa-Solitaire-casa-de-lujo
Hablar de la casa más cara de España es hablar de una casa que cuesta 65 millones de euros. Es el precio que piden sus propietarios según la inmobiliaria John Taylor de Palma de Mallorca, que es la que gestiona la vente de este preciado inmueble situado en Son Vida, que como puedes imaginar es una de las zonas más exclusivas de toda la isla.

Pierce Broderick y Catalina Quetglas, propietarios de la inmobiliaria John Taylor en Palma, no han tardado en deshacerse en elogios de la que sin duda alguna es la casa más espectacular que han anunciado desde que se dedican a este mundillo.

Es enorme y está en un entorno privilegiado

Por lo que cuentan en una nota de prensa distribuida a los medios de comunicación, cuenta con un jardín botánico privado y su ubicación le permite ofrecer unas vistas panorámicas de la Bahía de Palma que no tienen desperdicio.

Villa-Solitaire-vistas-bahia-de-Palma
El terreno impresiona, ya que son 4.250 metros cuadrados. De todos ellos, 2.300 metros cuadrados se emplearon para construir la villa, que como puedes imaginar tiene espacio más que suficiente para dar cobijo a una gran familia.

Son nada más y nada menos que 7 dormitorios, 6 cuartos de baño, 2 piscinas y 2.000 metros cuadrados de terrazas que se distribuyen en sus cuatro plantas. La planta baja está pensada para pasar el día, mientras que la primera planta es para la noche. Puedes pasar de una a otra sin esfuerzo, ya que hay un ascensor acristalado en el vestíbulo.

Villa-Solitaire-terraza

Lujo a todos los niveles

En la terraza-azotea hay un cine para ver películas al aire libre y en el sótano hay un garaje para aparcar hasta 6 coches. También hablan de un gimnasio con sala de tratamientos corporales y una zona reservada para el personal. En definitiva, no le falta de nada.

Sus grandes ventanales permiten que la luz natural fluya sin restricciones. También hay puertas correderas de gran tamaño que se abren para conectar el interior y el exterior. El salón es enorme y lujoso, con una chimenea que no pasa desapercibida, mientras que la cocina es una cocina satélite.

Villa-Solitaire-comedor
Como puedes imaginar, el mobiliario que forma parte de Villa Solitaire, que es como se llama la casa en cuestión, es de las mejores marcas del mercado. Giorghetti y Liebhauser Home son algunos de los fabricantes a los que sus propietarios contactaron para que diseñaran los muebles a medida. Además, para los textiles tampoco se la han jugado eligiendo a empresas como Rubelli o Dedar.

Fotos de Villa Solitaire

]]>
https://www.decorablog.com/asi-de-espectacular-es-la-casa-mas-cara-de-espana/feed/ 0
¿Se puede vivir en un piso de 22 metros cuadrados? https://www.decorablog.com/se-puede-vivir-en-un-piso-de-22-metros-cuadrados/ https://www.decorablog.com/se-puede-vivir-en-un-piso-de-22-metros-cuadrados/#respond Mon, 03 Sep 2018 11:58:45 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109219 [...]]]> piso-22-metros-cuadrados
¡De locos! Nadie se imagina viviendo en un piso de 22 metros cuadrados. Suena a pesadilla, aunque a decir verdad es posible y cada vez hay más gente dispuesta a vivir en un espacio muy reducido si con ello también se reduce el importe mensual a pagar por la hipoteca.

Las casas mini están de moda por lo económicas que son y porque te las puedes llevar a cualquier parte. No se puede decir lo mismo del apartamento que nos ocupa en este artículo, ya que está construido como si fuera una vivienda de las de toda la vida, solo que los chicos de A Little Design, con sede en Taipei (Taiwán), se han preocupado de maximizar el espacio para en él puedan vivir dos personas.

Aprendiendo a vivir con menos

Como podrás comprobar en las fotografías que se muestran a continuación, la distribución es simplemente genial. Han optimizado los pocos metros cuadrados que tiene el piso para sacarle el máximo partido, para garantizar una vida sin carencias.

Hay más espacio de almacenamiento del que imaginas porque han aprovechado el espacio en altura, algo fundamental y que deberías poner en práctica en tu hogar si ves que te faltan metros cuadrados. Tiene un armario enorme, estanterías a modo de librería sobre el armario a las que hay que acceder con una escalera, más armarios en la cocina…

piso-22-metros-cuadrados

Colores apropiados y algún que otro capricho decorativo

Los colores elegidos son todo un acierto. El blanco, que se lleva muy bien con el color natural de la madera de roble, sirve para ampliar espacios visualmente, así que contribuye a que el piso no se vea tan pequeño. Por otra parte, se han permitido el lujo de colocar una pared de ladrillo visto pintada de blanco, lo cual considero que es otro acierto porque rompe con la monotonía de los revestimientos de madera y las paredes lisas.

¿Te gustaría vivir en este pequeño apartamento al que no le falta una mesa estrecha y alargada para trabajar?

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados

piso-22-metros-cuadrados-plano

piso-22-metros-cuadrados-plano

]]>
https://www.decorablog.com/se-puede-vivir-en-un-piso-de-22-metros-cuadrados/feed/ 0
24 reformas que te van a sorprender https://www.decorablog.com/24-reformas-que-te-van-a-sorprender/ https://www.decorablog.com/24-reformas-que-te-van-a-sorprender/#respond Fri, 27 Jul 2018 13:36:20 +0000 https://www.decorablog.com/?p=108949 [...]]]> reforma-cocina
Reformar un hogar es un reto al que hay que enfrentarse con optimismo, con la idea de mejorar cualquier estancia sin temor a que el resultado final no sea el esperado. Es cierto que en ocasiones no estamos satisfechos con el resultado de la reforma, pero por regla general tendemos a ver mejorada nuestra calidad de vida por lo funcional y atractiva que puede llegar a ser una habitación si se acometen los cambios que necesita.

Inspiración para reformar lo que te propongas

Como muchas veces es necesario un último empujón, creo que después de ver las fotografías que se muestran a continuación lo vas a tener todo mucho más claro. Un baño, una cocina, un dormitorio o un salón pueden cambiar por completo y como por arte de magia si se contratan a los profesionales adecuados. De hecho, no nos cansamos de verlo en televisión, donde hay más de un programa enfocado a las reformas que nos tiene muy enganchado.

El antes y el después de las estancias que vas a ver te sorprenderá y te animará a lanzarte a la piscina. Eso sí, antes de poner en marcha cualquier reforma te recomiendo echar un vistazo al artículo que publicamos sobre 6 errores que deberías evitar al reformar tu casa.

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

reforma

Artículo recomendado: 10 reformas sencillas que harán que tu casa parezca otra

Vía: Bored Panda

]]>
https://www.decorablog.com/24-reformas-que-te-van-a-sorprender/feed/ 0
Leticia Sabater alquila su chalet por Airbnb https://www.decorablog.com/leticia-sabater-alquila-su-chalet-por-airbnb/ https://www.decorablog.com/leticia-sabater-alquila-su-chalet-por-airbnb/#respond Wed, 25 Jul 2018 14:51:15 +0000 https://www.decorablog.com/?p=108903 [...]]]> casa-Leticia-Sabater-Airbnb
Por problemas económicos o por cualquier otro motivo, Leticia Sabater es noticia por alquilar su enorme casa de Villafranca del Castillo en Airbnb, donde cualquier puede encontrarla a un precio de 300 euros por noche. Parece mucho dinero, pero por lo visto la ha llegado a alquilar a productoras de televisión que han pagado 6.000 euros por dos días.

La creadora de canciones tan ilustres como «La Salchipapa» mantiene en buen estado el chalet que se compró hace 20 años, cuando no tenía la necesidad de grabar vídeos de dudosa calidad en YouTube.

Una zona privilegiada

Estamos hablando de una «humilde morada» situada a las afueras de Madrid, en una urbanización repleta de famosos (allí vivían Paula Echevarría y David Bustamante) que está a unos 20 kilómetros de la capital. Allí, con 2.000 metros cuadrados de jardín, es muy fácil desconectar de las constantes críticas que recibe la veterana presentadora de televisión, actriz y cantante española.

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

Espacio para dar y regalar

El casoplón en sí mide 500 metros cuadrados que están enmoquetados en blanco por completo, a excepción de los suelos del baño y la cocina. Además, hay que decir que dispone de dos dormitorios y tres camas, por lo que hay espacio para cuatro huéspedes.

Leticia Sabater, en el anuncio que ha publicado en Airbnb, dice ser una persona «limpia, cuidadosa y tranquila». A pesar de ello, cada año contrata servicios de limpieza profesionales para que le dejen la casa como nueva.

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

Le costó mucho dinero en su día

Lo mejor de todo es sin duda alguna lo que hay en el exterior, ya que dispone de tumbonas, una piscina y un garaje privado con capacidad para aparcar hasta tres coches. La casa la compró ya construida, pero se encargó de remodelarla de arriba abajo gastándose mucho dinero, o al menos eso es lo que dijo en una entrevista publicada años atrás. En total se gastó casi un millón de euros, que hace 20 años era muchísimo dinero.

Del interior podemos destacar que hay un jacuzzi, una enorme televisión de 65 pulgadas colocada en uno de los dormitorios y un proyector de cine que te invita a no salir de casa. Además, tiene rincones en los que uno puede relajarse fácilmente, así que poco más se puede pedir.

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

casa-Leticia-Sabater-Airbnb

]]>
https://www.decorablog.com/leticia-sabater-alquila-su-chalet-por-airbnb/feed/ 0
Claves para la decoración de casas mini https://www.decorablog.com/claves-para-la-decoracion-de-casas-mini/ https://www.decorablog.com/claves-para-la-decoracion-de-casas-mini/#respond Wed, 11 Jul 2018 11:58:09 +0000 https://www.decorablog.com/?p=108394 [...]]]> casa-mini
En Decorablog nos declaramos fans de las casas mini, que como bien sabes son cada vez más populares tanto en España como en otros países. El elevado precio de las viviendas convencionales ha permitido el auge de un tipo de casas que atrae especialmente a los jóvenes, aunque no son los únicos que están pujando por ellas, ya que hay personas que deciden comprárselas como segunda residencia en la playa o en la montaña gracias a lo poco que cuestan.

La tendencia small living es imparable y conviene estar preparado para aprovechar al máximo los metros cuadrados de un piso mini, ya que de lo contrario podemos llegar a experimentar una sensación de agobio provocada por la falta de espacio. De eso es precisamente de lo que te voy a hablar en este artículo, ofreciéndote una serie de consejos decorativos que te permitirán vivir mejor.

Minimalismo por encima de todo

casa-mini-cocina
Es un error hacer una mudanza de un piso de 80 metros cuadrados a uno de 30 sin descartar absolutamente nada. Estás obligado a deshacerte de todo tipo de objetos para poder vivir en una casa mini, así que es imprescindible que hagas una selección de lo estrictamente necesario antes de instalarte.

El estilo decorativo reinante debería ser el minimalismo, ya que difícilmente podrás permitirte el lujo de tener de todo en casa en tan pocos metros cuadrados. Es recomendable que la casa se vea lo más despejada posible para que la sensación de amplitud no se vea mermada.

Artículo recomendado: Ventajas de la decoración minimalista.

¡Abran paso a la luz natural!

casa-mini-luz-natural
La luz natural no tiene nada que ver con la luz artificial. Supongo que de eso te habrás dado cuenta desde hace mucho tiempo, y no solo lo digo porque hace que se te dibuje una sonrisa de oreja a oreja, sino porque te permite disfrutar de rincones más luminosos que parecen más grandes de lo que realmente son. Esto, en una casa mini, es algo fundamental por motivos evidentes.

Artículo recomendado: Cómo decorar para ganar luz natural en el hogar.

Muebles multifuncionales: especialistas del 2 en 1

casa-mini-muebles
Las limitaciones de espacio se traducen en una selección de muebles muy meditada, ya que no podemos permitirnos el lujo de contar con todos los que querríamos tener. Lo notamos especialmente en el sofá, que no puede ser enorme como sucede en muchos salones. Además, hay que apostar por los muebles multifuncionales, por los que son capaces de resolver más de una necesidad a la vez. ¿Un ejemplo? Un sofá-cama.

Artículo recomendado: 8 muebles multifuncionales que merece la pena tener en casa.

¡Tabiques fuera!

casa-mini-sin-tabiques
En un espacio de menos de 40 metros cuadrados las paredes son un problema. Es verdad que hay estancias en las que uno quiere sentir algo de intimidad, pero en una casa mini debes renunciar a ello, o por lo menos buscar otras soluciones que dejen fluir la luz natural por todos los rincones. Por eso a muchas de estas casas se las define como un loft de reducidas dimensiones.

Artículo recomendado: Motivos por los que merece la pena derribar un tabique.

Delimita ambientes de forma sutil

casa-mini-alfombra-delimitando-salon-y-comedor
El hecho de tirar paredes y convertir la casa en un pequeño loft hace que tengamos que recurrir a la separación de ambientes con soluciones más discretas. La más recomendable de todas es la de colocar una alfombra, con la que puedes delimitar dos espacios como el salón y el comedor con mucha facilidad. Además, también puedes valerte de muebles de escasa altura para dividir espacios y almacenar objetos.

Artículo recomendado: 10 ideas para separar ambientes.

Muebles nómadas

casa-mini-muebles-con-movilidad
La movilidad es algo que se agradece mucho cuando un espacio es demasiado pequeño y tienes que hacer malabares para cuadrar una distribución perfecta. Además, no hay que olvidar que con el paso de los años nuestra forma de utilizar las estancias varía, por lo que es importante que podamos amoldar nuestra casa mini a esas modificaciones a través de los muebles, que como bien sabes suelen ser las piezas más inamovibles en cualquier hogar. Por eso te recomiendo optar por soluciones con ruedas (si son muebles pesados) y prescindir del anclaje en las paredes, aunque esto último solo te lo puedes plantear si no hay niños pequeños en casa.

Ante todo, orden

casa-mini-orden
Todo lo que acabo de comentar está muy bien, pero se va al traste si no somos capaces de mantener un cierto orden. En una casa mini esto cobra todavía más relevancia, ya que el más mínimo atisbo de desorden se convierte en caos. Cualquier prenda de ropa mal puesta encima de una silla da el cante, lo mismo que se puede decir de unas cartas abiertas encima de la mesa del comedor a las que todavía no se les ha buscando sitio. Hay que ser muy disciplinado en este sentido.

Artículo recomendado: Ideas para decorar casas mini.

]]>
https://www.decorablog.com/claves-para-la-decoracion-de-casas-mini/feed/ 0